Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 9/19

“En esta vida he decidido que voy a ser feliz, en la próxima seré delgada”

 

 

SALGAMOS DE LA DUDA

El nuevo bebé real ya tiene nombre.

¿Cómo se llama?

Archie Harrison Mountbatten-Windsor es el nombre escogido por sus padres, el Principe Harry y Meghan Markell, los Duques de Sussex.
Fuentes cercanas a la familia real, dicen que el nombre Archie lo escogieron porque simplemente les gustó, y escogieron Harrison porque significa hijo de Harry.
Por ahora el pequeño no llevará un título, pero apenas el Principe Carlos se convierta en rey, el hijo del Principe Harry se convertirá en Su Alteza Real el Principe Archie Harrison Mountbatten-Windsor.

 

 

NO CORRAS CON TACONES

Irán quiere suspender compromisos del acuerdo nuclear del 2015.

Explícame

Recordemos que el acuerdo nuclear del 2015, se firmó después de intensas negociaciones que duraron casi dos años. Los países participantes fueron Estados Unidos, Irán, Rusia, China, Reino Unido, Alemania y Francia. Se le llamó Plan Conjunto de Acción Comprensiva (JCPOA), y fue uno de los grandes logros del entonces presidente de EE.UU., Barak Obama.

¿Pero qué decía el pacto?

El pacto acordaba levantar las sanciones económicas en contra de Irán, a cambio de que el país asiático limitara su programa de energía atómica, ya que dicho programa tenía nervioso al mundo entero por el peligro de la posible creación de armas nucleares.
Irán accedió a los términos del pacto, pero su economía se debilitó al frenar la producción de uranio, costándole un déficit de 160 millones de dólares en ingresos de petróleo. Tras el acuerdo, a Irán se le concedió acceso a cien mil millones de dólares de activos congelados en el exterior, que le servirían para reanudar sus exportaciones de petróleo a mercados internacionales, utilizando así el sistema financiero de comercio global.

¿Entonces?

Hace ya un año que Donald Trump optó por salirse de dicho pacto, alegando que el acuerdo solo limitaba las actividades nucleares de Irán durante un periodo definido y que los fondos recibidos por dicho país de cien mil millones de dólares, podían utilizarse para incrementar el terrorismo y la opresión. Su salida del pacto también revivió las sanciones estadounidenses contra Irán. A pesar de que los gringos se salieron del tratado, los otros países participantes, incluido Irán, optaron por continuar con el pacto.

¿Y ahora?

Irán quiere cambiar un poco las reglas del juego. Su presidente, Hassan Rouhani, dio un plazo de 60 días para que los países vinculados al pacto cumplan las promesas asociadas con el sector bancario y petrolero.
Tras estos sucesos y amenazas, los gringos (por si acaso) mandaron un flete de ataque, encabezado por el portaaviones nuclear USS Abraham Lincoln y un escuadrón especial de bombarderos, para proteger sus intereses en esta región del Medio Oriente.

 

 

HOMBRE PREVENIDO VALE POR DOS

AMLO y sus colegas los presidentes centroamericanos, proponen un plan de ayuda para los migrantes.

A ver, platícame

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el principal objetivo del plan es “crear oportunidades de trabajo y atender el problema migratorio.”
Se trata del Programa de Desarrollo Regional entre México y Centroamérica.

¿De qué se trata?

Esta iniciativa está basada en programas de empleos y desarrollo en México y Centroamérica.
También se está trazando un plan de protección, contra los peligros que enfrentan los migrantes centroamericanos en su trayecto a EE.UU.
No se les quitará su derecho a pedir asilo en Estados Unidos, pero este plan les dará opciones de integración a la actividad productiva en sus respectivas regiones.

 

 

QUERER ES PODER

Un abuelo chileno rescató a sus 7 nietos de un campamento para huérfanos del Estado Islámico (ISIS).

¿Cómo sucedió?

Patricio González, un músico chileno, migró a Suecia en 1988 con apenas 19 años, buscando una mejor vida. Al poco tiempo conoció a su esposa con quien tuvo una niña, Amanda.
Suecia es un país muy diverso religiosamente y a los 17 años, Amanda se convirtió al islam. A sus 20 años conoció al padre de sus nietos, se casaron y cuatro años después y con 4 hijos se enrolaron en el Estado Islámico. Vivian en el Califato entre Irak y Siria.

¿Entonces?

En diciembre del 2018 fue la ultima vez que supo de Amanda, que para ese entonces ya tenía 7 hijos. Ella le relató que estaban rodeados, sin comida ni agua. Patricio temió lo peor.
La repatriación de hijos y viudas del Estado Islámico es un tema complejo en Europa.
Desde entonces González empezó su campaña pública en Suecia para recuperar a sus nietos.
Gonzales salió en televisión, dio entrevistas, y hasta se mudó a Irak, todo con la esperanza de recuperar a los pequeños. Pidió ayuda a las autoridades suecas y a la Cruz Roja, sin ninguna suerte.

No fue sino hasta que se contactó con el gobierno y el parlamento chileno, quienes le brindaron su apoyo, que el gobierno sueco le empezó a escuchar.
Shivar Ali, representante de Suecia para el gobierno kurdo en el norte de Siria, confirmó que los niños fueron entregados al personal sueco el martes 7 de mayo.
González recuperará finalmente a sus siete nietos. Vivirán juntos en familia tratando de superar un pasado tormentoso y traumas infantiles difíciles de borrar.

 

 

TORMENTA APOCALÍPTICA

Ayer en la localidad de Mildura, Australia, una tormenta de arena roja convirtió el día en noche, en cuestión de minutos.

Cuéntame

Como a las 5 de la tarde del miércoles, los habitantes de la localidad de Mildura cerca de Victoria en Australia, presenciaron un fenómeno metereológico como ninguno. Los 20 minutos que duró la tormenta de arena, aterrorizó a sus habitantes, ya que tapó por completo la luz del sol. Expertos locales en meteorología dijeron que los vientos alcanzaron hasta 54 millas por hora.
Aunque las tormentas de arena son comunes en esta área y en esta época del año, se especula que la intensidad el fenómeno pudo haber sido aumentada por la extrema sequía debido al cambio climático del planeta.

 

 

NO ES JUSTO

Muere en la balancera del martes un joven hispano, a quien hoy se le considera héroe.

Que tristeza…

Se ha vuelto demasiado común oír sobre tiroteos en escuelas estadounidenses. El tiroteo del martes en la escuela STEM en Highlands Ranch, un lujoso suburbio de Denver, dejó un estudiante muerto y ocho heridos.
El Departamento del Condado Douglas, identificó ayer al estudiante fallecido como Kendrick Castillo.
Los estudiantes sobrevivientes del tiroteo relataron que Kendrick murió mientras intentaba enfrentarse a los atacantes, en un intento de salvar a sus compañeros.  “Lo siguiente que sé es que sacó un arma y nos dice a todos que no nos movamos y fue entonces cuando Kendrick se abalanzó sobre él y fue cuando le disparó y lo mató.”

 

 

NO SOLO DE PAN VIVE EL HOMBRE

Argentina, la cultura del rebusque.

¿De qué hablas?

Desde los años 30, Argentina sufre una inflación demasiado alta.
La crisis en el momento es grave, los precios han aumentado hasta un 54% en el ultimo año según cifras oficiales.

Cuéntame

Aunque Argentina alcanzó a tener una extensa clase media en la primera mitad del sigo 20, la extrema inflación y devaluación durante las últimas cuatro décadas, han producido un grave problema de incertidumbre económica.
La gente se acostumbró a desarrollar tácticas para comprar a mas bajo precio, y eso los ha convertido en expertos en el “rebusque”. Una técnica exhaustiva y frustrante.
El gobierno del presidente Mauricio Macri, ha intentado varias estrategias para alivianar la angustia de la gente, a quien no le alcanza el dinero y necesita rebuscarse “gangas” para hacer rendir sus bajos y erosionados salarios. Los comerciantes aseguran que los precios aumentan debido a la inflación, pero la gente continúa descontenta y preocupada.
Comprar en Argentina, rebuscando el mejor precio es tarea difícil, y se ha convertido en un trabajo de tiempo completo.

 

 

TRUCOS DE BELLEZA

No hay duda que los labios redondos y llenos dan juventud a tu cara, pero no es necesario acudir a cirugías plásticas ni a los rellenos de colágeno para conseguirlo.
Aquí te enseñamos unos trucos de maquillage que te van a encantar.

¡Sí, enséñame!

Puedes hacer que tus labios se vean más llenos solo al escoger los tonos correctos de lápiz labial y de brillo labial.
El tener unos labios de color rosado pálido hará que se vean más grandes, mientras que los colores oscuros harán que se vean más delgados.
Los tonos claros con acabados brillantes harán que tu boca se vea exuberante por la manera en como la luz es reflejada.
Dale a tus labios un buen contorno utilizando un delineador de labios que complemente tu lápiz labial.
Haz una línea muy delgada alrededor de los bordes de tus labios, pero intenta mantenerte cerca a su delineación natural.
Corrige cualquier asimetría que puedas notar pero evita cambiar la forma de tus labios.
Puedes sacarle ventaja al corrector para esconder la línea de tu labio, lo cual tendrá como resultado que tus labios se vean más grandes.
Aplica algo de brillo labial en el medio de tus labios.
Asegúrate de usar un brillo labial transparente para este propósito u opta por uno que combine con el color de tu lápiz labial, éste atrapará la luz y hará que tus labios se vean más llenos.
Consigue un lápiz delineador de ojos, escoge un color cercano a un tono suave de marrón.
Aplícalo directamente por debajo de tu labio inferior para crear una sombra. Eso creará la apariencia de unos labios relativamente más rellenos.

 

 

COMER ES UN PLACER

Espaguetis a la Boloñesa

La salsa “a la boloñesa” es uno de los condimentos mas conocidos de la cocina italiana. Oriunda de la región Emilia Romagna, se emplea tradicionalmente para servir los famosos “ragúes” con tallarines frescos al huevo (tagliatelle alla bolognese). Curiosamente en Italia no se consume con espaguetis, pero fuera de Italia el espagueti a la boloñesa se ha convertido en un plato emblema de la tierra de los Césares.

El origen de esta salsa data de la Antigua Roma. Su receta fue tan conocida que se exporto durante la conquista romana de las Galias. La receta llega a Boloña en la Edad Media gracias a su universidad y a la circulación de estudiantes y profesores por Europa.
Se convirtió en un guiso utilizado por grandes cocineros al servicio de las familias nobles, pero con el paso de los siglos llegó a ser popular en todo el mundo.

Ingredientes

  • 500 gr. de espaguetis o una caja mediana.
  • 175 gr. de carne picada o molida de ternera
  • 175 gr. de carne picada o molida de res
  • 1 cebolla y 1 diente de ajo
  • 2 zanahorias medianas
  • 700 gr. de tomates frescos
  • Queso parmesano rallado
  • Aceite de oliva
  • Orégano
  • Sal y pimienta

Preparación

Lavar, pelar y picar muy finas la zanahoria, el ajo y la cebolla. También lavar, pelar y rallar los tomates en un tazón aparte, y reservarlos.

En una sartén, poner un poco de aceite de oliva a calentar a fuego medio. Incorporar la cebolla y el ajo, cuando la cebolla este transparente, agregar la zanahoria y freír durante unos minutos, hasta que todo se dore.

Agregar la carne, salpimentar al gusto y dejar que conserve. Agregar el tomate rallado y mezclar bien, agregar un poco de orégano y bajar el fuego, dejar unos minutos para que espese un poco, removiendo de vez en cuando.

Poner agua a calentar a fuego alto en una olla grande. Cuando rompa a hervir añadir una cucharada de sal. Dejar cocinar los espaguetis hasta que estén ‘al dente’, según instrucciones del paquete.

Escurrir la pasta, mezclar con la salsa boloñesa y espolvorear un poco de queso parmesano rallado.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

.. y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter