“De tanto ahorrar en educación, nos hemos hecho millonarios en ignorancia.”
CORONA-CRISIS
El mundo cuenta ya con más de 4.6 millones de casos de COVID-19.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), publicó este viernes un informe sobre el nuevo síndrome inflamatorio, presente en niños con coronavirus.
Según un informe publicado este fin de semana en la revista PLOS Pathogens, el pangolín -oso hormiguero con escamas-, no fue quien transfirió el virus a los seres humanos
La farmacéutica estadounidense, Sorrento Therapeutics, asegura que desarrolló un anticuerpo que elimina el COVID-19 de las células humanas, en tan sólo cuatro días.
Este sábado, la Agencia de Medicamentos y Alimentación (FDA) de Estados Unidos, aprobó otro kit de pruebas para hacerse en casa.
Italia anunció que permitirá los viajes desde y hacia el extranjero, a partir del próximo 3 de junio.
Por primera vez en dos meses, España reportó menos de 100 muertes diarias en las últimas 24 horas.
En medio del incremento acelerado de casos de COVID-19 en Brasil, el Ministro de Salud pasó su renuncia este sábado -el segundo en un mes-, al no estar de acuerdo con las políticas relajadas del Presidente del país, Jair Bolsonaro.
Alerta en Colombia por acelerado incremento en casos de coronavirus en el Amazonas, al Sur del país. La zona se ha visto especialmente afectada por la cercanía con Brasil, el país con más contagios en la región.
El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, extendió el estado de emergencia en su país, a pesar de la negativa de la Asamblea Nacional.
Tanto EEUU como Gran Bretaña, realizan estudios para entrenar a perros en la detección del COVID-19 a travez del olfato, como ya se hace con el cancer, infecciones bacterianas y ciertos tumores.
SIN CONSECUENCIAS
Asesinan a otro periodista en México, el tercero en lo que va de este año.
¿Qué onda?
Las autoridades mexicanas informaron este sábado, que el periodista Jorge Armenta fue asesinado en Ciudad Obregón, Estado de Sonora, al Norte del país. Junto con él, un agente de la policía también fue abatido, y otro, herido de gravedad.
De acuerdo con la entidad Reporteros Sin Fronteras, Armenta había recibido varias amenazas de muerte, y aunque estaba amparado por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, el reportero, quien realizaba investigaciones de periodismo crítico, fue abatido.
Armenta es el tercer periodista asesinado en lo que va corrido del 2020, en México.
MAS VALE TARDE QUE NUNCA
Detienen en Francia a uno de los responsables del genocidio de Ruanda.
¿De qué hablas?
Recordemos que en 1994, Ruanda -en África central-, vivió uno de los episodios más dolorosos de su historia; el genocidio de más de un millon de personas y miles de violaciones, cuando el grupo étnico de los hutus, intentó exterminar al otro grupo étnico del país, los tutsis.
Este sábado, las autoridades francesas informaron que Félicien Kabuga, uno de los fugitivos más buscados del mundo, reconocido como “el tesorero del genocidio de Ruanda” y acusado de crear las milicias responsables del sanguinario ataque, fue detenido en Francia. Según la Fiscalía francesa, Kabuga será sometido a un proceso de extradición, para después enviarlo ante los Tribunales Especiales de La Haya, la corte internacional de justicia.
LA TIERRA DEL OLVIDO
Ataque en la República Democrática del Congo deja al menos 20 muertos.
¿Qué pasó?
Recordemos que la República Democrática del Congo -país ubicado en África central-, fue una colonia francesa hasta 1960, cuando se proclamó como una nación democrática; sin embargo, desde entonces ha sido escenario de graves conflictos internos y una guerra civil (1998-2003), donde millones de personas perdieron la vida. A pesar de la culminación formal del conflicto, diversas zonas del país aún son controladas por grupos armados e insurgentes.
Este domingo, al menos 20 personas murieron y 17 más resultaron heridas, tras un ataque perpetrado por la milicia Cooperativa para el Desarrollo de Congo (CODECO), un violento grupo insurgente, responsable de más de 600 muertes en lo que va corrido de este año.
EN TIEMPO DE GUERRA, NO HAY MISERICORDIA
Siete muertos por ataque de bomba en un centro de refugiados en Libia.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que Libia es un país ubicado al Norte de África, que se ha mantenido muy inestable desde 2011, después del derrocamiento del dictador Muamar Gadafi. La inestabilidad ha originado la formación de decenas de milicias en el país, dejando miles de combatientes y civiles muertos, y más de 1.700 desplazados -en su mayoría niños-.
Las autoridades de Libia informaron este domingo, que siete personas murieron y 17 más resultaron heridas durante un ataque con varias bombas, en un centro de refugiados en Trípoli, la capital.
Aunque aún no ha sido confirmado, el Gobierno culpa a las fuerzas del mariscal Jalifa Hafter, jefe de una enorme y peligrosa milicia -que controla gran parte del territorio libio-, quien busca conquistar Trípoli desde el año pasado.
Para donar a los niños afectados por la guerra en Libia, ve a: ACNUR o UNICEF- Libia
FUE POR LANA Y SALIÓ TRASQUILADO
China solicita al Gobierno de Estados Unidos, poner fin a la represión contra Huawei.
¿Que qué?
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China, solicitó este sábado a Estados Unidos poner fin a la represión en contra del gigante de tecnología Huawei, y de otras empresas chinas. La solicitud se dio, después que Washington anunciara nuevas sanciones hacia la empresa, cortándole el acceso al mercado de procesadores.
Huawei ha estado en la mira de la Administración Trump desde hace varios meses, ya que Estados Unidos le acusa de vulnerar la seguridad nacional y de permitir espionajes a favor del Gobierno chino, mediante sus redes.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Firman un acuerdo para conformar un Gobierno de unidad en Afganistán.
¡No entiendo!
Recordemos que Afganistán ha estado inmerso en una seria crisis política, después de las polémicas elecciones presidenciales en septiembre del año pasado. En ese entonces, los resultados de los comicios mostraron como vencedor a Ashraf Ghani; sin embargo, su rival político, Abdulá Abdulá, también se declaró vencedor, al considerar que las elecciones habían sido manipuladas.
Este domingo, Ghani y Abdulá firmaron un acuerdo de unidad en Kabul, para poner fin a ocho meses de tensión política. El acuerdo contempla que Ghani continuará siendo el Presidente, y Abdulá dirigirá el Alto Consejo de Reconciliación Nacional; además, varios de sus hombres serán incluidos en el Gabinete ministerial.
A PALABRAS NECIAS, OIDOS SORDOS
Protestas en México por declaraciones de AMLO.
¿Y ahora qué?
Varias organizaciones sociales en México, informaron sobre un alarmante aumento del 20% en las llamadas de auxilio por violencia de género, comparado con marzo, debido al confinamiento obligatorio por el COVID-19.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), despertó la indignación de miles de mujeres y colectivos feministas en el país, al afirmar que el 90% de estas llamadas de emergencia, son “falsas”.
Según el mandatario, la violencia intrafamiliar en la sociedad mexicana no se debe a las medidas de cuarentena, puesto que según él, los ciudadanos mexicanos están acostumbrados a vivir en armonía, y añadió que su Gobierno defiende a las mujeres, pero bajo una perspectiva humanista y no feminista.
A QUE NO SABÍAS
A tu perro también le afecta el confinamiento.
¿Ah sí?
Para aquellas que tenemos la suerte de compartir la vida con uno o más perros, es importante tener en cuenta varios factores durante la cuarentena.
Según el médico veterinario y etólogo -especialista en comportamiento de perros y gatos- del hospital veterinario de la Universidad Texas A&M, Mark Wilson, los perros también sufren el confinamiento y posiblemente más que los humanos. Aunque están ajenos a la situación y no comprenden lo que está sucediendo, se estresan por los cambios drásticos de la rutina en casa. Un perro estresado puede enfermarse de un momento a otro, desarrollando síntomas como la pérdida de apetito, irritabilidad, tristeza, vómito, diarrea, caída del pelo y mal olor, entre otros.
Los perros son animales de costumbres que necesitan atención y ejercicio.
Con el encierro les es difícil quemar energía y no tienen formas de distracción como nosotros; sólo te tienen a ti. En estos momentos de aislamiento, una tendencia responsable exige dedicarle un poco de tiempo y cuidado a tu mascota; en tus manos está ejercitarlo, entretenerlo y amarlo.
Además de continuar alimentándolo en su horario de rutina, si no te es posible salir a pasearlo, destina sesiones de juego de por lo menos 30 minutos al día, o mini sesiones de 10 a 15 minutos.
El comprarle juguetes a tu mascota para tratar de distraerlo, no suplirá la interacción diaria que éste necesita; sin embargo, con tirarle la pelota por el pasillo, jugar a halar una cuerda, o enseñarle nuevos trucos de entrenamiento, tu perrito se mantendrá activo y sentirá la seguridad que necesita en estos momentos de total incertidumbre.
COMER ES UN PLACER
Los deliciosos espaguetis con albóndigas no son italianos.
¿Qué dices?
No existe un matrimonio culinario más arraigado, que el de los espaguetis con albóndigas en salsa de tomate; pero a diferencia de lo que pensamos, este platillo no nació en Italia. Según los archivos del Museo Smithsonian de Nueva York, esta exquisita receta fue creada por los inmigrantes italianos que llegaron a los Estados Unidos a finales del siglo XIX.
En Italia, las albóndigas son mucho más pequeñas; de hecho, en algunas regiones son tan chicas como las canicas. Con el pasar de los años, y a medida que los ítalo-americanos alcanzaban un poder económico más alto, éstas también fueron aumentando de tamaño.
A principios del siglo XX, muchos restaurantes italianos en Estados Unidos unieron las albóndigas con la pasta en el mismo plato, y lo bañaron con salsa de tomate. La nueva combinación gustó mucho a los estadounidenses, quienes estaban acostumbrados a comer su proteína animal junto con una harina; además, en esa misma época, los tomates enlatados -para preparar la salsa-, se conseguían fácilmente y a muy bajo precio.
Espaguetis con albóndigas ‘del otro mundo’
Ingredientes
Albóndigas
1 cebolla finamente picada
2 ajos finamente picados
1 manotada de perejil picado
4 rebanadas de pan blanco sin corteza, molido.
¼ taza de leche
1 huevo batido
1/3 taza de queso parmesano rayado.
300 gr de carne molida
Sal y pimienta
Salsa
Aceite de oliva
½ cebolla finamente picada
2 ajos finamente picados
Albahaca fresca
2 latas de tomate grandes triturados, y su jugo.
2 cucharadas de pasta de tomate
½ taza de vino tinto
1 manotada de perejil picado
1 cucharada de azúcar
Sal y pimienta
1 caja de espaguetis
Queso parmesano rallado
Preparación
En un tazón, combinar todos los ingredientes de las albóndigas.
Amasar suavemente y formar bolas medianas y tiernas.
Cocinarlas al horno a 180˚C o 350˚F, durante 10-12 min (dependiendo de su tamaño).
En una olla, calentar 3 cucharadas de aceite de oliva, y cocinar la cebolla y después el ajo.
Agregar el tomate, el vino, el azúcar, el perejil, la sal y la pimienta.
Cocinar a fuego lento durante media hora, y añadir la albahaca por otra media hora en bajo.
Cocer los espaguetis al dente.
En una olla grande, mezclar los espaguetis, la salsa y las albóndigas.
Revolver con el fuego en bajo, por 2 minutos.
Servir acompañados de queso parmesano.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com