Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 26/20

“El desacuerdo es el primer paso del progreso.”   

CORONA-CRISIS

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que según sus pronósticos, cada vez es menos probable que se presente una segunda ola grave de contagios en el mundo, aunque advirtió no bajar la guardia.

La OMS también anunció, que se suspenderán temporalmente los ensayos clínicos de hidroxicloroquina y cloroquina, como posibles tratamientos contra el COVID-19.

Estados Unidos -el actual foco de la pandemia- continúa aflojando sus medidas.  Las playas públicas del país abrieron este fin de semana festivo, donde sus concurrentes mantuvieron poco o ningún distanciamiento social. Las autoridades temen un nuevo repunte de casos.

La falta de infraestructura y de servicios hospitalarios en las zonas rurales de Brasil, está afectando seriamente a los indígenas, quienes están muriendo a un ritmo alarmante por coronavirus.

El Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció este lunes, que se levanta el estado de emergencia sanitaria en todo el país.

A partir de julio, los turistas que viajen a España no deberán someterse a las dos semanas obligatorias de cuarentena, como viene efectuándose hasta el momento.

Las autoridades del Reino Unido, anunciaron que las escuelas comenzarán a abrir gradualmente sus puertas, a partir del 1 de junio.

Desde este lunes, la mayoría de las regiones en Italia, abrieron nuevamente las piscinas públicas y los gimnasios.

El Presidente de México afirmó este lunes, que su país está próximo a salir de la pandemia, y que en los próximos días comenzará el regreso paulatino a todas las actividades.

En Argentina, debido al gran incremento en contagios, Buenos Aires intensifica sus medidas de distanciamiento social.

La ONU pidió a los países del mundo destinar fondos de emergencia para Yemen, debido a que el país está inmerso en una intensa guerra, la que no permite que su frágil y deteriorado sistema sanitario atienda a los contagiados por COVID-19.

SOLDADO ADVERTIDO NO MUERE EN GUERRA

Mercenarios rusos y sirios se retiran del frente de batalla en Libia.

¿De qué hablas?

Recordemos que Libia es un país ubicado al Norte de África, que se ha mantenido muy inestable desde 2011, después del derrocamiento del dictador Muamar Gadafi. La inestabilidad ha originado la formación de decenas de milicias en el país, dejando miles de combatientes y civiles muertos, y miles de desplazados -en su mayoría niños-.

Este fin de semana, más de 1.400 mercenarios sirios y rusos se retiraron del frente de batalla en Libia, frente a la ofensiva militar de Turquía, país que respalda al Gobierno de Unidad libio -reconocido por la ONU-.

Turquía logró frenar por el momento, las fuerzas del mariscal Jalifa Haftar -jefe de una peligrosa milicia que controla el Este del país, respaldado por Egipto y Emiratos Árabes Unidos-, en su asedio por conquistar a Trípoli, la capital del destruido país. Los mercenarios en mención, trabajan para una compañía militar privada llamada Wagner, la cual mantiene fuertes nexos con el Presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Para donar a los niños afectados por la guerra en Libia, ve a: ACNUR o UNICEF- Libia

SEMBRAR PARA COSECHAR

Rusia e Irak dialogan sobre un posible alto a la guerra en Siria.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que Siria está sumida en una brutal y sangrienta guerra desde el 2011, cuando en ese entonces, las protestas pacíficas contra el Presidente del país, Bashar Al Assad, derivaron en el peor conflicto civil de su historia. Hasta el momento, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la guerra ha dejado un saldo de más de 600 mil muertos y más de 5 millones de desplazados.

Este lunes, Rusia -país que apoya al régimen de Bashar Al Assad-, anunció que su Presidente Vladimir Putin y el Primer Ministro de Irak, Mustafá Al Kazemi, dialogaron sobre un posible cese a la violencia en Siria. Según el Kremlin, ambos mandatarios acordaron coordinar las medidas para lograr una “normalización a largo plazo” en el país, para restablecer su soberanía e integridad territorial.

COMO SI FUERA POCO

Por la pandemia, más de 80 millones de niños no han sido vacunados.

No me digas

Según el último comunicado emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en asociación con la UNICEF y Gavi -la Alianza para las Vacunas-, más de 80 millones de niños se han quedado sin recibir sus vacunas contra enfermedades como el sarampión, la difteria y la poliomielitis.

De acuerdo con las organizaciones, el déficit en la vacunación infantil se debe a que todos los servicios sanitarios del mundo están enfocados en combatir la pandemia del COVID-19. La OMS advirtió que el no vacunar a los menores, se pueden borrar todos los avances de las últimas décadas, principalmente en los países más pobres y vulnerables.

NO DAN SU BRAZO A TORCER

Nuevas protestas en contra de medidas económicas en Ecuador.

¿Y ahora qué?

Después de librar un clima de intensas protestas en Ecuador en octubre del año pasado, el Presidente Lenin Moreno ha planteado nuevas medidas económicas con mucha cautela, para recuperarse de la crisis derivada de la pandemia; sin embargo, un enorme grupo de trabajadores salió a las calles este lunes a protestar.

Entre las peticiones de los sindicatos de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), están: un mayor presupuesto para el sector educativo, el reintegro de los empleados despedidos y el fortalecimiento de la seguridad social. Algunos manifestantes fueron más allá, y pidieron la renuncia de Moreno.

AL INFINITO Y MÁS ALLÁ

SpaceX enviará dos astronautas al espacio.

¿Cómo dices?

SpaceX, la empresa estadounidense de transporte aeroespacial -perteneciente a Elon Musk-, enviará este miércoles al espacio dos astronautas de la NASA, en su primer vuelo tripulado en nueve años, desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos.

A pesar de las medidas restrictivas por la pandemia del COVID-19, el lanzamiento recibió luz verde por parte de las autoridades. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será uno de los espectadores presentes, quien considera la nueva misión como una oportunidad para reafirmar el poderío estadounidense en el espacio; de hecho, pretende que su país regrese a la Luna, antes del 2024.

A QUE NO SABÍAS

De dónde viene la regla de los dos metros de distancia, para evitar el contagio del COVID-19.

A ver, platícame

La distancia social recomendada de aproximadamente dos metros (6 pies), surgió a raíz de diferentes estudios sobre enfermedades infecciosas.

Según investigaciones científicas, el nuevo coronavirus es transmitido principalmente por las gotitas que expulsa una persona contagiada al toser, estornudar, hablar o respirar muy cerca de otra, las cuales viajan una distancia de entre 1 y 2 metros; sin embargo, un estudio publicado por el Journal of the American Medical Association, concluyó que las gotitas arrojadas cuando una persona estornuda, pueden viajar hasta 8.2 metros (27 pies), dependiendo de la intensidad del reflejo.

Algunos expertos insisten que el virus también puede ser transmitido por gotículas microscópicas -o aerosol-, suspendidas en el aire cuando no hay corrientes, aunque aún no se ha establecido si estas gotículas contienen suficiente virus para representar un peligro. También se ha alertado que es preferible socializar al aire libre, por la presencia de corrientes de aire y de luz ultravioleta.

Sea cual sea la situación, se llegó a la conclusión que mantenerse al menos a dos metros de distancia de otras personas -además de utilizar tapabocas-, disminuye notablemente el riesgo de contagio, especialmente si nos encontramos en espacios cerrados.

CONSEJITOS

Aroma-terapia para controlar el estrés durante la pandemia.

¡Me interesa!

En estos tiempos inciertos, donde el mundo que conocíamos ha cambiado radicalmente en un sinnúmero de aspectos, es muy fácil dejarnos afectar por el estrés; sin embargo, es importante tratar de controlar estos sentimientos negativos, para evitar repercusiones en nuestra salud.

Aunque la técnica de aroma-terapia se ha venido utilizando durante años en Oriente para calmar dolencias físicas, los aromas también pueden ayudar a controlar los desbalances emocionales. Es es un método totalmente natural que se basa en el uso de diferentes aromas provenientes de aceites esenciales, cuyas propiedades promueven el bienestar.

Las plantas que pueblan nuestro planeta, contienen compuestos medicinales que normalmente no se pueden ver a simple vista: se esconden dentro de las raíces, flores, semillas y corteza. Estos compuestos, son conocidos como Aceites Esenciales. Los aromas son detectados por los millones de receptores dentro de la nariz, y pese a su diminuto tamaño, son capaces de transmitir señales al cerebro.

En un difusor con agua filtrada, vierte 3-5 gotitas del aceite de tu elección:

Aceite esencial de Rosa- Favorece la calma y la relajación.

Aceite esencial de Angélica- Es relajante, analgésico y tonificante.

Aceite esencial de lavanda- Ideal para la tensión muscular y la inflamación.

Aceite esencial de jazmín- Por sus propiedades calmantes, reduce la ansiedad.

Aceite esencial de naranja- Incrementa la sensación de felicidad.

Aceite esencial de geranio- Para relajación y mejorar la calidad del sueño.

Aceite esencial de canela- Para calmar los nervios.

* Antes de realizar cualquier cambio drástico en tu rutina, consulta antes con tu médico.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter