Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 6/22

TOMA NOTA

Cada tres segundos, el mundo pierde
una superficie de bosque equivalente
a un campo de fútbol.

“Cuantas más piedras encuentres en tu camino, más fuerte construirás tu castillo.”

UCRANIA BAJO ATAQUE

  • El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, lanzó este jueves una campaña global de financiamiento, para reconstruir la infraestructura de su devastado país.
  • Según un informe del diario The New York Times, Estados Unidos ayudó a Ucrania a localizar y a asesinar a una docena de generales rusos.
  • Este miércoles, más de 340 civiles -en su mayoría mujeres, niños y ancianos- fueron finalmente evacuados de la devastada ciudad de Mariupol, al Sur del país.
  • El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el Primer Ministro de la India, Narendra Modi, pidieron a Rusia este miércoles un “cese inmediato de hostilidades”, tras su reunión bilateral en París.

MÁS VALE TARDE QUE NUNCA

El peligroso narcotraficante colombiano alias Otoniel, fue finalmente extraditado a EEUU.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que, a finales de octubre de 2021 y después de varios años tras su rastro, las autoridades colombianas capturaron a Dairo Antonio Úsuga -alias Otoniel-, el narcotraficante más buscado del país. El peligroso capo es líder del Clan del Golfo -la mayor red criminal de la nación y de otros países latinoamericanos-, y es acusado de producción y tráfico de cocaína, pedofilia, reclutamiento forzado, minería ilegal y al menos un centenar de otros crímenes diferentes, como secuestros y masacres.

Tras varias semanas de discusión entre tribunales colombianos, este miércoles, Otoniel fue finalmente extraditado a Estados Unidos, donde podría pasar el resto de su vida en una prisión de alta seguridad. La extradición del narcotraficante se realizó en medio de un enorme operativo policial en Bogotá, que concluyó con su entrega a las autoridades estadounidenses de la DEA.

DE PRIMERA MANO

La ONU denunció un gran retroceso en los derechos de las mujeres.

¿De qué hablas? 

Además de la latente problemática presente en al menos 10 naciones del mundo, donde las mujeres han sido y continúan siendo víctimas de regímenes totalitarios -como en Afganistán-, a principios de esta semana se filtró un documento de la Corte Suprema de Estados Unidos, que podría evidenciar que el órgano busca eliminar el derecho al aborto en ese país.

Tras esta polémica posibilidad, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió este miércoles sobre un gran retroceso global en los derechos de las mujeres en varios países, especialmente en los sociales y reproductivos, además de la carencia en servicios de salud esencial. De acuerdo con Guterres, los derechos sexuales y reproductivos influyen directamente en la elección del camino de vida, en el empoderamiento, y en el balance de igualdad.

AL MAL TIEMPO BUENA CARA

Santiago de Chile se enfrenta a una sequía extrema.

¿Qué está pasando? 

El Ministerio de Obras Públicas de Chile, anunció este jueves que el área metropolitana de la capital del país, Santiago de Chile -de 7 millones de habitantes-, se enfrenta a una difícil situación de sequía, debido a que las lluvias de la temporada han estado por debajo del rango normal. A raíz de la urgente situación, las autoridades advirtieron que es muy posible que se establezcan fuertes medidas de racionamiento de agua.

Aunque durante esta época se experimenta algo de sequía al Sur del continente americano, el cambio climático ha intensificado significativamente las temporadas estacionarias, con serias consecuencias. La Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile (ONEMI), advirtió que si se llegan a estipular cortes de agua, éstos se sabrán con anticipación.

ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

Cuba mantiene en la actualidad más de mil presos políticos.

No me digas

A pesar de las fuertes manifestaciones sucedidas en julio del año pasado -en pro de la democracia y de la libertad en Cuba-, la ONG internacional Prisoners Defenders denunció este jueves que el país mantiene cautivos en la actualidad a 1.015 presos políticos; es decir, personas detenidas o condenadas por estar en contra del régimen gubernamental de la Isla.

De acuerdo con la organización, la mayoría de ellos fueron encarcelados durante las inusuales protestas de 2021, con aproximadamente 874 personas detenidas en este contexto. En contraste, en mayo del año pasado justo antes de las protestas, había tan sólo 145 presos políticos bajo el poder del régimen.  

A GRANDES MALES GRANDES REMEDIOS

Crearon un avión de energía solar que podría permanecer meses en el aire.

¿Que qué?

La industria de la aviación es una de las más contaminantes del mundo; el combustible que queman los aviones emiten gases de efecto invernadero nocivos para nuestro planeta, contribuyendo en gran medida al cambio climático. A raíz de esta urgente problemática, varias empresas se encuentran trabajando en nuevas tecnologías, para hacer que los aviones sean más amigables con el medio ambiente.

Después del exitoso viaje de la futurista aeronave Solar Impulse 2 en 2016 -equipada con 17 mil paneles solares-, la cual logró viajar por el planeta durante varios meses sin utilizar ni una sola gota de combustible, la compañía Skydweller Aero que la creó, planea lanzar una flotilla de aviones en 2023, con miles de unidades disponibles a la venta. La ecológica aeronave, podría convertirse en el primer pseudo-satélite comercialmente viable del mundo.

HABLANDO DE FÚTBOL

La camiseta de Maradona se subastó a un precio récord.

Cuéntame 

El Pibe de Oro continúa haciendo historia. Sin duda alguna, uno de los futbolistas más queridos y admirados de la historia es el fallecido goleador argentino, Diego Armando Maradona, quien aún después de su muerte en 2020, continúa siendo un ídolo no sólo en su país de origen, sino en Latinoamérica y alrededor del mundo. Una de las gestas deportivas más famosas de su carrera fue durante en el Mundial México ’86 en el partido contra Inglaterra, donde marcó dos estelares goles conocidos como: la Mano de Dios y el Gol del Siglo.

La icónica camiseta azul con el número 10 que utilizó Maradona ese día, fue subastada este miércoles en la Casa Sotheby’s por un valor de 9,3 millones de dólares; un precio récord en una subasta de artículos deportivos. Esta prenda había pasado sus últimos años en el Museo Nacional de Fútbol de Inglaterra -en Manchester-, puesto que el futbolista inglés Steve Hodge, intercambió su camiseta con la de Maradona al final de dicho encuentro en México, y posteriormente la donó al museo.

DESDE HOLLYWOOD

Disney anunció nuevas producciones del universo de Star Wars.

Cuéntame 

Tras el gran éxito de las series The Mandalorian y The Book of Bobba Fett (ambas en la plataforma Disney+), la compañía de entretenimiento anunció que durante 2022 y 2023 estrenará más películas y series, que harán parte del universo galáctico de Star Wars. Los millones de fanáticos también podrán disfrutar de las historias individuales de varios personajes de la saga, como Vader, Ahsoka y los demás jedis.

Con respecto a las películas, en 2024 se estrenará Star Wars: Rogue Squadron, la cual ya está siendo producida con la dirección de Patty Jenkins, quien también dirigió Wonder Woman. Entre las nuevas producciones se encuentran la nueva temporada de The Mandalorian, y la serie Obi-Wan Kenobi, uno de los personajes más queridos de la cultura pop, protagonizada por Ewan McGregor.

A QUE NO SABÍAS

¿Cómo nació el Día de la Madre?

A ver, platícame

El Día de la Madre se conmemora alrededor del mundo durante el mes de mayo, aunque dependiendo del país, se celebra en diferentes días. Es una fecha muy especial que honra a nuestras madres, por todos sus sacrificios y por su amor incondicional.

Esta festividad se remota a la Antigua Grecia, donde, por su mitología, los griegos rendían homenaje una vez al año a Rhea, la madre de todos los dioses. Mucho tiempo después, a principios del siglo XVII, Inglaterra comenzó a dedicar el cuarto domingo de la cuaresma a las madres operarias de las fábricas, dándoles el día libre para compartir con sus hijos.

Sin embargo, la festividad oficial que conocemos hoy en día, comenzó en Estados Unidos a principios del siglo XX, cuando Anna Jarvis, una joven de West Virginia, decidió dedicar un día al año para celebrar a las madres, en honor a la suya propia. La celebración se hizo tan popular, que para el año 1914, el entonces Presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, la decretó como una festividad nacional, cada segundo domingo de mayo.

Esta fecha fue retomada posteriormente en Europa, y en más de 40 países alrededor del mundo. En México, en 1922, la celebración se instauró el 10 de mayo, puesto que en aquel entonces se acostumbraba pagar sueldos cada diez días y, además, coincidía con el mes de la Virgen. México fue el primer país latinoamericano en sumarse a esta celebración, adquiriendo tal importancia que, en 1949, se irguió en su capital un emblemático monumento en honor a las madres.

Este simbólico festejo representa también uno de los días más lucrativos en el mundo. Tan sólo en Estados Unidos, su comercio mueve más de 123 mil millones de dólares en compras y en festividades. El negocio de las flores durante este día, origina ventas de más de 70 mil millones de dólares al año, sobrepasando en ganancias hasta el día de los enamorados.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna película nueva?

“Historia de un Crimen”      – Netflix-

Conocida en inglés como The Collini Case, esta película alemana se posiciona entre las más vistas de la plataforma esta temporada. Basada en la novela El Caso Collini del escritor Ferdinand von Schirach, la cinta relata cómo un joven abogado quien apenas comienza su carrera, debe defender a un italiano que vive en Alemania, acusado de asesinar a un reconocido magnate. El abogado debe revivir un hecho inédito que sucedió en la época de la Alemania Nazi, durante la Segunda Guerra Mundial, desenterrando un escándalo legal y varios misterios de la industria empresarial alemana.

¿Algún libro chévere?

“El Mal Dormir”       -David Jiménez Torres-

Para aquellas que han padecido alguna vez problemas crónicos de sueño, este libro les va a encantar. La obra se enfoca en el mal dormir, como su nombre lo indica; una común problemática que afecta a millones de personas en el mundo, al igual que al autor, quien relata su padecer partiendo de su propia experiencia y algunas ajenas. Por medio de anécdotas curiosas y situaciones desesperantes, Jiménez Torres habla sobre esa persistente dificultad que, si bien permite llevar una vida razonablemente normal, marca nuestra relación con la noche, con el día, con el trabajo y con las personas que nos rodean. Unos momentos que nos traen sentimientos de soledad, fracaso y frustración, ligados al mundo moderno y a la sociedad acelerada de hoy en día.

¿Algún coctelito rico?

“Vodkatini” 

Esta delicia es un clásico que se remonta a la década de 1950. Conocido también como “vodka Martini” es una perfecta combinación cítrica, de sabor muy similar al Dry Martini. Una bebida elegante y sutil, perfecta para una noche especial, o para celebrar en grande con amigos.

Ingredientes

90 ml de vodka
1 copita de vermut seco
piel de limón para decorar
1 aceituna

Preparación

  • En un vaso mezclador añadir los ingredientes con hielo y agitar vigorosamente.
  • En una copa del cóctel previamente enfriada, verter la mezcla.
  • Añadir y decorar con 1 aceituna.
  • Servir en una copa de Martini previamente helada.
  • Decorar con piel de limón.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter