“Cada día sabemos más, pero entendemos menos.”
CORONA-CRISIS
Según una investigación científica publicada este domingo, los ojos podrían ser una de las entradas principales del coronavirus al cuerpo, y las lágrimas podrían transmitir la enfermedad.
Después de más de un mes libre de brotes, Wuhan anunció por segundo día, nuevos contagios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió este lunes, que el desconfinamiento debe hacerse de manera lenta y gradual, ante el temor de una segunda ola de contagios.
La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson anunció que se comprometió a fabricar mil millones de vacunas contra el COVID-19, en el 2021.
Según la inteligencia alemana, China le habría pedido a la OMS ocultar información sobre el COVID-19.
Gran preocupación en Nicaragua, por ausencia de medidas del Gobierno, contra el coronavirus.
Aunque con limitaciones, el parque de diversiones Disneyland-Shanghái, abrió este lunes sus puertas, por primera vez desde enero 25.
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que desde hoy martes, se acabarán los días no laborales pagados en toda la nación.
Este lunes inició la reapertura gradual de la economía y de la vida social en Francia, con gran concurrencia.
El Primer Ministro del Reino Unido y el Presidente de Francia, anunciaron que los viajeros entre ambos territorios no serán sometidos a cuarentena.
A raíz de la pandemia, la aerolínea colombiana Avianca -la segunda más grande de América Latina-, se declaró en quiebra, y se acogerá a la protección de bancarrota de Estados Unidos.
A QUIEN NO QUIERE CALDO, SE LE DAN DOS TAZAS
Vuelven las protestas en Hong Kong.
¿Qué está pasando?
Recordemos que desde junio del año pasado, Hong Kong ha vivido fuertes jornadas de protestas ciudadanas, las que comenzaron por un polémico proyecto de ley de extradición, el que finalmente fue retirado en septiembre. Durante las manifestaciones, se presentaron violentos encuentros entre los inconformes pro-democracia, y la policía hongkonesa.
Aunque las protestas se detuvieron casi en su totalidad, debido al confinamiento obligatorio por la pandemia del COVID-19, este fin de semana se reactivaron con fuerza, dejando como saldo a 230 manifestantes detenidos y a 18 más hospitalizados.
La jefa del Gobierno Autónomo de Hong Kong, Carrie Lam, culpó al sistema educativo por engañar a las personas con información falsa o parcial.
A BUEN ENTENDEDOR, POCAS PALABRAS
Accidente entre barcos iraníes deja 19 muertos.
¿Y ahora qué?
Este lunes, un accidente durante un ejercicio naval al Sur de Irán, dejó como saldo19 efectivos de la Marina iraní muertos y 15 más gravemente heridos.
Aunque el Ejército persa prefirió no ofrecer detalles sobre el incidente, varios medios de comunicación del país aseguran, que el barco donde murieron los militares fue impactado por error, por otra de las embarcaciones que participaba en el ejercicio.
La zona donde ocurrió el accidente se encuentra muy cerca del estrecho de Ormuz, un lugar estratégico, por donde circulan los barcos que transportan el 20% del petróleo del mundo.
EL QUE NADA DEBE, NADA TEME
Los talibanes liberaron a 53 prisioneros más, pero el Gobierno afgano suspendió el canje.
¿De qué hablas?
La guerrilla del Talibán anunció este lunes, que en las últimas 48 horas liberó a otros 53 prisioneros afganos, en el marco del acuerdo de paz firmado en febrero pasado con Estados Unidos. El tratado contempla establecer un diálogo entre los dos bandos, para dar fin a casi 20 años de conflicto en Afganistán.
A pesar de las nuevas liberaciones, el Gobierno afgano anunció que suspenderá el canje de prisioneros, puesto que el Talibán ha liberado muchos menos presos de los estipulados.
Según explicó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Javid Faisal, el Talibán ha entregado tan sólo 105 prisioneros, mientras que el Gobierno ha liberado a más de mil; también informó, que el proceso no se reanudará, hasta que el grupo insurgente libere a 200 policías y militares cautivos.
HORROR SIN FIN
Descubren una enorme fosa común en Jalisco, México.
¡No me digas!
La policía del Estado mexicano de Jalisco, anunció este fin de semana que halló una fosa común con los restos de 25 personas no identificadas, además de cinco otras bolsas, las que también podrían contener restos humanos.
Según la oficina de la fiscalía, el escalofriante descubrimiento fue realizado en la ciudad del El Salto, al Sureste de Guadalajara.
El Estado de Jalisco ha sido escenario de constante violencia desde hace algunos años, ya que es la sede principal del Cartel Jalisco Nueva Generación, uno de los más peligrosos, sanguinarios y de más rápido crecimiento en el mundo, según la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos.
TODOS CONTRA TODOS
Ataque rebelde al Ejército sirio deja 30 muertos.
¿Cómo es la cosa?
Este domingo, se registró el peor ataque contra el Ejército sirio de Bashar al- Ásad, desde el cese al fuego -decretado el pasado 6 de marzo-, dejando 30 soldados muertos y siete desaparecidos.
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), el ataque fue realizado por el grupo Hurras al Din, considerado como la nueva rama de Al-Qaeda en el territorio sirio. Este grupo yihadista cuenta con aproximadamente 5 mil militantes activos, y no acata el alto al fuego declarado entre Rusia y Turquía, el pasado mes de marzo.
POQUITO A POQUITO
La Unión Europea y el Reino Unido inician nueva ronda de negociaciones.
¿Ah sí?
Este lunes, La Unión Europea (UE) y el Reino Unido, iniciaron la penúltima ronda de conversaciones para establecer una posible prórroga en las conversaciones sobre el Brexit.
Las negociaciones entre ambas partes se han visto estancadas debido a la pandemia del coronavirus, y al desacuerdo en algunos puntos básicos sobre un posible arreglo comercial.
Aunque la UE pretende que el plazo del período de transición -previsto para el próximo 31 de diciembre- se alargue, el Primer Ministro, Boris Johnson, ha afirmado en varias ocasiones que no lo extenderá.
CALLEJÓN SIN SALIDA
Cientos de rohingyas fueron rescatados por Bangladesh.
¿Cómo dices?
Recordemos que la etnia de los rohingyas, es una de las minorías musulmanas más perseguida y violentada en el mundo, principalmente en Myanmar. De hecho, la ONU acusó al ejército de ese país de intentar un genocidio contra ellos en el año 2017.
Además de la discriminación y la xenofobia, los rohingyas tienen ahora que enfrentar otro enemigo: el COVID-19.
Según las autoridades de Bangladesh, este fin de semana, 280 miembros de la etnia fueron rescatados de un barco a la deriva en el golfo de Bengala. Aunque Bangladesh sí les permite la entrada a su territorio -a diferencia de Tailandia y Malasia-, el país los obliga ahora a permanecer en una isla desierta, por el temor al contagio del coronavirus.
A QUE NO SABÍAS
Los mosquitos son más astutos de lo que pensamos.
A ver, platícame
La llegada del verano trae consigo un sinnúmero de actividades divertidas al aire libre; sin embargo, esta temporada también viene acompañada de los molestos mosquitos.
Aunque existen más de 3.500 especies conocidas, la mayoría de éstos viven en las plantas y en el néctar de las frutas. Sólo las hembras del 6% de las especies chupa la sangre de los humanos para el desarrollo de sus huevos, y de éstas, sólo la mitad es portadora de parásitos que pueden causarnos enfermedades.
Aunque en tiempos de pandemia cualquier cifra nos puede parecer chica, más de un millón de personas muere cada año por alguna enfermedad transmitida por mosquitos, como la malaria, el dengue, la fiebre amarilla y el zika.
Los mosquitos no zumban para avisar a sus víctimas, sino para llamar la atención de otros compañeros dispuestos a aparearse. Aunque tanto la hembra como el macho zumban, la que ronda y pica es únicamente la hembra; el macho se alimenta de néctar.
Existen varios factores para que los mosquitos escojan picarte:
Olfateando el dióxido de carbono que expulsamos de nuestros pulmones al respirar.
Detectando movimiento; entre más te muevas, más rápido te encontrarán.
Cuando sudas, la transpiración baña el cuerpo de un coctel químico, muy atractivo para los mosquitos.
Los mosquitos prefieren los colores oscuros; el negro y el rojo son sus favoritos.
Los aromas dulces y florarles de tus cremas o perfumes, los atraerá más fácilmente.
El mal olor de los pies es especialmente atractivo para los mosquitos.
El comer queso y beber alcohol también ejerce una especial atracción en ellos.
Sin embargo, las personas con una mayor diversidad de microbios en la piel tienden a tener mucho menos picaduras; por esto, es ideal mantener un microbioma tanto saludable, como diverso.
CONSEJITOS
¿Es bueno correr después de tanto tiempo en cuarentena?
Cuéntame
Ahora que varios países han comenzado a relajar sus normas de aislamiento, donde poco a poco podremos comenzar a recuperar algunos de nuestros hábitos, seguro vamos a querer hacer ejercicio al aire libre, después de casi dos meses de encierro.
La actividad aeróbica aporta grandes beneficios para la salud; tonifica los músculos, fortalece el corazón y nos ayuda a perder peso; si la practicamos al aire libre -gracias a los rayos solares-, aumentaremos los niveles de vitamina D en nuestro organismo, reduciendo el riesgo de hipertensión y diabetes.
No importa si eres maratonista o si simplemente corres cuando se te antoja; todas debemos tomarlo con calma a la hora de volver a la calle, y es importante recurrir al sentido común para evitar lesiones:
Asegúrate de estar saludable e hidratada.
Estírate responsablemente antes y después de correr.
Comienza con sesiones cortas y suaves.
No hay que correr todos lo días, camina un día y corre otro.
Aumenta el ritmo de duración e intensidad, poco a poco.
Continúa practicando el distanciamiento social, con otros deportistas.
Si vas a correr donde hay mucha gente, usa mascarilla, aunque sea incomoda.
Lávate las manos y dúchate después del ejercicio, para evitar contagios.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com