Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 28/20

“Algunas personas son como las nubes, cuando se van, el día es más brillante.”

 

CORONA-CRISIS

El COVID-19 sobrepasó la barrera de las 350 mil muertes en todo el mundo; 100 mil de ellas en EEUU.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes, que el mundo aún continúa en la primera oleada de COVID-19, y suplicó a los países no relajarse, para evitar lo sucedido en Corea del Sur.

La ciudad brasileña de Manaos, sufre una situación desesperada con todos sus sistemas de salud colapsados, debido a la pandemia.

Según un estudio publicado por el Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas de Singapur, un paciente de coronavirus deja de ser contagioso después de 11 días de estar infectado.

Según una encuesta realizada entre The Associated Press y NORC Center for Public Affairs Research, solo el 50% de los estadounidenses estaría dispuesto a vacunarse contra el COVID-19.

España guarda diez días de luto oficial desde este miércoles, por las 27 mil víctimas que ha dejado el coronavirus. Es el período de duelo más largo desde que el país volvió a la democracia.

AMLO reanudará sus viajes de trabajo por todo México, a pesar de la pandemia.

Según ambientalistas franceses, cientos de guantes quirúrgicos y tapabocas están terminando en el mar Mediterráneo, causando un preocupante incremento en la contaminación del ecosistema.

Boeing anunció este miércoles que despedirá a 12 mil empleados, por la crisis en el sector de la aviación ocasionada por el coronavirus; se esperan más despidos masivos en los próximos días.

 

 
 
 

PATADAS DE AHOGADO

El Gobierno de Maduro anula la presidencia parlamentaria de Juan Guaidó.

¿Cómo es la cosa?

 El máximo tribunal de Venezuela, anuló este martes la presidencia parlamentaria del líder opositor Juan Guaidó, dictaminando como único Presidente del organismo a Luis Parra.

Recordemos que Parra se proclamó jefe del órgano legislativo en enero pasado, durante una polémica sesión del Parlamento, donde en ese entonces, las fuerzas policiales prohibieron la entrada a Juan Guaidó y a sus parlamentarios, por lo que Parra fue elegido sin el quórum suficiente y con el apoyo de los legisladores chavistas.

Según la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la junta directiva encabezada por Parra, es la única válida. También se prohibió la creación de una junta paralela o “virtual”, vetando a Guaidó para ejercer las funciones como Presidente parlamentario.

 

 
 
 

DONDE MANDA CAPITÁN, NO MANDA MARINERO

Protestas en Estados Unidos por la muerte de un afroamericano a manos de policías.

¿Qué pasó?

Miles de personas salieron a protestar este martes en la ciudad estadounidense de Minneapolis -Estado de Minnesota-, por la muerte de George Floyd, un afroamericano que murió a manos de policías.

El caso se volvió viral rápidamente, por a la difusión de un video donde se observa a un policía presionando su rodilla sobre el cuello de Floyd, mientras éste suplicaba que no podía respirar.

El Alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, anunció en la tarde del martes, que los cuatro policías implicados fueron despedidos; sin embargo, los manifestantes -quienes acusan de racismo a la fuerza policial-, continuaban contrariados, y la policía se vio obligada a dispersar a las miles de personas, con pelotas de goma y gases anti-motines.

 

 
 
 

ALGO ES ALGO

Malta rescata a algunos de los pasajeros de un barco de migrantes en el Mediterraneo.

¿Ah sí?

Las Fuerzas Armadas de Malta -país localizado en el mar Mediterráneo entre Italia y Libia-, informaron este miércoles, que permitieron el desembarco de un grupo de 27 mujeres y niños migrantes, provenientes de un barco con más de 90 personas a bordo.

Las autoridades desembarcaron a las mujeres y a los niños como acto humanitario, pero los hombres fueron trasladados a uno de los tres barcos turísticos utilizados para alojar migrantes, ya que los puertos permanecen cerrados desde hace varias semanas, ante el riesgo del COVID-19.

La ONU y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), pidieron a las autoridades de Malta agilizar el proceso de desembarque, puesto que dentro de los migrantes se presentaron intentos de suicidio.

 

 
 
 

VUELVE Y JUEGA

Nuevas protestas en Hong Kong por polémica ley que prohíbe irrespetar el himno chino.

 ¿Y ahora qué?

Recordemos que Hong Kong – territorio autónomo de China -, ha sido escenario de fuertes y constantes protestas desde junio del año pasado, las que empezaron en rechazo a una ley de extradición con China, y donde con el tiempo, pasó a convertirse en un poderoso movimiento antigubernamental.

Este miércoles, más de 300 manifestantes fueron detenidos por las fuerzas policiales en una nueva jornada de protestas, causadas por un polémico proyecto de ley que busca castigar la falta de respeto contra el himno nacional de China. El castigo incluye tres años de cárcel y multas de hasta 6.500 euros; además, de ahora en adelante, los estudiantes hongkoneses deberán memorizar la letra y la melodía del himno de la China, al igual que su historia.

A raíz de la noticia, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, apoyó a los ciudadanos hongkoneses, y afirmó que su país ya no considera a Hong Kong como un territorio perteneciente a China.

 

 
 
 

ESPERANDO TURNO

Reino Unido propone nueva fecha para la Cumbre del Cambio Climático de la ONU.

Cuéntame

Según la agencia de noticias Reuters, el Reino Unido propondrá que la cumbre de la ONU por el cambio climático -conocida como COP26-, prevista a realizarse este año, sea realizada en noviembre del 2021 en Glasgow, Escocia, después de haber sido aplazada por la pandemia del COVID-19.

La COP-26, es de vital importancia para el futuro del planeta, donde los líderes mundiales discutirán tratados y concesiones para cumplir con el Acuerdo de París por el cambio climático firmado en el año 2016, el que tiene como objetivo evitar que la Tierra se caliente más de 1.5 grados centígrados, y prevenir una catástrofe ambiental.

 

 
 
 

A QUE NO SABÍAS

¿Qué es la inmunidad de grupo, y porqué es ideal para controlar la pandemia?

A ver, platícame

La inmunidad de grupo, es un fenómeno que sucede cuando la mayoría de la población se hace inmune a un virus o enfermedad infecciosa -propagada por contagios de persona a persona-, impidiendo así nuevos contagios masivos. Esto se logra generalmente con la vacunación.

Si más del 90-95% de la población está vacunada, este grupo de gente se hace inmune al virus, y si más adelante aparece alguien infectado, éste no tendría a quien contagiar. Aunque, si menos del 90% de la población está protegida por la vacuna, y aparece alguien contagiado, el virus tendría más probabilidad de infectar a otra persona y producir una cadena de brotes de la enfermedad.

A raíz de la pandemia del nuevo coronavirus, el Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas y Políticas de la Universidad de Minnesota, calculó que si el 60-70% de la población del mundo se infectaba con el virus, alcanzaríamos la inmunidad de grupo, y la pandemia podría desaparecer.

Sin embargo, ésta es una tarea muy difícil de alcanzar. Estudios hechos en España, Francia e Inglaterra -países muy golpeados por la pandemia-, tomaron muestras de sangre a miles de personas en lapsos de 15 días, revelando que tan sólo entre el 4 y 11% de los grupos examinados, se hicieron inmunes al COVID-19.

Ahora, en Suecia intentaron conseguir la inmunidad de grupo al evitar cerrar las escuelas, restaurantes, bares y establecimientos comerciales, con la esperanza de que su población joven y de bajo riesgo, se infectara y desarrollara inmunidad contra el virus; lamentablemente, el resultado mostró que tan sólo el 7.3% de la población se había hecho inmune.

En conclusión, esta estrategia podría tomar demasiado tiempo y cobrar demasiadas vidas; es por esto que los científicos del mundo, luchan incansablemente para desarrollar una vacuna verdaderamente efectiva, para poder lograr finalmente esta meta.

 

 
 
 

PREGÚNTALE A LA EXPERTA

¿Cómo tonificar ese obstinado musculito de la entrepierna, para mantener siempre unas piernas jóvenes y estilizadas?

Por: Adriana Dávila
Bailarina de Ballet profesional
Creadora e instructora del revolucionario método Let’s Floor
@letsfloormx

El exceso de grasa en las mujeres -dependiendo de nuestra herencia genética-, se localiza generalmente en las caderas, las piernas y los glúteos. Unas piernas tonificadas y estilizadas son un atractivo muy sexy en una mujer; a nadie le gusta tener gorditos flácidos y descolgados.

La entrepierna está localizada en la parte interior del muslo, y es conocida como el músculo aductor; sin embargo, nos vamos a referir a éste como el “musculito”.

El método Let’s Floor se basa en el trabajo localizado de las piernas y el abdomen. Hoy vamos a trabajar el “musculito”, donde el objetivo principal es tonificar, definir y endurecer. Aunque para ejercitar esta zona existen varios ejercicios tradicionales, ninguna rutina es tan rápida y efectiva:

Rutina Let’s Floor para tonificar el “musculito”

  1. Te acuestas de lado en un mat (o tapetito de yoga) totalmente estirada.
    Doblas la pierna de arriba y apoyas la punta del pie en el piso, delante de la rodilla de la pierna estirada -asegurándote que la cadera esté perpendicular al piso-, con un brazo doblado sosteniendo la cabeza y el otro en el piso frente al busto, para mantener el equilibrio.
  2. Levantas la pierna de abajo, totalmente estirada con los dedos del pie en PUNTA (como si alguien te estuviera halando). Subes y bajas la pierna ocho veces tocando el piso, y luego, sin tocar el piso, subes y bajas otras ocho veces.
  3. Manteniendo la misma posición de lado y la pierna súper estirada, haces ocho circulitos hacia la derecha y ocho circulitos en el aire.

Haz lo mismo con la otra pierna.

Y no te pierdas el video:
Let’sfloor-MUSCULITO

 

 
 
 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 
 
 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter