Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

marzo 9/20

“Las mujeres ignoramos nuestra verdadera estatura, hasta que nos ponemos de pie.”     -Emily Dickinson-

 

 

LA PEOR LUCHA ES LA QUE NO SE HACE

El Día Internacional de la Mujer, estuvo marcado por manifestaciones alrededor del mundo.

Cuéntame

Desde 1975, el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer; una fiesta que nació inspirada en el Movimiento Obrero estadounidense de finales del siglo XIX.

Miles de personas alrededor del mundo, salieron este domingo a protestar a favor de la igualdad de género, y a pedir un alto en la violencia contra las mujeres.

En España, las manifestaciones se dieron en muchas ciudades del país, con enormes convocatorias exigiendo la igualdad entre hombres y mujeres; en Madrid se registraron más de 120 mil participantes.

En México -uno de los países más afectados por el delito de feminicidio-, las marchas tomaron un giro violento, mientras exigían un alto en la agresión de género; además, se programó para hoy lunes una convocatoria llamada “Un día sin nosotras”, donde miles de mujeres no salen a trabajar.

En Chile, se convocó a multitudinarias marchas -pidiendo a los hombres abstenerse de participar-, donde se exigió el respeto a los derechos de la mujer.

En Colombia y en Argentina, las manifestaciones giraron en torno a un tema demandado desde hace algunos años: el aborto libre y legal.

 

 

DE NO CREERSE

Según último estudio de la ONU, el 90% de la población mundial continúa teniendo prejuicios contra la mujer.

¿Cómo dices?

Aunque en las últimas décadas se han alcanzado algunos logros con relación al respeto y a la igualdad femenina, de acuerdo con un estudio realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), una de cada diez personas en el mundo -incluyendo hombres y mujeres-, aún tienen prejuicios contra la mujer.

Casi el 30% de la población mundial justifica que un hombre le pegue a su mujer; el 50% considera que los hombres son mejores líderes políticos que las mujeres, y el 40% considera que los hombres se desempeñan mejor en el ámbito empresarial.

La UNICEF (Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia) publicó otro informe, donde se concluye que una de cada 20 mujeres en el mundo -entre los 15 y los 19 años-, ha sido violada mínimo una vez en su vida.

 

 

EN LA BOCA DEL LOBO

Otro importante miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán, fue asesinado en Siria.

 ¿De qué hablas?

Recordemos que la Guardia Revolucionaria de Irán, es un grupo paramilitar con más de 120 mil integrantes, cuya misión es proteger al régimen teocrático de Irán, desde la Revolución Iraní en 1979.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, informó este fin de semana que a raíz de los enfrentamientos al Norte de Siria, Farhad Dabirian –otro importante comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán-, perdió la vida durante un tiroteo al Sur de Damasco, la capital de Siria.

Dabirian era de vital importancia para la Guardia iraní, puesto que su misión era coordinar los ataques contra los yihadistas al Norte de Siria, y a su vez era muy cercano al líder del grupo terrorista Hezbolá, Hassan Nasrallah.

 

 

CORONA-CRISIS

El coronavirus o COVID-19, alcanzó este domingo 109.809 contagios y 3.802 muertes a nivel global.

¿Cómo va eso?

Este fin de semana en Italia -el país europeo más golpeado por el virus-, se decretó una cuarentena al Norte del territorio, afectando a 16 millones de habitantes en Lombardía y en 14 otras provincias, donde ninguna persona podrá salir o entrar a la región.

El Vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, confirmó el viernes, 21 contagios de COVID-19 dentro del crucero Grand Princess, detenido frente a las costas de San Francisco; y los contagios en ese país alcanzaron este domingo los 500 casos.

En Irán se reportaron este domingo 49 nuevas muertes por el brote, lo cual eleva el número de fallecidos a 194; el segundo país con más víctimas mortales después de China.

En Corea del Sur, este domingo se superó la barrera de los 7 mil casos confirmados y el número de muertos aumentó a 46.

En China, un hotel que funcionaba como lugar de cuarentena para las personas en riesgo, se derrumbó, dejando 70 personas bajo los escombros. El hotel -ubicado en la ciudad de Quanzhou-, albergaba a 47 personas contagiadas.

El Grand Prix de Baharéin -en los Emiratos Árabes-, la popular carrera de Fórmula Uno, será disputada a puerta cerrada; una medida del gobierno para evitar contagios.

El brote alcanzó a Latinoamérica, con su primera víctima mortal en Argentina este sábado. En Chile se confirmaron ocho casos positivos hasta este domingo, y en Costa Rica cinco; mientras que en Colombia y Perú, se reportaron los primeros contagios este fin de semana.

 

 

HASTA AQUÍ LLEGAMOS

El Presidente de Brasil ordenó el retiro de todos sus diplomáticos de Venezuela.

¿Y eso?

El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ordenó este viernes la salida de todos los diplomáticos brasileños de Venezuela, y solicitó al gobierno de Nicolás Maduro retirar a todos sus funcionarios del país carioca, en un plazo máximo de dos meses.

La determinación de Bolsonaro implica una nueva escalada en la tensión entre ambas naciones, ya que el ultraderechista brasileño califica al régimen de Maduro como una “dictadura” y reconoce al opositor Juan Guaidó, como el legítimo Presidente de Venezuela.

Bolsonaro viajó a la Florida para reunirse con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde ambos mandatarios se comprometieron a apoyar al Presidente interino venezolano, y firmaron un acuerdo bilateral, el cual tiene como objetivo intercambios militares entre ambos países.

 

 

EL QUE LA HACE, LA PAGA

La Fiscalía ecuatoriana solicitó la pena máxima para Rafael Correa.

¿Y por qué?

Este viernes, la Fiscalía de Ecuador pidió la máxima condena contra el ex Presidente de ese país, Rafael Correa, por presuntamente haber recibido sobornos de la compañía brasileña Odebrecht y de otras empresas, para fianciar su partido político a cambio de contratos millonarios.

Según la Fiscal General, Diana Salazar, existía una estructura con niveles jerárquicos para cometer los delitos,  los que también salpican a otros 20 ex funcionarios y empresarios relacionados con la multinacional brasileña.

Según el Código Penal ecuatoriano, la sentencia puede extenderse hasta siete años de cárcel.

 

 

DE MAL EN PEOR

Las manifestaciones en Chile se intensificaron.

¿Cómo así?

Recordemos que Chile vive una severa crisis social, la peor desde el retorno de la democracia en 1990.
Desde el estallido ciudadano en octubre pasado -provocado por el aumento del precio del metro, pero alimentado por un profundo malestar socio-económico-, la población se ha volcado a las calles a protestar por medio de revueltas, vandalismo y marchas multitudinarias.

Las manifestaciones en Chile en contra de la administración del Presidente Sebastián Piñera, parecen no dar tregua, a pesar del plebiscito convocado para el próximo 26 de abril.

Este viernes se vivió una de las jornadas más numerosas del año, con miles de personas reunidas en los alrededores de la emblemática Plaza Italia, en Santiago -su capital-, donde también se presentaron fuertes enfrentamientos con la policía.

 

 

HASTA EN LAS MEJORES FAMILIAS

Dos príncipes saudíes fueron detenidos por alta traición.

¿Cómo es la cosa?

Este viernes, dos príncipes saudíes y otro miembro de la familia real de Arabia Saudíta, fueron detenidos y acusados de alta traición.

Según el diario The Washington Post, se trata de los Príncipes Ahmed Bin Abdelaziz -hermano menor del Rey Salmán-, y Mohamed Bin Nayef, sobrino de ambos. Estos son acusados de “fomentar un golpe con el objetivo de derrocar al Rey y al Príncipe heredero”.

Según algunos analistas, el Príncipe heredero Mohamed Bin Salman estaría detrás de los arrestos, a raíz del deterioro de salud de su padre -el actual monarca-, para asegurar su claro ascenso al trono.

Recordemos que Mohamed Bin Nayef, uno de los detenidos, era el heredero al trono hasta 2017, cuando fue sustituído por Mohamed Bin Salman.

 

 

LA MUJER LATINA

A propósito del Día Internacional de la Mujer, diez latinoamericanas fueron incluidas en la lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo 2019, según la cadena británica de comunicaciones, BBC de Londres.

Paola Villareal (México)-
Villarreal es una joven programadora autodidácta. Desarrolló Data for Justice, un proyecto con el que ayudó a revertir más de 20 mil condenas de drogas, por prejuicios raciales.

Francia Márquez (Colombia)
Esta activista por el medio ambiente lideró una marcha de mujeres de 10 días hacia Bogotá, logrando que se frenara la minería ilegal en su tierra natal.

María Fernanda Espinoza (Ecuador)
Espinoza ocupa la presidencia de la Asamblea General de la ONU, siendo la primera latinoamericana en lograr este cargo. Aboga por el cambio climático y la discriminación de género.

Yalitza Aparicio (México)
Aparicio es la primera mujer indígena Mexicana en ser nominada al premio Oscar como mejor actriz. Aboga por la igualdad de género y los derechos para las comunidades indígenas y para las trabajadoras domésticas.

Veronique Thouvenot (Chile)
Líder de la iniciativa Zero Mothers Die, una organización que ayuda a evitar la muerte de mujeres embarazadas y de sus bebés.

También fueron destacadas : Luchita Hurtado (Venezuela), Ida Vitale (Urguay), Tabata Amaral (Brasil), Djamila Ribeiro (Brasil) y Mabel Bianco (Argentina).

 

 

CONSEJITOS

Cuidado con los tacones.

¿Y eso?

Un buen par tacones pueden ser el complemento ideal para una pinta; pero usarlos con demasiada frecuencia puede traerte serios problemas de salud.

Cuando caminamos con los pies descalzos, la parte delantera (metatarso), soporta el 43% del peso del cuerpo, y el restante 57% lo absorbe el talón; este balance se ve afectado cuando usamos tacones.

Los peores zapatos para las mujeres son aquellos de tacón alto y delgado.
Por su diseño, el peso del cuerpo recae en el metatarso, haciendo casi toda la presión en ese solo punto. Las rodillas y las caderas se inclinan hacia adelante, afectando el equilibrio general del cuerpo, y debilitando las piernas y la espalda.

En las plataformas -aunque tienen un poco mejor distribuido el peso-, la presión la siguen haciendo los dedos y también conducen a callos, juanetes, problemas de equilibrio y dolores de espalda.

Las zapatillas bajas también son perjudiciales para tu salud. Por tener un tacón totalmente bajo, no proporcionan el arco adecuado para el pie, obligándolo a trabajar el doble. Esto deriva en inflamación, dolor de espalda, de talones, de arco y hasta fracturas.

Si usas tacones únicamente en ocasiones especiales, no hay mucho problema; pero para el día a día, las mejores opciones son los tacones de 2 cm de alto o las zapatillas deportivas o tenis.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas, y nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter