TOMA NOTA
El término ‘Buda’ no es en realidad
un nombre, sino una expresión que
significa “el que está despierto”.
“La felicidad sólo se duplica cuando es compartida.”
-Buda-
UCRANIA BAJO ATAQUE
- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió este lunes a los países que participan en el Foro Económico de Davos (Suiza), dejar de comerciar con Rusia y aplicarle sanciones más fuertes.
- Un tribunal ucraniano condenó a cadena perpetua a un soldado ruso de 21 años acusado de crímenes de guerra, por el asesinato a sangre fría de un civil.
- Un importante diplomático ruso ante la ONU renunció a su cargo este lunes a raíz de la guerra, y criticó duramente a Moscú.
MÁS CLARO NO CANTA UN GALLO
Biden advirtió que si China intenta invadir a Taiwán, EEUU intervendrá.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que desde octubre del año pasado, las relaciones entre Taiwán y China han empeorado notablemente, después que el Ejército chino sobrevolara durante 4 días el espacio aéreo taiwanés, motivando al gobierno de ese país permitir presencia de soldados estadounidenses en su territorio, lo cual generó el rechazo de Pekín.
En medio de su gira por Asia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este lunes desde Japón que su país intervendrá militarmente en Taiwán, si China intenta tomar este territorio por la fuerza. El mandatario norteamericano afirmó que el Gobierno chino está realizando maniobras peligrosas demasiado cerca de Taiwán, y comparó la hipotética invasión a la isla con la agresión rusa en Ucrania.
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
Gran polémica en Colombia días antes de las elecciones.
¿Qué está pasando?
A menos de una semana de las elecciones presidenciales en Colombia -programadas para el 29 de mayo-, el presidente del país, Iván Duque, desmintió públicamente este domingo las afirmaciones del candidato izquierdista Gustavo Petro, quien aseguró que existía una gran posibilidad de golpe de Estado y de suspensión de los comicios.
El presidente advirtió que las declaraciones de Petro no tienen fundamento alguno, y afirmó que el país cuenta con una “democracia vibrante”, lo cual será demostrado durante la primera vuelta presidencial este domingo. Por su parte, el Ministerio del Interior tachó de falsas y peligrosas las especulaciones del candidato de izquierda, e invitó a la ciudadanía a salir a votar.
A QUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
Estados Unidos anunció la creación del Marco Económico del Indo-Pacífico.
¿De qué hablas?
Durante su gira por Asia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó este lunes desde Japón un nuevo acuerdo de cooperación regional conocido como Marco Económico del Indo-Pacífico (IPEF), el cual busca promover el comercio y la inversión entre las naciones socias. El organismo multilateral estará integrado por EEUU, Japón, Australia, Brunéi, Corea del Sur, India, Indonesia, Filipinas, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Vietnam; 13 países que concentran más del 40% del Producto Interno Bruto global (PIB).
Según explicó Biden, el pacto no será un acuerdo de libre comercio, sino un compromiso para trabajar con los socios de la región y para garantizar la competitividad económica. El IPEF excluyó deliberadamente a China, puesto que el tratado busca potenciar y aumentar la presencia de EEUU en dicha región del mundo.
DE CAPA CAÍDA
Una enorme refinería venezolana se prendió en llamas.
No me digas
La alguna vez poderosa industria petrolera de Venezuela está totalmente derrumbada. Años de mala administración, corrupción, el embargo estadounidense y la falta de mantenimiento, tienen a la envejecida infraestructura parcialmente colapsada. Los analistas, advierten que las refinerías destartaladas, las tuberías averiadas, y los buques cisternas oxidados están contribuyendo a un desastre ecológico, además de ser un peligro latente para la comunidad.
El Ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, informó este domingo que la Refinería de Cardón -una de las más grandes del mundo y de suma importancia para Venezuela- sufrió un fuerte incendio, aunque advirtió que no dejó heridos ni afectó sus operaciones. Aunque se cree que la causa del incendio fue su estado desmejorado, el Gobierno venezolano suele atribuir estos accidentes a sabotajes y no a las malas condiciones de sus instalaciones petroleras.
HASTA EN LAS MEJORES FAMILIAS
Siguen cayendo más implicados con Odebrecht.
¿De qué hablas?
Recordemos que durante 2016, se destapó en Latinoamérica un masivo escándalo de sobornos relacionados con la constructora brasileña Odebrecht, donde varios Presidentes y altos funcionarios latinoamericanos, africanos y estadounidenses, se vieron involucrados.
El viernes pasado, un tribunal estadounidense condenó a 3 años de cárcel y a 2 años más de libertad vigilada a los hijos del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli), también implicados en los sobornos de Odebrecht. De acuerdo con la justicia estadounidense, los acusados se declararon culpables de lavar 28 millones de dólares, presuntamente en favor de su padre.
PARA LOS QUE VAN DE PRISA
Un nuevo avión de pasajeros alcanzó velocidades supersónicas.
¿Que qué?
A casi 2 décadas del retiro del Concord -el entonces avión más rápido jamás construido-, este lunes, el fabricante canadiense Bombardier, anunció que su nuevo avión de pasajeros (en desarrollo) alcanzó velocidades supersónicas en las pruebas, sobrepasando los 1.100 kilómetros por hora.
La nueva aeronave -llamada Global 8000-, será lanzada en 2025 y tendrá capacidad para 19 pasajeros, una autonomía de 14.800 km, y será la primera de esta categoría en realizar un vuelo a velocidad supersónica, utilizando combustible de aviación sostenible (SAF). Aunque Global 8000 es uno de los primeros proyectos para viajes supersónicos en el mundo, la aerolínea estadounidense United informó que también ofrecerá rutas supersónicas en 2029, tras adquirir 15 de estos aviones.
A QUE NO SABÍAS
El cáncer de colon en jóvenes podría estar relacionado con las bebidas azucaradas.
¿Que qué?
Aunque a estas alturas ya deberíamos saber que el consumo de azúcar y sus derivados es nocivo para la salud, un estudio prolongado publicado en la revista medica Gut, evidenció un enorme incremento de cáncer colorrectal en adultos jóvenes y en adolescentes durante las décadas de 1980 y 1990 en Estados Unidos, a medida que el consumo de bebidas azucaradas aumentaba en el país.
Cuando hablamos de bebidas azucaradas, nos referimos a refrescos, a bebidas energizantes o deportivas y a tés endulzados, además de los tradicionales jugos de frutas como el de naranja, manzana, toronja y ciruela, entre muchos otros.
Durante un seguimiento de 24 años, el estudio descubrió un fuerte incremento de cáncer colorrectal en los voluntarios que consumían en promedio 2 o más bebidas azucaradas de 8 onzas cada día, en comparación a quienes tomaban menos de una porción al día.
Se evidenció que, cada porción adicional de bebidas azucaradas aumentaba el riesgo en un 16%, y en adolescentes, tan sólo una porción al día aumentó el riesgo en un 32%.
Según la autora principal del estudio, la doctora Yin Cao -profesora de Medicina de la Universidad de Washington en Saint Louis, Missouri-, los problemas metabólicos, la resistencia a la insulina, el colesterol alto, y la inflamación del intestino están íntimamente relacionados con el exceso de azúcar, y tienen un índice más fuerte en la aparición del cáncer en jóvenes, que en los más viejos. También se concluyó que, aquellos nacidos alrededor de 1990 tienen el doble de riesgo de desarrollar cáncer de colon, y cuatro veces más riesgo de enfermar de cáncer rectal.
ENHORABUENA
Inventaron un dispositivo portátil que convierte el agua de mar en potable.
Cuéntame
El agua es esencial para la supervivencia humana y de los ecosistemas, además de ser el epicentro del desarrollo socioeconómico del planeta.
Sin embargo, hoy en día, más de 2.200 millones de personas carecen de acceso a servicios de agua, y algunos países de topografía desértica como Arabia Saudita, se han visto obligados a desalinizar el agua de mar para el uso cotidiano de sus habitantes; no obstante, aunque estos sistemas con filtros utilizados actualmente para la desalinización parecieran una solución a la creciente escasez de agua dulce, generan un costo financiero y energético demasiado elevado.
A raíz de la fuerte problemática alrededor del mundo, ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en EEUU, crearon un dispositivo portátil de desalinización que no depende de ningún filtro como las máquinas tradicionales, sino que golpea el agua con corrientes eléctricas.
La nueva unidad de desalinización portátil pesa menos de 10 kilos y es capaz de eliminar partículas y sales para generar agua potable, con sólo presionar un botón. Del tamaño de una maleta de viaje, el innovador dispositivo se carga con un panel solar portátil, para facilitar su uso en áreas remotas y con recursos limitados.
Sus creadores aseguran que está diseñado para ser usado por cualquier persona sin experiencia, y podrá ser controlado de forma inalámbrica por medio de una aplicación para celulares inteligentes; una gran alternativa para alivianar la escasez de este vital elemento, y una esperanza para millones de personas.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!