“Yo diría que nos pusiéramos todos contentos, sin preguntar por qué.” -Mafalda-
CORONA-CRISIS
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó que el mundo debe unirse, para obligar a China a pagar por los daños causados por la pandemia.
A raíz de las críticas de EEUU por el manejo de la pandemia (y con fondos provenientes de China), la Organización Mundial de la Salud (OMS) conducirá un reporte sobre su manejo de la crisis.
El Presidente de China, Xi Jinping, anunció que su país donará dos mil millones de dólares -en un período de dos años-, a los países en desarrollo afectados por el virus. También prometió, que la vacuna desarrollada en China será compartida con el mundo entero.
La empresa estadounidense Moderna, anunció que su vacuna contra el coronavirus obtuvo muy buenos resultados, en sus primeras pruebas.
La Europol – la policía de la Unión Europea -, anunció este lunes que el abuso sexual infantil en internet, ha aumentado considerablemente durante la crisis del COVID-19.
Desde este lunes, Italia permitirá la apertura de restaurantes y comercios; además, las personas podrán viajar libremente por su misma región.
Según un estudio, Bélgica tuvo su abril con más fallecimientos, desde la Segunda Guerra Mundial.
Las autoridades ecuatorianas confirmaron este domingo, el primer caso de COVID-19 en una comunidad indígena del Amazonas.
AL MAL PASO DARLE PRISA
Cien líderes sociales han sido asesinados en Colombia, en el transcurso del 2020.
¿Pero qué está pasando?
A pesar de la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno, la violencia en Colombia no da tregua. Este domingo, otro líder social fue asesinado en el país, alcanzando ya, cien activistas asesinados en lo que va corrido del año, según las cifras oficiales del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Desde la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC en 2016, la violencia en el país ha incrementado, debido a los constantes atentados conducidos por grupos ilegales, quienes buscan tomar el control del territorio que antes era dominado por las FARC.
La víctima fue identificada como Jorge Enrique Oroma -de 70 años-, un popular líder social, conocido por abogar abiertamente contra la minería ilegal en una región al Oeste colombiano. De acuerdo con Indepaz, de los cien líderes asesinados este año, 25 de estos crímenes han ocurrido durante la cuarentena obligatoria iniciada a finales de marzo.
CUANDO EL GATO NO ESTÁ, LOS RATONES HACEN FIESTA
Ataque suicida en Afganistán deja cinco muertos.
¿Y ahora qué?
A pesar del tratado de paz firmado por Estados Unidos y el Talibán en febrero pasado, donde el gobierno y el grupo guerrillero se comprometían a buscar la paz, para permitir a EEUU retirar sus tropas de Afganistán, la violencia en vez de mermar, continúa escalando.
Este lunes, un conductor suicida al frente de un vehículo militar robado, arremetió contra una base del servicio de inteligencia al Este de Afganistán, dejando como saldo cinco muertos y 40 agentes heridos. Aunque aún ningún grupo se ha atribuido el ataque, las autoridades están seguras que los culpables son los Talibanes, ya que éstos han realizado varios otros atentados de este tipo, en la región.
El nuevo ataque, ocurre tan solo un día después de la firma del Gobierno de unidad, entre el Presidente Ashraf Ghani y su rival político Abdulá Abdulá, quienes unieron fuerzas para dar fin a ocho meses de tensión política en el país.
SE PREDICA MEJOR CON EJEMPLO
Birmania realizó una de las operaciones antidroga más grandes de su historia.
¿Ah sí?
Las autoridades de Birmania -ahora oficialmente Myanmar-, incautaron este domingo, 18 toneladas de metanfetaminas, equivalente a 194 millones de pastillas, según informó este lunes la ONU.
Además de las pastillas, también fueron confiscados 292 kilos de heroína, 49 kilos de morfina, 588 kilogramos de opio y 500 kilos de cristal -utilizado para producir metanfetamina-. En el operativo fueron capturadas 33 personas.
La ONU afirmó, que el área principal de fabricación de drogas en ese lado del mundo, es conocido como el Triángulo de Oro, localizado entre Birmania, Laos y Tailandia.
QUIEN A HIERRO MATA, A HIERRO MUERE
Uno de los sicarios narcotraficantes mas temidos de México, fue asesinado.
¿Quién?
Este lunes, las autoridades mexicanas informaron, que el temido sicario José Rodrigo Aréchiga Gamboa, conocido como “El Chino Ántrax”, fue abatido a tiros este sábado por su propio Cartel de Sinaloa, en venganza por su colaboración con el Gobierno de los Estados Unidos.
Según la Fiscalía, Aréchiga Gamboa, quien fundó y lideró a “Los Ántrax” -una peligrosa milicia armada, perteneciente al Cartel de Sinaloa-, había escapado hace diez días de su arresto domiciliario en California, tras cumplir una condena de siete años, por narcotráfico.
Aunque el Gobierno de EEUU aún no ha confirmado el homicidio, las autoridades mexicanas reportaron que Aréchiga Gamboa, es uno de los tres cadáveres encontrados dentro de una camioneta de lujo, abaleada en un camino del Estado de Sinaloa.
NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO
Se reaviva la crisis política en Hong Kong y se traslada al Parlamento.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que Hong Kong -territorio autónomo de China-, ha sido escenario de fuertes y constantes protestas desde junio del año pasado, las que empezaron en rechazo a una ley de extradición con China, y donde con el tiempo, pasó a convertirse en un poderoso movimiento antigubernamental.
Aunque las marchas se calmaron durante los últimos meses debido al confinamiento social por la pandemia, este lunes se presentaron fuertes choques en el Parlamento. Los enfrentamientos iniciaron, debido a que varios activistas pro-democracia, asistieron a la Corte a escuchar los cargos formales de los que son acusados. Entre ellos, el magnate de los medios de comunicación, Jimmy Lai y varios ex legisladores.
Los activistas denunciaron que son víctimas de un enjuiciamiento político injusto; varios países europeos y la ONU, están en desacuerdo con los cargos y con los arrestos.
A QUE NO SABÍAS
Lo que debes tener en cuenta para sacar a tus niños a la calle, después de la cuarentena.
Cuéntame
Como medida de prevención y control de la pandemia, cientos de países alrededor del mundo han determinado períodos de cuarentena para su población, ya sea obligatoria o voluntaria; pero cuando las medidas de aislamiento comienzan a aflojar, los padres se preguntan si deberían a no, sacar a sus niños menores de 14 años.
Existen opiniones opuestas al respecto; hay personas que opinan que es un riesgo innecesario de tomar; sin embargo, los expertos argumentan, que además de la urgente necesidad de sacar a los niños a tomar sol y hacer ejercicio al aire libre, las cuarentenas prolongadas pueden ocasionar daños psicológicos en los pequeños.
Al igual que en los adultos, los niños son capaces de absorber el estrés y la ansiedad que produce la pandemia, principalmente de sus padres. Además, durante el confinamiento, éstos han estado expuestos a noticias de enfermedad y muerte, lo que no ayuda en el bienestar emocional de los pequeños.
Si decides sacar a tus niños a la calle, ten en cuenta las siguientes medidas:
Antes de salir, establece las reglas y hazlas cumplir.
Los niños siempre deben estar acompañados por un adulto.
El uso de mascarilla o tapa-bocas es necesario; supervisa que no se la toquen ni jueguen con ella.
Las salidas deben ser cortas, pero llenas de actividad.
Evita las aglomeraciones, escogiendo lugares al aire libre donde se pueda practicar distanciamiento social.
Permíteles que corran y jueguen. Déjalos socializar con otros niños a prudente distancia, pero adviérteles que no tengan contacto físico con ellos.
Pueden utilizar columpios y juegos en el parque, siempre y cuando guarden su turno. No te angusties porque toquen los juegos, después se lavarán las manos.
Aunque es importante tener un gel antibacterial a mano, no abuses de éste, las bacterias que encuentras en el pasto y en la naturaleza, no son nocivas para la salud.
Debes estar alerta en todo momento de la actividad de tus niños, para asegurarte que estén cumpliendo las reglas y utilizando su mascarilla.
Antes de entrar a casa, se deben quitar los zapatos y la ropa, y proceder a ducharse inmediatamente.
CONSEJITOS
Para combatir la celulitis deliciosamente.
¿Que qué?
Existen muchas teorías sobre el por qué de la celulitis, pero la mayoría coinciden en que la aparición de esos molestos hoyuelos en la piel, es producida por desequilibrios en el tejido conjuntivo, y grasa acumulada. También podemos culpar a las hormonas, a la dieta, al estilo de vida, a las toxinas y a la genética.
Pero si de dieta estamos hablando, además de tratar de comer muchos vegetales, y tomar suficiente agua, este batido regenerador te puede ayudar a reducir esa desagradable piel de naranja, significativamente.
Batido de Uva Verde y Pepino
Este juguito, además de refrescante y delicioso, nos ayudará a sanar de raíz las células y los tejidos adiposos. El pepino es un vegetal diurético, antioxidante, tonificante, hidratante y antiinflamatorio; la uva verde, ayuda a la circulación y a mantener hidratado el organismo.
Ingredientes
1 pepino
1/2 taza de uvas verdes
1/2 limón pelado
1 rábano chico
½ tallo de brócoli
Preparación
Sencillamente, agrega todos los ingredientes limpios a tu extractor de jugo, o a tu licuadora.
Tómalo en ayunas, 3 veces a la semana.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com