Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 18/22

TOMA NOTA

El maní o cacahuate
es oriundo del continente americano,
y el cacahuate japonés no fue
inventado en Japón sino en México,
por un japonés.

“No es la apariencia, es la esencia. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase.”
-Coco Chanel-

UCRANIA BAJO ATAQUE

  • Más de 200 soldados que permanecían en la acería de Azovstal -el último bastión de la resistencia ucraniana en Mariupol-, fueron evacuados este lunes.
  • Rusia anunció este martes que se retirará del Consejo del Mar Báltico -un foro regional compuesto por 11 países de la zona-, en represalia por las futuras adhesiones de Finlandia y Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
  • La Comisión Europea advirtió este martes que un corte total en las importaciones de gas ruso aumentaría la inflación en un 9%, y anularía el crecimiento económico en la eurozona.
  • El Ministro de Exteriores del Vaticano, arzobispo Paul Gallagher, visitará Kiev -la capital de Ucrania- en los próximos días, en medio del intento de la Santa Sede por mediar en el conflicto.

CORTAR DE RAÍZ

Biden restableció presencia militar en Somalia.

¿Cómo es la cosa? 

A petición del Departamento de Defensa de EEUU, con el objetivo de poner fin a los ataques violentos del grupo terrorista Al Shabab al Este del continente africano -principalmente en Somalia-, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó este lunes el desplazamiento de tropas estadounidenses a ese país; una medida que había sido eliminada por el expresidente Donald Trump en diciembre de 2020.

Se espera que alrededor de 500 soldados viajen próximamente al país africano, para aumentar la seguridad y la eficacia de las fuerzas especiales que combaten en la zona. Antes de haber sido retirados por Trump, 700 soldados luchaban en Somalia contra este sanguinario grupo yihadista, afiliado a Al Qaeda.

LIDERANDO CON EJEMPLO

Por primera vez en 30 años, Francia tendrá una mujer Primera Ministra.

¿Ah sí?

El recién reelegido presidente de Francia, Emmanuel Macron, nombró este lunes a la exministra de Trabajo, Elisabeth Borne, como su nueva Primera Ministra; la primera mujer en ocupar este importante cargo en los últimos 30 años. De acuerdo con el mandatario, la funcionaria es una mujer de “convicción, acción y realización”, además de contar con una gran experiencia por haber tenido a su cargo tres ministerios.

Borne ha liderado proyectos relacionados con los ferrocarriles, el seguro de desempleo y la implementación  de las bicicletas como medio importante de transporte; sin embargo, ha sido muy criticada tanto por los trabajadores, como por sindicatos y los partidos de izquierda, por haber impulsado el aumento de la edad de jubilación, de 62 a 65 años.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Chile presentó el borrador de su nueva Constitución.

¿De qué hablas? 

Recordemos que a finales de 2019, Chile fue escenario de fuertes protestas ciudadanas, que con el tiempo se convirtieron en un poderoso movimiento antigubernamental. Una de las principales exigencias de los manifestantes fue crear una nueva Constitución Política, que reemplace a la impuesta por el régimen de Augusto Pinochet -durante la década de 1970-. En mayo del año pasado, los chilenos eligieron por voto popular a 155 representantes para la Convención Constituyente, encargada de redactar el documento.

Este lunes, el primer borrador fue presentado ante la Comisión de Armonización, una entidad encargada de corregir el borrador final para julio próximo. La nueva Constitución, constará de 499 artículos que buscan crear un sistema universal de salud, fortalecer la educación pública, proteger el medioambiente y aumentar los derechos de las comunidades indígenas, entre otros aspectos importantes.

CARRERA CONTRA EL TIEMPO

Estados Unidos probó una poderosa arma hipersónica.

No me digas

En medio de las múltiples guerras y conflictos que libra el mundo actualmente, la Fuerza Aérea de Estados Unidos anunció este lunes que probó exitosamente una nueva arma hipersónica capaz de alcanzar grandes velocidades, casi imposible de detectar por los sistemas de defensa de misiles. Según se informó, el arma alcanza una velocidad 5 veces superior a la del sonido, lo que la haría casi infalible.

Esta es la primera vez que EEUU efectúa exitosamente una prueba de arma hipersónica lanzada desde el aire, aunque seguirá perfeccionándola para que entre próximamente en el campo de batalla. Desde hace varios meses, potencias como: China, Rusia, EEUU, Australia y Reino Unido han participado en una ambiciosa carrera armamentística, en su intento por desarrollar armas hipersónicas.

BAJO TIERRA

Descubrieron un sofisticado túnel transfronterizo entre México y EEUU.

¿Que qué?

Las autoridades estadounidenses, informaron este lunes el hallazgo de un sofisticado túnel transfronterizo con México, el cual conectaba a la ciudad mexicana de Tijuana con San Diego, en California. El secreto y apoteósico corredor, tiene una longitud de 6 campos de fútbol americano, además de contar con rieles, sistemas de ventilación, electricidad y muros reforzados.

Durante la investigación que concluyó con el descubrimiento del túnel -el cual desembocaba en un almacén de una zona industrial estadounidense-, las autoridades incautaron 799 kilos de cocaína, 75 kilos de metanfetaminas y 1,6 kilos de heroína. El operativo dejó 6 sujetos capturados -todos residentes del Sur de California-, quienes serán juzgados por el delito de conspiración en distribución de estupefacientes.

PASAR LA PÁGINA

Biden relajará varias restricciones impuestas a Cuba.

Cuéntame

Recordemos que en 1962, Estados Unidos impuso un fuerte embargo contra Cuba, como respuesta a las expropiaciones arbitrarias de compañías y propiedades de ciudadanos estadounidenses en la Isla, y por violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno de Fidel Castro. Esta medida ha continuado a través de casi 6 décadas, afectando gravemente la economía de esa nación.

El Departamento de Estado de EEUU, anunció este lunes que el Gobierno permitirá aumentar los vuelos hacia Cuba, incrementará los servicios de procesamiento de visas, y eliminará varias restricciones impuestas por el expresidente Donald Trump relacionadas con las remesas de inmigrantes hacia la Isla. También se eliminará el límite actual de mil dólares trimestrales para remesas familiares y se permitirán las remesas no familiares, con el objetivo de apoyar a los emprendedores independientes cubanos.

LA RECTA FINAL

Dos candidatos son los más opcionados a las elecciones presidenciales en Colombia.

¿Ah sí? 

El próximo domingo 29 de mayo, millones de colombianos saldrán a las urnas a escoger a su próximo presidente, en medio de una fuerte ola de violencia, polarización, crisis económica y descontento social. Aunque 7 candidatos están postulados a los comicios, los 2 más opcionados son:

Gustavo Petro: de corriente izquierdista, fue alcalde de Bogotá, y es el candidato a la cabeza de las encuestas. Petro fue militante de la guerrilla del M-19, el grupo que protagonizó en 1985 la brutal toma del Palacio de Justicia. Algunas de sus políticas son: crear el Ministerio de la Igualdad, lograr que el 50% de los cargos públicos sean ocupados por mujeres, e impulsar la economía con políticas amigables al medio ambiente. Federico Gutiérrez: de tendencia oficialista, fue alcalde de Medellín y es el más afín al actual Gobierno, además de ser apoyado por el partido Centro Democrático del expresidente Álvaro Uribe. Sus propuestas se basan en “preservar la democracia y las libertades” y en fortalecer la seguridad nacional. Los otros 2 candidatos con mas puntos son Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo, quienes también han alcanzado puntajes importantes en las encuestas, y podrían sorprendernos.

A QUE NO SABÍAS

¿Por qué deben los niños practicar deportes?

A ver, platícame

El ejercicio en cualquiera de sus formas es indispensable para la buena salud, tanto en chicos como en grandes. En el caso de los niños, al estar sus cuerpos en constante crecimiento, el ejercicio contribuirá directamente a su desarrollo, además de determinar su salud física y mental con miras al futuro. Sus acciones cuando pequeños, están ligadas a cuán saludables serán en su etapa adulta.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80% de los niños y adolescentes del mundo no hacen suficiente ejercicio, lo que pone en gran riesgo su salud.

Aunque cualquier actividad física contribuirá a su bienestar, practicar uno o varios deportes les aportará aún más beneficios. Por ser rutinas repetitivas y de estrategia -donde se emplean técnicas y movimientos específicos-, la mente y el cuerpo deben permanecer en conexión simultánea, para lograr desarrollar métodos, tácticas, intuición y trabajo coordinado en equipo, con excelentes resultados:

  1. Implementa la coordinación.
  2. Desarrolla la mente.
  3. Desarrolla los músculos y aumenta su fuerza.
  4. Les aporta seguridad y confianza en sí mismos.
  5. Incrementa el rendimiento académico y su capacidad de atención.
  6. Fomenta la disciplina y la constancia.
  7. Refuerza la cohesión familiar y las relaciones sociales.
  8. Aprenden valores importantes como: el respeto, la deportividad, el compromiso, el esfuerzo, la perseverancia y el trabajo en equipo.
  9. Reduce las posibilidades de sufrir depresión y ansiedad.
  10. Elimina toxinas por medio del sudor.
  11. Evita la obesidad.
  12. Establece hábitos saludables desde la infancia.

CURIOSIDADES

¿Por qué no debes aguantar los estornudos?

Cuéntame

Un estornudo es un reflejo convulsivo de expulsión de aire, que sale de los pulmones a través de la nariz y de la boca, estimulado por partículas externas que provocan irritación en la mucosa nasal.

Para estornudar, la persona inhala aire de forma muy rápida; los músculos abdominales suben el diafragma para aumentar la presión en los pulmones; los músculos de la faringe se abren, y el aire sale disparado por la nariz a una velocidad promedio de entre 150 y 160 km/h. Este reflejo, es también acompañado de una fuerte expulsión de saliva, la que puede alcanzar a cubrir un área de más de 7m2.

Contener totalmente un estornudo bloqueando la nariz y la boca, puede ser más perjudicial de lo que nos imaginamos:

  1. Al frenar esta reacción natural, estás obstaculizando la presión extrema de expulsión de aire, produciendo que los vasos sanguíneos lleguen a romperse, que se produzca una ruptura de tejidos en la garganta, lesiones en el oído, o hasta un aneurisma cerebral.
  2. Además, al aguantar el estornudo, las bacterias que tu nariz quería expulsar vuelven a las cavidades de tu mucosa o a tus oídos, desencadenando infecciones a largo plazo.

Sin embargo, aunque es recomendable estornudar sin bloqueos y a la velocidad que lo indique tu cuerpo, recuerda siempre de hacerlo alejado de los demás, y sobre un pañuelo desechable para evitar contagios.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter