TOMA NOTA
Los ojos azules son técnicamente
incoloros, pero aparentan ser de este
color debido a la incidencia de la luz
en las capas del iris que se refleja
hacia el exterior, similar al efecto
producido en el agua de mar
con el cielo.
“No te pierdas del presente, por planear tanto el futuro.”
UCRANIA BAJO ATAQUE
- El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), informó este miércoles que casi 4 mil civiles han muerto en Ucrania y más de 4.600 han resultado heridos, durante la invasión rusa.
- El canciller de Alemania, Olaf Scholz, predijo este jueves con fuertes argumentos que Rusia no logrará ninguno de sus objetivos en Ucrania, y que no ganará la guerra.
- Rusia anunció este miércoles que otorgará pasaportes rusos a los residentes del Sur de Ucrania; algo que el gobierno ucraniano considera como violación a su integridad territorial.
VÍCTIMAS INOCENTES
Un incendio en un hospital de Senegal dejó 11 bebés muertos.
No me digas
Las autoridades de Senegal -en África Occidental- informaron este jueves que 11 bebés recién nacidos perdieron la vida tras un fuerte incendio en la sala neonatal de un hospital en la ciudad de Tivaouane, al Oeste del país.
Aunque poco se sabe sobre el dolido siniestro, el presidente del país, Macky Sall, envió sus condolencias a las madres de las pequeñas víctimas y pidió una investigación exhaustiva para determinar las causas de las llamas. Por medio de un comunicado, el Ministerio de Salud anunció que puso en marcha un plan de respuesta a la emergencia, y arreglos para reparar a los familiares de las víctimas.
PAN DE CADA DÍA
La oleada de violencia en Afganistán no se detiene.
¿Y ahora qué?
Las autoridades de Afganistán, anunciaron este miércoles que al menos 16 personas perdieron la vida y más de 30 resultaron heridas tras 4 atentados con bomba, 3 de ellos contra minibuses al Norte del país y uno contra una mezquita en Kabul, la capital. Los ataques contra los vehículos fueron reivindicados por el Estado Islámico (EI), una agrupación enemiga del Talibán, el grupo que gobierna actualmente al país.
Con respecto al atentado en Kabul, la Policía informó que la bomba fue instalada en un ventilador al interior de la mezquita, cobrando la vida de 6 personas e hiriendo a varias más.
NI FU NI FA
El Foro de Davos culminó sin propuestas concretas.
¿De qué hablas?
Este jueves finalizó el Foro de Davos en Suiza, un evento global donde participan los mandatarios de varios países, empresarios, académicos y líderes de la sociedad, con el objetivo de encontrar soluciones a las problemáticas del mundo, como: el cambio climático, el hambre y las guerras.
A raíz de la falta de compromisos por parte de los líderes, decenas de activistas medioambientales se manifestaron durante el último día, acusando a los participantes de tomar pocas acciones concretas para solucionar las múltiples crisis del planeta. El último gran discurso de la semana fue pronunciado por el canciller de Alemania, Olaf Scholz, quien criticó fuertemente a Rusia por la invasión.
DE UNA VEZ POR TODAS
Estados Unidos busca reformar la prácticas policiales.
¿Y eso?
A raíz del segundo aniversario de la muerte de George Floyd -el afroamericano que perdió la vida a manos de un policía blanco en Minneapolis, al Norte del país-, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este miércoles una orden ejecutiva con el fin de reformar las prácticas policiales y evitar los abusos.
De acuerdo con el presidente, es necesario que el país reconozca el legado del racismo sistémico en la justicia penal, y pidió a los congresistas legislar sobre este tema para acabar con el racismo y con los abusos a los derechos humanos. Se espera que la nueva orden permita un mayor control en la contratación, capacitación, supervisión y rendición de cuentas, en los casos de violencia policial o armada, especialmente contra la comunidad negra.
NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO
Colombia informó sobre la presunta muerte de un peligroso líder guerrillero.
¿Qué pasó?
El Gobierno de Colombia, informó este miércoles sobre la presunta muerte de Miguel Botanche Santanilla -alias Gentil Duarte-, un importante líder de las disidencias de las FARC, las facciones guerrilleras que no se acogieron al Acuerdo de Paz de 2016.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, el criminal habría fallecido en Venezuela en medio de un enfrentamiento entre grupos narcotraficantes y terroristas. Según informó la entidad, alias Gentil Duarte huyó hacia el estado venezolano de Zulia, tras 2 operativos realizados por el Ejército colombiano el año pasado, y denunció que el Gobierno venezolano protege a los guerrilleros colombianos. De confirmarse la muerte de Botanche Santanilla, serían ya 4 los líderes muertos de las disidencias de las FARC, en territorio venezolano.
MEDIA VUELTA ATRÁS
Canadá prohibió a los gigantes chinos Huawei y ZTE trabajar en sus redes 5G.
Cuéntame
Al igual que lo han hecho varias otras potencias mundiales -como Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda-, Canadá anunció que tampoco permitirá a las compañías tecnológicas más grandes de China, Huawei y ZTE, trabajar en sus redes telefónicas 5G. De acuerdo con el Ministerio de Industria del país norteamericano, esta medida busca “mejorar los servicios de internet móvil y proteger la seguridad de los canadienses”.
Tras el polémico anuncio del Gobierno canadiense, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China informó que evaluarán la situación y tomarán medidas, acusando a Canadá de excluir a las empresas tecnológicas sin ninguna evidencia sólida.
LO PROMETIDO ES DEUDA
Crearon la primera muñeca Barbie transgénero.
¿Cómo es la cosa?
La famosa marca de juguetes Mattel, fabricante de la línea de muñecas Barbie, tendrá una nueva e histórica integrante: la primera Barbie transgénero de la historia, inspirada en la imagen de la afamada actriz estadounidense transgénero, Laverne Cox.
La nueva Barbie -que ya se puede adquirir en la página oficial de la tienda Mattel- luce casi idéntica a Cox y es vendida con 2 atuendos: un vestido rojo sin mangas y un atractivo enterizo strapless plateado de pantalón. La muñeca tiene un costo de 40 dólares, y hace parte de la colección Tribute Collection, un grupo selecto de muñecas diseñadas en honor a mujeres famosas.
A QUE NO SABÍAS
El mundo se está quedando sin insectos.
¿Que qué?
Los insectos, esos pequeños animales que tal vez nos parezcan molestos e innecesarios, desempeñan papeles muy importantes en los distintos ecosistemas del planeta. Cada especie diferente tiene su función en la Tierra, realizando trabajos que son irremplazables por la tecnología. Estos incansables obreros son esenciales para el desarrollo de diferentes procesos en la naturaleza, comenzando por la polinización hasta la producción de alimentos.
Un estudio prolongado sobre insectos -publicado en la revista Nature-, evidenció que la acción combinada del cambio climático y la agricultura convencional, ha reducido a la mitad las poblaciones de muchas especies. Estos sistemas utilizan fertilizantes químicos y pesticidas, provocando la disminución de su biodiversidad.
Los científicos aseguran que, además de los químicos, la escasa diversidad de cultivos, la presencia excesiva de ganado en los campos, la tala de árboles y la transformación de terrenos para la agricultura, son los principales causantes de esta preocupante problemática.
El análisis tuvo en cuenta 18 mil especies de insectos diferentes, como: polillas, libélulas, abejas, saltamontes y mariposas, entre muchos, durante un periodo de casi 20 años en más de 6 mil lugares del planeta. Los resultados demostraron que, el índice del calentamiento climático y el abuso de la tierra agrícola están directamente asociados con la reducción de casi el 50% de la abundancia de insectos, y cerca del 27% del número de especies dentro de los grupos de estos animales.
Los autores de la investigación aseguran que este preocupante fenómeno es sólo el principio, y que podría traer consecuencias aún desconocidas para la salud de los ecosistemas y de la raza humana; también advierten que, aunque no nos demos cuenta, el punto de no retorno podría estar muy cerca.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna película nueva?
“Tal Para Cual” – Netflix-
Conocida también como “Un Maridaje Perfecto” o “Perfect Pairing” en inglés, esta comedia romántica es la historia de Lola, una ejecutiva de una vinícola de Los Ángeles que viaja a Australia a visitar a un posible nuevo cliente para su negocio, y termina conociendo a un enólogo llamado Max, de quien se enamora. Inicialmente entablan una amistad, pero a medida que se van conociendo, Lola se da cuenta que Australia le puede ofrecer algo más que una oportunidad de negocio.
¿Algún libro chévere?
“Amor” -Maayan Eitan-
Esta obra está inspirada en la triste vida de las trabajadoras sexuales -o prostitutas-, quienes deben someterse a violencia, sacrificios y sufrimiento en su día a día. Es la historia de Libby, una joven que vive en Tel Aviv, Israel, quien se ve forzada a tomar ese camino de sufrimiento, del cual no se puede salir. Esta novela se inspiró en la reconocida serie “Euphoria“, lo cual causó gran controversia en ese país.
¿Algún coctelito rico?
“Tequila Oasis”
Muy popular en México, esta delicia es la mezcla perfecta de sabores cítricos y dulces; una combinación explosiva que te pondrá feliz rapidito y sin darte cuenta. Es una sencilla mezcla fácil de preparar, ideal para una tarde calurosa de verano.
Ingredientes
1 onza de tequila
½ onza de triple sec
2 onzas de jugo de arándanos
1 onza de jugo de naranja
1 rodaja de limón
Preparación
En un mezclador con hielo, verter todos los ingredientes.
Agitar vigorosamente y servir en un vaso de tu elección.
Decorar con una rodaja de limón.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!