Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 1/20

“Es viernes y el cuerpo lo sabe.”

CORONA-CRISIS

Más de la mitad de los Estados en EE.UU. comienzan a reabrir su economía parcialmente, desde hoy.

El Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, informó este jueves, que su país ya alcanzó el pico de la pandemia.

Este jueves, China anunció que el próximo 22 de mayo, se conmemorará en ese país, el día en que el gigante asiático venció el coronavirus.

En las últimas seis semanas, más de 30 millones de estadounidenses han perdido su empleo debido a la pandemia, y se espera que la cifra continúe aumentando.

Las autoridades surcoreanas confirmaron este miércoles, la ausencia de contagios locales en el país, por primera vez desde que empezó la crisis sanitaria.

México informó que ocho de cada diez pacientes críticos por coronavirus, podrían morir.

La Presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, informó que la cuarentena se prolongará hasta el próximo 10 de mayo.

A pesar de las estrictas órdenes de confinamiento, este miércoles, el funeral de un rabino jasídico de Brooklyn -en Nueva York-, congregó a una enorme cantidad de personas.

También en Nueva York, la policía investiga un sospechoso hallazgo de decenas de cuerpos apilados en un camión frente de una funeraria, en estado de descomposición. Las autoridades creen que se trata de personas que murieron por coronavirus.

El Gobierno de Finlandia anunció este miércoles, que las escuelas de educación primaria y secundaria volverán a operar desde el próximo 14 de mayo.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la próxima semana retomará sus viajes, después de estar confinado en la Casa Blanca durante un mes.

El Primer Ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin, comunicó este jueves que dio positivo por coronavirus.

En Tailandia se disparó el número de suicidios en las últimas semanas, debido al confinamiento y al estrés generados por la crisis del COVID-19.

Ante las críticas en contra del Gobierno argentino por la excarcelación de presos, su Presidente Alberto Fernández, aseguró este miércoles que no habrá una liberación masiva de prisioneros.

La inteligencia estadounidense confirmó este jueves, que el virus que originó el COVID-19 no fue genéticamente modificado ni artificial; aunque añadió, que seguirá investigando si fue causado por un accidente de laboratorio o realmente vino de un animal infectado.

NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA

Las emisiones globales de dióxido de carbono cayeron históricamente.

¿Cómo así?

El dióxido de carbono (CO2), es un gas presente de manera natural en la atmósfera, y está relacionado con los procesos vitales. También se produce por la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural); el exceso de estas emisiones aumentan su concentración en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.

La Agencia Internacional para la Energía (IAE), informó que a raíz del paro de las actividades comerciales por la pandemia del coronavirus, las emisiones globales de dioxido de carbono, presentaron la mayor caída de que se tiene registro.

Según la agencia, la emisión global de dióxido de carbono (CO2) continuará su descenso en un 8% este año, lo cual es equivalente a 2.600 millones de toneladas, el mismo nivel registrado en el 2010.

CORTAR DE RAÍZ

Alemania prohibió todas las actividades de Hezbolá en el país.

¿Y eso?

Este jueves, Alemania prohibió todas las actividades relacionadas al grupo chiíta libanés Hezbolá en su territorio, con redadas y operativos policiales en las mezquitas, normalmente frecuentadas por los miembros del grupo.

La prohibición de actividades de la agrupación subversiva -considerada como terrorista por la Unión Europea (UE)-, se dio a raíz de la presión de Estados Unidos, Israel y Arabia Saudita.

Alemania también comunicó, que su inteligencia tiene en la mira a más de mil personas, con potencial de extremismo religioso.

CUENTAS CLARAS Y CHOCOLATE ESPESO

Los talibanes liberaron a otros 40 prisioneros.

 ¿De qué hablas?

Recordemos que en febrero pasado, Estados Unidos y el grupo insurgente Talibán, firmaron un acuerdo de paz, donde uno de los requisitos era el intercambio de prisioneros entre el gobierno afgano y los talibanes; el canje comenzó transitoriamente desde hace un mes.

Esta semana, la guerrilla del Talibán liberó a otros 40 prisioneros en la provincia de Kunduz, al Norte de Afganistán. Según el portavoz de la delegación política de los talibanes, Suhail Shahin, éstos liberaron al nuevo grupo, para mostrar su voluntad de cumplimiento y para salvar más vidas ante la amenaza del COVID-19.

LUZ AL OTRO LADO DEL TÚNEL

Estados Unidos evalúa reabrir su embajada en Venezuela.

¿Ah sí?

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, informó este miércoles, que en un cercano futuro (sin Maduro), su país volverá a abrir una embajada en Caracas.

Según Pompeo, a raíz de la presión que EE.UU. ha ejercido sobre el régimen chavista, la democracia podría estar muy cerca de volver a la nación sudamericana, y ordenó a su equipo la planeación de la reapertura de su embajada, una vez comience la transición.

POQUITO A POQUITO

Inicia plan para el retorno de salvadoreños estancados en otros países.

¿Cómo es la cosa?

La Cancillería de El Salvador informó que una delegación gubernamental partió este miércoles hacia Belice, para repatriar a un pequeño grupo de salvadoreños que no pudo volver a su país por el cierre del aeropuerto internacional en San Salvador -el cual está clausurado desde el mes pasado-, como parte de las medidas para evitar la propagación del COVID-19.

Según la canciller del país centroamericano, Alexandra Hill Tinoco, más de 4 mil salvadoreños se encuentran varados en otros países, y aunque prometió traerlos de nuevo a su patria, admitió que será un proceso largo y demorado.

El Gobierno también informó, que las personas repatriadas deberán permanecer en cuarentena por 30 días, para descartar que sean portadoras del coronavirus.

EN HORA BUENA

Islandia no cazará ballenas este año.

¡Que bien!

La compañía islandesa dedicada a la caza de ballenas, Hvalur hf., informó este jueves, que este año no realizará la repudiable actividad, debido a que las condiciones económicas y sanitarias por la pandemia del COVID-19, no lo hace un negocio rentable.

El gerente de la compañía, Kristjan Loftsson, explicó que sus empleados deben trabajar muy cerca los unos a los otros durante el procesamiento de la carne, y si alguno llegara a contagiarse con coronavirus, todos se verían forzados a aislarse.

Islandia permite anualmente la caza de 200 ejemplares de ballenas de aleta, y 200 más de ballenas minke común.

CONSEJITOS

Cómo aliviar esos molestos dolorcitos de cadera durante el encierro.

Cuéntame

No importa si eres joven o ya mayorcita; durante el confinamiento, a cualquiera nos puede atacar un dolor de cadera, de un momento a otro.
Ya sea por mala postura, por falta de ejercicio, por falta de estiramiento, por ejercicios mal posicionados, o por simplemente haber dormido mal, a todas nos pasa de vez en cuando.

Estos simples pero eficaces ejercicios, te aliviarán temporalmente si tu dolor es severo, o en su totalidad, si es leve:

  1. Acuéstate boca abajo con una almohada debajo de las caderas. Dobla una rodilla en un ángulo de 90 grados, levántala hacia el techo y bájala lentamente contando hasta 5. Haz entre 8 y 12 repeticiones de cada lado. A medida que el ejercicio se haga más fácil, agrega pesas para tobillo, en incrementos de una libra.
  2. Con las manos en la cintura, arrodíllate y planta tu pie izquierdo en frente tuyo. Empuja tus caderas lentamente hacia adelante con la espalda totalmente derecha. Sentirás la tensión en tu cadera derecha. Quédate en esa posición durante 30 segundos. Haz lo mismo con tu cadera izquierda, y repite 3 veces cada lado.

*Para dolores crónicos o fracturas, consulta antes con tu doctor.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV buena?

“Matando a Eve – Segunda Teporada”    -BBC America o Hulu-

“Killing Eve”, es una serie dramática británica-estadounidense de dos temporadas, producida por la BBC America. Protagonizada por Sandra Oh y Jodie Comer, la trama se basa en la vida de una oficial del M16 (Servicio de inteligencia secreto británico), quien comienza a rastrear a la talentosa asesina psicópata “Villanelle”. Las dos mujeres se obsesionan la una con la otra, en intrigantes aventuras de gran suspenso y acción. Si la primera temporada te mantuvo pegada al televisor, la segunda te dejará con los pelos de punta; los últimos e insólitos episodios, han sido catalogados por los críticos como excepcionales.

¿Algún libro chévere?

“El Día que se Perdió el Amor”   -Javier Castillo-

Esta novela de suspenso y misterio, explora los límites del amor. El talentoso Castillo, nos narra una trama dinámica, pero a su vez profunda. Todo comienza en Nueva York, cuando una mañana, una chica aparece muerta y desnuda, con misteriosas notas. El FBI se involucra, y conecta una serie de asesinatos, que deben ser resueltos por el inspector Bowring, quien con el tiempo descubrirá que algunas heridas pueden ser difíciles de cicatrizar.

¿Algún coctelito rico?

“Cosmopolitan Rosa”

Se llegó el fin de semana, y aunque en tiempos de cuarentena estamos limitadas a permanecer dentro de casa, sé creativa y disfruta de tu bebida; te lo mereces.
Este refrescante y popular cóctel, nació para conquistar al público más glamoroso de Nueva York, y se hizo tan famoso, que se convirtió en el trago favorito de muchas celebridades. Por su sabor afrutado con un toque ácido, es ligero y vigoroso. No te confíes, con tan sólo dos de éstos, te lograrás transportar a donde te lleve tu imaginación. Es la bebida perfecta para una tarde de primavera.

Ingredientes

45 ml de vodka
15 ml de Cointreau
20 ml de zumo de limón
20 ml de zumo de arándanos
Casquitos de limón para decorar
Hielo

Preparación

En una coctelera con hielo, agita vigorosamente todos los ingredientes por un minuto.
Con la ayuda de una coladera, sirve la bebida en una copa de maritini previamente helada.
Decora con el casquito de limón

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter