“La vida es como un espejo, te sonríe si la miras sonriendo.”
A BUEN ENTENDEDOR, POCAS PALABRAS
Twitter prohibirá la publicidad política en todo el mundo.
¿Qué dices?
La publicidad política en redes sociales se ha convertido en un dolor de cabeza.
Twitter tomó la delantera al prohibirla, mediante un comunicado emitido por su director ejecutivo, Jack Dorsey, el pasado miércoles 30 de octubre, quien twitteó: “Creemos que el alcance del mensaje político debe generarse, no comprarse”.
La nueva política que se aplicará en todo el mundo, empezará a regir a partir del próximo 22 de noviembre y se espera que en las próximas semanas, Twitter explique cómo serán los cambios en su plataforma.
Mientras Twitter implementa esta nueva medida, Facebook anunció que no verificará si los mensajes políticos son verdaderos o falsos antes de publicarlos.
Esta libertad, abre la puerta a los políticos a publicar en esa plataforma con una mayor facilidad, difundiendo noticias, aunque sean falsas.
AL MAL PASO DARLE PRISA
Avanza juicio político contra Trump: La Cámara de Representantes aprobó las reglas para el proceso.
No entiendo
Recordemos que a Trump se le acusa de presionar al Presidente de Ucrania a investigar al hijo de Joe Biden -su mayor rival político en las elecciones 2020-, a cambio de ayuda económica, lo que ha sido llamado “Ucraniagate”.
Este jueves, la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de una resolución para formalizar las reglas de la investigación a Donald Trump, lo que significa que el juicio político seguirá a una fase posterior.
La votación terminó con 232 votos a favor (231 demócratas y un independiente), y 196 en contra (194 republicanos y dos demócratas). Solo cuatro personas se abstuvieron de votar.
Al enterarse de la decisión, Donald Trump twitteó: “¡Es la cacería de brujas más grande de toda la historia de Estados Unidos!”.
Cabe aclarar que este proceso no significa que el Presidente Trump será destituído, pero sí quiere decir, que se conocerán las reglas para un eventual ‘impeachment’ o destitución.
NO ME PARECE
Continúa la polémica en Bolivia: la oposición rechaza la auditoría de votos.
¿Cómo es la cosa?
Carlos Mesa, el candidato a la presidencia que quedó en segundo puesto en las elecciones en Bolivia hace más de una semana, rechazó la auditoría de votos acordada por el Gobierno y la OEA (Organización de Estados Americanos).
Aunque el gobierno de Morales aceptó acoger las decisiones de la OEA e incluso someterse a una segunda vuelta si se demuestra que hubo fraude, Mesa rechazó rotundamente la auditoría, puesto que los términos fueron “pactados unilateralmente”.
Aún así, según el secretario de la OEA, Luis Almagro, 30 auditores viajaron a Bolivia para verificar la autenticidad de los resultados electorales. La auditoría comenzó ayer jueves.
Bolivia está atravesando una de las peores crisis sociales de su historia, y es la primera vez en cuatro décadas, que una elección presidencial ocasiona disturbios y enfrentamientos tan violentos.
SE ECHÓ PARA ATRÁS
El Presidente de Chile anunció que su país no podrá auspiciar dos importantes eventos.
¿De qué hablas?
Recordemos que Chile vive una severa crisis social, la peor desde el retorno de la democracia en 1990.
Desde el estallido ciudadano hace dos semanas -provocado por el aumento del precio del metro, pero alimentado por un profundo malestar socio-económico-, la población se volcó a las calles a protestar por medio de revueltas, vandalismo y marchas multitudinarias.
A raíz de esta fuerte crisis, el Presidente, Sebastián Piñera, anunció que su país no podrá ser el anfitrión de las reuniones de la APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico), ni la COP-25 (XXV Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU).
Piñera afirmó que fue una decisión muy difícil de tomar, dada la importancia y urgencia de los temas a tratar en dichos foros.
Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno Español, se puso en contacto con su homólogo chileno y se ofreció a organizar la cumbre COP-25 en su país. El evento se desarrollará entre el 2 y el 13 de diciembre y se espera la asistencia de más de 25 mil personas.
UNA IMÁGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS
Estados Unidos publica las imágenes del operativo que acabó con la vida de Al-Baghdadi.
Cuéntame más
El Pentágono publicó este miércoles, una serie de imágenes y videos del operativo que acabó con la vida del líder de ISIS, Abu Bakr Al-Baghdadi, desde la cuenta de Twitter del Comando Central estadounidense.
En los videos se observa el complejo en donde estaba el líder, ubicado al Noreste de Siria, así como a un grupo de combatientes del Estado Islámico, que le disparaban a los aviones estadounidenses.
El General Frank McKenzie, encargado del operativo, aseguró que no está seguro que el grupo terrorista “ISIS desaparezca, solo porque Al-Baghdadi esté muerto”. Igualmente, reiteró que es un grupo muy peligroso y que pueden estar planeando venganza.
Sobre las declaraciones del Presidente Trump, en las que afirmó que Al-Baghdadi había “chillado y lloriqueado” antes de morir, McKenzie dijo que no podía confirmar que esto hubiera sucedido.
BUENAS MIGAS
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, dijo que está negociando con la oposición su participación en las próximas elecciones.
¿De qué hablas?
Nicolás Maduro comunicó que está trabajando para lograr un acuerdo con los líderes de la oposición, para que se garantice la participación de todos los partidos políticos en las elecciones legislativas del próximo año.
El controvertido mandatario aseguró que ha recibido mensajes de todos los sectores de la oposición, donde le aseguran su disposición a participar y a inscribir candidaturas en las elecciones del Parlamento Nacional, el próximo año.
El objetivo es conformar un nuevo Consejo Nacional Electoral, para que haya transparencia en los comicios.
OJO CON TU MANZANA
Apple advierte a usuarios de equipos antiguos, que deberán actualizar su software.
¿Cómo es la cosa?
Si tienes un iPhone 5, 4, un iPad mini, iPad 2 o iPad de tercera generación, este aviso de Apple debería interesarte.
Resulta que la empresa de tecnología informó, que los propietarios de estos productos deberán actualizar el nuevo software de iOS antes del próximo domingo 3 de noviembre, o de lo contrario no podrán conectarse a internet.
Esto sucede porque los GPS (Sistema de Posición Global) de los dispositivos, deben actualizarse cada cierto tiempo para que los usuarios puedan seguir utilizando el internet, Ia nube, el correo electrónico y ciertas aplicaciones.
Si no alcanzas a actualizar tu dispositivo, deberías hacer una copia de seguridad de tu información y restaurarla por medio de un computador.
SIN PRIVILEGIOS
Avanza la propuesta para abolir el “fuero presidencial” en México.
¿Qué onda?
Este martes, la Cámara de Diputados de México aprobó una reforma constitucional, en la que se abolirá el fuero -o inmunidad- al primer mandatario, por delitos graves.
La medida se aprobó luego de realizar algunos cambios al texto original que había sido aprobado por el Senado en marzo. Ahora será presentada nuevamente al Senado para ser revisada, y posteriormente ratificada.
De ser aprobada esta reforma, se modificarán dos artículos de la Constitución, para eliminar el fuero constitucional que tiene el presidente. Una vez abolida esta inmunidad, al primer mandatario se le podrá juzgar por actos de corrupción y delitos electorales, además de otros delitos graves como: delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, delitos electorales, turismo sexual y narcotráfico.
A QUE NO SABÍAS
El ADN sitúa el origen de la humanidad en Botsuana, hace 200 mil años.
Cuéntame
Un equipo internacional de investigadores liderados por la genetista Vanessa Hayes, del Instituto Garvan en Sidney, Australia, concluyó que todos los seres humanos que hoy pisan la faz de la Tierra, procedemos de una única población que habitó nuestro planeta hace 200 mil años.
Esta región al Sur de Zambeza, al norte de Botsuana, hoy en día llamada Makgadikgadi-Okavango, fue la cuna de nuestra civilización. Aunque hoy es un área desértica, en ese entonces era un extenso bosque húmedo con vegetación exuberante, rico en recursos, a las orillas de un lago de proporciones titánicas, ideal para la supervivencia.
El origen de nuestros ancestros, los Homo Sapiens (hombre pensante), aún continúa siendo un enigma.
Hasta hace apenas dos años -según restos de fósiles encontrados-, los científicos afirmaban que la humanidad databa 200 mil años atrás. Pero en un hallazgo en 2017, al Oeste de Marruecos, se descubrieron restos de tres adultos jóvenes de 315 mil años de antigüedad, lo que obligó a reescribir la historia de nuestra especie.
Aún con ese descubrimiento, el ADN de nuestro género hoy en día, nos muestra que nuestros antecesores no vinieron del Este de África como habíamos pensado, sino del Sur del continente africano.
El ADN mitocondrial se hereda exclusivamente de madres a hijos, lo que resultó muy útil para realizar los estudios genealógicos. Hayes y su equipo buscaron la línea materna más antigua de los humanos actuales, conocida como “Linaje LO”, y concluyeron que nuestro orígen se sitúa en Botsuana, hace 200 mil años.
Durante 70 mil años, nuestros ancestros los sapiens, vivieron en esa área, y seguramente motivados por el cambio climático, empezaron después a dispersarse.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Algún libro chévere?
“El anillo. La herencia del último templario.” -Jorge Molist-
Esta es una novela apasionante, llena de intrigas, de romanticismo y también de historia.
Cristina, la protagonista, es una abogada joven y con gran futuro.
Ella decide dar un giro a su vida, cuando el día de su cumpleaños recibe dos anillos como regalo. Uno de los anillos es el regalo de un agente de bolsa con mucho dinero, quien le propone matrimonio. Mientras que el otro anillo, no tiene remitente.
El gran misterio que rodea a este segundo anillo, llamará poderosamente la atención de la chica, hasta el punto que decide investigar, y acaba viajando a Barcelona.
Allí descubrirá cosas acerca de ella misma y secretos de su familia que ni imaginaba, como por ejemplo, que sus antepasados eran templarios.
¿Alguna serie de TV?
“Watchmen” -HBO-
Bajo la dirección de Damon Lindelof (“Lost”), esta nueva serie de HBO se desarrolla bajo la premisa de la Supremacía Blanca en pleno 2019, 30 años después de la historia original.
La trama se desenvuelve en Tulsa (ciudad ficticia), Estados Unidos, donde el presidente del país lleva 27 años en el poder, y la historia parte con una serie de ataques orquestados por una organización racista.
La detective Angela Abar, comienza a investigar el asesinato de uno de sus compañeros…
¿Algún coctelito rico?
“Ronchata”
Esta bebida es una combinación de ron y horchata.
La horchata es una bebida tradicional de México y Centroamérica.
Este coctel es perfecto para amenizar una “fiesta mexicana”, o para cualquier reunión con amigos.
Ingredientes
½ taza de concentrado de horchata.
½ taza de ron
1 taza de leche evaporada
¼ taza de crema de coco
1 cucharadita de canela en polvo
2 astillas de canela
1 taza de hielo picado
Preparación
En un vaso mezclador, vierte los hielos.
Añade la horchata y todos los demás ingredientes.
Agita vigorosamente durante 1 minuto.
Sirve el coctel en un cántaro de barro.
Decora con las astillas de de canela.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Feriados- Durante los días feriados estadounidenses, tuResumen no es publicado.