Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 8/20

“Si vas a llorar, que sea por reír demasiado.”

CORONA-CRISIS

El gobierno chino informó este jueves, que el país entero está bajo riesgo de nuevos contagios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) enviará a China una misión científica, para determinar el orígen del COVID-19.

En las últimas siete semanas, más de 33 millones de personas en Estados Unidos han perdido su empleo, por la crisis económica generada por la pandemia.

La Organización Mundial del Turismo (OMT), estima que el turismo internacional caerá hasta un 80% este año 2020.

Nueva Zelanda anunció que desde este lunes, el país permitirá reuniones de máximo 100 personas, y las prácticas deportivas.

En Italia, las misas se reanundarán a partir del 18 de mayo, con acceso limitado, guantes y tapabocas.

El Presidente de México informó este jueves, que el lunes se informará cuándo se comenzará a reabrir la economía, de manera gradual.

El Gobierno alemán reanudará los juegos de la Bundesliga -la liga profesional de fútbol masculino-, desde el 15 de mayo y a puerta cerrada.

En Texas, Estados Unidos, aquellas personas que violen la cuarentena no serán encarceladas.

AL CAÍDO, CAERLE

Mortal accidente en la India por una fuga de gas.

¿Pero, qué pasó?

Este jueves se registró una enorme fuga de gas, en las instalaciones de la empresa surcoreana LG Polymers, localizada en el Estado de Andhra Pradesh, al Sur de la India. El incidente dejó como saldo al menos nueve muertos y cientos de personas heridas.

El accidente ocasionó la evacuación de 1.500 personas del pueblo más cercano, y de otras 7 mil personas  en diferentes localidades aledañas. Más de 300 personas tuvieron que ser hospitalizadas a causa de la inhalación del tóxico gas, y varios animales también perdieron la vida.

Un portavoz de la empresa surcoreana, afirmó que la fuga se dio mientras la compañía se preparaba para reanudar sus operaciones, a raíz de la relajación de las medidas de confinamiento en el país.

SOLDADO ADVERTIDO NO MUERE EN GUERRA

Irak lanza una ambiciosa operación, en su lucha contra el Estado Islámico.

¿Cómo es la cosa?

Irak lanzó este miércoles una ambiciosa operación llamada “Leones del Desierto”, la cual tiene como objetivo evitar el resurgimiento de las células dormidas del Estado Islámico (EI), en su territorio.

Aunque en 2017, Irak había declarado victoria sobre el grupo yihadista, éste ha venido aprovechando las medidas de confinamiento por el COVID-19, para realizar ataques coordinados en contra de las fuerzas militares del país.

Por otro lado, Irak logró finalmente formar Gobierno, después de cinco meses de parálisis política. Este jueves, el Parlamento nombró a Mustafa al Kazemi, como el nuevo Primer Ministro, siendo éste, el primer candidato en lograr la ardua labor, después de la renuncia de Adel Abelmahdi, en noviembre del año pasado.

NO HAY QUINTO MALO

El Tribunal Supremo de Israel aceptó el Gobierno de Coalición.

¿De qué hablas?

Recordemos que el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el Presidente del Parlamento de ese país, Benny Gantz, firmaron hace unas semanas un acuerdo para crear un Gobierno de Coalición, 
donde los dos compartirán el cargo de Primer Ministro, y cada uno gobernará por 18 meses.

El acuerdo fue rechazado enérgicamente por varios sectores de la sociedad, debido a que Netanyahu está próximo a enfrentar un juicio por corrupción, abuso de confianza, sobornos y fraude.

Este miércoles, el Tribunal Supremo de Israel dio su visto bueno al Gobierno de Coalición, ignorando las demandas presentadas por la oposición y por los manifestantes, aunque estipuló que Netanyahu deberá responder ante la justicia.

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES

Vladimir Putin, con la peor aprobación desde su llegada al poder.

¿Y eso?

A raíz del gran incremento en casos de coronavirus en Rusia, donde más de 150 mil personas se han contagiado, el pueblo se encuentra descontento con el manejo del Gobierno.

Según el último sondeo publicado este miércoles en Rusia, el Presidente Vladimir Putin, alcanzó el nivel más bajo de aprobación desde su llegada al poder en el año 2000. De acuerdo con la última encuesta de abril, el nivel de aprobación del Presidente se cayó al 59%, debido al manejo de la pandemia del COVID-19.

La confianza de la población rusa en su mandatario, ha venido cayendo paulatinamente durante los últimos dos años, cuando entre 2015 y 2018 logró superar el 83% de respaldo de sus ciudadanos.

SIN QUERER QUERIENDO

Un asesor de Guaidó planeaba un ataque contra el régimen de Maduro.

¿Que qué?

Juan José Rendón, la cabeza del Comité de Estrategia del jefe opositor y Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, informó este miércoles, que firmó un acuerdo con la contratista militar Silvercorp -por 50 mil dólares-, para efectuar un ataque en contra del régimen de Nicolás Maduro, el que no llegó a hacerse efectivo.

En una entrevista con la cadena CNN en español, Rendón afirmó que el ataque tenía como objetivo capturar y enjuiciar a varios funcionarios del régimen chavista, con la posibilidad de sacar a Maduro del poder. Puesto que Guaidó no estuvo de acuerdo con el plan, éste jamás se llevó a cabo.

DONDE MANDA CAPITÁN, NO MANDA MARINERO

Trump vetó la resolución que le impedía conducir una guerra contra Irán.

¿Cómo así?

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vetó este miércoles una resolución aprobada por el Congreso en febrero pasado, donde se impedía que el Ejecutivo pudiera tomar acciones militares en contra de Irán, sin solicitar antes el permiso del Legislativo.

El mandatario expresó que la aprobación de la resolución, fue una estrategia de los Demócratas para tratar de ganar las elecciones de este año, y para dividir al Partido Republicano. El Presidente concluyó que dicha resolución, ponía en peligro la seguridad de Estados Unidos y la de sus aliados.

LLOVER SOBRE MOJADO

El Cardenal George Pell es señalado por encubrimiento de abusos sexuales en la Iglesia.

¿Y ahora qué?

Recordemos que George Pell, el Cardenal australiano y ex tesorero del Vaticano, fue acusado y condenado en 1996 por abuso sexual de menores; sin embargo, fue absuelto de todos sus cargos en abril de este año, y dejado en libertad, después de pasar más de un año en prisión.

Según una nueva investigación presentada por la Royal Commision, y publicada este jueves, Pell conocía la existencia de abusos sexuales a menores desde la década de los 70, pero decidió no actuar ni apartar a los sacerdotes implicados en el repudiable crimen. De acuerdo con el informe, Pell no sólo sabía de las prácticas de los sacerdotes, sino que también evitó los rumores sobre los hechos.

Pell afirmó este jueves que está “sorprendido” por las acusaciones de la investigación, y manifestó que no tienen pruebas suficientes.

ALGO ES ALGO

Los bosques del mundo continúan desapareciendo, pero a un menor ritmo.

Cuéntame

Según la última evaluación sobre los recursos forestales mundiales, realizada por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los bosques del mundo continúan desapareciendo, pero a un ritmo menor que en la década pasada.

De acuerdo con el informe -el cual se realiza cada cinco años en 236 países-, el ritmo de deforestación entre 2015 y 2020 bajó a 10 millones de hectáreas por año, frente a los 12 millones de hectáreas anuales del lustro anterior.

La FAO afirmó, que la disminución se dio gracias a la gran cantidad de países que han logrado reducir la tala de bosques y aumentado la siembra de ellos. También añadió, que los continentes más agresivos en deforestación son África, seguido por Suramérica.

Para ayudar a frenar la deforestación mundial, ve a: 8 BILLION TREES

A QUE NO SABÍAS

¿Puede el coronavirus sobrevivir en mi pelo?

A ver, platícame

Como ya sabemos, el COVID-19 puede sobrevivir en diferentes superficies durante variado tiempo; pero talvez no te has preguntado si tu pelo es otra vía más de contagio.

Si estás practicando responsablemente el distanciamiento social, este es un tema que no debería preocuparte. Las “gotículas” -o gotas respiratorias microscópicas- del aliento o del habla de una persona, siguen las corrientes de aire a su alrededor a medida que ésta se mueve, haciendo que la probabilidad que se adhieran a tu pelo sea remota.

Sin embargo, si no practicas un distanciamiento social responsable, y alguien contagiado y sin protección, tose, estornuda o habla muy cerca de ti, es posible que estas gotículas se adhieran a tu pelo por un corto lapso. En un caso así, todo tu cuerpo estaría comprometido y lo más recomendable es que te duches y te laves tu cabello para evitar cualquier riesgo.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV buena?

“Señora América”   -HBO-

Esta nueva serie de HBO, introduce a la pantalla chica a la afamada actriz de cine Cate Blanchet.
Mrs. America es una historia basada en hechos reales, que trata las diferentes caras del feminismo durante los años 70. Blanchet encarna a Phyllis Schlafly, una mujer conservadora que confronta sus ideas ante las grandes feministas de esa importante década.

¿Algún libro chévere?

“Mujeres que no perdonan”   -Camila Läckberg-

Läckberg, la destacada novelista sueca -con más de 26 millones de ejemplares vendidos-, nos regala su novela más negra y adictiva, con esta historia de tensión, suspenso y giros totalmente impredecibles. Ingrid, Victoria y Birgitta, son tres mujeres muy distintas, quienes a los ojos de la sociedad, viven vidas perfectas; sin embargo, las tres sufren en secreto la tragedia de vivir sometidas por sus maridos. Un día llegan a su límite, y planean el crimen perfecto.

¿Algún coctelito rico?

“Melodía de Lavanda y Durazno”

Esta exquisita y melodiosa bebida, además de refrescarte, te relajará elegantemente en esta tarde de viernes. Al compás de tu música favorita, saborea cada sorbo y deja volar tu imaginación. ¡Te lo mereces!

Ingredientes

¼  taza de agua
½ cucharada de azúcar
2 gotitas de esencia de lavanda
¼ taza de jugo de durazno
½ taza de vodka
Zumo de 1 limón
Hielo picado

Preparación

En una ollita, calienta el agua con el azúcar hasta que se derrita.
Añade el jugo de durazno y las gotitas de lavanda; reserva y deja enfriar.
En una coctelera con hielo, añade el vodka, el zumo de limón y la mezcla anterior.
Agita vigorosamente durante ½ minuto.
Sirve en una copa de martini previamente enfriada.
Decora con una ramita de lavanda o con una rodaja de durazno.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter