“Vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer lo que dicen por ahí.”
PAN DE CADA DÍA
Un líder de la Yihad Islámica falleció durante un ataque israelí.
¿Quién, qué?
Recordemos que la región de Palestina, entre el río Jordán y el mar Mediterraneo, es considerada sagrada para musulmanes, judíos y católicos.
Luego de la II Guerra Mundial y tras el Holocausto, aumentó la presión por establecer un Estado Judío.
El plan original contemplaba la partición equitativa del territorio de Palestina, entre judíos y palestinos.
El Estado de Israel se fundó en 1948, pero la tensión aumentó después de la primera guerra árabe-israelí, cuando el Estado árabe se redujo a la mitad de su territorio. Más de 750 mil palestinos tuvieron que huir a paises vecinos o fueron expulsados por tropas judías. Desde entonces, las fricciones y ataques entre las dos naciones son el pan de cada día.
Un comandante de alto rango del grupo militante de la Franja de Gaza, la Yihad Islámica, identificado como Baha Abu al-Ata, fue abatido durante un ataque aéreo nocturno, por parte de Israel.
Según informó el Ministerio de Salud Palestino, al-Ata falleció en una casa de la ciudad de Shajaiyah en Gaza, junto con su esposa. Otras siete personas -incluídos niños- resultaron heridas.
De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Abu al-Ata fue el responsable por el lanzamiento de cohetes desde Gaza, como también de ataques contra la población civil israelí y de las fuerzas militares.
Por su parte, la Yihad Islámica emitió un comunicado en el que dice que vengará el asesinato de su líder, y Hamas, el grupo militante de la Franja de Gaza, dijo que la muerte de Abu al-Ata “no pasará en vano”.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
En España, PSOE y Unidas Podemos llegaron a un acuerdo para formar un gobierno de coalición.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que este domingo se celebraron en España las segundas elecciones legislativas del año. Estos nuevos comicios se dieron, puesto que el ganador de las pasadas elecciones de abril, Pedro Sánchez, no logró establecer una coalición que le permitiera formar Gobierno antes de la fecha límite.
Sánchez fue una vez más el vencedor, aunque al igual que la vez pasada, no alcanzó el umbral para formar un gobierno mayoritario.
Este martes, Sanchez firmó un acuerdo con el líder izquierdista Unidas Podemos, Pablo Iglesias, para la formación de un Gobierno. En el acuerdo, se estipula que Iglesias será el Vicepresidente del Ejecutivo, aunque aún no se han negociado todos los detalles del entendimiento.
UNOS QUE LLEGAN, OTROS QUE SE VAN
Evo Morales aceptó asilo político y viajó a México, y la Senadora opositora asumió la presidencia de Bolivia.
¿Cómo así?
A raíz de su forzada renuncia a la presidencia de Bolivia, y después de aceptar el asilo político ofrecido por México, el ex Presidente boliviano, Evo Morales llegó este martes al país Azteca.
Morales, quien gobernó Bolivia durante 14 años, se vio forzado a abandonar su país debido a las fuertes protestas ciudadanas, por presunto fraude en las elecciones del mes pasado.
El ex mandatario agradeció a México y a su Presidente Andrés Manuel López Obrador, por brindarle el asilo político, y añadió que aunque le duele salir de su patria, “volverá con más fuerza y energía”.
Por otro lado, Jeanine Áñez, la Senadora opositora al Partido de Morales, asumió este martes la presidencia de Bolivia en “sucesión constitucional”.
La Constitución del país establece que en ausencia de presidente y vicepresidente, el siguiente en la línea de sucesión es la Presidenta del Senado y luego el Presidente de la Cámara de Diputados.
La designación de Añéz contó con el apoyo tanto del ex Presidente Carlos Mesa, candidato en las elecciones del pasado 20 de octubre, como de Luis Fernando Camacho, líder cívico de Santa Cruz y líder de las protestas ciudadanas.
DESENREDANDO EL NUDO
Ya hay detenidos por la masacre a la familia mormona, al Norte de México.
Cuéntame
Recordemos que nueve integrantes de la familia estadounidense LeBarón, de una comunidad mormona residente en México, fueron asesinados brutalmente hace una semana, al Norte del País. El crimen fue el resultado de una emboscada realizada por hombres armados, posiblemente narcotraficantes.
El Secretario de Seguridad de México, Alfonso Durazo, informó este martes que ya hay personas arrestadas por este caso; sin embargo, no se especificó cuántas personas fueron detenidas, ni quiénes son, ya que se trata de material altamente clasificado, propiedad de la Fiscalía General de la República y la Fiscalía del Estado.
Lo que sí se sabe, es que a los detenidos se les imputan delitos por delincuencia organizada y porte de armas.
Varios miembros del Buró Federal de Investigación estadounidense (FBI) se encuentran ya en México, para colaborar con dicha investigación.
PALABRAS QUE SE LLEVA EL VIENTO
El Presidente electo de Argentina criticó fuertemente a Donald Trump.
¿Por qué?
Alberto Fernández, Presidente electo de Argentina, criticó duramente a su homónimo estadounidense, Donald Trump, por su injerencia en los hechos de Bolivia.
Recordemos que la Casa Blanca publicó un comunicado, donde el Presidente estadounidense celebró la salida del poder de Evo Morales, y destacó la actuación de la policía y de la fuerza militar.
Fernández manifestó que con esa declaración, Estados Unidos había vuelto a las peores épocas de los años 70, alabando intervenciones militares, contra gobiernos populares elegidos democráticamente.
El sucesor de Mauricio Macri, añadió que lo que sucedió en Bolivia fue un golpe de Estado, y que espera que la vecina nación pueda vivir unas elecciones transparentes, para que regrese la democracia.
EL CLIMA NO PERDONA
Ola de frío extremo romperá récords en Estados Unidos esta semana.
¿Qué está pasando?
La costa Este de Estados Unidos se prepara para siete días de extremo frío, según los informes del Servicio Meteorológico Nacional. Esta ola invernal -fuera de lo común-, romperá cerca de 200 récords de mínimos históricos de temperatura. Este fenómeno se debe al torrente de frío ártico que golpeará al país norteamericano.
Este lunes, el llamado “vórtice polar” se comenzó a extender desde las Montañas Rocosas, en el Oeste del país, hasta el área de Nueva Inglaterra, en la costa del Atlántico.
Se espera que Texas, Oklahoma y algunas partes de Ohio, sufran de muy bajas temperaturas los próximos dos días. En otras ciudades del Este de Estados Unidos, se predice que se alcanzarán temperaturas de hasta 30 grados bajo cero para hoy miércoles, en horas de la noche.
CADA LOCO CON SU TEMA
51 niños resultaron heridos luego de un ataque con ácido.
¿Pero, qué dices?
En el suroeste de China, más precisamente en la ciudad de Kaiyuan en la provincia de Yunnan, un hombre ingresó a un jardín de niños en edad preescolar y roció con soda cáustica a los pequeños y a algunos adultos.
Según el periódico China Daily, los 51 menores y tres profesores resultaron heridos, y dos de los pequeños llegaron al hospital con heridas graves.
El atacante, de apellido Kong y de 23 años de edad, fue detenido una hora después del incidente, y aparentemente dijo que llevó a cabo el crimen “como una venganza hacia la sociedad”.
ORGULLO LATINO
El cantante colombiano Juanes, recibirá el reconocimiento de “Persona del Año 2019” en los Grammy Latinos, este jueves.
Cuéntame
Como parte de su 20 aniversario, la Academia Latina de la Grabación, galardonará este jueves al cantante, compositor, músico y filántropo colombiano, ganador de 23 Latin GRAMMYs y dos GRAMMYs, Juanes.
Juanes será reconocido por su arte creativo, sus esfuerzos humanitarios sin precedentes, el apoyo a artistas emergentes y sus contribuciones filantrópicas al mundo.
A través de sus canciones, sus actuaciones internacionales, su trabajo con su fundación Mi Sangre (My Blood Foundation) y como cofundador de Paz Sin Fronteras (Peace Without Borders), Juanes continúa creando conciencia sobre el poder y la importancia de construir la paz.
El reconocimiento “Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación” se otorga a músicos de herencia Iberoamericana, en apreciación no sólo a sus logros artísticos en la industria de la música latina, sino también por sus profundos esfuerzos humanitarios.
BUENAS NUEVAS
Después de tres décadas, apareció un pequeño animal que se creía extinto.
¡Qué bien!
Un pequeño animal parecido a un ciervo pero del tamaño de un conejo, fue fotografiado en el sur de Vietnam, después de ser visto por última vez hace más de 30 años.
Los biólogos y conservacionistas lo creían extinto, y los detalles del descubrimiento fueron publicados este lunes por la revista científica Nature Ecology & Evolution.
El animal es conocido como chevrotain de lomo plateado, y con su aparición, el siguiente paso es protegerlo para evitar que este género se extinga para siempre.
Esta especie fue desapareciendo paulatinamente de la región debido a la pérdida de su hábitat y a la caza indiscriminada, especialmente por el uso de trampas de alambre, muy comunes en la región.
Según la ONG Global Wildlife Conservation, el chevrotain no es un ciervo, sino el mamífero con pezuñas más pequeño del mundo.
Para donar o ayudar a la conservación de animales en vías de extinción, ve a: Wildlife Conservation
COMER ES UN PLACER
Se aproxima la época fría en el hemisferio Norte, y con ésta, variación en nuestra vestimenta y un ambiente propicio para cierto tipo de platillos.
El Fondue de Queso
Mucho se ha dicho sobre el origen del fondue; mientras algunos afirman que es una tradición francesa, otros aseguran que proviene de Suiza. La realidad es que un libro de cocina francesa mostraba rastros de su elaboración en 1794, y la propia palabra “fondue” proviene del francés “fondre” que significa fundir.
Para 1825, el cocinero francés Jean Anthelme incluyó una receta de fondue en “La fisiología del gusto”. Éste aseguraba haber encontrado la receta en El Cantón de Vaud, una ciudad suiza donde el queso se mezclaba con huevos y mantequilla para obtener una textura fluida.
La misma referencia apareció en el Gran Diccionario de Cocina de Alejandro Dumas en 1873, pero no fue sino hasta 1885 que se cambió la fórmula, al omitir los huevos y agregar vino blanco en la ecuación.
Sea cual sea su origen, lo que sí está claro es que esta delicada receta, es una bomba de maravillosos sabores.
Ingredientes
1 olla para fondue y sus tenedores
2 vasos de vino blanco seco
400 gr queso Gruyere
400 gr queso Emmental
2 cucharadas de maicena
4 cucharadas de Kirsch o aguardiente
Media cucharadita de nuez moscada
1 diente de ajo
Pimienta
Pan y los acompañamientos que desees servir
Preparación
Frota el ajo dentro de la olla de fondue.
Vierte el vino blanco y el jugo de limón en la olla y enciende el quemador.
Deja que el vino y el jugo de limón se calienten, sin llegar a hervir.
Diluye la maicena en una taza con un poco de vino y el Kirsch. Reduce el fuego y añade la mezcla, removiendo para que no queden grumos.
Tritura el queso y añádelo a la mezcla, sin dejar de remover.
Con una cuchara de madera, mezcla bien, revolviendo con regularidad y en ochos.
Agrega la nuez moscada y pimienta al gusto.
Si la mezcla queda demasiado dura, agrega más vino. Si la mezcla es demasiado blanda, añade más queso.
Lleva la olla directamente a la mesa sobre su quemador, para que mantenga el calor.
Sirve con el pan y los acompañamientos.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com