Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 20/20

“Las personas que piensan que lo saben todo, son una molestia para las que sí lo sabemos todo.”

CORONA-CRISIS

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con cortar todos los fondos a la Organización Mundial de la Salud (OMS), exigiéndole mejoras sustanciales e independencia de China, en los próximos 30 días.

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, anunciaron un plan de ayuda de 500 mil millones de euros a los países más afectados por la pandemia, y para reactivar la economía.

Estados Unidos extendió indefinidamente el cierre de sus fronteras, a viajes no esenciales.

Científicos británicos anunciaron este martes, que existen grandes indicios que los niños con coronavirus, sean menos contagiosos que los adultos.

En Wuhan, China, realizaron un millón de pruebas de COVID-19, y concluyeron que los casos asintomáticos bajaron significativamente.

En Chile, cientos de personas protestaron en las calles para exigir trabajo y alimentos, en medio de la cuarentena por el coronavirus.

El Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este martes importantes medidas económicas para recuperarse de la crisis derivada de la pandemia.

En Colombia, el Presidente Iván Duque estableció tres días sin IVA -entre junio y julio, para reactivar la economía.

A BUEN ENTENDEDOR, POCAS PALABRAS

La ONU pide un alto inmediato a la violencia en Afganistán.

¿De qué hablas?

Recordemos que en febrero pasado, Estados Unidos firmó un acuerdo de paz con la guerrilla del Talibán, con el objetivo de alcanzar la paz en Afganistán y poder retirar sus tropas del país. Entre los puntos importantes del pacto, el Gobierno y la guerrilla se comprometieron a hacer un intercambio de prisioneros, para después iniciar las conversaciones inter-afganas.

Sin embargo, a pesar de la firma del acuerdo, los ataques en Afganistán continúan escalando. A raíz de las crecientes arremetidas, la ONU exigió este martes un alto a la violencia en el país, y denunció que la muerte de civiles ha aumentado significativamente en las últimas semanas.

La ONU culpa a los talibanes al igual que a las fuerzas especiales gubernamentales, por la muerte de los ciudadanos del común, atribuyendo 208 y 172 muertes de civiles en el último mes, respectivamente.

POQUITO A POQUITO

Los bandos enfrentados en la guerra de Siria reanudarán los diálogos de paz.

 ¿Cómo así?

La ONU anunció este martes, que los bandos enfrentados en la larga guerra de Siria -iniciada en 2011-, están dispuestos a reunirse en Ginebra para iniciar un posible diálogo de paz.

La relativa calma de los últimos meses en Idlib -una de las provincias más golpeadas por el conflicto-, se aprovechará, para que los dos bandos -el del régimen de Bashar Al Assad y el de los opositores-, recuperen la confianza mutua.

La ONU invitó a Rusia y a Estados Unidos -países que respaldan a las dos facciones opuestas-, a participar en el posible acuerdo de paz. Aunque no se dio una fecha exacta para el inicio de las conversaciones, éstas comenzarán cuando las condiciones por la pandemia del COVID-19 lo permitan.

Para donar a los desplazados por la guerra en Siria, ve a: ACNUR

DEL DICHO AL HECHO HAY MUCHO TRECHO

La ONG Foro Penal denuncia más de 400 presos políticos en Venezuela.

No me digas

Según el último informe de la ONG publicado este lunes, 402 presos políticos se encuentran encarcelados en Venezuela bajo el poder del régimen del Nicolás Maduro, donde dentro de los detenidos, hay dos menores de edad, 275 civiles y 127 militares.

El director de la ONG, Alfredo Romero, denunció que la cifra va en constante aumento, y el Presidente interino, Juan Guaidó, exigió a Maduro su liberación, para evitar contagios de COVID-19.

Por otra parte, cientos de habitantes en Caracas -la capital-, se encuentran actualmente sin agua, puesto que hace más de 15 días, una de las tuberías que abastece el servicio, se descompuso. Frente a la emergencia, el Gobierno optó por comprarle a China 250 camiones con agua, en lugar de arreglar el daño.

EL LEÓN NO ES COMO LO PINTAN

Reino Unido aprueba reformas migratorias en la era pos-brexit.

¿Ah sí?

Este lunes, el Reino Unido aprobó una nueva ley que busca regular la migración en el país en la era pos-brexit, es decir, desde el próximo 31 de diciembre de 2020, día en el que termina el período de transición para la salida efectiva de Gran Bretaña del bloque continental.

Con la nueva legislación, los trabajadores procedentes del Espacio Económico Europeo -es decir, los países de la Unión Europea junto a Suiza, Islandia, Noruega y Liechtenstein-, perderán sus privilegios, y no podrán circular libremente por el territorio británico. Además, se le dará prioridad a los trabajadores altamente calificados, y los migrantes solo podrán trabajar en el país, si demuestran ingresos suficientes.

Aunque el Gobierno de Boris Johnson prometió que la nueva ley sería más justa para los migrantes, la oposición asegura que la legislación puede poner en peligro el sistema de salud público, puesto que una enorme cantidad de extranjeros trabajan en éste.

EL TIEMPO NO PERDONA

Inician evacuaciones en India y Bangladesh por la llegada de un potente ciclón.

¿Qué onda?

Este martes, cientos de miles de personas en India y Bangladesh comenzaron a ser evacuadas, por la llegada del poderoso ciclón Amphan, posiblemente el más severo en los últimos 20 años.

Más de 250 mil personas serán evacuadas antes de la llegada del ciclón en la tarde de este miércoles, el que traerá consigo vientos sostenidos de entre 150 y 165 kilómetros por hora, y peligrosas ráfagas de hasta 185 kilómetros por hora.

Aunque los desastres naturales de este tipo son muy comunes en esta parte del planeta, es la primera vez que ambas naciones enfrentarán un desastre natural y una crisis sanitaria mundial, al mismo tiempo.

LO PROMETIDO ES DEUDA

WhatsApp implementará videollamadas para 50 personas.

A ver, platícame

La popular empresa de mensajería instantánea, WhatsApp, buscará hacerle la competencia a Zoom, la plataforma más utilizada en videoconferencias, desde que inició el confinamiento por el COVID-19 en todo el mundo.

WhatsApp pronto permitirá realizar videollamadas hasta de 50 personas, así no todos los participantes tengan una cuenta de Facebook; sin embargo, la función aún no estará completamente integrada a WhatsApp, sino que funcionará mediante un enlace con el Messenger de Facebook; además, por el momento, sólo está disponible para celulares con sistema operativo Android, y en pocos países, como Estados Unidos.

A QUE NO SABÍAS

La vitamina C es tu aliada de por vida.

Cuéntame

La vitamina C -también conocida como ácido ascórbico-, es un nutriente hidrosoluble, indispensable para el crecimiento y reparación de los tejidos en el cuerpo, es un poderoso antioxidante, y es esencial en las siguientes funciones:

  1. Mantiene activas las células inmunológicas.
  2. Ayuda a las células a combatir bacterias, virus y otros patógenos.
  3. Ayuda a la desintoxicación del hígado.
  4. Indispensable para la producción del ácido biliar.
  5. Ayuda a las glándulas suprarrenales a combatir el estrés.
  6. Repara la inflamación producida por el glúten.
  7. Indispensable para la producción de colágeno.
  8. Ayuda al cuerpo a absorber el hierro.
  9. Ayuda a sanar heridas y a formar tejido cicatricial.
  10. Ayuda a reparar los huesos y los dientes.

Nuestro organismo es incapaz de producir o almacenar vitamina C por sí mismo, por esto es importante incluir alimentos que la contengan, además de un suplemento vitamínico, para mantener una buena salud. Todas las frutas y las verduras contienen alguna cantidad de vitamina C, pero aquellas con mayores fuentes son:

Melón y sandía
Frutas cítricas
Pimientos rojos y verdes
Espinaca, repollo, nabos, col rizada
Kiwi
Brócoli, coles de Bruselas, coliflor
Mango
Fresas
Tomate

LA MUJER LATINA

A través de la historia, muchas mujeres latinas han dejado su huella. Ellas han marcado su pauta, expresado sus ideales, luchado por diferentes causas y creado nuevas tendencias. Desde Argentina hasta México -además de España y Estados Unidos-, la mujer latina continúa sobresaliendo.

Jennifer López

De origen puertorriqueño, la talentosa cantante, actriz, bailarina, productora, juez de música, ícono de moda y poderosa empresaria, JLO -como se le conoce popularmente-, nació en el Bronx, en Nueva York, en 1970.

Creció con muchas carencias económicas, donde sus padres -ambos puertorriqueños-, trabajaban largas horas, y muchas veces faltaba el dinero. Desde chica tuvo inquietud por el cine y el baile, y aunque sus padres no aprobaban sus aspiraciones a la farándula, JLO no dejó de luchar por su sueño. A los 18 años se fue de casa y se inscribió en una escuela de danza, donde al poco tiempo consiguió su primer trabajo como bailarina.

Consiguió diferentes papeles en películas y series de televisión, pero fue la cinta “Selena” -sobre la vida de la fallecida cantante Selena Quintanilla- en 1997, la que le abrió la puerta grande al mundo de Hollywood.

Ha participado en más de 30 películas y series de televisión, ha producido varios discos, lanzó su propia línea de ropa, su línea de cosméticos y perfumes, además de ser una de las estrellas mejor pagadas en concierto. En 2012 encabezó la lista anual de Forbes, de los 100 más famosos y poderosos del mundo

Incansable y dura trabajadora, es una mujer latina que empezó desde abajo, y que ha logrado lo inalcanzable en un mundo liderado por hombres. Ejemplo de empuje, dedicación y trabajo, JLO es hoy en día, la latina más influyente en el mundo del espectáculo en Estados Unidos.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter