Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 31/21

TOMA NOTA

Soñamos todos los días
pero recordamos vagamente,
porque el área del cerebro
relacionada con los sueños
se desconecta durante
el ciclo REM,
haciendo difícil
procesar la información
en esa fase.

“Es mejor morir de pie, que vivir de rodillas.”
-Jean-Paul Sartre-

CORONA-CRISIS

  • A medida que aumenta el número de vacunados en Estados Unidos, más ciudades de ese país han comenzado a levantar sus restricciones de bioseguridad.
  • España permitirá la llegada de cruceros internacionales a partir del próximo 7 de junio, según informó el Gobierno este sábado.
  • Miles de brasileños se manifestaron este sábado en contra de su Presidente, Jair Bolsonaro, por su mala gestión en la pandemia y por la lenta campaña de vacunación.
  • El Gobierno de México aprobó el uso de la vacuna de Janssen, de una sola dosis.
  • Holanda anunció este viernes el fin del confinamiento en el país, a partir del próximo 5 de junio.

PAN DE CADA DÍA

Otros dos tiroteos en Estado Unidos dejaron 3 muertos y más de 20 heridos.

¿Y ahora qué?

Este fin de semana, al menos tres personas perdieron la vida y 26 más resultaron heridas, durante dos tiroteos ocurridos en el estado de la Florida, justamente durante el fin de semana del Día de los Caídos, una fecha que conmemora a los soldados estadounidenses muertos en combate.

Durante el primer ataque -ocurrido el viernes-, una persona murió y otras seis resultaron heridas, por un tiroteo perpetrado desde un vehículo en el área de Wynwood, un sector ubicado al Norte del centro de Miami. El segundo tiroteo tuvo lugar este domingo en la madrugada, en un salón de eventos del condado de Miami-Dade, donde al menos dos personas fallecieron y 20 más resultaron heridas. Según se informó, 3 sujetos fuertemente armados bajaron de una camioneta y abrieron fuego contra la concurrencia. Las autoridades informaron que aún no se conocen motivos, ni sospechosos.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Miles de peruanos marcharon a favor de Keiko Fujimori.

¿Cómo es la cosa?

Después que ningún candidato lograra obtener la mayoría suficiente en la primera vuelta de elecciones presidenciales en Perú -el pasado 11 de abril-, los peruanos deberán votar una vez más el próximo 6 de junio, para escoger entre los finalistas: la derechista Keiko Fujimori o el izquierdista Pedro Castillo.

Este sábado, miles de peruanos se manifestaron a favor de la candidata derechista en Lima, asegurando que, si Castillo gana las elecciones, el terrorismo y el comunismo se apoderarían del país. A tan sólo una semana de los comicios, la firma encuestadora Datum reveló que Castillo continúa liderando en intención de voto con un 42.6%, pero Fujimori le pisa los talones, con el 41.7%.

LLOVER SOBRE MOJADO

Bashar Al Assad fue elegido Presidente de Siria, una vez más.

¿Que qué?

Recordemos que Siria vive una sangrienta guerra civil desde 2011, es decir, desde hace más de una década. Según la ONU, ésta ha cobrado la vida de casi 400 mil personas, y más de 5 millones han tenido que huir de sus hogares.

Con el 95,1% de los votos, Bashar Al Assad -actual mandatario de Siria-, arrasó con gran ventaja durante unas controvertidas elecciones presidenciales en su país. Con su nueva victoria, el mandatario -quien está en el poder desde el año 2000- aseguró al menos 7 años más en la presidencia, es decir que comenzará su cuarto mandato.  Los comicios fueron fuertemente cuestionados por la oposición y por Estados Unidos, puesto que el Gobierno no permitió la presencia de observadores internacionales, ni la participación de los opositores que viven en el exterior.

SIN PRECEDENTES

Sri Lanka enfrenta una de las peores catástrofes medioambientales de su historia.

No me digas

Las autoridades de Sri Lanka -al Sur de Asia-, anunciaron este sábado que las playas del país continúan recibiendo toneladas de residuos de plástico, provenientes de un barco porta-contenedores que se incendió frente a las costas de Colombo.

Según el Gobierno de Sri Lanka, el buque MV X-Press Pearl se encuentra en llamas desde hace más de nueve días, y amenaza con romperse, provocando la peor catástrofe ambiental de la historia del país, si las toneladas de combustible que transporta caen al mar. Las autoridades pusieron en marcha una ambiciosa operación internacional de limpieza, con la participación de India, Rusia, China y Filipinas; sin embargo, los últimos informes aseguran que ocho contenedores de granulado de poliestireno ya cayeron al océano, presentando un desafío sin precedentes, que afectará gravemente a la fauna marina de la zona.

EL QUE BUSCA ENCUENTRA

Estados Unidos anunció sanciones contra Bielorrusia.

¿Y eso?

A raíz de las protestas ciudadanas en Bielorusia -en Europa Oriental- contra su Presidente Aleksandr Lukashenko -quien lleva más de 20 años en el poder-, miles de personas han sido reprimidas y detenidas por el régimen, sin consecuencias. La semana pasada, el Gobierno capturó arbitrariamente a un periodista opositor, provocando aún más indignación en la comunidad internacional.

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que emitirá varias sanciones contra Bielorrusia, a raíz de la detención del reportero, puesto que, según la Casa Blanca, el arresto del comunicador constituye “un desafío directo a las normas internacionales”. A pesar del rechazo mundial, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió con Lukashenko para abordar nuevas vías de cooperación, y estrechar sus vínculos.

YA ES SUFICIENTE

La comunidad internacional se pronunció contra la violencia en Colombia.

Cuéntame

Recordemos que, desde hace más de un mes, Colombia ha vivido un clima de fuertes tensiones por el Paro Nacional, registrando muertes, desaparecidos, bloqueos en las vías, ataques contra la policía y vandalismo.

Después de su reunión con la Canciller colombiana, Martha Lucía Ramírez, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó su preocupación por las víctimas mortales del Paro Nacional -una cifra que supera las 66 personas, según INDEPAZ-, y alentó al Gobierno a dialogar con el Comité del Paro, para poner fin la violencia en el país. Por otro lado, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció este domingo la violencia acontecida en la ciudad de Cali en los últimos días, asegurando que ha recibido informes sobre muertos, heridos y presencia de civiles armados.

EN LA CIMA

Un colombiano es el nuevo campeón del Giro de Italia.

¡Qué bien!

Después de 3 semanas de intensos desafíos, este domingo, el ciclista colombiano Egan Bernal -de 24 años- se coronó campeón del Giro de Italia, una de las carreras ciclísticas más importantes del mundo.

Tras haber obtenido el título del Tour de Francia en 2019, Bernal es el segundo colombiano en obtener el título de campeón en Italia, después de la victoria de su compatriota Nairo Quintana, en 2014.

A QUE NO SABÍAS

La nueva pandemia es el exceso laboral

¿Cómo así?

Según recientes investigaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Internacional del Trabajo -publicadas en la revista Environment International-, la pandemia del siglo XXI, es el exceso laboral.

De acuerdo con la publicación, cientos de miles de personas pierden la vida cada año a causa de accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas, asociados a extensas horas de trabajo; una alarmante problemática que ha incrementado en casi un 30%, desde el año 2000.

Aunque la llegada de la tecnología ha disminuido el tiempo que empleamos en realizar ciertas tareas, las cargas laborales han aumentado a la par con los avances tecnológicos, desencadenando mayores y más rápidas demandas comerciales, que exigen el incremento de la productividad para alcanzar las metas.

La OMS también alertó, que con la llegada de la pandemia y del trabajo desde casa por el confinamiento, cada vez son menos las horas de descanso para los trabajadores, aumentando significativamente los riesgos de morir por el exceso de horas laborales.

Para contrarrestar el estrés laboral:

  • Crea una descripción de tu trabajo y de tus tareas, para un mayor control de tu tiempo.
  • No aceptes más trabajo del que puedes realizar razonablemente.
  • Administra el uso de la tecnología, y apaga tus dispositivos durante momentos no laborales.
  • Toma tiempo libre y respétalo, para que logres desconectarte y descansar tu mente.
  • Aprende a manejar el estrés, por medio de ejercicio y meditación.

COMER ES UN PLACER

Arroz con pollo, un platillo milenario favorito de todos.

¡Qué rico!

El arroz es la principal fuente de alimentación del 70 por ciento de la población mundial. Oriundo de China, hace aproximadamente 9 mil años éste cereal se extendió por India y por Persia, en su camino a Europa, conquistando sus culinarias a su paso. El pollo también tuvo su origen en China -mil años después de la aparición del arroz-, donde las primeras gallinas fueron domesticadas, hace 4 mil años.

Aunque en su recorrido, muchos países crearon sus propias versiones, España cuenta con la receta más antigua del arroz con pollo muy similar a las que conocemos hoy en día. La suculenta receta brincó rápidamente de España a América Latina, donde cada región es dueña de su propia versión, y varios países la han convertido en uno de sus platillos emblema.

Ingredientes

1 ½ taza de hojas de cilantro
4 hojas de espinaca
4 piernas y muslos de pollo, sin piel
Sal y pimienta
¼ taza de aceite vegetal
1 taza de cebolla picada fina
1 cucharada de ajo picado
½ taza de pasta de ají (opcional)
1 taza de cerveza
2 tazas de caldo de pollo
1 taza de aceite vegetal
2 tazas de arroz de grano largo
¼ taza de alverjas (o chícharos)
¼ taza de zanahoria cortada en cubitos
¼ pimiento rojo, cortado en cubitos
1 taza de maíz blanco

Procedimiento

En una licuadora, mezclar el cilantro, la espinaca y el agua, hasta conseguir una pasta homogénea. Reservar.
Secar el pollo con toallas de papel, y sazonar con sal y pimienta.
En una olla ancha, dorarlo por ambos lados, unos 7 minutos. Retirar.
En la misma olla freír la cebolla, el ajo y la pasta de ají amarillo, revolviendo por 5 minutos.
Incorporar el cilantro y la espinaca licuada, y freír por 3 minutos.
Agregar la cerveza, el caldo de pollo y el pollo.
Hervir, tapar y bajar el fuego. Cocinar por 20 minutos. Corregir la sazón con más sal y pimienta, si es necesario.
Una vez cocido, desmenuzar el pollo y reservar tapado.
En otra olla, calentar el aceite, incorporar el arroz y revolverlo bien.
Agregar las alverjas, zanahorias, pimiento, maíz, y 3 1/2 tazas del caldo que se utilizó para cocinar el pollo.
Dejar que hierva, tapar, bajar el fuego al mínimo y dejar cocer por 20 a 25 minutos.
Revolver con un tenedor y volver a tapar.
Cuando el arroz esté a punto, incorporar el pollo, revolver y servir.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter