TOMA NOTA
El arcoíris se forma por la refracción
de la luz solar, en las gotas de lluvia
suspendidas en la atmósfera.
“Un sueño sin acción es tan sólo una ilusión.”
UCRANIA BAJO ATAQUE
- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso este miércoles a todos los países del bloque continental suspender progresivamente la importación de petróleo ruso.
- Los servicios de inteligencia de Ucrania creen que Rusia planea celebrar el 9 de mayo -Día de la Victoria rusa, una fecha conmemorativa de ese país- en la devastada ciudad de Mariupol.
- Rusia negó este miércoles estar efectuando nuevos ataques contra Azovstal -el último bastión de la resistencia ucraniana en Mariupol- y aseguró que sólo se “está defendiendo”.
- El Primer Ministro de Italia, Mario Draghi, y su homólogo de Japón, Fumio Kishida, reafirmaron su cooperación para lograr un alto al fuego en Ucrania.
TRANQUILO Y CAMPANTE
Corea del Norte realizó una nueva prueba militar.
¿Y ahora qué?
Desde que comenzó el 2022, Corea del Norte ha realizado más de una docena de ensayos armamentísticos, entre ellos, el lanzamiento del primer misil balístico intercontinental desde 2017, cuando se temía una escalada de tensiones internacionales a gran escala.
Este miércoles, el Estado Mayor Conjunto del Ejército de Corea del Sur, anunció que el régimen de Kim Jong-un efectuó un nuevo lanzamiento de un “proyectil no identificado en dirección al Este”, aunque no ofreció mayor información sobre el nuevo ensayo militar. A pesar de las fuertes sanciones internacionales, Corea del Norte ha venido modernizando su arsenal en gran magnitud, además de ensayar varios misiles y armamento prohibido, por lo que se teme una desestabilización en la península coreana.
LA SUERTE ESTÁ ECHADA
México desmanteló un enorme campamento de migrantes.
¿Cómo es la cosa?
México, al igual que Europa, enfrenta actualmente una fuerte crisis migratoria. Cientos de personas provenientes de Centroamérica y varios otros países del mundo, tratan diariamente de llegar a Estados Unidos atravesando el territorio mexicano; sin embargo, muchos de ellos se quedan atrapados en ese país durante meses, años o décadas, a la espera de ser admitidos en EEUU.
El Instituto Nacional de Migración de México (INM), informó este martes que las autoridades desmantelaron un campamento de al menos 2 mil migrantes -entre ellos cientos de niños- instalado desde hace más de un año en la ciudad de Reynosa, en el estado de Tamaulipas; uno de los muchos que proliferaron en los principales cruces de la frontera entre México y Estados Unidos. Según el INM, el campamento fue desmantelado pacíficamente y los migrantes fueron trasladados a albergues, en coordinación con asociaciones religiosas.
DE UNA VEZ POR TODAS
EEUU intercedió por las negociaciones en Venezuela.
¿Que qué?
Recordemos que, en agosto de 2021, el Gobierno oficialista de Nicolás Maduro y la oposición venezolana establecieron una mesa de negociaciones en México, para llegar a un acuerdo pacífico en pro de elecciones justas y libres en ese país; sin embargo, los diálogos fueron suspendidos por el régimen en octubre pasado, en represalia por la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, el presunto testaferro de Maduro.
Este martes, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, dialogó con el líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó -reconocido como presidente legítimo por 50 países-, a quien le reiteró que las negociaciones con el régimen de Maduro son “el mejor camino para el retorno de Venezuela a la democracia”. Durante la conversación, Blinken también le expresó a Guaidó la importancia de una restauración pacífica, para conseguir las tan añoradas elecciones.
DE MAL EN PEOR
Millones de personas continúan sufriendo inseguridad alimentaria.
No me digas
La ONU publicó este miércoles un nuevo y preocupante informe, el cual evidencia que la cifra de personas que sufren inseguridad alimentaria alcanzó un nuevo récord histórico en 2021, aunque se espera que este año se empeore a “niveles catastróficos”. De acuerdo con la organización internacional, casi 193 millones de personas -40 millones más que en 2020- en 53 países no tuvieron alimentos necesarios, debido a: conflictos armados, el clima extremo, y la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus.
El año pasado, los países que sufren guerras prolongadas como Afganistán, Siria, Yemen, Congo, Etiopía, Nigeria y Sudán del Sur, fueron quienes registraron una mayor crisis alimentaria aguda. Este año se prevé que el país más afectado sea Somalia, a causa de la fuerte sequía, la violencia y el aumento del precio en los alimentos.
Para donar a los países que sufren inseguridad alimentaria, ve a: UNICEF
AL TORO POR LOS CUERNOS
EEUU ofreció una millonaria recompensa por familia de narcotraficantes hondureños.
¿De qué hablas?
El Departamento de Estado de Estados Unidos, ofreció este martes 15 millones de dólares de recompensa por información que permita capturar a los integrantes del clan Montes Bobadilla, una peligrosa familia de narcotraficantes hondureños. De acuerdo con las autoridades norteamericanas, la agrupación está conformada por Herlinda Bobadilla y sus hijos Tito y Juan Carlos Montes, quienes son acusados de controlar gran parte del Caribe hondureño, en el tráfico de drogas hacia Centroamérica, México y EEUU.
Según documentos judiciales estadounidenses, la base de operaciones del clan Montes Bobadilla -ubicada en la costa Noreste de Honduras-, cuenta con una localización estratégica para recibir cargamentos marítimos y aéreos desde Colombia y otros países sudamericanos. El Departamento de Estado acusó a los 3 sospechosos de “incurrir en violencia y corrupción en sus operaciones de narcotráfico”.
ALGO ES ALGO
Google permitirá a sus usuarios borrar sus datos personales.
¿Cómo así?
Con el avance de la tecnología y del internet, la privacidad se ha vuelto un lujo cada vez más escaso. Gracias a motores de búsqueda como Google, ahora es posible encontrar los datos personales de casi cualquier persona en el mundo. Para poder proteger más efectivamente la privacidad de sus usuarios, Google anunció la creación de un nuevo formulario, por medio del cual las personas pueden solicitar a la compañía que elimine sus datos personales, de las búsquedas que se realizan diariamente.
Anteriormente, Google permitía borrar la información personal y financiera únicamente en caso de un posible robo o una amenaza personal, pero ahora con su nueva actualización, cualquier persona puede solicitar que se borre su información, aún cuando no exista un riesgo inminente. La empresa, explicó que el usuario interesado deberá llenar un formulario junto con las páginas o las capturas de pantalla, de la información que desea ser eliminada; seguidamente, el motor de búsqueda evaluará si al borrar dicha información, afectará el contenido completo de interés general -como una noticia o un artículo-, para decidir si la solicitud se aprueba o se rechaza.
HABLANDO DE FÚTBOL
Se definieron los finalistas de la Champions League.
Cuéntame
Durante esta semana, se definieron los equipos finalistas que jugarán la final de la UEFA Champions League, el torneo de clubes de fútbol más importante del mundo. El trofeo será disputado en esta ocasión entre el Liverpool de Inglaterra -quien eliminó al Villarreal de España- y el Real Madrid de España, quien logró ganarle al Manchester City de Inglaterra.
La esperada final se jugará el próximo 28 de mayo en el Estadio de Francia -al Norte de París, la capital francesa-. El desenlace del campeonato contará con la presencia del afamado futbolista colombiano Luis Díaz, quien aunque fue contratado hace poco por el Liverpool, se ha convertido en una de las estrellas más destacadas del equipo inglés.
A QUE NO SABÍAS
Semillas de Chía, un mini superalimento con enormes beneficios.
A ver, platícame
La Chía es una planta de la familia de la menta, nativa de México, Guatemala y Bolivia. Esta diminuta semilla fue utilizada ampliamente por las culturas prehispánicas, pero cayó al olvido durante la colonización europea.
La utilización de la Chía en México se remonta a unos 3.500 años a.C., donde se consumía de diferentes maneras. En el dialecto nahuatl, la palabra chiactic significa aceitoso o grasoso, y curiosamente, el nombre del estado de Chiapas -al Sur del país- significa “agua de Chía”.
- Son una fuente importante de Omega 3.
- Por su alto contenido de fibra, facilitan la digestión.
- Ayudan a controlar el apetito.
- Son bombas de vitaminas, minerales y ácidos grasos.
- Ayudan a controlar los niveles de colesterol y la presión arterial.
- No contienen gluten.
- Son un poderoso antiinflamatorio.
- Ayudan a controlar los niveles de azúcar.
- Poseen antioxidantes.
- Favorecen el desarrollo muscular y la regeneración de tejidos.
- Aportan enormes cantidades de hierro.
- Contienen el doble de proteína que cualquier verdura.
- Proveen más potasio que el plátano.
La mejor forma de comerlas es remojadas y trituradas. No se recomienda masticarlas enteras en seco, puesto que pueden llegar a pegarse al tracto digestivo y causar irritación. También las puedes agregar a tus batidos, ensaladas, tés, frutas, salsas, sopas, cremas, verduras, y a las masas de pan.
CURIOSIDADES
El estrés y el agotamiento mental podrían cambiar tu cerebro.
No me digas
Un poco de estrés en nuestra vida cotidiana es algo normal, e incluso puede ser hasta beneficioso; sin embargo, cuando se vuelve crónico, debe tratarse de inmediato. Según un reciente estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale -en Estados Unidos-, el cansancio mental y el estrés crónico causan efectos negativos en nuestro organismo, afectando directamente a nuestro cerebro.
Durante el estudio, los escáneres cerebrales de personas expuestas a imágenes altamente estresantes, revelaron conexiones neuronales que emanan desde el hipocampo -un área del cerebro que ayuda a regular la motivación, la emoción y la memoria-, afectando las áreas asociadas a respuestas de estrés fisiológico, y las áreas del cerebro involucradas en funciones cognitivas superiores, encargadas de regular las emociones.
Estas son algunas de sus consecuencias del estrés y del agotamiento mental:
- Pueden contribuir al desarrollo de enfermedades mentales.
- Afectan nuestra capacidad de atención.
- Adelgazan la materia gris de nuestro cerebro.
- Afectan la zona frontal del cerebro, que nos ayuda a actuar adecuadamente y a tomar decisiones complejas.
- Agranda la amígdala en el cerebro, que nos provee las reacciones cuando estamos en peligro.
- Afecta el aprendizaje, la memoria, la motivación y la agilidad mental.
- Promueve los trastornos del estado de ánimo.
Para prevenir o tratar esta preocupante condición, es importante mantener una rutina de ejercicio diaria para estimular la producción de nuevas neuronas cerebrales o neurogénesis. También se recomienda mantener contacto con amigos y familiares, para distraernos y reducir los sentimientos de estrés. A su vez, puedes promover sentimientos positivos y activar el sistema de recompensas en el cerebro, por medio de un voluntariado o algún proyecto amigable con animales o con la naturaleza.
*Si te sientes mentalmente agotada o estresada de manera crónica, consulta de inmediato con tu médico.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!