TOMA NOTA
Las trufas, son formaciones
tuberosas de un hongo que crece en
las raíces de diferentes árboles
sin salir a la superficie,
al Sur de Europa.
“Somos el promedio de las 5 personas con quien pasamos más tiempo.”
UCRANIA BAJO ATAQUE
- Este lunes, en medio de la celebración del Día de la Victoria en Rusia, Vladimir Putin justificó el ataque a Ucrania y culpó a los países de la OTAN. Éste advirtió que las acciones de Occidente amenazaban con una invasión a Rusia, y que lo obligaron a “defenderse”.
- Este domingo, los países del G7 -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- llegaron a un acuerdo para suprimir progresivamente la importación de petróleo ruso.
- Las autoridades ucranianas acusaron a Rusia de bombardear un cementerio judío al Noreste del país, y compararon al ejército ruso con los nazis.
LUZ AL FINAL DEL TÚNEL
La tregua en Yemen sí está siendo respetada por la coalición internacional.
¿De qué hablas?
Recordemos que, Yemen -localizado al Sur de la Península Arábiga-, continúa inmerso en un grave conflicto civil que comenzó en 2014, con constantes enfrentamientos entre los rebeldes Hutíes y los partidarios del Presidente del país -apoyado por una coalición internacional liderada por Arabia Saudita-, causando muertes, miles de desplazados y una pobreza devastadora.
Tras una urgente tregua mediada por la ONU que entró en vigor el 2 de abril -para lograr un acuerdo pacífico que ponga fin al conflicto-, este lunes se informó que, durante el mes de abril la coalición internacional no efectuó ningún bombardeo en el devastado país, por primera vez desde el inicio de la guerra. Según el organismo internacional Yemen Data Project, durante los 8 años del conflicto, más de 233 mil personas han perdido la vida en ese país.
DICHO Y HECHO
El Talibán ordenó a las mujeres a usar burka en Afganistán.
¿Cómo es la cosa?
Una de las principales preocupaciones de la comunidad internacional desde la toma de Afganistán por el grupo fundamentalista islámico Talibán, es que dicho régimen les arrebate todos los derechos a las mujeres del país. Su radical sistema de gobierno aplica la ley Sharía con gran restricción, reconocida por emplear fuertes e injustos castigos contra aquellas que incumplan sus mandatos.
Este fin de semana, los talibanes ordenaron a todas las mujeres de la nación a usar burka obligatoriamente -una vestimenta islámica que cubre todo el cuerpo, la cabeza y la cara-, cuando estén en público; una norma que había estado vigente durante la década de los 90. Según el nuevo mandato, si una mujer incumple este decreto, su tutor masculino podría ser multado, e incluso condenado a prisión.
CALLEJÓN SIN SALIDA
La violencia carcelaria en Ecuador dejó otros 43 muertos.
¿Qué está pasando?
Recordemos que, las cárceles ecuatorianas se caracterizan por estar sobrepobladas, con problemas de hacinamiento, pandillas, presencia de cárteles de la droga y escasa fuerza policial, lo cual ha provocado múltiples y sangrientos motines durante los últimos meses. Según las estadísticas oficiales, la violencia carcelaria en Ecuador ha dejado más de 300 presos muertos, desde febrero de 2021.
Este lunes, un nuevo motín cobró la vida de al menos 43 presos y dejó heridos a varios más, en la prisión de Santo Domingo, localizada al centro del país. De acuerdo con el Ministerio del Interior, 40 reos intentaron escapar aprovechando el hecho violento, aunque todos fueron capturados nuevamente en las cercanías del centro penitenciario.
MÁS CLARO NO CANTA UN GALLO
El presidente saliente de Corea del Sur aconsejó negociar con Corea del Norte.
¿Y eso?
El presidente saliente de Corea del Sur, Moon Jae-in -quien entregará su cargo hoy martes-, pronunció su discurso de despedida este lunes, donde aconsejó a su sucesor, Yoon Suk-yeol, reiniciar los diálogos con Corea del Norte tan pronto sea posible. El mandatario advirtió que conseguir la paz en la península es esencial para la supervivencia y la prosperidad del territorio, especialmente ahora.
El exmandatario basó sus argumentos en la débil estabilidad de la región últimamente, la cual se ha visto gravemente amenazada desde el inicio de 2022, por los múltiples ensayos armamentistas que ha realizado Corea del Norte en lo que va corrido del año; entre ellos, el lanzamiento del primer misil balístico intercontinental desde 2017, cuando se temía una fuerte escalada de tensiones a nivel internacional.
AL INFINITO Y MÁS ALLÁ
Científicos de la NASA buscan la forma de comunicarse con extraterrestres.
¿Que qué?
Un grupo de 11 investigadores de varias instituciones -entre ellas el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA-, presentó una ambiciosa iniciativa llamada BITG, la cual busca entablar comunicaciones con posibles extraterrestres. El proyecto propone enviar imágenes de humanos desnudos y mensajes específicos al espacio exterior, para dar a conocer a nuestro planeta y a sus habitantes, a seres de otras galaxias.
BITG también pretende comunicar otros conceptos que puedan ser entendidos más fácilmente por los extraterrestres, como fórmulas de matemáticas o de física, además de una imagen de la Tierra, nuestra ubicación exacta en la Vía Láctea, representaciones visuales de la estructura del ADN humano, y la de un átomo de hidrógeno.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué es el Método Mamá Canguro para los bebés?
A ver, platícame
Con el fin de implementar la recuperación y el cuidado de los bebés prematuros -quienes generalmente permanecen en incubadoras durante días o semanas sin contacto directo con sus madres-, el doctor colombiano Edgar Rey Sanabria desarrolló en 1978 el Método Mamá Canguro; una eficaz práctica que, últimamente se ha puesto muy de moda.
El Método Mamá Canguro -más conocido como (MMC)-, consiste en el contacto piel con piel del bebé recién nacido con su mamá, para fomentar su salud y bienestar. Aunque fue creado específicamente para los bebés prematuros, se ha comprobado que es inmensamente favorable para todos los recién nacidos, así no tengan problemas médicos.
La forma correcta de practicarlo, es despojar al bebé de su ropa y dejándolo sólo con su pañal; ponerlo boca abajo con su cabecita de lado sobre el pecho de su mamá, debajo de su ropa -específicamente entre sus senos-, para que el calor que se genera entre los dos le favorezca al recién nacido. Aunque por lo general este método es utilizado por las madres, los papás también lo practican.
Es una táctica ideal para familiarizarse con el bebé, creando a su vez una sensación de comodidad y cercanía entre ambos, con grandes beneficios:
- Se crea un vínculo más estrecho entre madre e hijo.
- Semeja el calor y el sonido del vientre de la madre.
- Aporta estabilidad en los latidos y en la respiración del bebé.
- Facilita el aumento de peso en el pequeño.
- Genera sueños más largos y profundos.
- Ayuda a tranquilizarlos más rápida y efectivamente.
- Implementa y facilita la lactancia materna.
ENHORABUENA
Un paracaidista lanzó más de 100 millones de semillas en el Amazonas
Cuéntame
Con una basta extensión de 8.4 millones de km2, la selva del Amazonas es el bosque tropical más grande del mundo. Este importante territorio es uno de los ecosistemas más diversos de la Tierra, con casi 15 mil especies de plantas, 427 especies de mamíferos, 1300 especies de aves, 378 especies de reptiles, y más de 400 especies de anfibios. Es conocido mundialmente como el “pulmón del planeta”; sin embargo, durante las últimas décadas ha sufrido una brutal deforestación, con al menos el 10% de sus árboles talados.
Para ayudar a la reforestación de la devastada selva, un visionario paracaidista brasileño llamado Luigi Cani, realizó el salto más importante de su vida y de su carrera profesional, estableciendo el récord mundial de salto libre más pequeño del mundo.
El arriesgado deportista llevaba consigo más de 100 millones de semillas de 27 diferentes especies de árboles nativos, para esparcirlas en una de las zonas más deforestadas de la selva, justo en el corazón del Amazonas.
Para realizar el visionario proyecto, se lanzó una caja de madera biodegradable con 300 kg de semillas, desde un avión a 14 mil pies. Cuando la caja se encontraba a 6.500 pies de la zona deforestada, Cani se lanzó a 300 km/h, alcanzó la caja en caída libre en el aire, y soltó las semillas a una altura correcta para garantizar su distribución precisa y uniforme.
Según informó Cani, las semillas recolectadas para el proyecto tienen un índice de germinación superior al 95% y no requieren intervención humana para retoñar, por lo que en pocos años se verán “los frutos de esta acción sin precedentes”.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!