TOMA NOTA
La mamá pulpo pone
entre 50 y 200 mil huevos a la vez,
y los cuida durante unos 40 días
sin abandonar su puesto,
ni siquiera para buscar comida.
“El futuro está en las manos de quienes creen en sus sueños.”
-Amelia Earhart-
UCRANIA BAJO ATAQUE
- El Congreso de Estados Unidos aprobó este martes un paquete de ayuda de 40 mil millones de dólares para Ucrania; un dinero que será invertido en asistencia militar, humanitaria y económica.
- Según la inteligencia estadounidense, Putin se prepara para una guerra larga, y se sospecha que, ni siquiera una victoria al Este de Ucrania pondría fin al conflicto.
- El Ministerio de Defensa ruso anunció este miércoles que destruyó más de 500 objetivos del Ejército ucraniano, entre estos, depósitos de armas y de combustibles.
- Este martes, Ucrania detuvo el flujo de gas a través de una estación en la región de Lugansk -al Este del país-, y se teme por la seguridad del sistema.
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
El presidente de México no asistirá a la Cumbre de las Américas si excluyen a tres países.
¿Cómo así?
Recordemos que, la Cumbre de las Américas es la reunión más importante de los países del continente, donde se discute sobre desafíos y problemáticas en la región. La próxima reunión tendrá lugar en la ciudad estadounidense de Los Ángeles -al Occidente del país-, en junio de este año; sin embargo, hace unos días, el gobierno de Biden advirtió que Venezuela, Nicaragua y Cuba no estarán invitados a la cumbre, argumentando que son naciones que “no respetan la democracia”.
Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que no asistirá a la importante Cumbre este año, si Estados Unidos excluye a los 3 países de la región. Aunque aclaró que, si el anfitrión decide no reversar la decisión, su canciller, Marcelo Ebrard, asistiría en representación del país.
OJOS ABIERTOS OÍDOS DESPIERTOS
Estados Unidos lanzó una campaña en contra de los “coyotes” traficantes de personas.
¿De qué hablas?
Recordemos que el término “coyote”, es utilizado para referirse a unos criminales traficantes de personas, que cobran enormes sumas de dinero a los migrantes ilegales, por guiarlos en la frontera entre México y Estados Unidos. Los coyotes dirigen a las personas por calzadas ilegales, bajo duras condiciones ambientales y climáticas, donde muchas de ellas pierden la vida o son abandonadas en el camino.
Este miércoles, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos lanzó una fuerte campaña publicitaria denominada Dígale No Al Coyote, para que los migrantes -principalmente aquellos provenientes de Centroamérica- no confíen en estos individuos, y sepan que es un delito entrar a EEUU sin permiso legal. De acuerdo con la CBP, los traficantes de personas engañan a los migrantes vulnerables para que emprendan esta peligrosa travesía, que suele terminar en su expulsión del país o en su muerte; se estima que cientos de personas pierden la vida cada año intentando llegar ilegalmente a Estados Unidos, generalmente guiados por coyotes.
DE PRIMERA MANO
Israel fue acusado de asesinar a una reportera palestina.
¿Cómo es la cosa?
El medio de comunicación Al Jazeera -el más importante del mundo árabe-, denunció este miércoles el asesinato de la reportera palestina Shireen Abu Akleh, presuntamente por tropas israelíes, mientras cubría una redada de Israel en la región ocupada de Cisjordania. Tras la denuncia de la televisora, el Gobierno israelí negó las acusaciones, asegurando que la reportera fue alcanzada por disparos palestinos.
Al Jazeera cortó sus emisiones para anunciar la muerte de la periodista, y pidió a la comunidad internacional exigir a Israel responsabilidad por “atacar y asesinar de forma deliberada” a la comunicadora. Para aclarar las dudas, Israel propuso realizar una autopsia conjunta con la Autoridad Palestina; sin embargo, ésta se negó.
TODO LO QUE SUBE TIENE QUE BAJAR
La inflación en Estados Unidos se detuvo finalmente.
¿Ah sí?
Tras varios meses de fuerte crecimiento inflacionario en Estados Unidos, el Gobierno del país anunció este miércoles que el aumento del índice de precios al consumidor se ralentizó en abril de este año, situándose en el 8,3% interanual, es decir, dos décimas menos que en marzo. De acuerdo con el Departamento del Trabajo, uno de los aspectos que alivianó la creciente inflación fue la caída en los costos de energía y gasolina; esta última redujo su precio en 6.1% en abril, con respecto al mes anterior.
La significativa reducción en los precios, representa un gran logro para el Gobierno del presidente Joe Biden, quien prometió controlar la inflación como uno de sus objetivos de campaña. Sin embargo, aún no se puede concluir que la crisis haya sido superada, y debemos esperar a la tendencia de mayo para confirmarla.
EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE
Tailandia regalará a sus habitantes 1 millón de plantas de marihuana.
¿Que qué?
El Ministerio de Salud Pública de Tailandia -un organismo que ha apoyado la despenalización de la marihuana en el país durante los últimos años-, anunció este miércoles que regalará 1 millón de plantas de cannabis alrededor del país en junio de este año, para celebrar la nueva ley que permitirá a los ciudadanos cultivar la planta en sus hogares. De acuerdo con la nueva norma, los habitantes podrán plantar marihuana en sus viviendas si lo notifican al Gobierno local, aunque sólo con fines medicinales.
En 2018, Tailandia se convirtió en el primer país del sudeste asiático en legalizar el cannabis para la investigación y uso medicinal; una medida inusual en esta región del mundo, muy conocida por su estricta política contra las drogas. A pesar de los cambios en la legislación interna, el Gobierno aún no permite el consumo de marihuana para usos recreativos, o psicoactivos.
HASTA LA VISTA BABY
El icónico iPod de Apple pasará a la historia.
¿Ah sí?
El gigante tecnológico estadounidense Apple, anunció este martes que descontinuará su último modelo de iPod, poniendo fin a esta icónica línea que permitía escuchar música sin internet. Sin embargo, la compañía aseguró que los usuarios pueden seguir comprando el iPod Touch “hasta agotar existencias” y explicó que también podrán seguir escuchando música en otros dispositivos, como en el iPhone, iPad y Apple Watch.
El iPod fue presentado por primera vez en 2001, y para 2007 se habían vendido más de 100 millones de estos dispositivos, que prometían almacenar hasta mil canciones con una calidad de CD. Aunque millones de personas adquirieron al menos un iPod durante los últimos años, los nuevos modelos de iPhone afectaron en gran medida la venta del original artefacto.
MÁS VALE MAÑA QUE FUERZA
Crearon un robot de “baba” magnética.
¿Que qué?
Un grupo de investigadores de la Universidad China de Hong Kong, creó un “robot blando” con aspecto baboso muy similar al slime, también comparado con el villano de las historietas de Marvel: Venom. Su textura le facilita moverse por lugares estrechos, agarrar objetos y reparar circuitos rotos, lo que podría ser muy útil para utilizarlo dentro del cuerpo humano.
Esta nueva tecnología contiene partículas magnéticas que se pueden manejar con imanes externos, con capacidad para manipular objetos y navegar. Aunque por lo general las partículas magnéticas suelen ser tóxicas, estás son recubiertas con una capa de compuesto de silicona, segura para el cuerpo humano. Además de asistir en futuras operaciones quirúrgicas, este robot magnético también se podrá utilizar para liberar objetos tragados accidentalmente por niños y adultos.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué se esconde bajo nuestras sábanas?
A ver, platícame
Aunque suene extremo y repugnante, después de 2 o 3 días de utilizar las mismas sábanas, la combinación de sudor, saliva, células cutáneas muertas, caspa, o incluso partículas de comida, crean un ambiente óptimo para el desarrollo de bacterias, hongos, virus e incluso pequeños insectos.
La piel suelta unos 500 millones de células mientras dormimos, atrayendo ácaros microscópicos que se alimentan de ellas, y sus heces pueden generarnos alergias e incluso asma.
Varias especies de bacterias como el estafilococo áureo, pueden sobrevivir alrededor de una semana en los tejidos de algodón, produciendo infecciones cutáneas y pulmonía. El E. coli y otras bacterias similares, son comunes en las camas y en los lechos de hospitales, cuando la higiene no es estricta; estos microorganismos son altamente resistentes a los antibióticos y pueden causar infecciones, pulmonía, diarrea, meningitis y septicemia, si logran entrar en nuestro organismo.
Como si fuera poco, ciertas especies de hongos también pueden sobrevivir en la tela hasta un mes, causando infecciones bucales y urinarias. Virus como la influenza o la vaccinia, sobreviven hasta 12 y 14 semanas en lana o algodón, respectivamente.
Aunque no deberíamos lavar las sábanas tan a menudo para evitar excesivos gastos de agua y electricidad, sí es necesario lavarlas cada semana y seguir las siguientes recomendaciones:
- Airea las sábanas cada mañana.
- Aspira el colchón y la base de la cama todos los meses.
- Voltea el colchón frecuentemente.
- Evita poner los zapatos, la ropa sucia o cualquier objeto sucio, sobre la cama.
- Cambia el colchón después de 10 años de uso.
- Trata de no dormir desnuda.
- Cambia las fundas de las almohadas dos veces por semana.
- Lava toda la ropa de cama a altas temperaturas para matar los gérmenes.
- Asegúrate que las sábanas estén totalmente secas antes de usarlas.
- Dúchate antes de ir a dormir, no te acuestes sudorosa, y desmaquíllate antes de ir a la cama.
- Si no te puedes duchar, al menos lávate las manos antes de dormir.
- Evita comer o beber en la cama.
CONSEJITOS
Aceite de almendras: el nuevo mejor amigo de tu piel.
Cuéntame
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y la primera barrera protectora frente al exterior, por lo que es importante cuidarla y mantenerla hidratada.
Uno de los productos más recomendados para su cuidado -tanto para la cara como para el cuerpo en general-, es el aceite de almendras; sus múltiples beneficios incluyen grasas monoinsaturadas, omega 3, vitaminas A, B y E, proteínas, potasio, zinc y sales minerales, entre muchos otros nutrientes.
Estos son algunos de sus múltiples beneficios:
- Hidrata y nutre, no permite que la piel se reseque ni que pierda su elasticidad.
- Exfolia y limpia las células cutáneas de impurezas.
- Tiene efecto antiinflamatorio.
- Previene la aparición de estrías.
- Es un excelente antioxidante, ideal contra el envejecimiento.
- Ayuda a la producción de colágeno.
- Mejora las picaduras, la inflamación y el enrojecimiento.
- Reduce las ojeras.
- Ideal para hidratar un cuero cabelludo escamado o seco.
- Cuida las cutículas y nutre las uñas.
- Fortalece las pestañas.
- Unifica el tono de la piel.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!