“No actúes para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta.”
CORONA-CRISIS
- La farmacéutica Moderna, espera saber antes de diciembre si su vacuna contra el COVID-19 funciona.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió este miércoles que al menos el 70% de la población mundial debe vacunarse, para erradicar la pandemia.
- Aunque la segunda ola de contagios parece estar retrocediendo en Alemania y en Francia, se advirtió que sus hospitales se encuentran saturados.
- España registró este miércoles casi 18 mil contagios y 411 muertes en 24 horas, la peor cifra de su segunda ola.
- Nueva Zelanda decretó el cierre parcial de la ciudad de Auckland, debido a que una estudiante contrajo el virus de forma inexplicable.
LA SUERTE ESTÁ ECHADA
Más de 10 mil personas escapan de la guerra en Etiopía, hacia Sudán.
¿Qué está pasando?
Recordemos que en la última semana, Etiopía –país ubicado en el Cuerno de África, al Oriente del continente– ha sido escenario de constantes combates entre el Ejército del país y el Frente de Liberación del Pueblo (TPLF), y se teme que la nación entre en una sangrienta guerra civil.
En los últimos dos días, más de 10 mil etíopes han huido de la región de Tigray -al Norte del país-, y se han visto obligados a refugiarse en Sudán, su vecina nación. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), advirtió que es muy posible que la cifra se dispare en los próximos días, debido a la inminente escalada en el conflicto. La oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) también denunció este jueves, que los organismos internacionales no han logrado transportar comida ni material sanitario hasta el lugar del combate, puesto que los corredores humanitarios se encuentran bloqueados.
LLOVER SOBRE MOJADO
Manifestaciones en Perú, en contra del Presidente interino.
¿Cómo va eso?
Recordemos que a inicios de esta semana, el Presidente de Perú, Martín Vizcarra, fue destituido de su cargo por el Congreso de su país. Vizcarra fue apartado de su posición, tras ser acusado de “incapacidad moral” por presuntamente haber recibido millonarios sobornos por contratos de obras públicas, aunque éste siempre lo negó. En su lugar, Manuel Merino -el Presidente del Congreso-, asumió temporalmente la presidencia hasta que se realicen nuevas elecciones en ese país, programadas para abril del 2021.
Este miércoles, cientos de personas se manifestaron en contra de Merino y en rechazo a la situación política del país, puesto que muchos peruanos consideran que el nuevo mandatario no los representa, y que la decisión fue un golpe a la democracia. Los ciudadanos protestaron desde sus viviendas con cacerolazos, y por medio de marchas y bocinazos desde sus vehículos.
NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO
Arabia Saudita advierte a la comunidad internacional sobre Irán.
¿Cómo así?
Este jueves, el Rey Salmán de Arabia Saudita, emitió un serio llamado a la comunidad internacional sobre la situación de Irán, donde pide a los países mantener una actitud “firme” en contra del régimen, para evitar que el país persa se dote de armas de destrucción masiva.
Según la declaración del Rey, Arabia Saudita está inquieta por posibles acercamientos del nuevo gobierno de Estados Unidos con Irán, pues teme que se reanuden las pruebas de misiles balísticos, y se vean amenazadas la paz y la seguridad global.
MUCHA TELA DE DONDE CORTAR
Joe Biden comenzó a formar su equipo de gobierno.
¿Ah sí?
Aunque el recuento de votos en Estados Unidos aún no ha finalizado, y se escuchan amenazas de demandas legales por parte del Presidente Trump -quien asegura un fraude electoral en su contra-, el Presidente electo, Joe Biden, avanza en la conformación de su equipo de trabajo para los próximos cuatro años, al frente de la Casa Blanca.
Este miércoles, Biden nombró a Ron Klain como su nuevo Jefe de Gabinete. El Presidente electo aseguró que Klain posee la experiencia, y la capacidad para trabajar con todo el espectro político, y lograr unir al país. Desde el 20 de enero de 2021, Klain dirigirá la residencia presidencial, y su trabajo se enfocará -principalmente-, en enfrentar la problemática de la pandemia del COVID-19, y en intentar reconciliar a los estadounidenses.
LOS SUPERSÓNICOS
Corea del Sur realiza sus primeras pruebas de taxis voladores.
¡Qué padre!
Este miércoles, Corea del Sur realizó las primeras pruebas de sus potenciales taxis voladores, los cuales podrían estar en funcionamiento para el año 2025. En la primera exhibición de los vehículos -diseñados para el transporte de personas y mercancía-, se utilizaron drones no tripulados.
El evento fue liderado por el Ministerio de Territorio, Infraestructura y Transporte, y por el Gobierno Metropolitano de Seúl, cuyos funcionarios se comprometieron a impulsar la iniciativa, para lograr implementar este tipo de transporte, en los próximos cinco años. Se espera que Seúl sea la primera ciudad del mundo, en utilizar masivamente este medio de transporte.
DIÓ SU BRAZO A TORCER
Argentina legalizó el autocultivo de cannabis, con fines medicinales.
Cuéntame
Este jueves, el Gobierno de Argentina legalizó el autocultivo de cannabis para usos medicinales, y el expendio de aceites y cremas que tienen como base esta planta, en las farmacias.
Según el decreto publicado en la madrugada de ayer, la legalización de estas prácticas favorecerá a personas y a colectivos interesados en el negocio de la marihuana legal, una industria que continúa creciendo velozmente alrededor del mundo. Los límites en la cantidad permitida de plantas, aún no han sido definidos, pero se espera que los números se conozcan pronto, cuando el Ministerio de Salud redacte las resoluciones particulares sobre la nueva ley.
EL TIEMPO ES ORO
La ONU se pronuncia en contra del embarazo adolescente en Latinoamérica.
¿Cómo es la cosa?
La ONU presentó este miércoles un alarmante informe sobre el embarazo adolescente en Latinoamérica, donde advierte que tener hijos a edades tempranas, lastra la vida de las jóvenes, aumenta la pobreza en América Latina y el Caribe, y genera gastos millonarios a los países de la región.
Según el documento, la pandemia causará entre 400 mil y 500 mil embarazos adolescentes adicionales en el 2021, los cuales significarán un costo de 600 millones de dólares para esta zona del mundo. El informe advierte, que las niñas que se convierten en madres antes de los 20 años, suelen abandonar sus estudios para dedicarse a la crianza de los menores y a las tareas domésticas, por lo que ven frustrada su posibilidad de conseguir en un futuro, empleos bien remunerados.
A QUE NO SABÍAS
La importancia de la leche materna para el bebé.
A ver, platícame
Desde el comienzo de la humanidad, la leche materna fue siempre el único alimento recibido por los bebés desde su nacimiento; sin embargo, con la modernización y la comercialización de leches formuladas en polvo y en lata a partir de la era de 1950, las madres fueron desalentadas de alimentar a sus pequeños con su propia leche.
La industria de las leches formuladas factura alrededor de 70 mil millones de dólares al año en el mundo, aunque en los países más pobres o muy desarrollados, aún predomina la lactancia materna; en los pobres, por la carencia de recursos, y en los desarrollados, como resultado de la educación prenatal.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Academia Americana de Pediatría (AAP) y pediatras alrededor del mundo, la leche materna es el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su bebé, al menos durante los primeros 6 meses de vida. Ésta aporta los valores nutricionales necesarios para su adecuado crecimiento y desarrollo físico, además de crear un estrecho vínculo emocional entre madre e hijo, y bases para el desarrollo psicológico del pequeño.
La lactancia materna también ayuda al desarrollo psicomotor del bebé. Por medio de la succión directa del pecho materno, se provoca en la madre una síntesis de hormonas que establecen un vinculo especial con su pequeño, traduciéndose en niños más equilibrados y con menos problemas de conducta, incluso en la adolescencia.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna serie de tv nueva?
“The Undoing” -HBO-
Con la actuación estelar de Nicole Kidman y Hugh Grant, esta nueva miniserie de suspenso presentada en la plataforma de HBO, te va a encantar. Grace Fraser (Nicole Kidman) parece tener una vida perfecta; es una terapeuta muy adinerada a punto de publicar su primer libro, con un marido aparentemente maravilloso (Hugh Grant) y un hijo que asiste a uno de los mejores colegios de Nueva York. Un día, su marido desaparece, y se desencadena una trama inesperada que involucra un sangriento asesinato.
¿Algún libro chévere?
“Largo Pétalo de Mar” -Isabel Allende-
Esta novela del 2019, nos relata la historia del joven médico Victor Dalmau, quien en plena Guerra Civil española, junto a su amiga Roser Bruguera, se ven obligados a abandonar Barcelona y exiliarse. A bordo del navío Winnipeg viajan rumbo a Valparaíso -en Chile-, en busca de la paz y la libertad que no tuvieron en su país. Recibidos como héroes en el país sudamericano, los dos personajes se integrarán a la sociedad durante varias décadas. Sin embargo, por el golpe de Estado que derrocó al Presidente de ese entonces, Salvador Allende, una vez más, Víctor y Roser se encontrarán desarraigados.
¿Algún coctelito rico?
“Café Irlandés”
Esta reconfortante y exquisita bebida, es una de las recetas más populares en las cartas de bares alrededor del mundo. Su origen se remonta a 1942 en Irlanda, cuando un vuelo procedente de Estados Unidos, tuvo que aterrizar de emergencia en la base aérea de Foynes, debido a una fuerte tormenta. Para combatir el frío de los pasajeros, el chef del restaurante del aeropuerto se ingenió esta sabrosa mezcla. La receta viajó a Estados Unidos, donde se popularizó en el San Francisco Buena Vista Bar, bajo el nombre de Café Irlandés. Ideal para una noche fría, entre amigos.
Ingredientes
2 tazas de café muy caliente
50 ml de whisky
2 cucharadas de azúcar
20 cl de crema de leche batida
Canela en polvo
Granos de café (para decorar)
Preparación
Directamente en una copa o vaso alto, verter el café caliente y el whisky.
Añadir el azúcar y mezclar hasta que ésta se derrita.
Agregar la crema de leche lentamente, para evitar que se mezcle con el café.
Espolvorear la mezcla con canela en polvo sobre la crema.
Decorar con unos granos de café.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!