Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 4/22

TOMA NOTA

El tabaco mata cada año a más
de 8 millones de personas,
de las cuales alrededor de 1.2 millones
no eran fumadores, pero habían
estado expuestos al humo ajeno.

“Confianza no es saber todo sobre el otro; es no necesitar saberlo.”

UCRANIA BAJO ATAQUE

  • Vladimir Putin ordenó este martes más sanciones contra Occidente, entre las que se incluyen prohibiciones de exportación de materias primas y transacciones con empresas extranjeras.
  • La Unión Europea (UE) se prepara para una eventual ruptura del abastecimiento del gas ruso, dado a que los contratos no se pagarán en rublos, como exigió Putin hace unas semanas.
  • El Papa Francisco afirma que el primer ministro de Hungría le aseguró que Putin dará por terminada la guerra el 9 de mayo, Día de la Victoria de Rusia, una fecha conmemorativa en ese país.
  • Rusia reanudó los bombardeos contra Azovstal, una fábrica en la que permanecen varios civiles sobrevivientes de la asediada ciudad de Mariupol – al Sur de Ucrania -.
  • El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dialogó este martes con Vladimir Putin sobre la trágica situación humanitaria en Ucrania; en medio de la conversación, el mandatario ruso pidió a su homólogo no enviar más armas al ejército ucraniano.
  • Boris Johnson, el primer ministro del Reino Unido, anunció este martes que su país enviará un paquete de ayuda de 375 millones de dólares a Ucrania para combatir al ejército ruso.

DE PRIMERA MANO

La Corte Suprema de EEUU busca eliminar el derecho al aborto.

¿Cómo es la cosa?

Según un documento confidencial obtenido por el diario Político este lunes en la noche, la Corte Suprema de Estados Unidos -conformada por 6 jueces conservadores y 3 liberales- estaría buscando eliminar el derecho al aborto en ese país, obtenido mediante la sentencia histórica de Roe vs. Wade en 1973, la cual determinó que el Estado no puede intervenir en la decisión de una mujer sobre su embarazo.

De acuerdo con el inédito borrador, el dictamen de revocar la despenalización del aborto habría sido tomada por los conservadores Samuel Alito, Clarence Thomas, Neil M. Gorsuch y Amy Coney Barrett; sin embargo, debido a que el documento filtrado es apenas preliminar, la decisión de los jueces aún podría cambiar en junio próximo, cuando sea emitido el veredicto final. No obstante, el presidente Biden advirtió que su Gobierno tomará medidas si esto llegara a suceder, y defendió el derecho de las mujeres a decidir.

DE NUNCA ACABAR

Una nueva ola de migrantes llegó al Sur de Estados Unidos.

¿Y ahora qué?

A pesar de la nueva advertencia del gobierno de Joe Biden hacia los migrantes de “no ir a EEUU”, durante los últimos días, cientos de ellos -provenientes casi todos de Haití-, han llegado a la ciudad de Nuevo Laredo, al Norte de México, en la frontera con Estados Unidos. El gobierno estadounidense advirtió sobre el gran aumento de niños migrantes bajo custodia en ese país, donde más de 400 mil pequeños se encuentran bajo el cuidado de la Patrulla Fronteriza, agotando los recursos federales de refugio para otros migrantes.

Como si fuera poco, Nuevo Laredo es una de las ciudades más peligrosas de la zona fronteriza entre México y EEUU, puesto que es uno de los bastiones del Cártel del Noreste, donde rige el crimen organizado, el tráfico de drogas y el sicariato.

AL BORDE DEL PRECIPICIO

Burkina Faso se queda sin agua.

¿Que qué? 

Este martes, 13 organizaciones internacionales advirtieron con gran urgencia que, Burkina Faso -en África Occidental- se está enfrentando a una “guerra del agua”, a causa de la fuerte sequía y a la destrucción de sus instalaciones hídricas por grupos yihadistas, y por luchas inter-comunitarias.

Según las ONGs, al menos 32 instalaciones hídricas han sido destruidas durante 2022 por ataques directos contra pozos y camiones de agua, por contaminación a propósito de las fuentes de agua, y por sabotajes de la red hídrica del país. Las organizaciones advirtieron que, es urgente y necesario poner fin a los conflictos para garantizar “la dignidad y la supervivencia de la población”, puesto que, actualmente los habitantes sobreviven con menos de 3 litros de agua diarios para suplir todas sus necesidades higiénicas y alimenticias; una crisis que afecta no sólo a la devastada población sino también a sus animales.

A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS

La Cumbre de las Américas excluirá este año a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

¿Y eso? 

Recordemos que, la Cumbre de las Américas es la reunión más importante de los países del continente, cuyo objetivo es discutir sobre los desafíos y las problemáticas de la región. La próxima reunión tomará lugar en la ciudad estadounidense de Los Ángeles -al Occidente del país-, en junio de este año.

El Subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental de EEUU, Brian Nichols, informó este lunes que, por decisión del presidente Joe Biden, Cuba, Nicaragua y Venezuela no estarán invitados a la cumbre de junio próximo. Nichols argumentó que los países que “no respeten la democracia” no recibirán invitaciones, haciendo referencia a los presidentes: Daniel Ortega de Nicaragua, Nicolás Maduro de Venezuela y al régimen que gobierna a Cuba desde hace varias décadas.

S.O.S.

El 21% de los reptiles del mundo está en gran riesgo de extinción.

No me digas 

La deforestación, la sobrepesca, la expansión de la agricultura y la contaminación de los ecosistemas, han afectado a todas las especies animales del mundo. Varias de ellas están cerca de desaparecer de la faz del planeta para siempre, y los reptiles no son la excepción. Aunque a veces nos parezcan feos o intimidantes, los reptiles desempeñan un papel clave en el flujo de energía y en el ciclo de nutrientes en ambientes acuáticos como terrestres, regulando la dinámica de los ecosistemas y controlando las poblaciones de insectos; sin ellos, el balance se perdería y se crearía un gran caos.

Según un reciente estudio publicado por la revista Nature, el 21% de los reptiles de la Tierra está en peligro de extinción, es decir, 1 de cada 5 especies corren el riesgo de desaparecer a causa del ser humano. De acuerdo con los científicos, las tortugas y los cocodrilos son los más amenazados; dos especies que requieren acciones urgentes y específicas, como un control más estricto del mercado negro y del tráfico de especies, además de una protección más efectiva de sus hábitats.

UN PEQUEÑO CÓMPLICE

Snapchat presentó su cámara voladora para selfies.

¿De qué hablas?

La red social de fotografías y videos Snapchat presentó una nueva cámara voladora para selfies, la cual sigue a sus usuarios de forma autónoma. El mini dron -llamado Pixy- es de color amarillo brillante, y tiene la función de hacer fotos y videos desde el aire, además, es de tamaño muy pequeño y cabe perfectamente en un bolsillo.

Pixy pesa 101 gramos, toma fotos de 4 mil x 3 mil pixeles, videos en resolución de 2.7K y tiene una capacidad de almacenamiento de 16 GB. Según los directivos de la red social, el mini dron ofrece varias opciones de vuelo como tomar selfies, hacer panorámicas y sobrevolar alrededor del usuario. Pixy también está diseñado para detectar gestos; por ejemplo, cuando el usuario tiende la palma de su mano, el dron vuela hasta ella, se posa y se apaga.

A QUE NO SABÍAS

Cualquier maltrato infantil deja secuelas de por vida.

No me digas

A cualquier nivel, la violencia infantil deja huellas catastróficas e irreparables en la vida de las personas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de niños entre 2 y 17 años fueron víctimas de abusos físicos, sexuales, emocionales o de abandono, tan sólo en el último año.

La OMS define el maltrato infantil como “abusos y desatención”, que incluyen: maltrato físico, psicológico, abuso sexual, negligencia, prostitución, abandono, esclavitud, desatención, matrimonio infantil, explotación comercial y exponerlos a la violencia de pareja, entre muchos otros. Los abusos más comunes son los sexuales; se calcula que casi el 20% de los adultos del mundo hoy en día, sufrieron cuando eran niños algún tipo de éste abuso.

Los niños que experimentan estas situaciones violentas, desarrollan fuertes traumas psicológicos que les hace experimentar miedo y gran inseguridad durante el transcurso de sus vidas. La violencia contra los niños afecta negativamente en su salud, su bienestar, sus familias, sus comunidades y sus países, a lo largo de sus vidas. Estas son algunas de sus consecuencias:

Trastornos de desarrollo: la exposición a la violencia a una edad temprana puede perjudicar el desarrollo cerebral y dañar partes del sistema nervioso, endocrino, circulatorio, osteomuscular, reproductivo, respiratorio e inmunológico con consecuencias de por vida, afectando el desarrollo cognitivo de los niños y su rendimiento académico y profesional.

Conductas de riesgo: los niños expuestos a la violencia tienen mayor probabilidad de fumar, consumir drogas y beber alcohol, e incurrir en conductas sexuales de alto riesgo. También presentan tasas más altas de ansiedad, depresión y suicidio, además de embarazos no deseados, abortos provocados, problemas ginecológicos e infecciones de transmisión sexual.

Enfermedades físicas: Los adultos que fueron abusados de niños, corren un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y otros problemas de salud.

Secuelas personales: Los niños abusados tienen más probabilidades de abandonar sus estudios, más dificultades para encontrar y mantener un empleo, pobreza, y más riesgo de ser víctimas o autores de agresiones violentas en alguna etapa de sus vidas, afectando a su siguiente generación.

CONSEJITOS

Retinol: un aliado milagroso que regenera la piel.

Cuéntame

El Retinol es un retinoide derivado de la vitamina A que se utiliza a nivel tópico; una molécula capaz de penetrar a través de la piel con el objetivo de regenerarla.

  1. Aunque no es un exfoliante como tal, a nivel molecular implementa y normaliza la renovación de las células cutáneas, que nos protegen de cualquier agresión externa, como: los rayos UV, la polución y los químicos.
  2. Estimula la producción de colágeno, de ácido hialurónico y de elastina en la piel; unos elementos indispensables para que el cutis se mantenga firme y sin arrugas.
  3. Su componente principal: el ácido retinoico, saltó a la fama por vez primera en los años 70, cuando se descubrió que era un ingrediente eficaz para combatir el acné, porque reduce la secreción sebácea.
  4. Como si fuera poco, el retinol contiene un efecto despigmentante, capaz de minimizar las manchas en la cara, además de mejorar la textura del cutis y su luminosidad.

Según los dermatólogos, después de los 35 años, cuando nuestra piel comienza a perder un poco de lozanía, o cuando empieza a experimentar falta de hidratación y las primeras arruguitas, es importante incluir el retinol en nuestra rutina de belleza. Búscalo en los ingredientes de cremas hidratantes.

*Antes de realizar cualquier cambio drástico en tu rutina de cutis, consulta con tu dermatólogo.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter