“Todo final es un comienzo.”
CORONA-CRISIS
- Estados Unidos alcanzó este lunes los 6 millones de contagios.
- Los niños son capaces de portar el COVID-19, durante semanas.
- Una sóla inyección de la vacuna, podría no ser suficiente.
- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) podría aprobar una vacuna, antes de terminar la fase 3 de ensayos.
- Millones de estudiantes en Wuhan, China -donde inició el coronavirus-, retomarán clases hoy martes bajo nuevas medidas de bioseguridad, donde no será obligatorio el uso de mascarilla.
- Hong Kong anunció la reanudación de clases presenciales en septiembre.
- Este domingo, Colombia superó a México en número de casos de coronavirus, y es ahora el tercer país con más contagios en latinoamérica, sólo por detrás de Brasil y Perú.
- Venezuela participará en la fase 3 de la vacuna contra el COVID-19, desarrollada por Rusia.
CONTRA VIENTO Y MAREA
Protestas multitudinarias en la Isla Mauricio, por mal manejo del derrame de petróleo.
¿De qué hablas?
Recordemos que el pasado 25 de julio, un buque de propiedad japonesa encalló en un arrecife de la costa Sureste de la Isla Mauricio -en África, al Sur del Océano Índico, cerca a Madagascar-, provocando un enorme derrame de petróleo, con nefastas consecuencias para las aves y la vida marina de la paradisíaca región. Además, la severa contaminación de las aguas y de las playas, amenaza con comprometer la economía y la salud alimentaria de la Isla africana.
Miles de personas se congregaron este fin de semana en la Isla, para protestar en contra de la ineficacia del Gobierno y del mal manejo que éste le ha dado al derrame de petróleo, el que hasta el momento ha causado la muerte de decenas de delfines. Los biólogos afirman, que los efectos de la enorme mancha de combustible en el mar, se sentirá severamente en el ecosistema durante varias décadas.
Para donar a la protección de los océanos, ve a GREENPEACE
ESCOBA NUEVA BARRE BIEN
El Líbano ya tiene nuevo Primer Ministro.
¿Y eso?
Recordemos que a principios de agosto en el Líbano -en Oriente Medio-, una enorme explosión destruyó casi la mitad de Beirut, su capital. El brutal estallido también causó la muerte a más de 170 personas, y dejó un saldo de más de 6 mil heridos. A raíz del descontento ciudadano, el Gabinete de Gobierno -incluido el Primer Ministro Hassan Diab- presentó su renuncia.
Este lunes, Mustapha Adib -ex Embajador del Líbano en Alemania-, fue nombrado Primer Ministro del país. Adib asumirá el cargo en medio de una dura situación de corrupción, pobreza y descontento social.
En su discurso inaugural, el Primer Ministro afirmó que es necesario conformar un nuevo Gobierno en tiempo récord, y negociar de urgencia con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para lograr llegar a un acuerdo que permita a la nación salir de la seria crisis económica que sufre desde hace varios meses, la que se intensificó con la pandemia y con la mortal explosión.
INFIERNO DE MUCHOS
Un fuerte incendio forestal en España, obligó a una evacuación masiva.
¿Qué está pasando?
Las autoridades españolas anunciaron este domingo, que más de 3 mil personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares a raíz de un incendio forestal fuera de control, el que afecta a la región de Andalucía, al Sur del país.
El fuego inició el jueves de la semana pasada, y hasta el momento ha consumido más de 100 kilómetros cuadrados de vegetación. Debido a la seria emergencia ambiental, 16 helicópteros y ocho aviones, apoyan a los bomberos y al personal de emergencia del Ejército, quienes trabajaron durante todo el fin de semana para extinguir las llamas, y poner a salvo a los miles de habitantes en riesgo.
MÁS VALE MAÑA QUE FUERZA
La oposición venezolana muestra desacuerdos y fracturas internas.
No me digas
En los últimos días, María Corina Machado y el ex candidato presidencial Henrique Capriles -dos de los pesos pesados de la oposición venezolana-, mostraron su rechazo al ‘pacto de unidad’ propuesto por Juan Guaidó a mediados de agosto, el que tiene como objetivo desconocer las elecciones parlamentarias impulsadas por el oficialismo, las cuales están previstas a ser celebradas el próximo 6 de diciembre.
Por medio de un video difundido en redes sociales este fin de semana, Machado afirmó que no llegó a un acuerdo con Guaidó -quien pretende hacer una votación paralela a la del chavismo-, y recalcó que al Presidente interino le quedan tan solo cuatro meses para cumplir con su tarea de sacar a Maduro del poder.
Por su parte, Guaidó afirmó que espera que esta semana se pueda firmar el ‘pacto de unidad’, y enfatizó que Venezuela no necesita peleas entre políticos, sino acuerdos que beneficien a todos sus habitantes.
VIENTO EN POPA
Israel y Emiratos Árabes Unidos, fraternizan con su primera ruta aérea comercial.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que después de décadas de flaqueantes relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes, el pasado 13 de agosto se dio un histórico acuerdo de paz entre las dos potencias, el cual tiene como objetivo normalizar los vínculos bilaterales entre ambos Estados.
Este lunes, el primer vuelo comercial entre Israel y Emiratos Árabes Unidos (EAU) -el que despegó desde Tel Aviv-, transportó a varios asesores del Gobierno de Donald Trump y del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Los funcionarios de ambos países, viajaron con la meta de ultimar los detalles finales del acuerdo, el cual será firmado en Washington en las próximas semanas. Las delegaciones deberán entablar diálogos para coordinar la apertura de embajadas, y comenzar la cooperación bilateral en ámbitos de ciencia, turismo y cultura, entre otros.
QUERER ES PODER
Lanzan exitosamente al espacio un satélite argentino.
Cuéntame
Este domingo -desde Cabo Cañaveral en Estados Unidos-, se lanzó el satélite de observación SAOCOM 1B, creado y fabricado en Argentina por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), junto con la empresa de diseño INVAP.
Este es el segundo satélite que Argentina logra poner en órbita, en su historia de investigación espacial. El SAOCOM 1B, tendrá la importante misión de estudiar los niveles de humedad en la Tierra, para aportar información sobre los fenómenos naturales, y contribuir en la prevención de desastres ambientales.
El satélite también aportará una importante ayuda a la agricultura, puesto que detectará las condiciones óptimas para la siembra de cultivos, favoreciendo la fertilización y el riego de los campos.
A QUE NO SABÍAS
Cómo reforzar tu inmunidad naturalmente, para combatir el coronavirus.
A ver, platícame
Para este momento, es posible que varias de nosotras hayamos contraído el COVID-19 -a veces sin presentar síntomas-. Si tienes coronavirus, sospechas que lo tuviste, o lo tuviste hace poco, además de seguir las recomendaciones de tu doctor, es importante que refuerces tu sistema inmunológico, para obtener una pronta y efectiva mejoría.
Uno de los factores que debemos tener muy en cuenta, es la salud de nuestro microbioma; éste, es el conjunto de billones de microbios que viven en nuestro organismo, y que luchan por nuestro bienestar. Según investigaciones recientes, el microbioma intestinal desempeña un papel esencial en la respuesta inmune del cuerpo a las infecciones, y en el mantenimiento de la buena salud en general.
La mejor manera de mantener saludables a estos poderosos microbios, es consumiendo una amplia gama de alimentos de origen vegetal y ricos en fibra, como frutas, verduras, nueces, semillas y granos integrales, además de grasas saludables como el aceite de oliva extra virgen, y el pescado.
Los suplementos también son importantes; asegúrate de incluir en tu dieta diaria la vitamina C y el Zinc, junto con un buen multivitamínico. Toma mucha agua filtrada e infusiones de jengibre; también es ideal incluir en tu rutina los aceites esenciales de canela, eucalipto, romero y naranja, unos poderosos antioxidantes, antivirales y protectores de la salud respiratoria.
ENHORABUENA
Nuevo avance científico podría hacer posible que los inválidos puedan volver a caminar.
¿Cómo así?
La compañía Neurolink –cuyo socio principal es el magnate Elon Musk, dueño de SpaceX y Tesla-, mostró recientemente nuevos avances que podrían fusionar la tecnología con los cerebros humanos.
La semana pasada, Musk anunció los resultados preliminares de la implantación de un chip -desarrollado por su empresa- en cerdos. Los resultados fueron muy alentadores; estos animales, no presentaron cambios en su comportamiento ni en su estado de ánimo, con el dispositivo instalado en su cerebro.
De acuerdo con el magnate, el chip -de 23×8 milímetros-, podrá ser implantado en humanos por un robot quirúrgico sin necesidad de anestesia general, para lograr que éstos puedan competir con la inteligencia artificial, e incluso conseguir que una persona con daños en la médula espinal, pueda volver a caminar.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com