Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 13/22

TOMA NOTA

El girasol recibe su nombre por
su capacidad de girar y orientar
sus hojas, sus tallos y sus flores
hacia el sol; un fenómeno conocido
como heliotropismo.

“Procura que tus palabras sean siempre dulces, por si algún día tienes que tragártelas.”

UCRANIA BAJO ATAQUE

  • Rusia advirtió a Finlandia que se enfrentará a “represalias de carácter militar”, si se une a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
  • La ONU alertó este miércoles sobre un grave riesgo de hambruna en varias regiones del mundo, por el déficit de alimentos y fertilizantes provenientes de Rusia y Ucrania, a raíz de la guerra.
  • La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció este miércoles que Rusia está utilizando bombas de racimo; un letal explosivo que libera un gran número de bombas más pequeñas al aire.
  • Japón y la Unión Europea (UE) acordaron estrechar su cooperación bilateral para hacerle frente a la invasión de Rusia, prometiendo aplicar más sanciones a Moscú.

*Para donar a los afectados de la guerra en Ucrania, ve a: ACNUR

MÁS CLARO NO CANTA UN GALLO

El senado estadounidense rechazó una ley que buscaba proteger el derecho al aborto.

¿Cómo es la cosa? 

Recordemos que, a principios de mayo se filtró un documento confidencial a los medios de comunicación, el cual advertía que la Corte Suprema de Estados Unidos estaría buscando eliminar el derecho al aborto en ese país, obtenido mediante la sentencia histórica de Roe vs. Wade en 1973.

Este miércoles, el Senado de EEUU rechazó una ley que pretendía proteger el derecho al aborto, después que los legisladores republicanos votaran todos en su contra. Aunque la votación fue prácticamente simbólica porque los demócratas no contaban con los 60 votos requeridos, el presidente Biden criticó fuertemente a los senadores republicanos, por oponerse al derecho de las mujeres sobre su cuerpo.

EL QUE BUSCA ENCUENTRA

Corea del Norte lanzó nuevos misiles hacia el mar de Japón.

¿Y ahora qué? 

Tan sólo 2 días después de la posesión del nuevo presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, su vecino país, Corea del Norte, realizó este jueves un nuevo ensayo armamentista; el decimosexto en lo que va corrido del año. Según fuentes surcoreanas, el régimen de Kim Jong-un disparó al menos 3 misiles balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón, conocido como el mar del Este en la península coreana.

A lo largo de su campaña presidencial, Yoon aseguró en varias ocasiones que tomaría una posición más fuerte contra Corea del Norte que su predecesor, manifestando que cuenta con el poderío militar para hacerle frente a sus amenazas. Sin embargo, durante su discurso de posesión, el nuevo mandatario advirtió que está dispuesto a lograr la desnuclearización por vías diplomáticas.

LO PROMETIDO ES DEUDA

La Corte Constitucional de Colombia despenalizó el suicidio asistido.

¿De qué hablas? 

Recordemos que, durante la eutanasia, el médico ocupa un papel esencial al momento de poner fin a la vida del paciente, mientras que durante el suicidio asistido, el profesional de la salud entrega una sustancia letal al enfermo, para que éste se la autoadministre.

Mediante una decisión histórica este miércoles, la Corte Constitucional de Colombia despenalizó el suicidio médicamente asistido, tras estudiar una demanda presentada por el Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DescLab). De acuerdo con la Corte, el objetivo no es permitir a cualquier persona acceder al suicidio asistido, sino que los médicos no sean castigados penalmente cuando asistan a un paciente. Con esta resolución, Colombia se convierte en el primer país latinoamericano en respaldar este controversial y drástico procedimiento.

MUCHA TELA DE DÓNDE CORTAR

Brasil realizó un gran operativo antidrogas.

¿Qué pasó?

Brasil se enfrenta desde hace años a un fuerte problema de drogadicción. Este miércoles, las autoridades de São Paulo -la ciudad más grande del país-, realizaron un ambicioso operativo antidrogas, logrando arrestar a muchos vendedores de crack y de cocaína, y destruyendo las tiendas de campaña donde se resguardan cientos de personas drogadictas.

De acuerdo con la autoridad local, casi 700 agentes participaron en la operación, la cual fue el resultado de un extenso trabajo de inteligencia. Aunque la Policía continúa tratando de controlar esta gran problemática por la fuerza, el gobierno de Jair Bolsonaro ha truncado las políticas de ayuda y rehabilitación para este olvidado gremio, de millones de brasileños.

DE MAL EN PEOR

Las muertes por sobredosis en Estados Unidos continúan aumentando sin control.

No me digas 

Según datos preliminares publicados este miércoles por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, las muertes por sobredosis de drogas en el país continúan en vertiginoso aumento, alcanzando un nuevo y alarmante récord. Según el organismo, al menos 107 mil personas perdieron la vida por sobredosis durante un período de 12 meses en 2021, lo cual representa un aumento del 15% con respecto a 2020, y en adolescentes un 20%.

De acuerdo con los CDC, los opioides sintéticos -incluido el fentanilo– fueron los responsables de la mayoría de muertes en 2021; de hecho, las muertes relacionadas con estas sustancias se han duplicado tan sólo en los últimos dos años. Según las autoridades sanitarias del país, la epidemia de opioides es tan grave que, cada 5 minutos muere una persona por drogadicción de este tipo, en la nación norteamericana.

DONDE MANDA CAPITÁN NO MANDA MARINERO

El Salvador condenó a una mujer a 30 años de cárcel, por aborto involuntario.

¿Que qué? 

Recordemos que, El Salvador es uno de los 26 países del mundo donde el aborto está totalmente prohibido. A raíz de sus estrictas leyes, decenas de mujeres han sido condenadas a prisión durante los últimos años, por delitos relacionados con la terminación voluntaria del embarazo.

Sin embargo, esta semana se conoció el caso de una mujer condenada a 30 años de prisión por el delito de homicidio agravado, a causa de un aborto involuntario que sufrió en 2019; la primera vez en los últimos 7 años, que el país condena a una mujer por sufrir una emergencia obstétrica. Según la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en El Salvador, durante las últimas 2 décadas, 181 mujeres que sufrieron complicaciones en su embarazo fueron acusadas de aborto y homicidio agravado, en ese país.

MEJOR TARDE QUE NUNCA

Las tallas grandes se tomarán la semana de la moda en Australia.

¿Ah sí?

Sin duda alguna, la industria de la moda se caracteriza por la poca diversidad en sus desfiles, al emplear modelos usualmente delgadas y muy altas. Esta situación ha generado una gran polémica durante los últimos años, debido a que las niñas y las mujeres pueden crear estereotipos de belleza imposibles de alcanzar, detonando problemas de autoestima, y otros desbalances mentales.

Con el fin de presentar una mayor diversidad en las pasarelas, la Semana de la Moda de Australia tendrá por primera vez en la historia un desfile protagonizado por modelos de tallas grandes, quienes desfilarán diferentes prendas, como trajes de baño, vestidos elegantes y del día a día. El desfile se realizará gracias a la agencia de modelos Chelsea Bonner representante de 60 modelos de tallas grandes, quienes harán su debut en esta importante plataforma mundial, exhibiendo reconocidas marcas de ropa.

ESPECTÁCULO ASTRAL

Se acerca el primer eclipse lunar del año.

Cuéntame 

Durante la noche de este domingo 15 de mayo y la madrugada del lunes 16, se podrá apreciar desde varios países el primer eclipse total de Luna del año; un espectacular fenómeno que no nos deberíamos perder, donde nuestro satélite caerá en la sombra de la Tierra, adquiriendo un peculiar tono rojizo -conocido como Luna de sangre-.

Según los astrónomos, el eclipse será completamente visible en muchas partes de América, África y Europa; un proceso que durará aproximadamente 3 ½ horas, mientras la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, haciéndola tomar ese color rojizo, producto de la débil luz solar que se filtra desde nuestro planeta, antes de recuperar su brillante color blanco.

A QUE NO SABÍAS

¿Cómo nació la superstición del viernes 13?

A ver, platícame

Aunque no existen evidencias científicas que comprueben que el viernes 13 sea un día de mala suerte, es una fecha muy temida por aquellos que creen en los poderes ocultos; una fuerte superstición milenaria, que el cine se ha encargado de fomentar en gran medida.

Según cuenta la historia, todo comenzó en 1307, cuando el Rey Felipe IV de Francia comenzó una persecución contra la Orden de los Caballeros Templarios. El rey los acusó ante el papa Clemente V de sacrilegio, herejía, sodomía y adoración a ídolos paganos; pero las verdaderas razones de Felipe eran otras: el rey quería eliminar a la poderosa y acaudalada orden militar, porque su país le debía mucho dinero.

En la madrugada del viernes 13 de octubre de aquel año -con el permiso del papa-, los Templarios fueron arrestados y sus bienes fueron confiscados. La Santa Inquisición los torturó para que se declararan culpables de los crímenes que se les imputaban; sin embargo, a pesar del tormento físico, una vez en el patíbulo éstos negaron todos los cargos, por lo que fueron condenados a la hoguera.

Al momento de su muerte, Jacques de Molay, el gran maestre de los Caballeros Templarios, lanzó una maldición a sus verdugos: “Dios sabe que se nos trajo al umbral de la muerte en este día con injusticia, y aquellos que nos condenan sufrirán pronto una gran calamidad”.  Antes de un año de haber pronunciado estas palabras, casualidad o no, Felipe IV y Clemente V perdieron la vida.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV nueva?

“La Escalera”     -HBO Max-

Conocida en ingles como “The Staircase”, esta intrigante miniserie creada por Antonio Campos, está basada en una impactante historia de la vida real que conmocionó a Estados Unidos hace unos años; uno de los casos penales más mediáticos de los últimos tiempos en ese país. Es la historia de Kathleen Peterson, una mujer que muere en extrañas condiciones dentro de su propia casa, y es encontrada al final de sus escaleras. Es una serie llena de misterio que te mantendrá pegada a tu tele, y que no lograrás descifrar fácilmente; es protagonizada por los afamados actores: Colin Firth y Toni Collete.

¿Algún libro chévere?

“El Peligro de Estar Cuerda”    -Rosa Montero-

Esta novela es un interesante estudio sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental, y narra curiosidades asombrosas de cómo funciona nuestro cerebro al momento de crear. Al desenredar todos los aspectos que influyen en la creatividad, la autora busca resolver las piezas dispersas de su investigación, mediante una apasionada defensa al valor de ser diferentes.

¿Algún coctelito rico?

“Silver fizz” 

Además de ser perfecto para una tarde relajada con amigas, este delicioso y refrescante cóctel sirve también como aperitivo. Es un trago de la familia de los “fizzes” o  bebidas efervescentes, muy elegante y sutil; un exquisito cóctel gaseoso de sabor cítrico que baja suavecito, para ponerte feliz en un abrir y cerrar de ojos.

Ingredientes

60 ml de ginebra
zumo de 1 limón
25 ml de almíbar
1 clara de huevo
Soda o agua mineral

Preparación

En una coctelera con hielo, añade la ginebra, el zumo de limón, el almíbar y la clara de huevo.
Agita vigorosamente para crear espuma.
Cuela la bebida sobre un vaso alto previamente enfriado.
Rellénalo con soda o agua mineral.
Decórala con una ramita de romero o una rodaja de naranja.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter