“Nada arruina más una mañana de viernes, como descubrir que es jueves.”
CORONA-CRISIS
Científicos alemanes encontraron anticuerpos que evitan que el coronavirus se propague por el organismo.
Estados Unidos sobrepasó las 70 mil muertes por COVID-19, y anunció el inicio de pruebas en humanos, de una vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech.
Según un próximo informe del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, el desempleo en ese país durante abril, se disparó en un 17%.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sospecha que el coronavirus estaba presente desde el año pasado en varios países, antes que China alertara sobre la nueva enfermedad. También advirtió que el confinamiento puede volver a ser necesario.
Italia reportó este miércoles, que se acerca a las 30 mil víctimas mortales.
España alargó el estado de alarma, hasta el próximo 24 de mayo.
El pequeño principado de Andorra -ubicado entre España y Francia-, es la primera nación del mundo en realizar pruebas de anticuerpos, a todos sus habitantes.
México informó que el país logró aplanar la curva de contagios por coronavirus.
Israel informó el hallazgo de un anticuerpo capaz de neutralizar el virus, incluso en pacientes contagiados.
En Colombia se confirmaron cientos de casos de coronavirus en las cárceles.
LLOVER SOBRE MOJADO
Nuevo ataque con misiles cerca del aeropuerto de Bagdad.
¿Y ahora qué?
Este miércoles, tres cohetes hicieron impacto cerca al aeropuerto de Bagdad -la capital iraquí-, según informaron fuentes militares de ese país. Hasta el momento ningún grupo insurgente se ha atribuido el hecho, y las autoridades anunciaron que no hubo víctimas mortales, heridos, ni daños materiales mayores.
Recordemos que Bagdad ha sido víctima de constantes ataques con misiles desde enero pasado, como represalia por la muerte del General iraní Qassem Soleimani, quien perdió la vida durante una arremetida estadounidense. Una de las áreas más afectadas por los ataques es la Zona Verde de Bagdad, donde está ubicada la Embajada de Estados Unidos en Irak.
VUELVE Y JUEGA
Israel y la Franja de Gaza intercambiaron ataques.
¿Qué pasó?
El Ejército de Israel atacó este miércoles tres puestos del grupo palestino yihadista Hamas, como represalia por el lanzamiento de un misil desde el territorio palestino hacia Israel, por primera vez en más de un mes.
Según las autoridades israelíes, el cohete fue lanzado desde Gaza y estalló en un campo abierto de Israel, por lo que el Ejército especula que el grupo Hamas es el responsable, así no se haya atribuido el hecho. Ninguno de los dos bandos reportó heridos ni víctimas mortales.
Recordemos que durante el último mes se había gozado de relativa calma en la región, puesto que ambos bandos han estado enfocados en controlar el COVID-19; de hecho, hace unas semanas, se estaba negociando un posible intercambio de prisioneros.
CUANDO EL GALLO CANTA, LA GENTE SE LEVANTA
China se pronunció contra las protestas sociales en Hong Kong.
¿Que qué?
Recordemos que Hong Kong -territorio autónomo de China-, está inmerso en un fuerte estallido social desde junio de 2019, con multitudinarias protestas en contra de la injerencia de Beijing en el territorio.
Las manifestaciones se iniciaron en rechazo a una ley que proponía la extradición a China, pero posteriormente se convirtió en un movimiento antigubernamental.
La oficina de asuntos de Hong Kong en China, se pronunció este miércoles sobre la situación con un tono amenazante, asegurando que la tranquilidad en la isla no retornará, hasta que los “violentos manifestantes de negro” no sean suprimidos.
Beijing describió a los inconformes, como un virus político que busca la independencia total de China; sin embargo, debido a la pandemia del COVID-19, las manifestaciones no han podido realizarse en los últimos meses.
ENTRE BROMA Y BROMA, LA VERDAD SE ASOMA
Nuevos apagones masivos en Venezuela.
¿Cómo así?
Este martes, se registraron nuevos apagones masivos en varios estados venezolanos, como Táchira, Zulia, Trujillo y Lara, donde los habitantes informaron haber estado sin energía eléctrica, más de nueve horas.
Aunque el gobierno de Nicolás Maduro afirmó que se trató de un ataque coordinado en contra de las redes de energía venezolanas, y relacionó el hecho con el intento de “invasión marítima” del domingo pasado, la oposición aseguró que los apagones se dieron por las fallas estructurales en las deterioradas redes eléctricas, y por la incompetencia del régimen de Maduro para mantenerlas en funcionamiento y en buen estado.
DONDE HUBO FUEGO, CENIZAS QUEDAN
La Comisión Europea (CE) pronosticó una recesión de proporciones históricas.
¿Cómo es la cosa?
La CE anunció este miércoles, que los pronósticos aseguran que la economía en los 19 países que utilizan la moneda del euro, se contraerá en un 7.7% durante este año, y describió la crisis como una “recesión de proporciones históricas”, con un récord en la caída del PIB (Producto Interno Bruto).
También afirmó, que el impacto negativo en la economía se sentirá en todos los países de la eurozona, aunque las más afectadas serán las naciones ubicadas al Sur de la región. A su vez, estimó que el desempleo alcanzará el 9.6% este año, y que la recuperación dependerá de la rapidez con que los países levanten sus confinamientos, para retomar las actividades económicas.
QUERER ES PODER
China lanzó una nueva misión espacial.
¿Ah sí?
Este martes, China logró lanzar con éxito su nuevo cohete Larga Marcha 5B junto a una nave espacial no tripulada, la cual logró poner en la órbita prevista, según informó la agencia de noticias Xinhua.
El nuevo vehículo espacial, es más largo y más pesado -con 8.8 metros y 21.6 toneladas respectivamente-, y además mucho más seguro, puesto que cuenta con tecnología de mayor resistencia al calor, cuando ingresa a la atmósfera.
El gobierno chino continúa invirtiendo miles de millones de dólares en sus misiones espaciales, con la esperanza que en un futuro cercano, sea posible hacer viajes a la Luna y vuelos orbitales.
AL INFINITO Y MÁS ALLÁ
Hallan el agujero negro más cercano a la Tierra.
No me digas
De acuerdo con un estudio publicado este miércoles en la revista Astronomy & Astrophysics, científicos europeos hallaron el agujero negro más cercano a la Tierra, hasta el momento.
Según el astrónomo del Observatorio Europeo Austral, Thomas Rivinius, este agujero negro está en el vecindario de nuestro planeta, a pesar de estar ubicado a más de mil años luz de distancia.
Aunque el nuevo descubrimiento sugiere que puede haber muchos más agujeros negros cercanos a la Tierra -entre cien y mil millones de ellos-, los investigadores explicaron que es muy difícil identificarlos, puesto que sólo pueden ser observados cuando devoran una estrella, u otro cuerpo espacial.
A QUE NO SABÍAS
Cuáles otros virus han afectado a la humanidad.
A ver, platícame
Muchas han sido las plagas que han puesto en jaque a la raza humana a través de la historia, pero cuatro de ellas se cuentan entre las más mortíferas:
La Peste Negra en la Edad Media, cobró la vida de más de 200 millones de personas entre 1347 y 1351, donde solamente en Europa, más de un cuarto de su población desapareció. Fue una pandemia a la que también se le llamó Peste Bubónica, porque inflamaba los bubones, o nódulos linfáticos en los ojos y órganos sexuales, terminando con necrosis. Se asoció con una bacteria alojada en ratas, la que se transmitió a los humanos por medio las pulgas de estos roedores.
La Viruela, es una enfermedad tan antigua, que data de poblaciones que vivieron en el año 10 mil AC. Aunque han existido un sinnúmero de brotes de viruela a través de la historia -donde más de 300 millones de personas han perecido por su culpa-, uno de los más significativos ocurrió en 1520 en América, cuando 56 millones de nativos (Aztecas, Tayronas, Incas y Mapaches) se contagiaron del brote traído por los conquistadores españoles. Fue erradicada en 1970, con la vacunación mundial.
La Gripe Española, arrasó con más de 50 millones de personas en tan sólo un año, a finales de la Primera Guerra Mundial. Apareció en Kansas (EEUU) y fue llevada a Francia por medio de las tropas estadounidenses. De allí pasó a Reino Unido, Alemania, Italia y finalmente a España. Fue nombrada en España, porque era un territorio neutro, donde no se censuraron las publicaciones de la prensa sobre la pandemia. Ésta fue causada por un brote de Influenza virus A (H1N1), produciendo síntomas de neumonía.
El Sida/VIH, fue una pandemia descubierta en Estados Unidos en 1981, que se extendió inicialmente como un virus de transmisión sexual, pero también se propagó por medio de transfusiones de sangre contaminadas, de madre a hijo durante el embarazo y por medio de agujas hipodérmicas. La teoría de su origen está relacionada con los simios que habrían entrado en contacto con humanos en 1920, y la prostitución africana lo propagó posteriormente a Europa y Estados Unidos. Ésta ataca al sistema inmunológico, donde el cuerpo humano pierde por completo su sistema de defensas.
CONSEJITOS
Cómo hacer para que tus gafas no se empañen cuando usas mascarilla.
Quiero saber
Cuando usas gafas y te colocas mascarilla o tapabocas para salir de casa, con seguridad se te van a empañar inmediatamente.
Cuando usamos tapabocas, el aliento cálido escapa por los bordes superiores y toca los cristales que están a una temperatura menor, generando condensación en la superficie y una capa grumosa.
Este elemental consejo, es utilizado por los profesionales de la salud y funciona a las mil maravillas:
Procedimiento
Lávate las manos con agua y jabón, para retirar las impurezas y las grasas.
Lava tus gafas con agua tibia y jabón.
Asegúrate de no retirar todo el jabón por completo. El escaso jabón que queda en los lentes, deja una capa delgada que evita que las moléculas de agua empañen los cristales.
Seca las gafas con una toalla limpia y suave.
Antes de ponértelas, abróchate la mascarilla, asegurándote que quede ajustada a tu cara.
Colócate las gafas sobre la mascarilla, sobre el puente de tu nariz y no por debajo.
Si aún continúas con el problema, utiliza cinta deportiva adhesiva.
Disfruta de una visión clara y transparente.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com