Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

noviembre 10/20

“En martes, ni te cases ni te embarques.”

CORONA-CRISIS

  • Este domingo, el mundo sobrepasó los 50 millones de contagios de COVID-19, y Estados Unidos alcanzó los 10 millones de brotes.
  • La farmacéutica Pfizer anunció este lunes que la vacuna desarrollada en conjunto con BioNTech, tiene una eficacia del 90%.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció que espera poder trabajar estrechamente con el Gobierno de Joe Biden.
  • El nuevo Presidente electo de Estados Unidos, anunció este lunes la conformación de un grupo de expertos, para hacerle frente a la pandemia del COVID-19.

SÍ HAY MAL QUE DURE CIEN AÑOS

Otro atentado suicida en Afganistán dejó cuatro muertos y 40 heridos.

No me digas

A pesar del acuerdo de paz, y de las conversaciones entre los Talibanes y el Gobierno de Afganistán, la violencia en ese país no da tregua. El Departamento de Salud Pública de la provincia sureña de Kandahar, informó este lunes que al menos cuatro personas murieron y 40 más resultaron heridas, tras un nuevo ataque suicida con coche bomba ocurrido el domingo en la noche.

Aunque ningún grupo se ha atribuído aún el atentado, las autoridades sospechan que los responsables pueden ser los talibanes, puesto que la provincia de Kandahar ha sido uno de sus principales bastiones, desde la invasión que lideró Estados Unidos en 2001.

ENTRE GUSTOS NO HAY DISGUSTOS

Luis Arce se posesionó como el nuevo Presidente de Bolivia.

¿Ah sí?

Este domingo tuvo lugar la ceremonia de investidura del nuevo Presidente de Bolivia, Luis Arce, miembro del partido Movimiento al Socialismo (MAS), al que también pertenece el ex Presidente Evo Morales. El economista de izquierda, tendrá una dura labor en los cinco años que durará su mandato, debido a que el país se encuentra inmerso en una de las peores crisis económicas de su historia reciente, por la pandemia del COVID-19.

Acre aseguró que buscará conseguir unidad entre los bolivianos, eliminar la discriminación y procurar que reine la paz. También se mostró confiado en mejorar las relaciones bilaterales con Estados Unidos, las cuales continúan rotas desde el 2008. La ceremonia estuvo engalanada por importantes figuras políticas como el Rey Felipe VI de España, y los Presidentes de Argentina, Colombia y Paraguay.

ESTO NO SE QUEDA ASÍ

Austria realiza redadas en contra del extremismo islámico.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que la semana pasada, cinco personas perdieron la vida a causa de un atentado yihadista en Viena -la capital de Austria-. Desde entonces, el país ha tomado medidas mucho más severas en contra del extremismo islámico, y exigió a la Unión Europea (UE), una respuesta más fuerte a la seria problemática.

Este lunes, Austria comandó una nueva operación a nivel nacional, con el objetivo de identificar y capturar a personas y organizaciones sospechosas de respaldar a Hamas y a la Hermandad Musulmana. El operativo dejó como resultado treinta personas detenidas y 60 inmuebles allanados.

EN VOCA CERRADA NO ENTRAN MOSCAS

El Gobierno ruso no comentará sobre la victoria de Joe Biden, hasta más adelante.

¿Y eso?

Este lunes, el Kremlin informó que no emitirá ningún cominicado sobre la victoria del nuevo Presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ni felicitará al demócrata, hasta que no se conozcan los resultados oficiales de las elecciones.

Según un portavoz oficial del Gobierno ruso, el Presidente Vladimir Putin se abstendrá de hacer ningún comentario hasta que los resultados sean definitivos, haciendo alusión al anuncio de Trump de llevar el proceso ante la justicia. Sin embargo, se informó que Putin está dispuesto a trabajar en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, independientemente de quién esté a la cabeza de la Casa Blanca.

AL MAL PASO DARLE PRISA

Nueva jornada de protestas en Bielorrusia deja más de 500 detenidos.

¿Cómo va eso?

Recordemos que hace tres meses en Bielorrusia -nación ubicada al Oeste de Rusia-, el Presidente Aleksandr Lukashenko -quien lleva más de 20 años en el poder- fue reelegido una vez más. La oposición calificó los resultados electorales como “fraude”, y se generó un rechazo masivo en el país, expresado por medio de constantes manifestaciones ciudadanas.

Este domingo, la ONG bielorrusa de derechos humanos Vesná, informó que durante la nueva jornada de protestas, más de 500 personas fueron detenidas, arrestos que estuvieron caracterizados por la violencia policial. La marcha de este domingo, se dio tan sólo dos días después que la Unión Europea (UE) aprobara sanciones en contra de Lukashenko, por fraude en las elecciones presidenciales.

Y VOLVER VOLVER VOLVER

Evo Morales regresa a Bolivia tras un año de exilio en Argentina.

A ver, platícame

Recordemos que en octubre de 2019, Bolivia se vio inmersa en una grave crisis política y social, cuando el entonces Presidente Evo Morales, fue acusado de fraude electoral y obligado a renunciar a su cargo; el ex mandatario tuvo que abandonar el país, y vivió un año exiliado en Argentina.

Este lunes, Morales regresó a su país natal Bolivia, acto que contó con la presencia del mandatario argentino Alberto Fernández y de una multitud de sus partidarios, principalmente indígenas. Tras pasar la frontera, Morales agradeció a Argentina y a las autoridades, por su apoyo y resguardo.

EL FUTURO ES YA

Se estima que existen 300 millones de planetas potencialmente habitables en nuestra galaxia.

¿Cómo así?

Según una nueva investigación publicada en la revista The Astronomical Journal y realizada por la NASA, el Instituto SETI y otras organizaciones internacionales, existen aproximadamente 300 millones de planetas potencialmente habitables en nuestra galaxia; algunos a una distancia de más de 30 años luz del sol.

La nueva estimación develó más del doble de planetas potencialmente habitables, comparada con el último estudio realizado con base en los datos del observatorio Kepler. Las conclusiones del nuevo estudio, representan un paso importante para definir si los seres humanos estamos solos en el universo, o si hay vida más allá de la Tierra.

A QUE NO SABÍAS

La dieta de no comer nada.

¿De qué hablas?

Así como lo oyes: la nueva tendencia es el “ayuno intermitente” (AI). Esta es una práctica milenaria que consiste en hacer pausas largas entre comidas, ya sea de horas o de días.

Nuestros ancestros primitivos practicaban el AI, dado a que era muy difícil encontrar comida en aquel entonces. El cuerpo humano está diseñado para adaptarse a estos lapsos irregulares de alimentación, no así, a rutinas de horarios estrictos, como estamos acostumbrados. Al abstenernos de comer por un tiempo prolongado, permitimos que nuestro organismo descanse y se regenere. 

Según últimos estudios del American Journal Clinic, el AI ayuda a combatir un sinnúmero de enfermedades autoinmunológicas, alergias y el desbalance hormonal; aumenta nuestra energía, y regenera y protege las neuronas cerebrales. Cuando estamos ayunando en forma intermitente, nuestro cuerpo reemplaza la glucosa por la grasa como su fuente de energía; a medida que vamos ayunando, nuestro cuerpo va quemando la grasa.

La manera más sencilla de practicar el AI, es saltarse el desayuno, aunque para las mujeres en edad reproductiva, el AI no es recomendado, ya que puede interferir con la regularidad de los ciclos menstruales y la fertilidad.

*Como siempre, antes de intentar cualquier cambio radical en tu vida, debes consultar con tu médico.

ENHORABUENA

Lanzan ambiciosa estrategia para salvar al jaguar.

Cuéntame 

El jaguar es el felino más grande de América, y el tercero en el mundo -después del león y el tigre-. El territorio de los jaguares abarcaba desde el Centro de Argentina, hasta el Suroeste de los Estados Unidos; sin embargo, desde principios del siglo pasado, han venido perdiendo casi todo su territorio, y los pocos que hoy quedan -64 mil ejemplares- se concentran principalmente en la cuenca del Amazonas. Estos majestuosos gatos -antiguamente venerados por las culturas precolombinas-, enfrentan una seria amenaza de extinción, debido a la pérdida de su hábitat, a la cacería ilegal, y a la enorme deforestación en Centro y Sudamérica.

A finales de la semana pasada, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) lanzó un ambicioso plan para salvar al jaguar de la extinción, llamado Estrategia de Conservación del Jaguar 2020-2030. La iniciativa incluirá a 14 países del continente americano, y entre las actividades que contempla la organización para evitar su total extinción, se encuentran el turismo sostenible, la agroforestería y la reforestación comunitaria.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter