Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 31/22

TOMA NOTA

Las latas de bebidas se pueden
reciclar por completo
en tan sólo 60 días,
de modo que una lata de refresco
puede volver a los estantes
dos meses después.

“Cuando no se piensa lo que se dice es cuando se dice lo que se piensa.”

MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR

Biden no enviará misiles de largo alcance a Ucrania.

¿Cómo es la cosa?

Aunque la opción de enviar sistemas de misiles de largo alcance a Ucrania estaba sobre la mesa en Washington hasta hace unos días, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este lunes que descartó esta posibilidad. El mandatario advirtió que, este tipo de armas tienen la capacidad de recorrer grandes distancias -permitiéndoles llegar hasta Rusia-, lo que una provocaría una respuesta balística de ese país, poniendo en riesgo la seguridad de Estados Unidos y del resto del mundo.

Por su parte, el Consejo de Seguridad ruso calificó la decisión como “razonable” y advirtió una vez más que, si estos misiles son usados en la guerra de Ucrania, su país tomará represalias.

CUANDO EL RÍO SUENA PIEDRAS LLEVA

La fiscalía peruana ampliará una investigación contra el presidente Castillo.

¿De qué hablas? 

El presidente del Perú, Pedro Castillo, quien lleva menos de un año en el cargo, se ha enfrentado en este corto lapso a decenas de escándalos, investigaciones y cambios en su gabinete por casos de corrupción, y las acusaciones continúan.

Este domingo, la Fiscalía del país sudamericano anunció que ampliará una investigación en contra del mandatario, por presuntos delitos de tráfico de influencias, organización criminal y colusión agravada. Con esta decisión, el mandatario será incluido en un caso de la fiscalía que investiga a un exministro de transporte, a 6 congresistas, a un exsecretario general de la presidencia y a 2 familiares de Castillo, quienes supuestamente hacen parte de una red criminal dirigida por el actual presidente.

BUSCANDO LO QUE NO SE LE HA PERDIDO

Aumenta la tensión entre China y Taiwán.

¿Y ahora qué?

Recordemos que, desde octubre del año pasado, las relaciones entre Taiwán y China han empeorado notablemente, después que el Ejército chino sobrevolara durante 4 días el espacio aéreo taiwanés, motivando al gobierno de ese país a permitir la presencia de soldados estadounidenses en su territorio, lo cual generó el rechazo de Pekín.

El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán, denunció este lunes que China envió 30 aviones de guerra a su zona de identificación de defensa aérea (ADIZ), obligando al Ejército taiwanés a emitir avisos de alerta por radio y a desplegar preventivamente los sistemas de defensa aérea, para vigilar las actividades.

VUELVE Y JUEGA

La marcha de las banderas en Israel terminó en violencia.

No me digas

Este domingo, al menos 219 civiles resultaron heridos tras enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes en la ciudad cisjordana de Nablus -al Norte del territorio-, por disturbios durante el Día de Jerusalén, donde más de 70 mil ultranacionalistas israelíes marcharon por la ciudad con sus tradicionales banderas blancas, cánticos y fuertes consignas antiárabes.

Los agentes israelíes mantuvieron a los palestinos al margen de la manifestación para evitar incidentes, utilizando balas reales, gas lacrimógeno y bombas de sonido; además, ordenaron a los habitantes de la Ciudad Vieja a cerrar sus comercios, durante el paso de los ultraderechistas.

ORGULLO LATINO

Un ciclista ecuatoriano brilló en el Giro de Italia 2022.

¡Qué bien! 

El Giro de Italia -una de las tres competencias ciclísticas más importantes del año, junto con el Tour de Francia y la Vuelta a España-, culminó este domingo tras 21 días de exigentes recorridos. Aunque este año la carrera fue ganada por el australiano Jai Hindley, los latinoamericanos también se destacaron, principalmente el ecuatoriano Richard Carapaz, quien consiguió el segundo puesto.

Otro latinoamericano destacado en el Giro fue el colombiano Santiago Buitrago, quien se quedó con el primer puesto de la etapa 17.

EL QUE BUSCA ENCUENTRA

Fósiles de un enorme dinosaurio volador fueron descubiertos en Argentina.

 ¿Ah sí?

Según una nueva investigación publicada este lunes en la revista Cretaceous Research, en Argentina fueron descubiertos los fósiles de un enorme dinosaurio volador, conocido como Dragón de la Muerte; el pterosaurio más grande hallado en Sudamérica. De acuerdo con la investigación, el imponente reptil vivió durante el período Cretácico Superior, hace 86 millones de años.

Según se informó, el Dragón de la Muerte se caracterizaba por su enorme cabeza, un gran cuello alargado, cuerpo corto, un pico enorme, y alas de gran envergadura. Los fósiles se encuentran reservados en el Laboratorio y Museo de Dinosaurios de la ciudad argentina de Mendoza, aunque no están visibles al público por su gran valor arqueológico.

CADA LOCO CON SU TEMA

El cuadro de La Mona Lisa fue vandalizado.

¿Que qué? 

Este domingo, los visitantes del Museo del Louvre en París – Francia-, presenciaron un inusual acontecimiento, cuando un sujeto atacó intempestivamente el famoso cuadro de La Mona Lisa. De acuerdo con las autoridades, el visitante intentó romper el vidrio que protege la pintura más famosa del mundo antes de untar por completo su superficie con un pastel, como forma de protesta en contra del cambio climático.

El sospechoso -quien estaba disfrazado de anciana-, vociferó en francés: “piensen en la Tierra, están destruyendo el Planeta”, por lo que se cree fue un activista por el medio ambiente. Aunque el cuadro de Leonardo Da Vinci no sufrió ningún daño porque el vidrio no se rompió, fuentes del museo informaron que interpusieron una demanda en contra del atacante.

A QUE NO SABÍAS

Chocolate negro: un aliado de la felicidad y de la buena salud.

Cuéntame

El chocolate proviene del cacao; una planta que apareció hace más de 3 mil años en América Central, en lo que es hoy en día Honduras. Esta información fue obtenida por vestigios de cacao encontrados en fragmentos de cerámicas, que datan de los años 110 y 800 a.C., cuando era consumido como bebida. En el siglo XVI, durante la conquista de América, los exploradores españoles lo llevaron a Europa donde se propagó velozmente; sin embargo, las barras sólidas que conocemos hoy en día, nacieron en Estados Unidos en 1894.

Aunque a la hora de adelgazar, a este exquisito manjar se le considera como un pecado, en su versión más pura -con muy poca azúcar-, el chocolate negro nos aporta grandes beneficios:

  1. Por su alto contenido de triptófano, un aminoácido utilizado por el cerebro para producir serotonina -la hormona de la felicidad-, mejora significativamente el estado anímico y el humor.
  2. Contiene feniletilamina, un compuesto orgánico del grupo de las anfetaminas -producido por el cerebro- que desencadena sentimientos de amor y pasión.
  3. Aporta una cantidad sólida de fibra soluble, la que a su vez ayuda a controlar el colesterol, y es excelente para la digestión.
  4. Por su gran contenido de flavonoides -un potente antioxidante vegetal-, mejora la memoria de trabajo y el procesamiento de información visual; enriquece la atención y la fluidez verbal, mejora la salud cardiovascular, aumenta el volumen sanguíneo cerebral, y en algunos casos previene el insomnio.

ENHORABUENA

Restaurarán mil millones de hectáreas degradadas y deforestadas.

Cuéntame 

Con la participación de 195 países y 7 mil asistentes, el  reciente foro COP15 de la ONU -una Convención sobre Diversidad Biológica que busca conservar el uso sostenible y la participación equitativa de los recursos de las tierras del mundo-, se comprometió a restaurar mil millones de hectáreas degradadas alrededor del mundo, con miras al 2030.

La urgente misión busca frenar el proceso de degradación de las tierras en zonas áridas y semiáridas, damnificadas por el cambio climático y por el exceso de la agricultura -uno de los principales problemas ambientales del planeta-. Los integrantes del foro también se comprometieron a combatir las tormentas de arena, y las migraciones forzadas por falta de tierras fértiles.

Durante la ceremonia de clausura desde Costa de Marfil -en África Occidental-, la comunidad internacional aseguró que, a medida que se recuperen las tierras afectadas, se reducirán las emisiones contaminantes de CO2. Los presidentes de varios países africanos y el mandatario francés, Emmanuel Macron, pidieron a los países participantes implementar de manera inmediata los proyectos aprobados en la reunión, para evitar que miles de personas continúen migrando forzadamente de sus devastados territorios, y para que los ecosistemas no sigan deteriorándose.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter