“Por más lejos que estén tus sueños, nunca dejes de perseguirlos”
EL COMIENZO DEL FIN
Un comunicado de Juan Guaidó anunció preparativos militares para ejecutar la “Operación Libertad”.
¿Qué está pasando?
Desde la base militar La Carlota, Juan Guaidó le comunicó al mundo que ya empezaron a ejecutarse los planes para una intervención militar en contra del régimen de Nicolás Maduro. Acompañado de Leopoldo López, la otra figura clave de la oposición Venezolana, Guaidó le aseguró al pueblo Venezolano que llegó “el fin de la usurpación”. La “Operación Libertad” se refiere a las estrategias y operativos, que tienen por objetivo finalizar la transición del gobierno actual a uno nuevo, posiblemente liderado por Guaidó.
En Caracas se registran fuertes enfrentamientos entre la Fuerza de Seguridad de Maduro y civiles que atienden el llamado de Guaidó y López, quien se encontraba hasta el martes en arresto domiciliario. Horas después, López ingresó a la embajada de Chile en calidad de huésped.
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeyo, confirmó hoy que Maduro estaba listo para irse de Venezuela, pero que los rusos lo habían “convencido” de quedarse.
LIBERTAD A CUALQUIER COSTO
Los militares identificados como “cinta azul” liberaron a Leopoldo López de su encarcelamiento domiciliario.
¿Cómo así?
La situación en Venezuela ha tomado un giro abrupto pero añorado. Una facción de militares ha decidido rebelarse en contra del gobierno. Protegen sus identidades con una cinta azul que les tapa sus rostros. Fue esta facción militar la que liberó al líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López. En horas de la madrugada lo llevaron para reunirse con Juan Guaidó.
ADIÓS AL EMPERADOR
Por primera vez en 200 años, un emperador de Japón abdica a su trono.
Cuéntame más
Con 10 días de vacaciones se celebró en Japón el histórico evento. El Emperador Akihito de 85 años abdicó a su trono. Su hijo es su sucesor, el nuevo Emperador Naruhito, quién ascendió al trono convirtiéndose en el emperador número 126 de Japón, con un linaje directo que data desde 14 siglos atrás.
NO ME AMENACES
El viceministro del exterior de Corea del Norte, amenazó a los Estados Unidos con “resultados indeseados”, si EE.UU. no provee una alternativa a las fallidas charlas de los dos líderes en Vietnam.
¿De qué hablan?
Recordemos que la última vez que el Presidente Trump se reunió con Kim Jong Un, fue para alcanzar un acuerdo de desnuclearización por parte de Corea del Norte. No se llegó a ningún acuerdo pues EE.UU. no estuvo dispuesto a eliminar las sanciones económicas que Kim le pidió. Por eso ahora el gobierno Norcoreano se puso tajante. Le pide a los gringos que reconsideren su posición con respecto a la desnuclearización. Pero EE.UU. se muestra tranquilo con la amenaza. Mike Pompeo, el Secretario del Estado dice que Kim debe cumplir con su parte antes de que Estados Unidos esté dispuesto a dar algo de vuelta.
QUERER ES PODER
El nuevo candidato a la presidencia de Estados Unidos por el partido Demócrata, Joe Biden, está arrasando en las encuestas.
Cuéntame
El ex vicepresidente de los Estados Unidos, se llevó 39% del voto potencial de los constituyentes demócratas en una última encuesta. Biden superó a Bernie Sanders por 24 puntos y su popularidad puede seguir creciendo. Con tan solo una semana y unos días en campaña, Biden parece que tiene todas las de ganar.
A LA FUERZA, NI LOS ZAPATOS ENTRAN
El Presidente Trump demanda al Deutsche Bank y al Capital One Bank, para prevenir que revelen información sobre sus finanzas.
Explícame
Como ya sabemos, los demócratas están empecinados en investigar las finanzas personales del presidente. Su última estrategia es exigirle registros a los bancos que le prestaron dinero a Trump, cuando estaba en bancarrota. Pero Trump no se las pondrá tan fácil. Alegando que los demócratas solo buscan su sabotaje político, Trump demandó a los dos bancos para que no puedan colaborar con ellos. Según su equipo de abogados, no hay motivo concreto para andar detrás de las finanzas del presidente y por lo tanto, la exigencia de dichos documentos no está justificada.
TU NUEVO MEJOR AMIGO
Beneficios de las tarjetas de crédito, para aquellos muy organizados.
¿De qué hablas?
Cada vez surgen más historias de personas que han logrado viajar por el mundo sin pagar un solo centavo, usando una técnica llamada Credit Card Churning. El churning consiste en hacer uso estratégico de las tarjetas de crédito buscando extraer la mayor cantidad de bonificaciones en el camino.
¿Cómo funciona?
Casi siempre, los bancos ofrecen algún bono o premio, por sacar una tarjeta de crédito nueva y usarla por un monto determinado. A los bancos les conviene que las personas saquen tarjetas de crédito nuevas, porque casi todos los consumidores se quedan atrapados en un ciclo de crédito e intereses. Cuando dividimos nuestro pago en varias cuotas, los bancos terminan ganando mucho más dinero a largo plazo.
¿Entonces?
El principio del card churning es usar la tarjeta de crédito como si fuera una tarjeta débito, pero obteniendo todos los beneficios con los que persuaden a la gente de sacar la tarjeta. Es decir si nunca nos endeudamos, y pagamos todo a una cuota, entonces gastamos lo que necesitamos gastar y recibimos las bonificaciones que vienen con usar el crédito. El churning se recomienda solo para las personas que tienen buena historia crediticia y son muy organizados con sus finanzas.
LA REINA ESTA LIBRE
Britney Spears, la reina del pop desmiente rumores sobre su estadía en una clínica de reposo y vuelve mejor que nunca.
¿Qué pasó?
Britney Spears estuvo internada en un clínica psiquiátrica, para lidiar con su salud mental y emocional un poco desmejorada. Su estadía en la clínica despertó rumores sobre la cantante y su familia. Los fans empezaron a creer que Britney había sido obligada a internarse y estaba ahí en contra de su voluntad. El hashtag #freebritney se volvió popular. La cantante decidió hacer un video donde le aclaraba su situación a sus fans. Unos días después se le vio fuera de la clínica y luciendo mejor que nunca.
LA ETERNA JUVENTUD
Japón, la tierra de los inmortales.
¿Cómo así?
Japón es el país con la esperanza de vida más alta del mundo, pero dentro de esta nación, es Okinawa la región que tiene la tasa de mortalidad más baja del mundo, con relación a las enfermedades asociadas al envejecimiento. Por lo tanto, tienen la expectativa de vida más alta del mundo y la más alta taza de salud del mundo.
¿Pero qué hacen?
El estilo de vida tradicional es un conjunto de prácticas saludables.
Empezando por los hábitos alimenticios basados en vegetales, frutas y pescado fresco. Con restricción calórica y proteínica. El sentido de comunidad, donde se acompañan y ayudan los unos a los otros. El aprecio al trabajo. La vida sin sedentarísmo, y el ejercicio físico en especial la práctica del karate, oriundo de la región.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
.. y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.