Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 6/21

“La vida es tan buena maestra, que si no aprendes la lección, te la repite.”

CORONA-CRISIS

  • El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este martes que todos los adultos de ese país podrán acceder a las vacunas, antes de mayo de este año.
  • De acuerdo con un estudio preliminar, la variante brasileña sería más contagiosa y presuntamente capaz de evadir los anticuerpos.
  • El Gobernador del estado de Texas en Estados Unidos, anunció este martes que levantará el uso obligatorio de mascarillas, y permitirá a los establecimientos comerciales abrir al 100%, desde la semana entrante.
  • En España, los contagios en las residencias de personas mayores cayeron vertiginosamente en un 95% en el último mes, a causa de la vacunación.
  • Los países de Kenia y Ruanda -en África-, recibieron este miércoles sus primeras vacunas mediante el mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • Ecuador inició un plan para abrir gradualmente las escuelas, principalmente en áreas urbanas.
  • Este miércoles llegaron a Colombia 100 mil dosis más de las vacunas desarrolladas por Pfizer y BioNTech.

EN LA BOCA DEL LOBO

Nuevo ataque con cohetes contra una base militar estadounidense en Irak.

¿Y ahora qué?

Tan sólo dos días antes de la visita del Papa Francisco a Irak, este miércoles, la base militar de Ain Al Asad -al Oeste del país-, fue víctima de un nuevo ataque con al menos diez misiles, según informó el Ejército iraquí y la coalición internacional liderada por Estados Unidos. Esta base alberga a tropas estadounidenses y a soldados españoles; sin embargo, por el momento no se han reportado víctimas mortales, heridos ni grandes daños materiales.

Aunque ningún grupo se ha atribuido el hecho, Estados Unidos afirmó que las milicias armadas pro iraníes son las responsables de la arremetida. Este es el segundo ataque contra tropas estadounidenses en Irak en menos de un mes; el primero ocurrió el pasado 16 de febrero, causando la muerte a un contratista e hiriendo a un soldado.

AL CAÍDO CAERLE

Continúa la represión en Myanmar, y las muertes siguen aumentando.

¿De qué hablas?

Después que el Ejército de Birmania -también conocido como Myanmar, localizado en Asia- tomara control del país mediante un Golpe de Estado el pasado 1 de febrero, miles de personas se han volcado a las calles a protestar desde entonces, y tanto la Unión Europea (UE), como Estados Unidos y varias otras naciones del mundo, se han pronunciado en su contra.

Este miércoles, en medio de una nueva jornada de protestas en rechazo al Golpe de Estado, al menos nueve manifestantes -entre ellos dos menores de edad- perdieron la vida por disparos con armas de fuego, provenientes de las fuerzas de seguridad birmanas. Treinta personas han fallecido desde el inicio de la ola de protestas, y más de 1.200 han sido detenidas; sin embargo, los ciudadanos del país continúan saliendo en masa a las calles a protestar, en varias ciudades del país.

CORTAR DE RAÍZ

Colombia dio un duro golpe a las disidencias de las FARC.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que en 2016, el Gobierno colombiano firmó un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, para dar fin a décadas de conflicto interno. A pesar de esto, algunos de los combatientes no se acogieron al pacto y continúan delinquiendo, por lo que son llamados “disidentes”.

El Ministerio de Defensa de Colombia informó este martes, que diez guerrilleros de las disidencias de las FARC fueron abatidos y tres más fueron capturados, durante un bombardeo del Ejército efectuado en el departamento de Guaviare, al Oriente colombiano. Estos trece guerrilleros pertenecían al frente de las disidencias más grandes del país, comandado por alias “Gentil Duarte”, quien es acusado de delitos relacionados con minería ilegal, reclutamiento de menores de edad, secuestro y ataques contra la fuerza pública.

.

CONTRA VIENTO Y MAREA

Estados Unidos sancionó a varios funcionarios rusos por el caso Navalny.

¿Que qué?

Recordemos que Alexei Navalny, uno de los principales opositores del Presidente de Rusia -Vladimir Putin-, fue víctima hace unos meses de intento de asesinato por envenenamiento, presuntamente por el mismo gobierno ruso. Navalny fue capturado, y sentenciado a más de dos años de prisión.

El Gobierno de Estados Unidos sancionó este martes a siete altos funcionarios rusos, presuntamente involucrados en el envenenamiento del activista, en una estrategia conjunta con la Unión Europea (UE) para lograr que Navalny sea liberado. Estas sanciones son las primeras que impone el Presidente Joe Biden contra funcionarios de su homólogo ruso. El portavoz del Kremlin tachó de “inaceptables” las nuevas sanciones contra Moscú, y afirmó que se trata de una injerencia en los asuntos internos del país.

SOLDADO AVISADO NO MUERE EN GUERRA

El FBI alertó sobre un gran aumento del terrorismo nacional en EEUU.

No me digas

En su comparecencia este martes ante el Comité Judicial del Senado, el Director del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, Christopher Wray, advirtió que la amenaza de extremismo violento continúa escalando alarmantemente dentro del país, tras el asalto al Capitolio del 6 de enero pasado.

Según Wray, actualmente se investigan dos mil casos de terrorismo nacional, más del doble que en el 2017, antes del mandato del ex Presidente Trump. También informó, que las detenciones a presuntos extremistas violentos han incrementado considerablemente, y defendió el informe de inteligencia presentado por su agencia, donde se advertía sobre la posibilidad de un ataque violento por parte de los seguidores de Trump

LA PEOR VUELTA ES LA QUE NO SE HACE

La CPI investiga sobre presuntos crímenes israelíes en territorios palestinos.

¿Cómo así?

En febrero de este año, la Corte Penal Internacional (CPI) anunció que la entidad tiene jurisdicción sobre los territorios ocupados por Israel, y que Palestina reclama como propios. El histórico fallo causó júbilo en los palestinos y un gran rechazo en Israel y Estados Unidos.

La Fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, anunció este miércoles que se inició una investigación sobre presuntos crímenes cometidos por militares israelíes en los territorios palestinos, en la Franja de Gaza y en los asentamientos israelíes de Cisjordania. Bensouda explicó que existen evidencias razonables para basar la investigación; sin embargo, aseguró que ésta será “independiente, imparcial, objetiva y sin favoritismos”.

MÁS VALE MAÑA QUE FUERZA

El Secretario de Estado de Estados Unidos dialogó con Juan Guaidó.

Cuéntame 

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, conversó telefónicamente este martes con el líder opositor venezolano Juan Guaidó. De acuerdo con el Departamento de Estado, ambos funcionarios discutieron las necesidades humanitarias urgentes de Venezuela; una situación insostenible que ha obligado a más de cinco millones de personas a huir de ese país.

Durante la conversación, Blinken afirmó que es necesario continuar presionando al régimen de Nicolás Maduro, para que Venezuela pueda regresar a la democracia mediante elecciones libres y justas. Éste enfatizó en la importancia de trabajar con aliados como la Unión Europea (UE), Estados Unidos, el Grupo de Lima y la Organización de los Estados Americanos (OEA), para lograr darle fin a la crisis política, económica y social que vive Venezuela.

A QUE NO SABÍAS

Una vez vacunadas, ¿qué es recomendable hacer para mantenernos seguras?

A ver, platícame

La normalidad que conocíamos antes de la pandemia está aún muy lejos de recobrarse. Aunque ha habido avances significativos con relación a la detección, la inmunización y los tratamientos, la lucha contra este temido virus continúa.

Hasta el momento, varios países han comenzado su inmunización masiva, y una pequeña parte de la población ha recibido las dosis requeridas; sin embargo, cuando nos toque el turno, tal vez no sabremos qué actividades podremos retomar, para mantenernos protegidas.

La respuesta es: continúa con tu misma rutina de prevención. Es muy importante tener en cuenta que aún después de estar vacunadas, todavía existe una pequeña probabilidad de contraer el virus original o alguna de las nuevas variantes. Para evitar contagiarnos, debemos continuar guardando una distancia social de 2 metros, utilizar tapabocas, evitar reuniones sociales y lavarnos las manos con frecuencia. Estas son medidas esenciales y muy necesarias que debemos continuar efectuando, hasta que la mayoría del mundo esté vacunada, o se alcance una inmunidad de rebaño.

Además, es importante tener en cuenta que así estés vacunada, la mayoría de las personas aún no lo están, y si te contagias, así no te des cuenta ni te enfermes, aún puedes contagiar a las demás personas.

Según investigaciones del International Vaccine Access Center de John Hopkins en Estados Unidos y publicadas en la National Geographic, una vez recibida la segunda dosis, o la dosis única (como es el caso de la vacuna de Johnson & Johnson) se precisa esperar entre 1 y 2 semanas para alcanzar la inmunidad máxima, contra el COVID-19.

CONSEJITOS

Para aliviar la resaca naturalmente

¡Quiero saber!

En tiempos de pandemia, es muy posible que hayamos incrementado un poquito el consumo de alcohol durante el aislamiento social. Una copita de vino que a veces se vuelven dos, tres o cuatro, y que hacen que al otro día el cuerpo nos cobre la factura.

La resaca, también conocida como guayabo, cruda, goma, caña o ratón, es la reacción del cuerpo a la presencia de alcohol en nuestro organismo, y sus síntomas comienzan habitualmente cuando el alcohol en la sangre baja de manera importante. Ésta se presenta con fatiga o debilidad, sed excesiva, resequedad en la boca, dolor de cabeza, náuseas, dolores musculares, temblores o palpitaciones; sin embargo, misteriosamente, a algunas personas parece no afectarlas.

Aunque no existe ninguna receta milagrosa que nos libere de esta incomoda sensación, existen algunos remedios caseros para disipar sus síntomas. 

  • Beber mucha agua de manera pausada, para rehidratar el cuerpo.
  • Jugo de naranja con zanahoria y miel: Esta bebida ayuda a reponer los minerales y las vitaminas al organismo, y asiste al hígado en su actividad de desintoxicación.
  • Limonada natural con bicarbonato de sodio: Esta bebida ayuda a combatir la deshidratación, a liberar toxinas y a aliviar molestias gastrointestinales.
  • Bebidas deportivas o consomé de pollo: Son excelentes para reponer las sales y el potasio que se pierden por el consumo de alcohol.
  • Comida para desintoxicar tu cuerpo: Jugo de tomate, leguminosas, vegetales de hojas verdes, nueces y arroz integral.
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter