“La felicidad es la armonía de lo que piensas, lo que dices y lo que haces.” -Gandhi-
CORONA-CRISIS
- Estados Unidos superó su propio récord este viernes, con más de 184 mil contagios en tan sólo 24 horas.
- Boris Johnson, el Primer Ministro del Reino Unido, se encuentra en aislamiento preventivo.
- Wuhan -la ciudad china donde se originó el virus-, superó este domingo las 800 muertes por COVID-19.
- La segunda ola de coronavirus golpea a Italia más severamente que la primera, donde los hospitales se encuentran al borde del colapso.
- México alcanzó este sábado un millón de contagios y 100 mil muertes por coronavirus.
CORTAR DE RAÍZ
Confirman la muerte del número dos de Al Qaeda.
¿Cómo es la cosa?
Este viernes, el diario estadounidense The New York Times, informó que oficiales de inteligencia de ese país, confirmaron la muerte del número dos del grupo terrorista Al Qaeda, identificado como Abdulá Ahmed Abdulá, alias Abu Muhammad al Masri. Según la publicación, al Masri fue abatido el 7 de agosto de este año en las calles de Teherán -capital de Irán-, por dos agentes israelíes que se movilizaban en motocicleta.
El terrorista fue dado de baja junto con su hija Miriam, quien a su vez era la viuda de Hamza bin Laden, uno de los hijos de Osama bin Laden, el cabecilla de los ataques del 911 en Estados Unidos. Según se informó, al Masri fue uno de los fundadores de Al Qaeda y estaba destinado a ser el próximo líder de la organización terrorista.
EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE
Manuel Merino renunció a la presidencia de Perú, tras multitudinarias protestas.
Cuéntame
Recordemos que a inicios de la semana pasada, el Presidente de Perú, Martín Vizcarra, fue destituido de su cargo por el Congreso de su país. Vizcarra fue apartado de su posición, tras ser acusado de incapacidad moral, por presuntamente haber recibido millonarios sobornos por contratos de obras públicas. En su lugar, Manuel Merino -el Presidente del Congreso-, asumió temporalmente la presidencia hasta las elecciones en ese país, programadas para abril del 2021.
La semana pasada, miles de peruanos se volcaron a las calles -y por redes sociales- a protestar, exigiendo la renuncia de Merino y una solución a la crisis política del país. Este domingo, después de varios días de inconformidad ciudadana, el nuevo Presidente renunció a su cargo, afirmando que quiere lo mejor para el Perú. Las manifestaciones han dejado hasta el momento, dos muertos y casi 100 heridos.
CRUDA REALIDAD
Más migrantes ahogados frente a las costas de Libia.
No me digas
Recordemos que Libia es un país ubicado al Norte de África, que se ha mantenido muy inestable desde 2011. La inestabilidad ha originado la formación de milicias en el país, con saldos de miles de combatientes y civiles muertos, y miles de desplazados. Cada año, cientos de libios tratan de escapar de la difícil situación cruzando el Mar Mediterráneo, con el propósito de pedir asilo en Europa; sin embargo, muchos de ellos han perdido la vida intentándolo.
La semana pasada fue macabra para los migrantes libios; cuatro botes naufragaron tratando de cruzar el Mediterránea. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) anunció este viernes, que además de las 74 víctimas registradas hasta el jueves, al menos 20 migrantes más perdieron la vida ahogados este viernes, frente a la costa de Libia. La OIM pidió al Gobierno de ese país liberar a los migrantes que fueron rescatados -y posteriormente detenidos-, y exigió su protección, para evitar que caigan en manos de traficantes de personas.
SÍ PERO NO
Donald Trump habló por primera vez sobre la victoria de Biden.
¿Ah sí?
Por primera vez desde las elecciones presidenciales en Estados Unidos -el pasado 3 de noviembre-, el Presidente Donald Trump reconoció la victoria de su rival, el demócrata Joe Biden, aunque continúa insistiendo que ésta se debió a un fraude.
Por medio de su cuenta de Twitter, el Presidente afirmó que las elecciones fueron manipuladas, y acusó a la empresa de tabulación de votos, de ser “una compañía de izquierda radical, con un equipo de mala calidad”. También añadió que Biden ganó únicamente ante los medios de noticias falsas, que aún queda un largo camino por recorrer, y que “no concede nada”.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
Egipto descubrió otro enorme tesoro arqueológico.
¿Cómo así?
Recordemos que durante los últimos meses, Egipto ha logrado desenterrar un gran número de sarcófagos, estatuas y otros importantes elementos arqueológicos en magníficas condiciones, en la necrópolis de Saqqara, al Sur de El Cairo -su capital-.
Este sábado, las autoridades egipcias presentaron el mayor tesoro arqueológico encontrado este año, compuesto por un centenar de sarcófagos de más de dos mil años de antigüedad, en perfecto estado, los que fueron también hallados en las proximidades de Saqqara. Según el Secretario General del Consejo de Antigüedades, también se descubrieron dos estatuas de madera dentro de la tumba de un Juez de la Sexta Dinastía, de cuatro mil años de antigüedad.
DONDE MANDA CAPITÁN NO MANDA MARINERO
Francia dio de baja a un importante líder de Al Qaeda, en Mali.
¿Y eso?
Recordemos que Francia fue uno de los principales colonizadores de los países africanos desde principios del siglo XIX, y ha mantenido buenas relaciones con sus ex colonias después de su independencia. Desde hace varias décadas, el Ejército francés mantiene constante presencia en algunas de estas naciones, para defenderlas de organizaciones criminales.
La Ministra de Defensa de Francia, Florence Parly, anunció este fin de semana, que el ejército de su país asestó un duro golpe en contra del yihadismo en Malí -al Occidente de África-. Según el comunicado, el martes pasado, los miembros del ejército francés dieron de baja a Bag Ag Moussa, jefe militar del Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes (JNIM), una importante filial de Al Qaeda en Malí. Ag Moussa, era una importante figura del yihadismo en África, y era buscado por las autoridades por conducir varios ataques contra las fuerzas malienses, y contra las fuerzas internacionales que combaten en África.
DE MAL EN PEOR
La tormenta Iota golpeará fuertemente a Centroamérica.
¿Y ahora qué?
La tormenta tropical Iota es la depresión nombrada número 30 del Caribe este año, y podría convertirse en un violento huracán. Se espera que ésta golpee fuertemente a Centroamérica, región que sufrió hace apenas unos días los estragos causados por la tormenta tropical Eta.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Iota traerá vientos sostenidos de al menos 178 kilómetros por hora, clasificándose como un posible huracán de categoría 3, y se espera que toque tierra entre Honduras y Nicaragua este lunes en la noche, o mañana martes muy temprano.
PASITO A PASOTE
Un cohete de Space X despegó exitosamente, con cuatro astronautas.
¿Cómo dices?
Este domingo en la noche, el cohete Falcon 9 -de la compañía privada Spacex, en colaboración con la NASA- despegó exitosamente desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI); un evento importante para la NASA y la compañía privada, con miras a futuras misiones espaciales
La nave transporta la cápsula Dragón con cuatro astronautas; ésta tiene como nombre Resiliencia, y deberá llegar a la EEI antes de la media noche (hora Este de EEUU) de hoy lunes. Esta es la primera misión tripulada, que es operada por la compañía fundada por Elon Musk junto con la NASA, que despega desde Estados Unidos.
A QUE NO SABÍAS
Los tiburones podrían convertirse en las víctimas indirectas de la pandemia.
¿De qué hablas?
Los tiburones son los principales depredadores de los océanos del mundo; ellos juegan un papel esencial en el ecosistema marino, puesto que son los encargados de regular la cadena alimenticia, al consumir los animales débiles, enfermos, y demasiado abundantes. De esta manera, establecen un equilibrio en las poblaciones de las diferentes especies, y ayudan a mantener la diversidad en los arrecifes alrededor del mundo.
En los últimos años, la población de varios géneros de tiburón se ha reducido alarmantemente -hasta en un 90%-, a raíz de la pesca indiscriminada para conseguir sus aletas -utilizadas en Asia como ingrediente principal de una costosa sopa-, por la industria cosmética, y por la pesca accidental.
En la urgente búsqueda de una vacuna contra el coronavirus, las farmacéuticas han venido utilizando una sustancia llamada escualeno, que se obtiene a partir del aceite del hígado del tiburón, y se utiliza para reforzar la respuesta inmune de la droga. Este componente es actualmente utilizado -en muy pequeñas dosis-, en la elaboración de otras vacunas como la de la influenza; sin embargo, para la vacuna del COVID-19, se requerirían millones de toneladas, lo que demandaría sacrificar alrededor de 3mil tiburones por tonelada.
Según un reciente artículo publicado en la National Geographic, varias organizaciones ambientalistas mundiales han alertado a las grandes potencias y a la comunidad científica, sobre las consecuencias que traería al planeta y a los seres humanos un desbalance tan radical en los océanos, si llegaran a faltar los tiburones. Éstas, han alentado a los científicos a desarrollar la fórmula con alternativas no animales, argumentando que la estructura química (C3oH5o) del compuesto obtenido del tiburón, es idéntica a las alternativas no animales.
COMER ES UN PLACER
Receta de antaño, que nunca pasa de moda.
A ver, platícame
Es increíble cómo un aroma o un sabor, nos pueden transportar a épocas pasadas de nuestra vida. Sentidos que nos recuerdan momentos especiales, o personas que dejaron huella. Esta sencilla pero exquisita receta fue muy popular en Latinoamérica durante el siglo pasado, y aún hoy, continúa deleitando a las nuevas generaciones.
Soufflé de atún de la abuela
Ingredientes
6 huevos
Media taza de queso sin grasa rallado
3 cucharadas de mantequilla
2 latas de atún en agua, escurrido
1 taza de leche
1/4 de taza de harina
2 cucharadas de mostaza Dijon
2 cucharadas de alcaparras picadas
Sal y pimienta al gusto
Preparación
Precalentar el horno a 400F
Para la salsa bechamel:
En una olla a fuego medio, derretir la mantequilla.
Agregar la harina hasta que se forme una masa suave, y dore un poquito.
Condimentar con sal y pimienta.
Agregar un chorro de leche tibia.
Mezclar constantemente hasta que se disuelvan los grumos.
Incorporar el resto de la leche hasta formar una salsa espesa.
Para la mezcla:
Pasar la salsa bechamel a un tazón grande.
Incorporarle todos los huevos.
Mezclar bien con una batidora.
Agregar el atún, el queso, la mostaza y las alcaparras, y continuar mezclando.
Verter la mezcla en una refractaria de vidrio engrasada.
Hornear durante 30-40 minutos, hasta que esté bien doradita.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!