“Nada arruina más una mañana de viernes, como descubrir que es jueves”
CONTINÚA ARDIENDO
Las protestas masivas continúan en Venezuela. Juan Guaidó hizo un llamado a paro nacional, y Nicolás Maduro convocó una protesta para defender su régimen.
Cuéntame más
Los últimos dos días han sido incendiarios para los venezolanos. La implementación de la “Operación Libertad” tiene a los medios internacionales con la mira puesta, a ver si cae el régimen uno de estos días.
Mientras tanto Maduro convocó a los simpatizantes de su gobierno, a movilizarse en lo que el mandatario llamó “La Marcha por la Paz”. Se estima que alrededor de 70 civiles salieron heridos en las protestas de la oposición. Ayer no se registró caos en la frontera con Colombia, aunque en las ciudades del interior del país parecía que el mundo se estaba acabando. Las Naciones Unidas informaron que mantienen contacto con el gobierno, para asegurar que sus medidas de control sean pacíficas.
El Secretario de Estado de los EE.UU., Mike Pompeyo, advirtió ayer que siguen apoyando al gobierno interino de Guaidó y que si se llegara a necesitar, es posible la acción militar estadounidense.
LE SALIÓ EL TIRO POR LA CULATA
Ayer condenaron a Julian Assange, fundador de Wikileaks a 50 semanas de arresto por ponerse fuera del alcance de la justicia.
Explícame
El huésped indeseado en la embajada de Ecuador en Londres ahora será huésped en una cárcel londinense.
Assange fue juzgado por haber violado su libertad condicional en el 2012, al refugiarse en dicha embajada para no ser extraditado a Suecia por cargos de agresión sexual.
La posición de Assange como “vigilante” de los grandes gobiernos, lo hizo una de las personas más buscadas del mundo. Una vez en custodia tendrán el tiempo de abrirle más investigaciones. Assange se muestra parco en su reacción, y apenas lanzó un puño al aire al ver a sus seguidores afuera de la corte.
Los Estados Unidos también lo requiere para juzgarlo por “piratería informática”.
EL TERROR VUELVE A LAS AULAS
Un ex estudiante de UNCC abrió fuego en plena clase, matando a 2 y dejando a 4 heridos.
¿Qué pasó?
La comunidad de Charlotte, Carolina del Norte, paga una vez más el precio por el uso y distribución indiscriminado de armas. El sospechoso es Andrew Terrell, un joven de 22 años, quien se había graduado de la institución el año pasado. Su familia no reconoce comportamientos violentos en Terrell. De hecho aún se desconoce el motivo detrás de la violencia. El campus de la universidad estuvo cerrado todo el día de ayer. Afortunadamente el sospechoso se encuentra bajo custodia de la policía.
CAOS EN LA CIUDAD LUZ
Empieza el mes de Mayo, un mes que representa la Protesta y la Movilización Ciudadana en Francia. Por eso las calles de Paris y otras ciudades del país estallaron ayer en protestas.
¿Qué está pasando?
Los “chalecos amarillos” son un grupo de movilización civil que protesta en contra del gobierno.
Su descontento se ha generalizado, y ayer se vieron movilizaciones que honran el legado de “Mayo del 68”.
En este momento París se encuentra cerrada, y ha habido más de 200 arrestos por disturbios. Unos 7.400 policías enfrentaron a los protestantes en las calles.
Las calles de la “ciudad luz” están irreconocibles. Hay trincheras, incendios controlados, personas encapuchadas y un ambiente de tensión e inconformismo tajante.
NADIE SE SALVA
El esposo de una importante activista feminista en Arabia Saudita fue arrestado.
¿De qué hablas?
La discreción no le sirvió de nada a Ayman al-Drees, esposo de quien ahora llaman la “Rosa Parks Saudita”.
Y es que a pesar de apoyar silenciosamente a su esposa y evitar ponerse en riesgo, al-Drees fue perseguido y arrestado. El arresto sucede semanas después de que su esposa Malak al-Shehri, huyera a Nueva York por miedo a ser detenida. La acusan de conducir su auto por las calles de la ciudad de Jedda sin permiso, en un país donde las mujeres carecen totalmente de derechos.
Es un ambiente hostil para los que abogan por los derechos de las mujeres en Arabia Saudita.
No se salvan, ni los que permanecen callados.
ENTRENAMIENTO DE INFARTO
El arquero español Iker Casillas sufre un infarto en pleno entrenamiento.
¿Pero qué le pasó?
Mientras entrenaba con el club del fútbol portugués Porto, Iker de 37 años tuvo una obstrucción vascular. Se empezó a sentir mal y lo tuvieron que llevar al hospital. Ahí se dieron cuenta que se trataba de un infarto agudo en el miocardio. El jugador recibió el cuidado necesario y tendrá que reposar el resto de la temporada.
UNO MAS PA’ FUERA
Renuncia el Vice Fiscal General de EE.UU., Rod Rosenstein, dejando un vacío preocupante.
¿Por qué?
Los motivos de la partida de Rod Rosenstein no son claros, aunque no es difícil imaginarse el por qué de su renuncia.
Rosenstein fue quien escogió a Robert Mueller, para llevar a cabo la investigación sobre los nexos rusos con la campaña de Trump. Esto le ganó el odio del presidente. Y aunque en muchos casos Rosenstein llevó a cabo su labor limpiamente, en muchos otros su afiliación ciega a la presidencia era obvia. Su partida deja una hueco en un cargo importante para la justicia estadounidense.
LINDO PERO INVIVIBLE
California tuvo el aumento de población más pequeño de toda su historia registrada.
¿Cómo es eso?
Aunque en California viven casi 40 millones de personas, el número parece no estar creciendo como antes. Factores como falta de vivienda y precios inasequibles en algunas ciudades del estado, hacen que sea muy difícil para la gente joven echar raíces en el estado.
Mientras que una buena parte de la población son “baby boomers” quienes hoy en día tienen entre 60 y 75 años, cada vez hay menos familias jóvenes en el estado. Las muertes aumentaron y los nacimientos disminuyeron en comparación al año pasado.
SIGAN PERO PAGUEN
El Presidente Trump quiere cobrarle a los migrantes por pedir asilo en EE.UU.
¿Cómo así?
En un memorándum presidencial, Donald Trump le instruyó a su fiscal general William Barr, que tiene 90 días para realizar su idea.
La medida viene porque al parecer, el presidente cree que el asilo político es una especie de hueco en el sistema migratorio. El presidente considera que la gente se aprovecha del recurso y por ende lo quiere volver un poco más inaccesible. Ha sido muy criticado ya que muchos consideran que la medida es cruel e injusta, en un país famoso por extender su mano de auxilio históricamente, a todo el que lo necesite.
OJO CON LAS OJERAS
Las ojeras nos dan una apariencia de cansadas y a veces hasta nos hacen ver mayores de lo que somos.
Éstas se forman, debido a que debajo de los ojos existen pocas glándulas sebáceas y la piel suele resecarse. En esa zona la piel es más sensible y al estar expuesta al sol, se oscurece debido al exceso de producción de melanina.
Aquí te recomendamos un viejo truco usado por las abuelas, que parece funcionar maravillosamente y es totalmente natural.
Aceite de Almendras para las Ojeras
La almendra es una semilla con un gran valor nutritivo y medicinal. Contiene ácido oleico, lo que la hace beneficiosa para la salud cardiovascular. El aceite de almendras hidrata y aclara la piel, ya que también Contiene ácidos grasos, agua, proteínas, fibras, hierro, potasio y vitaminas A, B, C, D y E.
Aplica 2 o 3 gotas de aceite de almendras en tu cara limpia todas las noches antes de dormir, y verás como poco a poco tus ojeras se irán disminuyendo.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
.. y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.