Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 15/20

“Vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer lo que dicen por ahí.”

CORONA-CRISIS

En Estados Unidos, más de 36 millones de personas han perdido sus trabajos por la pandemia, y el país sobrepasó las 84 mil muertes por la enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves, que es muy posible que el coronavirus nunca desaparezca, al igual que el VIH y el sarampión. También advirtió que el confinamiento y la crisis financiera provocada por la pandemia, impactarán gravemente la salud mental de millones de personas en el mundo.

Según un nuevo estudio publicado este miércoles, se comprobó que las microsalivas generadas al hablar, podrían producir más contagios.

Otro estudio afirmó que el COVID-19 puede afectar todos los órganos del cuerpo, incluyendo los riñones, el hígado y el cerebro.

De acuerdo con una investigación científica publicada esta semana, la crisis sanitaria podría ocasionar un aumento en la tasa de mortalidad infantil, no vista desde 1960.

La empresa de biotecnología alemana, CureVac, anunció que una posible vacuna dio resultados muy positivos, en los ensayos pre-clínicos.

La gigante farmacéutica francesa Sanofi, anunció que en caso de crear una vacuna contra el COVID-19, le dará prioridad a Estados Unidos; el anuncio fue rechazado por el gobierno francés.

Las autoridades del Reino Unido informaron que durante la cuarentena obligatoria, los feminicidios se duplicaron y las llamadas de auxilio aumentaron en un 50%.

Italia informó este jueves, que a partir de la próxima semana se harán pruebas masivas de sangre, para entender mejor la extensión de la epidemia.

GENIO Y FIGURA, HASTA LA SEPULTURA

Otro atentado en Afganistán, esta vez con camión bomba.

No me digas

A pesar de la pandemia y de los intentos por conseguir la paz, la violencia en Afganistán no da tregua. Este jueves, cinco civiles perdieron la vida y 19 personas más resultaron heridas -entre ellas cinco militares-, durante un atentado con camión bomba en la ciudad de Gardiz, al Sureste del país.

Según las autoridades, el vehículo explosivo -operado por un suicida-, fue dirigido contra un complejo de edificios gubernamentales. El ataque se lo atribuyeron los talibanes, en represalia por la orden del Presidente Ghani, quien instruyó a sus fuerzas militares a tomar una posición ofensiva en contra del grupo insurgente. Ghani emitió la orden a raíz del doble atentado -hace un par de días- contra un hospital de maternidad y un funeral.

Aunque hasta el momento, y debido al acuerdo de paz firmado con Estados Unidos en febrero pasado, el Gobierno afgano había asumido una actitud pacífica, ésta pueden cambiar radicalmente, si el grupo insurgente continúa con su postura terrorista.

TODOS CONTRA TODOS

Enfrentamientos armados en Sudán, dejan 26 muertos.

¿Y ahora qué?

Las autoridades de Sudán -país ubicado al Norte de África-, informaron este miércoles, que 26 personas murieron en un período de 48 horas durante enfrentamientos armados. El Gobierno emitió la máxima alerta, ante un posible resurgimiento de la violencia y la rebelión.

Recordemos que el país está inmerso en un complicado proceso de transición a la democracia, después del derrocamiento del dictador Omar al-Bashir en abril del año pasado.

De acuerdo con la información del ejercito, los choques no se originaron por disputas entre tribus sino por peleas entre individuos. Las autoridades impusieron un toque de queda de tres días en la ciudad de Kadugli, para recuperar el orden público en la región.

ALGO ES ALGO

Portugal recibirá a 500 niños refugiados, provenientes las islas griegas.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que Grecia es el principal puerto de llegada de migrantes a la Unión Europea (UE).
Los saturados campos de refugiados ubicados en cinco islas griegas, albergan decenas de miles de desplazados en condiciones precarias de hacinamiento; éstos permanecen ahí, mientras se tramitan sus solicitudes de asilo.

Portugal anunció este jueves, que acogerá a 500 menores de edad no acompañados, actualmente refugiados en las islas griegas, a donde llegaron sin padres ni familiares, escapando de diferentes conflictos armados.

El anuncio de las autoridades portuguesas se dio, respondiendo al programa que implementa Grecia de reubicar a más de 1.600 niños y niñas de sus campos. Hasta el momento, diez países europeos se han comprometido a acoger a estos niños; sin embargo, hasta ahora solo 69 de ellos han sido reubicados, 12 en Luxemburgo y los demás en Alemania.

Para donar o ayudar a los niños refugiados en las islas griegas, ve a: ACNUR- Grecia

EL CLIMA NO PERDONA

El primer tifón de la temporada llega a Filipinas.

Cuéntame

El tifón Vongfong tocó tierra este jueves en la Isla de Samar en Filipinas. La llegada de la devastadora tormenta, coincide con el desescalamiento progresivo de las medidas de confinamiento, por el COVID-19.

Según el Instituto Nacional de Meteorología de Filipinas, la tormenta se intensificó justo antes de tocar tierra y se espera que inunde toda la isla. Aproximadamente 400 mil personas han sido evacuadas. Vongfong está ahora encaminado hacia Manila, la capital del país.

PALABRAS QUE SE LLEVA EL VIENTO

Estados Unidos y China podrían cortar relaciones bilaterales.

¿De qué hablas?

A raíz de la desavenencia entre Estados Unidos y China, por el origen y el manejo de la pandemia del COVID-19, las relaciones entre las dos potencias mundiales se complican cada vez más.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves, que cortará conversaciones con su homólogo chino, Xi Jinping, y dio a entender que es posible que la relacion bilateral entre ambos países, se suspenda.

Por su parte, China acusó este jueves a Estados Unidos de calumnias, después que el FBI anunciara este miércoles, que el país asiático estarían intentando robar información sobre una posible vacuna contra el coronavirus.

A QUE NO SABÍAS

A cualquier edad, el estrés y tu estado de ánimo durante la cuarentena, pueden afectar tu salud.

A ver, platícame

Como ya sabemos, los sentimientos de ansiedad, angustia e incertidumbre que se pueden producir durante la pandemia, pueden llegar a desencadenar altos niveles de estrés, afectando tu salud mental; aunque es muy posible que también te estén afectando físicamente.

La hormona del estrés es el cortisol. Los niveles de cortisol están diseñados para mantenernos funcionando todo el día, ayudando a mantener los niveles de azúcar en la sangre, el funcionamiento del cerebro y los músculos, y asistiendo al proceso de la digestión.

Sin embargo, cuando se presenta una situación de constante estrés, los niveles de cortisol aumentan, presentándose un incremento en la inflamación, lo que conduce a enfermedades. Varias dolencias están ligadas al exceso de cortisol y a la inflamación, como lo son las enfermedades cardíacas, diabetes, enfermedades autoinmunes, asma, alergias, úlceras, hipertensión etc.

La psiquis, el sistema endocrino, el sistema nervioso y el inmunológico, están íntimamente interrelacionados y se intercambian información mediante señales bioquímicas.

Es importante mantener los niveles de estrés controlados, dedicando momentos para la relajación (yoga, meditación, acariciar a tu mascota, escuchar música suave, leer un libro), y consumiendo suplementos de zinc, selenio, manganeso y vitamina C.

Si tienes niños chiquitos, túrnate con tu pareja o con quién vivas, y reserva una hora al día para cuidar tu salud mental. Es imperativo dedicarle a nuestro organismo ese mínimo de tiempo, para evitar complicaciones en el futuro.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV nueva?

“Hollywood”    -Netflix-

Con la dirección de Ryan Murphy, el creador de las afamadas series Glee y American Crime Story, este nuevo drama de la plataforma Netflix que se estrenó apenas el 1 de mayo, ya está dando de qué hablar.
Desarrollada en el clásico Hollywood de los años 40, relata la edad de oro de la meca del cine estadounidense. Esta producción narra las peripecias de un grupo de actores y cinematógrafos, dispuestos a triunfar en el mundo de la pantalla grande, durante una época donde los prejuicios, la discriminación por raza, por género y por orientación sexual, era lo cotidiano y lo normal.

¿Algún libro chévere?

“Toda una Vida para Recordar”   -Nuria Pradas-

Ganadora del Premio Ramon Llull 2020, esta novela nos relata la historia de una talentosa joven, que busca dejar su huella en un mundo dominado por hombres, durante la época dorada de los estudios Disney en California. Con sólo 16 años, Sophie Simmons deja atrás a su familia para perseguir su sueño, aunque pronto descubrirá que triunfar en el mundo de la animación, será casi imposible. Una novela con un fascinante entorno histórico y con personajes de ficción.

¿Algún coctelito rico?

“Bramble de Mora y Naranja”

Este clásico de la coctelería nunca pasa de moda. Creado por el célebre barman Dick Bradsell para el famoso Fred’s Club de Londres en la década de los 80, fue inmortalizado posteriormente en la vida nocturna de las celebridades de Nueva York. Ligeramente dulce, con un toque ácido, crea la perfecta combinación entre refrescante y misterioso.

Ingredientes

1 copita de ginebra
¼ taza de zumo de mora
¼ taza de sirope de azúcar
¼ taza de zumo de naranja recién exprimido
2 hojitas de menta trituradas en un mortero
Hielo picado
Moras para decorar

Preparación

En una coctelera con hielo, añade todos los ingredientes -menos las moras-, y agita vigorosamente durante medio minuto.
Con la ayuda de una coladera, sirve en un vaso corto previamente enfriado -tipo Old Fashioned-.
Decora, colocando las moras en un palillo sobre el vaso.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter