Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 23/22

TOMA NOTA

La primera emisión de televisión
fue realizada en octubre de 1925 por
el ingeniero y físico escocés
John Logie Baird, quien logró transmitir
la imagen de una cara humana.

“La pregunta no es quién va a dejarme, sino quién va a detenerme.”
-Nelson Mandela-

UCRANIA BAJO ATAQUE

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un proyecto este sábado que destinará 40 mil millones de dólares adicionales para Ucrania.
  • Rusia prohibió la entrada al país al presidente Joe Biden y a otros 962 estadounidenses, entre ellos al secretario de Estado, Antony Blinken, y al de Defensa, Lloyd Austin.
  • El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, advirtió este domingo que Rusia está intensificando los ataques en la región del Donbás, al Este del país.
  • La ciudad de Mariupol -símbolo de la resistencia contra la invasión- cayó finalmente este viernes, tras 3 meses de ardua lucha.
  • Serbia informó este sábado que no impondrá sanciones a Rusia, y por el contrario, buscará firmar un nuevo acuerdo de suministro de gas.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Joe Biden se reunió con el presidente de Corea del Sur.

¿Y eso?

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió este sábado en Seúl con su homólogo surcoreano, Yoon Suk-yeol, durante la primera parada diplomática de su gira por Asia. Durante la reunión, el mandatario estadounidense se comprometió a apoyar a Corea de Sur de las amenazas del régimen de Corea del Norte, aunque aseguró que está dispuesto a reunirse con el líder, Kim Jong-un, para charlas pacíficas.

Biden también prometió más vacunas para Corea del Sur y para China, e informó que fortalecerá los trabajos conjuntos para lograr la desnuclearización en la península. Yoon advirtió que las capacidades nucleares del régimen norcoreano están avanzando cada vez más, e informó que se mantendrán los ejercicios militares conjuntos, y que se desplegarán “activos estratégicos estadounidenses” en la región.

ESCOBA NUEVA BARRE BIEN

Australia tendrá un nuevo Primer Ministro, tras la derrota de Morrison.

¿Cómo es la cosa? 

Este sábado, el Primer Ministro de Australia, Scott Morrison, aceptó su derrota en las elecciones legislativas, después que su rival, el líder laborista Anthony Albanese, consiguiera la victoria. Los australianos castigaron mediante el voto al Gobierno de Morrison -iniciado en 2019-, el cual estuvo marcado por la pandemia, por el cambio climático y por varias acusaciones de deshonestidad en su contra.

Tras el conteo preliminar, Albanese -del partido centroizquierda- agradeció a los ciudadanos, y aseguró que su misión principal será la de unificar a los australianos, además de mejorar las relaciones internacionales con países como Francia y China.  

CERO Y VAN DOS

Otro importante líder de la Guardia Revolucionaria iraní fue asesinado.

¿De qué hablas? 

Recordemos que, la Guardia Revolucionaria de Irán es una institución muy importante en el sistema judicial y militar del país, fundada para proteger la ley islámica y los valores revolucionarios de la nación; sin embargo, es considerada por la comunidad internacional como una fuerza paramilitar e incluso como una organización terrorista que suprime a sus opositores, y vulnera los derechos humanos de los habitantes.

Este domingo, un alto oficial de la Guardia Revolucionaria, el coronel Sayad Khodai, fue asesinado a tiros en Teherán -la capital del país-, tras ser interceptado por 2 sujetos en motocicleta frente a su vivienda. El atentado constituye otro duro golpe para el sistema militar iraní, después del atentado que acabó con la vida del General más poderoso de Irán, Qasem Soleimani, en enero de 2020, durante un ataque perpetrado por EEUU en Irak.

LA CARA DEL SANTO HACE EL MILAGRO

Biden llegó a Japón donde buscará reforzar sus alianzas con Asia.

Cuéntame

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este domingo a Japón tras concluir su visita oficial en Corea del Sur; una gira que tiene como objetivo fortalecer las relaciones militares y económicas con los países asiáticos. La segunda y última etapa del viaje de Biden por Asia, se centrará en el peligro nuclear que representa Corea del Norte, en la guerra de Ucrania y en las ambiciones geopolíticas de China.

Hoy lunes, el presidente norteamericano se reunirá con el Primer Ministro japonés, Fumio Kishida, y con el emperador Naruhito, y mañana martes participará en una cumbre con los gobernantes de Australia, India y Japón, donde presentará una iniciativa de comercio regional, conocida como: Marco Económico para la Prosperidad en el Indo-Pacífico.

A GRANDES MALES GRANDES REMEDIOS

Jair Bolsonaro y Elon Musk unen fuerzas en Brasil.

¿Cómo así? 

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recibió hace unos días en Sao Paulo al magnate sudafricano Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX. Tras la reunión, se anunció el lanzamiento de un programa de conexión satelital llevado a cabo por SpaceX, que beneficiará a las escuelas aisladas, y permitirá un “monitoreo ambiental” de la Amazonía.

Musk, informó que la instalación de la red de satélites es un proyecto de carácter “educativo y ambiental”, que buscará conectar a 19 mil escuelas rurales, además de monitorear la deforestación en la selva amazónica, para tratar de desacelerar la destrucción del ecosistema. Bolsonaro -quien ha sido fuertemente criticado por su deficiente política ambiental-, aseguró que cuenta con Musk para demostrar cómo su Gobierno “preserva la Amazonía”.

A CALZÓN QUITADO

EEUU pidió al Talibán respetar los derechos de las mujeres.

No me digas

Recordemos que, una de las principales preocupaciones de la comunidad internacional desde la toma de Afganistán por el grupo fundamentalista islámico Talibán, es que dicho régimen les arrebate todos los derechos a las mujeres del país. Su sistema de gobierno aplica la ley Sharía con gran restricción, la cual emplea fuertes castigos contra aquellas que incumplan sus mandatos.

Este domingo, representantes del Gobierno estadounidense dialogaron con el Ministro de Exteriores Talibán, Amir Jan Muttaqui, para pedirle a la agrupación no vulnerar los derechos de las mujeres y las niñas, especialmente en la educación y en su libertad de movimiento; la conversación coincidió con la entrada en vigor de una norma que obligará a las presentadoras de televisión a cubrirse el rostro, por completo.

MEJOR BUENO CONOCIDO

Netflix lanzará una versión surcoreana de La Casa de Papel.

¿Ah sí?

La plataforma de transmisión estadounidense Netflix, anunció este fin de semana el pronto estreno de la serie Money Heist: Korea, una adaptación de la afamada producción española La Casa de Papel. Según se observa en el tráiler, la trama se basa en una iniciativa que persiguen los Gobiernos de Corea del Norte y del Sur para reunificarse pacíficamente, por lo que planean imprimir una moneda común.

Sin embargo, a medida que los dirigentes se enfrentan a mayores desafíos para lograr su objetivo, un grupo experto de ladrones se reúne para planear un gran robo a la Casa de la Moneda. Se espera que la serie -que contará con varios actores de El Juego del Calamar– se estrene el próximo 24 de junio a nivel mundial.

CORONA – CRISIS

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que las muertes disminuyeron en un 21% la semana pasada, aunque los contagios aumentaron.
  • Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos aprobaron el refuerzo de la vacuna de Pfizer para niños entre 5 y 11 años.
  • El Gobierno federal estadounidense anunció la tercera ronda de pruebas gratuitas contra el virus, donde cada hogar recibirá hasta 8 tests.
  • Corea del Norte anunció este sábado que registró más de 200 mil nuevos casos de posible coronavirus, aunque advirtió que se han logrado avances en su prevención.
  • El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció la falta de vacunas en las zonas de conflicto, y pidió a la comunidad internacional no olvidar la situación de estas poblaciones.
  • Según recientes estudios, algunos pacientes de coronavirus están experimentando síntomas inusuales como caída del cabello, lesiones en la piel y pérdida de audición.

A QUE NO SABÍAS

¿Qué hacer si se nos pierde el celular?

A ver, platícame

Ya sea por descuido o por robo, extraviar el celular es ni más ni menos un motivo de pánico. Este pequeño dispositivo se ha convertido en nuestro segundo cerebro, capaz de guardar celosamente todos nuestros datos personales, además de información financiera y de trabajo.

Si de un momento a otro lo perdemos, además de correr el peligro de ser estafadas o que nos roben la identidad, también se pueden comprometer nuestros documentos privados, nuestras contraseñas, y las cientos de valiosas fotos almacenadas en su memoria, que cuentan la historia de nuestra vida.

En caso que esto te llegue a suceder, es indispensable actuar de inmediato:

  1. Si tu móvil cuenta con una aplicación de búsqueda (como Find my iPhone), actívala desde un computador o desde otro celular, y localiza tu dispositivo en la nube.
  2. Bloquéalo; solicita a tu compañía operadora la cancelación del chip, para que el celular quede inutilizado. También lo puedes hacer por medio del IMEI, un registro internacional que permite desactivar el móvil más rápidamente. Por esto es importante tener el código anotado, y a la mano.
  3. Cambia de inmediato las contraseñas de tus aplicaciones; muchas permiten que lo hagas desde la web directamente, o a través del correo electrónico.
  4. Informa a tus instituciones financieras, como bancos y tarjetas de crédito.
  5. Notifica a tus familiares y amigos, para que estén al tanto y no caigan en manos de los estafadores que utilizan tu identidad.
  6. Pon una denuncia; es importante avisar a la policía proporcionándoles el número de serie del móvil para acreditar que se ha cometido el delito, y evitar que utilicen nuestra identidad.

COMER ES UN PLACER

Chilaquiles: un baile de sabores auténticamente mexicanos.

Por: Cecilia Boughton, autora, filántropa y reconocida chef mexicana @chefcecyboughton

¡Qué rico!

Los chilaquiles son sin duda alguna uno de los platillos más populares y emblemáticos de México; una exquisita receta que resalta con gran sencillez los sabores y las texturas típicas de esa hermosa región del mundo. Existen varias versiones sobre su origen; sin embargo, los historiadores aseguran que es una creación autóctona de Mesoamérica en tiempos precolombinos, por sus ingredientes típicos prehispánicos.

Aunque existen diferentes variaciones en su preparación dependiendo de la zona del país, la reconocida chef mexicana Cecy Boughton, nos comparte una de sus más sencillas y tradicionales recetas:

Ingredientes

8 tortillas de maíz cortadas en triángulos
1 cucharada de aceite vegetal
4 tomates maduros
2 chiles Guajillo frescos (secos o en lata)
1 diente de ajo
½ cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta negra
½ cebolla cortada en rebanadas
½ taza de agua
½  aguacate cortado en láminas delgadas
½ taza de hojitas de cilantro
¾ taza de queso Oaxaca rallado (o cualquiera sin grasa)
4 huevos

Preparación

Hornear las tortillas a 149°C (300°F) por 12 min o hasta que estén doraditas.
En una olla a fuego bajo sin aceite, dorar los chiles y reservar.
En la misma olla, sofreir con aceite la cebolla, el ajo y los tomates.
Salpimentar y licuar el contenido junto con los chiles.
Colar la salsa, guisar y reservar.
Servir los totopos calientes en una bandeja, verter la salsa por encima y revolver.
Agregar el queso, el cilantro y el aguacate por encima.
Freír los huevos en aceite caliente, y colocarlos sobre cada porción.
Servir inmediatamente.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter