Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 29/20

“Fuera el estrés, fuera el trabajo, véngase viernes.”

CORONA-CRISIS

A raíz de la pandemia, más de 14 millones de personas en Latinoamérica no tendrán qué comer.

El Secretario general de la ONU, António Guterres, propuso este jueves alivianar la deuda a todos los países en desarrollo, por la crisis económica del COVID-19.

El Comité de la Cruz Roja Internacional denunció este miércoles, al menos 200 agresiones violentas en contra del personal sanitario.

Corea del Sur registró la mayor cantidad de casos confirmados de COVID-19 desde el 5 de abril. Ante el temor de una nueva ola, las autoridades impusieron nuevas restricciones sociales.

Las autoridades de Nueva Zelanda informaron este miércoles, que ya no cuentan con ninguna persona hospitalizada por coronavirus, en el país.

Francia prohibió el uso de la hidroxicloroquina, para tratar pacientes de COVID-19.

Dinamarca comenzó a efectuar pruebas masivas de coronavirus a todos sus ciudadanos.

El Banco de México informó este miércoles, que pronostican una caída del 8.8% en el PIB (Producto Interno Bruto) por la pandemia.

En Colombia, el Presidente Iván Duque extendió la cuarentena obligatoria para los adultos mayores, hasta el próximo 31 de agosto.

La ONG Plan International, advirtió que la crisis sanitaria ha limitado aún más el acceso a los productos de higiene menstrual, dejando a millones de mujeres y niñas en una situación muy vulnerable.

DE CAPA CAÍDA

Extrema ola de calor y peligrosa plaga de langostas azotan a la India.

No me digas

Como si la pandemia del COVID-19 no fuera suficiente, una intensa ola de calor y una enorme plaga de langostas -insectos parecidos a los grillos pero de mayor tamaño-, están afectando severamente a millones de habitantes en la India.

Esta semana se han registrado temperaturas de incluso 47 grados centígrados, lo que ha reducido el servicio de agua alarmantemente, especialmente en los barrios más vulnerables del país, donde viven más de 100 millones de indios.

La población entera -especialmente los niños pequeños- está en peligro de deshidratación, y por la escasez de agua, no hay cómo lavarse las manos, una de las medidas de protección más efectivas en contra del coronavirus.

Por otro lado, una plaga de billones de langostas llegó al país desde Pakistán; la peor invasión en las últimas tres décadas. Se estima que los insectos acabarán con cultivos enteros de maíz, sorgo y trigo, aumentando aún más la crisis alimentaria que se vive en la nación diariamente.

CON LA VARA QUE MIDAS, SERÁS MEDIDO

Donald Trump firma orden ejecutiva para quitar protección a las redes sociales.

 ¿Que qué?

Después que la red social Twitter clasificara dos trinos del Presidente estadounidense como “engañosos”, este jueves, el mandatario firmó un decreto que abre la puerta para que las redes sociales puedan ser demandadas por el contenido que publican.

También amenazó con regularlas severamente, e incluso con cerrar las plataformas sociales. El Presidente asegura que las redes han silenciado las voces más conservadoras de la sociedad, y que esto es algo que no se puede permitir.

La nueva orden ejecutiva ordena a los entes reguladores, como la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), a estudiar la posibilidad de aplicar nuevas regulaciones a las redes sociales, y a las empresas de internet.

AL TORO POR LOS CUERNOS

El Ejército de Colombia y de Estados Unidos se unen para una misión antidrogas.

¿Cómo es la cosa?

Una brigada del Ejército de Estados Unidos llegará a Colombia a principios de junio, para realizar una agresiva misión especial. En colaboración con las autoridades colombianas en la lucha contra el narcotráfico, el operativo -que tendrá una duración de varios meses-, se enfocará en las zonas más peligrosas del país, delimitadas por el Gobierno del Presidente Iván Duque.

El Ministro de Defensa colombiano, Carlos Holmes Trujillo, afirmó que el narcotráfico continúa siendo una de las mayores problemáticas en Colombia, puesto que ocasiona el asesinato de campesinos y contamina los bosques y los ecosistemas.

De acuerdo con el comunicado oficial, todos los soldados estadounidenses cumplirán con los protocolos sanitarios para evitar la propagación del COVID-19, en territorio colombiano.

DE NO CREERSE

“Crimen de honor” contra una niña de 14 años en Irán, tiene al pueblo enfurecido.

¿Y ahora qué?

Miles de iraníes mostraron su rechazo este jueves, contra un nuevo y doloroso episodio de una tradición conocida como “crimen de honor”. En esta práctica, la víctima es asesinada o castigada por su propia familia, bajo el argumento de desobedecer y deshonrar a los padres, por tener relaciones homosexuales o por tener relaciones sexuales pre-matrimoniales.

El sangriento episodio causó la indignación del pueblo iraní, cuando Romina Ashrafi, una adolescente de 14 años, quien huyó con su novio de 35 años al no ser apoyada por su padre en su intención de casarse, fue decapitada por su propio padre, la semana pasada.

Varios periódicos publicaron en primera plana la historia de Romina, y algunos de ellos criticaron el fallo de las autoridades en su intención de proteger a las mujeres y a las niñas. Por otra parte, el numeral #Romina_Ashrafi fue citado más de 50 mil veces en la red social Twitter por los usuarios iraníes, quienes criticaron enérgicamente a la sociedad patriarcal del país.

LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ

El lanzamiento de la nave SpaceX fue aplazado por malas condiciones climáticas.

¿Y eso?

SpaceX, la empresa estadounidense de transporte aeroespacial -perteneciente a Elon Musk-, tenia previsto enviar este miércoles al espacio dos astronautas de la NASA, en su primer vuelo tripulado en nueve años, desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos.

El lanzamiento de la nave tuvo que ser cancelado a pocos minutos del despegue, debido a condiciones climáticas adversas al Sur de la Florida; sin embargo, los astronautas Doug Hurley y Robert Behnken, se encuentran preparados para un segundo intento el próximo sábado, si las condiciones climáticas son favorables.

Debido a la pandemia del COVID-19, el intento de lanzamiento fue presenciado por muy pocas personas, entre ellas, el Presidente Donald Trump, la Primera Dama Melania Trump y el Vicepresidente Mike Pence.
Se espera que esta nueva misión abra el camino para que el ser humano regrese a la Luna antes del año 2024.

A QUE NO SABÍAS

¿Por qué la crisis del coronavirus le ha pegado tan duro a EEUU?

Cuéntame

Todo marchaba sobre rudas en el país más rico del mundo; la economía estaba cada vez más próspera, el índice de desempleo era muy bajo y el futuro pintaba prominente para la siguiente década; sin embargo, todo cambió a principios del año, con la llegada del COVID-19 al país norteamericano.

Este miércoles, la nación sobrepasó la barrera de los 100 mil muertos por el virus, según los datos de la Universidad John Hopkins; un número que ningún otro país ha alcanzado hasta el momento, superando inclusive la combinación de muertes registradas en esa nación en las guerras de Vietnam y Corea, el 11 de septiembre y el huracán Katrina.

  1. A raíz del confinamiento, la economía se redujo alarmantemente y se espera que continúe cayendo -superando la Gran Depresión de 1929-, donde hasta el momento, más de 40 millones de personas han perdido sus trabajos.
  2. Antes de la pandemia y a vísperas de las elecciones, el Presidente Donald Trump parecía tener el terreno ganado, pero según las encuestas, la mayoría de la población argumenta que el mandatario tuvo una respuesta tardía y errática frente a la crisis sanitaria. El virus tomó gran ventaja en los estados y ciudades más pobladas del país, como en Nueva York, New Jersey, Illinois, California y Massachusetts, sobrepasando los 1.6 millones de contagios.
  3. Aunque sí se ordenó el cierre de la economía -no esencial- en el país, se cerraron fronteras y se clausuraron los vuelos internacionales, la cuarentena para los ciudadanos nunca fue “obligatoria”. El Gobierno puso al criterio de la gente si debía o no socializar, aumentando con esta medida, el riesgo en la propagación de los contagios.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna película buena?

“Lovebirds”   -Netflix-

Esta nueva comedia de Paramount, con la actuación del afamado actor Kumail Nanjiani, trata sobre las simpáticas aventuras de una joven pareja de casados, quienes, sin quererlo, se ven atrapados en una intriga que involucra un homicidio, durante un misterioso caso policial.

¿Algún libro chévere?

“Pandemia”   -Slavoj Zizek

Aunque ya estamos hartas de hablar de este tema, este nuevo libro -donde su autor donará todas sus regalías a la ONG Médicos Sin Fronteras-, es una interesante reflexión sobre la crisis del coronavirus, que nos muestra una visión al futuro socioeconómico, ecológico y psicológico de la sociedad del planeta.

¿Algún coctelito rico?

“Bloody Mary”

Este clásico y famoso coctel, hace referencia a “María la Sanguinaria”, apodo que recibió la Reina María I de Inglaterra, tras ordenar una cruel persecución contra los protestantes en el siglo XVI. En los años 20, el barman Fernand Pietod creo la inmortal bebida, sirviéndola por primera vez en el bar Nueva York de la ciudad de París, en 1921; desde ese entonces, es conocida alrededor del mundo.

Ingredientes

1 copita de vodka (50 ml)
1 taza de zumo de tomate
1 cucharada de zumo de limón fresco
1 chorrito de salsa Worcestershire (o salsa inglesa)
3 gotitas de Tabasco
Sal y pimienta
1 tallito de apio para decorar

Preparación

En una coctelera con 2 cubitos de hielo, agrega el vodka, el zumo de limón, la salsa Worcestershire, el Tabasco, la sal y la pimienta.
Agita vigorosamente hasta incorporar los ingredientes.
Añade el zumo de tomate y continúa agitando.
En un vaso alto con hielo, sirve la mezcla y decora con el tallito de apio.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter