SOLDADO ADVERTIDO, NO MUERE EN GUERRA
El ejercito gringo no entra a Venezuela.
¿De qué hablan?
Por fin se recibió una respuesta clara por parte del gobierno de Estados Unidos con respecto a una posible intervención militar en Venezuela. En una entrevista el pasado viernes, el enviado estadounidense Elliott Abrams aclaró que NO habrá intervención militar de Estados Unidos en territorio Venezolano. La estrategia del país se limitará al ámbito diplomático. Esta claridad más el regreso seguro y pacífico del presidente interino de venezuela Juan Guaidó a su patria alivian el panorama con respecto a posible enfrentamientos violentos en la patria venezolana.
SACANDO LOS TRAPOS AL SOL
Van a investigar a fondo al presidente Trump y a su familia
Cuéntame
Luego del exhaustivo testimonio del ex abogado del presidente Trump, Michael Cohen ante la Cámara de Representantes, los demócratas le piden a la rama ejecutiva acceso a una variedad de documentos que revelan sus intenciones de consolidar serios cargos por obstrucción de justicia, corrupción y abuso de poder.
¿Entonces?
Pues que el comité investigativo del partido demócrata considera imperativa la recopilación pública de todas las acusaciones del violaciones de crímenes que tiene es señor Trump, su familia y su empresa.
Será un trabajo paralelo a la investigación del fiscal Robert Mueller.
POR EL HUMO SE SABE DONDE ESTA EL FUEGO
Los Rusos se copiaron
¿De qué hablas?
Sucedió lo impensable. Un día después de que el gobierno de Donald Trump anunciara su retiro del acuerdo para el desarme nuclear de 1987 entre USA y Rusia, el Kremlin anuncia su mutuo retiro.
¿Y ahora?
Esto genera un ambiente de tensión entre ambas naciones, y el mundo entero.. También causa especulaciones sobre el futuro nuclear de Rusia, especialmente cuando el presidente Putin viene hablando sobre la construcción de un nuevo misil.
HORROR SIN FIN
Mujeres y niñas en desgracia
Platîcame
Un escabroso reporte del New York Times revela la cruda realidad del destino de muchas mujeres que ingresan al país ilegalmente. Tráfico sexual, violación en cadena, prostitución forzada, y secuestro en la frontera. La mayoría de las víctimas son mujeres centroamericanas de todas las edades, cuya búsqueda por la seguridad en los Estados Unidos las deja en situaciones apremiantes. El reporte indica que las mujeres que logran atravesar la frontera lo hacen para buscar mejor vida y para escapar de terribles abusos que ya sufren en sus propios paises.
UN POCO MAS CERCA, PERO AÚN MUY LEJOS
Las mujeres continúan en desventaja
¿Porqué?
El banco mundial acaba de sacar un reporte positivo y preocupante.
Aparentemente solo 6 países en el mundo garantizan de igual manera los derecho de sus ciudadanos.
Si, solo Suecia, Bélgica, Dinamarca, Francia, Luxemburgo y Latvia sacaron nota perfecta en el examen que hace la organización internacional, para medir si los hombres y las mujeres de cada país tienen el mismo derecho al trabajo, el transporte, una pensión, trabajar, y reproducirse. Nosotros en EEUU aún estamos lejos..
Al país que peor le fue a Arabia Saudita, donde las mujeres tienen en promedio sólo 26% de los derecho que gozan los hombres.