TOMA NOTA
Los meses que empiezan
en domingo
siempre tendrán un viernes 13;
un día considerado como de
“mala suerte”.
“Cuida la salud de tu cuerpo, porque es el único lugar donde puedes vivir.”
-Jim Rohn-
UCRANIA BAJO ATAQUE
- La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, viajó a Kiev -capital de Ucrania- este domingo, donde se reunió con el presidente del país, Volodimir Zelenski.
- Zelenski anunció este domingo que un centenar de civiles fueron evacuados exitosamente del último bastión de la resistencia, en la ciudad de Mariupol -al Sur del país-.
- Este sábado, las tropas rusas atacaron y destruyeron el aeropuerto de la ciudad de Odessa, al Sur de Ucrania.
- La ofensiva rusa se está concentrando con gran fuerza en las regiones de Donetsk y Luhansk.
- Japón y Vietnam pidieron a Rusia respetar el derecho internacional humanitario.
- La reconocida actriz de Hollywood y embajadora especial de la ONU, Angelina Jolie, visitó la ciudad de Leópolis -al Occidente de Ucrania- este fin de semana, donde tuvo que ser evacuada durante una alerta por bombardeos.
LA NUEVA NORMALIDAD
Una mezquita afgana sufrió un nuevo ataque terrorista.
¿Y ahora qué?
Al menos 50 personas perdieron la vida y 30 más resultaron heridas el viernes pasado, tras un nuevo ataque con explosivos en Afganistán, específicamente en una mezquita al Oeste de Kabul -la capital del país-. El estallido se produjo mientras decenas de fieles oraban para celebrar el último viernes del Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes.
Un día después del sangriento episodio, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) -enemigo acérrimo del grupo Talibán, que actualmente controla el país- se adjudicó el atentado. Durante las últimas semanas, el EI ha efectuado numerosos ataques contra los lugares religiosos en Kabul y en otras ciudades, dejando decenas de muertos y cientos de heridos.
A LAS BUENAS O A LAS MALAS
Ecuador busca combatir la violencia y el narcotráfico.
¿Qué está pasando?
Recordemos que, Ecuador se enfrenta actualmente a una fuerte ola de narcotráfico y delincuencia, la cual ha dejado miles de muertos desde el inicio de 2022, además de generar violencia en las cárceles del país, donde al menos 350 prisioneros han muerto en medio de fuertes motines.
A raíz de esta difícil situación, el presidente de la nación, Guillermo Lasso, decretó desde el viernes el estado de emergencia en 3 de las 24 provincias del país -Guayas, Manabí y Esmeraldas-, y el toque de queda en algunas otras regiones durante 60 días. La operación también contará con el despliegue de 4 mil policías y 5 mil efectivos de las fuerzas armadas, quienes tendrán la tarea de combatir la violencia generada por el tráfico de drogas y por las bandas delincuenciales. Esta es la segunda vez que Lasso utiliza medidas de emergencia, para contrarrestar la difícil situación de orden público.
DOS CABEZAS PIENSAN MEJOR
Biden dialogó con el presidente de México.
¿Y eso?
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dialogó por teléfono este viernes con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La reunión duró 52 minutos, y se centró en cómo reducir la migración irregular en la frontera entre los dos países, en ampliar las vías legales para migrantes y refugiados, y en promover esfuerzos con otros socios internacionales.
Durante la llamada, los líderes discutieron sobre el posible fin de la norma de expulsiones inmediatas de migrantes en la frontera Sur; una medida que se estableció durante el mandato de Donald Trump, por la pandemia del covid-19. También hablaron sobre la próxima Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en la ciudad estadounidense de Los Ángeles en junio de este año.
UNIDAS POR EL CAMBIO
Las Madres de la Plaza de Mayo en Argentina conmemoraron 45 años de lucha.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que, durante las décadas de los 70 y 80 en Argentina, la sangrienta dictadura de Jorge Rafael Videla sembró el terror en el país durante 7 años, dejando más de 30 mil personas desaparecidas. En medio de este contexto, el 30 de abril de 1977 se creó la asociación de Madres de la Plaza de Mayo, cuyo objetivo era recuperar con vida a los desaparecidos, y luchar contra los crímenes de lesa humanidad.
Este sábado, el poderoso grupo de mujeres -divididas en dos agrupaciones desde 1986 por diferencias internas-, conmemoraron 45 años del inicio de su lucha reuniéndose frente a la Casa Rosada -el palacio presidencial- y frente al Espacio de Memoria y Derechos Humanos. Durante ambas concentraciones, las madres, abuelas y demás acompañantes, recordaron a sus hijos desaparecidos, conmemorando 4 décadas y media de lucha por los derechos humanos.
EL TIEMPO ES ORO
Nuevo México se enfrenta al peor incendio de la temporada en Estados Unidos.
¿Ah sí?
Este sábado, más de mil bomberos con la ayuda de avionetas y excavadoras, trabajaron arduamente en el estado de Nuevo México -al Sur de EEUU- para combatir el incendio forestal activo más grande de la temporada. Según datos preliminares, las feroces llamas han quemado más de 390 kilómetros cuadrados de bosque, e incinerado cientos de casas y edificaciones.
El incendio se empeoró por las fuertes ráfagas de viento -de hasta 105 kilómetros por hora-, aunque disminuyeron en la noche del viernes, contribuyendo a reducir el fuego en las horas de la noche. Sin embargo, las autoridades advirtieron este domingo que los pobladores de varias zonas de Nuevo México, Arizona, Nevada y Colorado, aún se encuentran en grave riesgo.
CORONA – SÍNTESIS
- Según recientes ensayos científicos, las vacunas dirigidas a las células inmunitarias T funcionan mejor y más rápido, y protegen a las personas con sistemas inmunitarios débiles.
- Pekín -la capital de China-, restringió el servicio de restaurantes y lugares de entretenimiento, con millones de personas bajo estricta cuarentena.
- Chile abrió este domingo las fronteras terrestres, tras un año de cierre a causa de la ola de contagios producida por la variante Ómicron.
A QUE NO SABÍAS
¿Por qué las mujeres son consideradas las maestras del “multitasking”?
A ver, platícame
Siempre se ha hablado sobre la capacidad que tenemos las mujeres para desempeñarnos en diferentes situaciones al mismo tiempo, es decir, la facilidad con que realizamos varias tareas a la vez como si fuera un don; una teoría que, aunque suene falsa, fue finalmente comprobada.
Un extenso estudio realizado por la Universidad de Hertfordshire en Reino Unido, encontró clara evidencia empírica sobre cómo la mayoría de mujeres nos podemos desempeñar naturalmente frente a múltiples tareas a la vez, en comparación con los hombres.
La investigación se basó en someter a un extenso grupo de hombres y mujeres a 3 tareas simultáneamente: solucionar problemas matemáticos simples, encontrar un lugar en el mapa, y elaborar una estrategia de último minuto para solucionar un problema. Mientras lo hacían, estas personas recibían simultáneamente una llamada telefónica con preguntas de conocimiento general, para observar su comportamiento.
De acuerdo con los resultados, los hombres no lograron realizar todas sus tareas, y tuvieron dificultad en las áreas de planeación y solución de problemas de último minuto. Las mujeres en cambio, demostraron ser capaces de resolver de forma correcta y asertiva todas las tareas impuestas, además de lograr contestar las preguntas telefónicas sin agobiarse.
Aunque no se sabe con claridad a qué se debe este comportamiento femenino -o multitasking– ante este tipo de situaciones, se especula que podría estar íntimamente ligado a la maternidad y a rasgos provenientes de tiempos prehistóricos, cuando la figura de la mujer era básica para la supervivencia.
Ellas, además de traer hijos al mundo, cuidarlos, cocinar y mantener estable el núcleo familiar, se ocupaban de la recolección, de cazar y de pescar; un sinnúmero de actividades realizadas simultáneamente que, pudieron haber desarrollado esta gran habilidad, heredada de generación en generación a través de los siglos.
COMER ES UN PLACER
Pescado a la sal: un primitivo platillo para deslumbrar.
¡Qué rico!
El pescado, además de ser un alimento exquisito, nos aporta numerosas proteínas, aminoácidos, vitaminas del grupo B, A, D y E, y propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Existen varias maneras para prepararlo: frito, en salsa, al vapor, salteado o empanizado; sin embargo, ninguna tan suculenta y saludable como cocinarlo a la sal, una sencilla preparación que nos permite disfrutar de la pureza del pescado en toda su esencia.
Cocinar a la sal es una técnica primitiva utilizada por varias culturas, que se ha puesto muy de moda últimamente. Consiste en crear una capa -o cofre- de sal gruesa, para que el pescado se cocine herméticamente dentro de sus propios vapores, conservado intacta su humedad y frescura. Es importante escoger el pescado adecuado; los más utilizados son los de carne blanca y firme como el pargo rojo o la corvina.
Ingredientes
1 pescado entero de 1-1.5 kg, limpio y sin escamas.
2 kilos de sal gruesa
2 claras de huevo
4 rodajas de limón
2 ramitas de romero, eneldo o tomillo
Preparación
Precalentar el horno a 190 ºC
Forrar una bandeja para hornear con papel platinado o de aluminio.
Acomodar el pescado en la mitad.
Colocar las rodajas de limón y las hierbas dentro del pescado.
En un tazón de vidrio, mezclar la sal con las claras de huevo.
Cubrir con esta mezcla todo el pescado, menos la aleta de la cola.
Presionar para que quede compacto y marcar el perfil del pescado con un cuchillo.
Cocer el pescado durante 30 min.
Sacar del horno y proceder a abrir el cofre de sal, usando el perfil que marcamos con el cuchillo, como si estuviéramos abriendo una tapa.
Transferirlo entero a una charola, y proceder a sacar los filetes.
Chorrear sobre los filetes un poco de aceite de oliva extra virgen y zumo de limón.
Servir acompañados de verduras y el carbohidrato de tu preferencia.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!