TOMA NOTA
La ciudad de Denver
en Estados Unidos, tiene el doble
de dispensarios de Marihuana,
que tiendas de Starbucks
“Por más lejos que estén tus sueños, nunca dejes de perseguirlos.”
DE CAPA CAÍDA
La guerra en Ucrania ha dejado ya millones de damnificados.
Cuéntame
Mientras las brutales lluvias de proyectiles azotan las ciudades ucranianas día y noche, miles de personas tratan de huir de sus hogares para resguardarse, sin poder siquiera recoger a sus muertos. Enormes caravanas de familias han buscado refugio en países vecinos, y el éxodo continúa. Este martes, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, denunció que la suma de refugiados aumentó a más de 2 millones de personas.
De acuerdo con las cifras de la ONU, la mayoría de ucranianos ha llegado a Polonia; un país que hasta el momento ha recibido a más de 1,2 millones de personas. Hungría ha aceptado a 190 mil, Eslovaquia a 140 mil, Rumania a 82 mil y Moldavia a otras 82 mil. ACNUR también informó que, aproximadamente 100 mil personas han escapado hacia Rusia, aunque las autoridades de ese país aseguraron que la cifra real es de 173 mil evacuados, desde la zona de Donbás.
Por otro lado, la ONU informó este martes que al menos 400 civiles han perdido la vida desde el inicio de la invasión, aunque se estima que el número puede ser mucho mayor. El Gobierno ucraniano también estimó este martes que, más de 11 mil soldados rusos han fallecido durante las casi 3 semanas combate.
Para ayudar a los damnificados de la guerra en Ucrania, ve a: ACNUR
AL MAL PASO DARLE PRISA
La evacuación de civiles por el primer paso humanitario, se reanudó en Ucrania.
¿Ah sí?
Tras la tercera ronda de negociaciones de paz entre las delegaciones de Rusia y Ucrania sucedida el lunes, este martes se abrió el primer corredor humanitario permitido por Rusia en la ciudad de Sumy -al Oriente de Ucrania-, un paso que ha permitido a cientos de personas huir de la invasión, a bordo de decenas de autobuses.
Aunque en un principio se había informado que la mayoría de rutas humanitarias conducirían a Rusia o a Bielorrusia, la delegación rusa ante la ONU aseguró este martes que se abrirán vías desde varias ciudades, y que los evacuados podrán escoger a cuál país quieren migrar y cuál ruta tomar.
ALGO ES ALGO
Rusia propuso un alto el fuego temporal para hoy miércoles, en algunas ciudades de Ucrania.
¿Y eso?
Como parte de la respuesta humanitaria pactada en las negociaciones con Ucrania, Rusia anunció un nuevo alto el fuego para hoy miércoles a partir de las 10 am hora de Moscú (9 am en Ucrania/2 am ET), y añadió que proporcionará corredores de evacuación desde Kyiv, Chernihiv, Sumy, Kharkiv y Mariupol, y otras ciudades ucranianas.
El Gobierno ruso, solicitó un canal de comunicación continuo con Ucrania para intercambiar información sobre la evacuación de civiles y extranjeros, y propuso a Kiev notificar a las embajadas y a las organizaciones internacionales ubicadas en Ucrania sobre el alto al fuego, antes de las 3 am hora de Moscú.
AL TORO POR LOS CUERNOS
Estados Unidos prohibió la importación de petróleo ruso.
¿Cómo es la cosa?
Este martes -mediante un discurso televisado-, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que su Gobierno prohibió la importación de petróleo, gas natural y carbón de Rusia, como parte de las fuertes sanciones impuestas contra esta nación, por la invasión a Ucrania. El país norteamericano es por ahora el primero en sancionar el sector energético ruso, por lo que el petróleo proveniente de ese país no será aceptado en los puertos estadounidenses.
Unas horas antes del fuerte anuncio de Biden, el galón de gasolina en EEUU registró su precio más alto desde 2008, a más de 4 dólares. Por otro lado, la empresa anglo-holandesa de petróleo Shell, anunció este martes que dejará de comprar crudo y gas natural de Rusia, cerrando todas sus estaciones de combustible en ese país. Además del petróleo, otras compañías estadounidenses como McDonald’s Coca Cola y Starbucks, también anunciaron que suspenderán sus operaciones en territorio ruso.
ALZANDO LA VOZ
Las mujeres latinoamericanas protestaron durante el Día Internacional de la Mujer.
¿Qué pasó?
Este martes se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, una importante fecha que motivó a miles de mujeres en varios países de Latinoamérica y el mundo a alzar su voz en contra de la violencia de género, además de exigir la equidad salarial y política.
Según datos de la ONU, cada día, un promedio de 137 mujeres alrededor del mundo muere a manos de su pareja o de un miembro de su familia. Aunque el maltrato en el ámbito de pareja es el más conocido, la violencia de género se manifiesta de forma física, sexual y psicológica: violencia en el marco de la pareja, violencia sexual, trata de mujeres y niñas, mutilación genital femenina y matrimonio infantil.
AL SON QUE LE TOQUEN BAILA
Estados Unidos evalúa crear su propia criptomoneda.
¿Que qué?
El prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ), anticipó este lunes que el presidente Joe Biden firmará esta semana un decreto, con el que ordenará a su Gobierno evaluar la creación de una criptomoneda propia. La medida del mandatario permitirá que la Casa Blanca estudie los requisitos técnicos para poner en marcha una moneda digital estadounidense, la cual sería respaldada por la Reserva Federal al igual que el dólar.
Biden también ordenará que se evalúen los riesgos de las criptomonedas para la seguridad nacional y la estabilidad financiera, incluso mediante las finanzas ilícitas y las actividades ilegales. Según el periódico, la Administración de Biden tendrá entre 3 y 6 meses de plazo para terminar el estudio sobre el mercado de criptomonedas, así como un análisis sobre cómo funciona este mecanismo en otros países del mundo.
DE ÚLTIMA HORA
Apple realizó su primer evento de 2022.
Dímelo todo
Este martes, la gigante de tecnología estadounidense Apple realizó su primer evento del año, el cual tuvo como eslogan Máximo Rendimiento. Durante el acontecimiento -desde el parque Apple de la ciudad de Cupertino en California-, la compañía presentó sus nuevos productos. Los más destacados fueron: una nueva versión 5G del iPhone SE -el más económico de su línea-, además del nuevo iPad Air y una gran actualización de los computadores MacBooks e iMacs, entre otros.
Los nuevos productos de Apple funcionarán ahora con chips más rápidos, cámaras más potentes y una mayor conectividad 5G. El nuevo lanzamiento se dio en medio del complicado contexto internacional causado por la invasión a Ucrania, motivo por el que la empresa estadounidense anunció que ya no venderá sus productos en Rusia.
HASTA AQUÍ LLEGAMOS
El Amazonas podría convertirse muy pronto en una sabana.
No me digas
Según un nuevo y alarmante estudio publicado este lunes en la revista Nature Climate Change, la selva del Amazonas está cerca de un punto de inflexión, que convertirá a este importante ecosistema en una enorme sabana de hierba. La investigación generó una gran preocupación en la comunidad científica, debido a que la selva amazónica es de vital importancia ecológica y crucial para la salud del planeta.
De acuerdo con los autores del informe, alrededor de tres cuartas partes de la selva tropical están mostrando signos de “pérdida de resiliencia”, es decir que ya no se está recuperando tan fácilmente de sequías, incendios y tala de árboles. Según los expertos, esta pérdida de resiliencia -principalmente desde el año 2000-, demuestra que la selva está muy cerca a un declive irreversible, advirtiendo que, si los Gobiernos y las personas del común no detienen este amenazador proceso de manera inmediata, será demasiado tarde para este vital ecosistema y para aquellos que habitamos el planeta.
A QUE NO SABÍAS
Açaí: el súper-alimento amazónico fuente de la juventud.
A ver, platícame
Conocida también con el nombre de asaí, esta pequeña y exótica fruta oriunda de la selva amazónica, se ha popularizado significativamente durante los últimos años por sus enormes propiedades reconstructivas, además de ser una gran aliada en dietas de reducción de peso.
De aspecto parecido al de los arándanos, este delicioso fruto morado es considerado fuente de juventud, por estar repleto de vitaminas, proteínas, fibra, aminoácidos y grasas mono-insaturadas saludables, además de aportar grandes propiedades antioxidantes. Lo puedes consumir fresco, congelado, en batidos o en comprimidos.
Aunque existe aún poca información sobre los beneficios de este exótico y delicioso fruto, las tendencias saludables lo aclaman como milagroso, y aseguran que:
- Regenera las células del organismo.
- Estimula la energía.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Implementa el tono muscular.
- Por su acción humectante, rejuvenece la piel.
- Regula los niveles de colesterol.
- Previene las infecciones.
- Nivela las hormonas.
- Previene enfermedades cardiovasculares.
- Previene la disfunción eréctil.
- Por su bajo valor calórico, contribuye a la saciedad y ayuda a bajar de peso.
*Antes de hacer cualquier cambio en tu alimentación, consulta con tu médico.
CONSEJITOS
¿Al fin debo o no dejar llorar a mi bebé?
Cuéntame
Calmar el llanto del bebé es algo que nos preocupa mucho como madres, especialmente si somos primerizas. Muchas recurrimos a libros que promueven varias técnicas; sin embargo, según los pediatras, no existe evidencia científica que señale una regla de oro.
- Para recién nacidos, no se recomienda ignorar el llanto del bebé bajo ninguna circunstancia. El llanto es su única forma de comunicación, con el cual nos alerta de hambre, sueño, o alguna dolencia; aunque generalmente se debe a molestias producidas por los gases.
- Existe un controvertido método que consiste en ignorar el llanto del bebé por un período determinado antes de responder a su llamado, e ir extendiendo gradualmente el tiempo que pasa hasta responder. No obstante, especialistas en medicina psicosomática de la Universidad de Múnich, señalan que esta práctica podría afectar el desarrollo cerebral del pequeño, además de generar angustia, y provocar un aumento en los niveles de la hormona del estrés.
- Otra tendencia pediátrica, advierte que el bebé llora porque está estresado por “algo”, y que un llanto prolongado podría provocarle ansiedad e inseguridad. Esta técnica también recomienda atenderlo cuando está llorando, y nunca ignorarlo.
- A partir de los 6 meses, los bebés aprenden a usar el llanto como forma de comunicación, aunque también pueden utilizarlo como forma de manipulación. Según los especialistas, si el bebé está llorando, es importante que lo revisemos periódicamente para asegurarnos que está bien, y para que sepa que no está solo; este método también lo hará entender que, su conducta no le servirá para conseguir lo que quiere.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!