Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 19/22

TOMA NOTA

La persona más inteligente
del mundo es una mujer.
Se trata de la estadounidense
Marilyn Vos Savant, quien cuenta
con un coeficiente intelectual
de 228 puntos.

“Nada es más contagioso que el mal ejemplo.”

UCRANIA BAJO ATAQUE

  • La Corte Penal Internacional (CPI) envió un equipo de más de 40 expertos a Ucrania, para investigar posibles crímenes de guerra.
  • Este martes, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, pronunció un discurso en la apertura del Festival de cine de Cannes en Francia, donde pidió a la industria cinematográfica “no callar ante la invasión rusa”.
  • Rusia aseguró este martes que destruyó armamento enviado desde Estados Unidos y la Unión Europea (UE), en la región de Leópolis, al Oeste del país.
  • Francia intensificará el envío de armas hacia Ucrania, según informó su presidente Emmanuel Macron este martes.
  • Canadá prohibirá la entrada al país a Vladimir Putin, al igual que a los altos funcionarios y oligarcas rusos sancionados.
  • El primer militar ruso acusado de crímenes de guerra en Ucrania, aceptó su culpabilidad ante un tribunal de Kiev.

MEDIDAS DESESPERADAS

Estados Unidos relajará las sanciones contra Venezuela.

¿Que qué? 

Este martes, el Gobierno de Estados Unidos anunció que relajará algunas de las sanciones económicas contra entidades estatales y funcionarios venezolanos, abriendo con este paso una puerta a posibles  negociaciones de petróleo entre los dos países. Según se informó, el presidente Joe Biden dará presuntamente autorización a la compañía petrolera estadounidense Chevron, para negociar con la estatal venezolana PDVSA sobre los términos de posibles actividades en Venezuela.

Las fuertes sanciones económicas impuestas al país sudamericano se intensificaron en 2017 bajo el mandato del expresidente Donald Trump, quien prohibió hacer negocios con PDVSA y comerciar con bonos del Tesoro venezolano, en mercados financieros estadounidenses. Durante el anterior Gobierno, también se habían impuesto sanciones contra funcionarios oficialistas, congelándoles sus activos en EEUU.

JUGANDO CON FUEGO

Corea del Norte estaría planeando lanzar un misil durante la visita de Biden a la región.

¿Cómo así?

Este miércoles, la Oficina de Seguridad Nacional de Corea del Sur advirtió que, el régimen norcoreano está planeando lanzar un misil balístico intercontinental (ICBM) durante la visita del presidente Biden a la península, quien viajará a Seúl el día 20 de mayo para abordar situaciones de seguridad relacionadas con Corea del Norte; un país que ha efectuado al menos 16 ensayos de misiles durante 2022.

El lanzamiento aumentaría aún más las tensiones en la región, aunque hasta el momento, tanto EEUU como Corea del Sur han mostrado su intención de negociar por vías diplomáticas. A pesar de los ofrecimientos de diálogo, el régimen continúa reforzando su capacidad armamentística y sus provocaciones, por lo que se teme una situación similar a la que ocurrió en 2017, cuando se temía un conflicto a gran escala.

LA HORA CERO

La Tierra se acerca a una catástrofe climática sin precedentes.

No me digas 

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), alertó este miércoles que 4 de los principales indicadores que miden el cambio climático, como: la concentración de gases de efecto invernadero, la subida del nivel del mar, el contenido calorífico de los océanos y su acidificación, alcanzaron niveles sin precedentes en 2021, acercando al mundo cada vez más a una catástrofe climática.

De acuerdo con el informe, las actividades humanas son las responsables de los drásticos cambios en el planeta, en su atmósfera y en sus océanos, con repercusiones “nocivas y duraderas para el desarrollo sostenible y para los ecosistemas”. El alarmante informe fue publicado días antes del inicio del Foro de Davos en Suiza, donde se espera que los líderes mundiales se comprometan con los objetivos climáticos, propuestos para 2030 y 2050.

BATALLA CAMPAL

Haití vive una violencia inimaginable según la ONU.

¿Qué está pasando?

Recordemos que, históricamente Haití ha sido un país empobrecido, políticamente inestable y muy violento; sin embargo, la situación se empeoró exponencialmente el año pasado, cuando el entonces presidente Jovenel Moïse fue asesinado. El magnicidio generó un gran aumento en secuestros, saqueos y extorsiones, además de crímenes violentos cometidos por pandillas y por grupos de delincuencia común.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó este martes su gran preocupación ante la violencia “inimaginable” perpetrada por las pandillas haitianas, especialmente en Puerto Príncipe, la capital del país. La diplomática pidió a la comunidad internacional atender de inmediato la brutal situación, antes que sea aún más incontrolable; según el informe, las pandillas están cometiendo decapitaciones, mutilaciones, asesinatos de niños y violaciones sexuales en grupo.

E.T. VOLVIÓ A CASA

El avistamiento de ovnis preocupa a Estados Unidos.

¿De qué hablas? 

El Congreso de Estados Unidos celebró este martes su primera audiencia sobre ovnis (Objetos Voladores No Identificados) en los últimos 50 años, a raíz de un alarmante informe de inteligencia que asegura haber documentado 144 de estos elementos desconocidos, desde 2004.

Aunque el término ovni suele asociarse con posibles naves extraterrestres, la audiencia no se centró sólo en esta posibilidad; aunque los expertos se refirieron a los peligros que implicaría para la seguridad del país la aparición de estos fenómenos, también explicaron que, es posible que estos objetos sean de origen terrestre, creados por potencias extranjeras como Rusia o China.

UN GIRO EN LA HISTORIA

Un diente de miles de años de antigüedad podría cambiar la historia de la humanidad.

¿Cómo es la cosa?

Según una investigación publicada este martes en la revista Nature Communications, un grupo de expertos descubrió un diente humano de una mujer joven perteneciente a los denisovanos; un grupo primitivo de seres humanos, quienes, junto con los homo sapiens y los neandertales vivieron más de 130 mil años atrás, aunque sólo fueron identificados por primera vez en 2010.

El molar inferior fue desenterrado en una cueva remota de Laos -al Sudeste Asiático-, lo cual evidencia que los denisovanos también vivieron en esta región del mundo. El importante descubrimiento es esencial para entender la evolución humana, ya que podría demostrar que los homosapiens y los denisovanos se reprodujeron en esta región, cambiando la historia de la evolución humana significativamente.

A QUE NO SABÍAS

Normas de seguridad cuando los niños viajan en carro.

A ver, platícame

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.3 millones de personas en el mundo pierden la vida anualmente por accidentes automovilísticos; un enorme número que incluye a cientos de niños y bebés.

El uso adecuado de sillitas de seguridad para autos nos ayudará a mantener a nuestros pequeños a salvo, y la escogencia del tipo de asiento dependerá de varios factores, como: su edad, su tamaño y su desarrollo.

  1. Los bebés y los niños nunca deben viajar en el asiento delantero, por peligro de trauma o asfixia con las bolsas de aire en caso de accidente. También deben ir adecuadamente amarrados con el arnés, y su sillita deberá estar correctamente instalada.
  2. Para bebes recién nacidos hasta los 2 o 3 años (dependiendo de su peso), los pequeños deben viajar en la banca trasera del auto, posicionando la sillita hacia atrás y en la mitad; nunca al lado de las ventanas. Esto evitará que, en caso de accidente, la silla del niño salga volando contra el vidrio delantero, haciendo que el pequeño reciba el golpe de frente. Si el choque es de lado, al estar la sillita en la mitad de la banca, evitará que el impacto le afecte directamente.
  3. Después de los 2-3 años (dependiendo de su peso), los niños deben viajar orientados hacia adelante, también en la segunda fila del carro, y en la mitad; nunca al lado de las ventanas.
  4. Cuando el niño haya alcanzado el peso y la estatura adecuadas para dejar su sillita, puede utilizar un asiento elevado en la banca trasera, hasta que el cinturón de seguridad del carro le ajuste a su tamaño.
  5. Cuando los niños alcanzan un peso necesario para usar el cinturón de seguridad del auto, pueden dejar su asiento elevado y sentarse directamente en la banca trasera del carro.
  6. Sin excepción, todos los niños menores de 13 años deberán siempre viajar en el asiento trasero, y nunca adelante.

CURIOSIDADES

¿Qué es el glaucoma y cómo evitarlo?

Cuéntame

Aunque suene como enfermedad de viejitos, el glaucoma se puede presentar a cualquier edad una vez alcanzamos la etapa adulta; es común en personas mayores de 40 años, pero también se da en aquellas más jóvenes que padecen de hipermetropía o de miopía. Es una enfermedad silenciosa que amenaza con la pérdida total de la visión, si no es diagnosticada a tiempo.

El glaucoma es un padecimiento ocasionado principalmente por un aumento en la presión intraocular, que produce el desgaste de las fibras ópticas. Es catalogado como la principal causa de ceguera irreversible en el mundo, y el 90% de las personas que la padecen no se dan cuenta hasta que es demasiado tarde.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 60 millones de personas en el mundo sufren de esta afección, y el número continúa aumentando debido a su baja detección.

Uno de los primeros síntomas de la enfermedad es la pérdida de la visión periférica, pero normalmente el paciente no se da cuenta hasta que afecta su visión central. Otros síntomas son: ojos rojos permanentes, dolor en la zona de los ojos y de las sienes, náuseas y vómitos, además de la aparición de halos de color arcoíris rodeados de luces brillantes.

Para prevenir su aparición o evitar que continúe avanzando, debemos tener en cuenta:

  • Evitar la cafeína, el alcohol y tabaco.
  • Consumir vegetales de la familia de las coles, además de zanahoria, apio, rábano y remolacha.
  • Aumentar la ingesta de frutas.
  • Evitar el azúcar y los alimentos procesados.
  • Hacer ejercicio regularmente.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter