TOMA NOTA
Las ostras purifican el agua
de los mares y de los ríos
a través de sus branquias. Cada una
alcanza a filtrar entre 120 y 160
litros de agua al día, eliminando
contaminantes nocivos como el
nitrógeno, el fósforo y el dióxido
de carbono, por lo que es tan
importante preservarlas.
“No seas esclava de tu pasado sino arquitecta de tu futuro.”
CORONA-CRISIS
- Según las cifras de Our World In Data, el 51,73% de la población mundial ha recibido al menos una dosis de la vacuna, y en Latinoamérica, el país con mayor tasa de vacunación es Cuba, con el 89,07%.
- Este lunes, la Policía italiana realizó un gran operativo contra activistas anti-vacunas.
- Tras casi dos años de suspensión por la pandemia, Filipinas reanudó este lunes las clases presenciales en todos los colegios del país.
- Argentina experimentó un aumento del 12% en nuevas infecciones de coronavirus, con respecto a la semana pasada.
- Cuba reabrió este lunes sus fronteras internacionales para el turismo; una actividad vital para la economía de la isla.
ALZANDO FINALMENTE LA VOZ
Cuba vivió históricas protestas antigubernamentales.
No me digas
Miles de cubanos se manifestaron este lunes en La Habana, en otras ciudades del país y otras naciones del mundo, en contra del régimen del actual Presidente Miguel Díaz-Canel -perteneciente al Partido Comunista de Cuba-, a pesar de las amenazas del Gobierno.
De acuerdo con los activistas, el régimen está vulnerando los derechos humanos de manera sistemática. El pueblo exigió la liberación de todos los presos políticos, el respeto por la libertad de expresión, mejoras en la economía, y poner fin a la urgente situación humanitaria, la cual empeoró con la pandemia. La comunidad internacional denunció que la jornada estuvo marcada por la represión policial y por la persecución contra los activistas, contra los críticos del Gobierno y contra los periodistas, quienes fueron sitiados en sus casas o detenidos. De hecho, la situación fue tan grave, que la ONG defensora de derechos humanos Human Rights Watch, denunció la fuerte acción policial, y la desoladora opresión que viven los cubanos bajo dicho régimen.
A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS
Los presidentes de Estados Unidos y China se reunieron de manera virtual.
¿Ah sí?
Este lunes, los presidentes Joe Biden y Xi Jinping se reunieron de manera virtual, con el objetivo de arreglar las relaciones entre las dos potencias, las que se han visto gravemente afectadas durante los últimos meses por motivos comerciales, de derechos humanos, medioambientales, y por la tensión entre el Gobierno chino y Taiwán -un territorio autónomo, respaldado por EEUU-.
Aunque aún no se conocen los detalles específicos de la esperada reunión, Biden portaba una agenda compleja para discutir con Xi, con temas delicados como el avance autoritario de China en el mundo, la competencia económica y desleal del gigante asiático, y el incremento en su arsenal nuclear, entre otros.
TAMAÑA SORPRESA
La oposición de Argentina ganó las elecciones legislativas.
¿Cómo es la cosa?
Este domingo se llevaron a cabo los comicios legislativos en Argentina, donde el pueblo debía elegir 127 diputados -de 257 que componen la Cámara Baja-, para un período de cuatro años; además, 8 provincias votaron para elegir a 24 senadores -de los 72 que integran la Cámara Alta-, para permanecer en el cargo por 6 años.
Según los resultados preliminares, la coalición Frente de Todos -del Presidente Alberto Fernández-, perdió la mayoría en el Senado y el control del Congreso; la primera derrota que sufren los peronistas en el Senado, desde que regresó la democracia en 1983. Los grandes ganadores de la jornada fueron los congresistas de centro derecha, encabezados por el expresidente conservador, Mauricio Macri.
DE NO CREERSE
Egipto vivió una inusual tormenta de escorpiones y de serpientes.
¿Que qué?
El Ministerio de Sanidad y Población de Egipto -al Norte de África- informó este domingo que 3 personas perdieron la vida y más de 450 resultaron heridas, durante una tormenta de escorpiones y de serpientes que inundó la localidad de Asuán -al Sur del país-, en busca de refugio por las inclementes lluvias de los últimos días.
De acuerdo con los expertos, este fenómeno ocurre cuando se presenta exceso de inundaciones, y los animales se ven obligados a buscar refugio en zonas pobladas, especialmente en las áreas elevadas de las viviendas. Las autoridades advirtieron a la ciudadanía evitar las regiones montañosas, puesto que allí se encuentra una gran concentración de estos animales venenosos.
TODOS CONTRA TODOS
El Talibán lanzó un gran operativo contra el Estado Islámico.
¿De qué hablas?
Recordemos que, Afganistán es actualmente gobernado por el grupo fundamentalista islámico Talibán, tras la toma del poder en agosto de este año. Aunque según los talibanes el nuevo gobierno ha tratado de establecer control, la violencia persiste en el territorio, debido a los constantes ataques perpetrados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), un enemigo acérrimo del Talibán.
Este domingo en la noche, el Talibán lanzó un operativo a gran escala en contra del EI, en cuatro distritos de la provincia de Kandahar -al Sur del país-. Según se informó, la misión ha dejado hasta el momento 3 civiles muertos, aunque las autoridades talibanes aseguran que los fallecidos eran yihadistas pertenecientes a una rama del EI, que opera en dicha provincia.
LO SALVÓ LA CAMPANA
Myanmar liberó al periodista estadounidense condenado a 11 años de cárcel.
¿Qué pasó?
Después de haber sido apresado y sentenciado a 11 años de prisión en Myanmar -también conocida como Birmania, y localizada en Asia- por su cubrimiento periodístico durante el Golpe de Estado y durante la posterior represión militar, el comunicador estadounidense, Danny Fenster, fue liberado y deportado a su país de manera inmediata, según anunció un portavoz de la junta militar birmana.
El encargado de las negociaciones para la liberación de Fenster, fue el diplomático estadounidense y exgobernador de Nuevo México, Bill Richardson, quien pactó el trato con el General Min Aung Hlaing, el más alto mando de las fuerzas armadas que rigen al país. Aunque por el momento no se conocen mayores detalles al respecto, la familia del periodista informó que Fenster tomó un avión este lunes, rumbo a EEUU.
HABLANDO DE FÚTBOL
El Mundial Qatar 2022 está cada vez más cerca.
Cuéntame
A finales del año entrante, se celebrará el tan esperado Mundial de Fútbol en Qatar -localizado en el Golfo Pérsico-, un evento que reunirá a 32 selecciones de todos los rincones del mundo. Para definir los equipos que viajarán al importante certamen, cada confederación (como la CONMEBOL en Sudamérica o la UEFA en Europa) realiza eliminatorias, aunque el país anfitrión (en este caso Qatar), tiene asegurado su cupo en la cita mundialista.
Este fin de semana, se conocieron nuevos clasificados con 11 selecciones confirmadas: Qatar, Alemania, Dinamarca, Brasil, Francia, Bélgica, Croacia, España, Serbia, Inglaterra y Suiza. En Sudamérica, los equipos que se encuentran más cerca de alcanzar la clasificación son: Argentina, Ecuador, Chile y Colombia; éstos jugarán hoy martes para seguir sumando puntos en sus planillas, y asegurar su presencia en el reconocido campeonato.
A QUE NO SABÍAS
La importancia de crear espacios de silencio para los niños.
¿De qué hablas?
Jugar, estudiar, hacer ejercicio, interactuar con su entorno y relacionarse con sus semejantes, son acciones normales que ayudan al desarrollo cognitivo de nuestros hijos; sin embargo, también se ha demostrado que los momentos de silencio son indispensables y muy beneficiosos, para su cerebro en desarrollo.
Hoy en día, la infancia está llena de sobrecargas sensoriales. Los niños están expuestos a un sinnúmero de experiencias diarias, haciendo que su cerebro funcione en sobrecarga de manera permanente, para poder almacenar toda la información que recibe. Los colapsos sensoriales en los niños se pueden manifestar en forma de pataletas, cuando no han tenido el tiempo suficiente para alejarse, relajarse y recargarse.
Los espacios de silencio son pausas donde los pequeños toman un descanso de los sonidos, de las imágenes, y de los dispositivos electrónicos a los que están expuestos constantemente. Durante este lapso, los chicos pueden tomar una siesta, jugar en silencio, disfrutar de la naturaleza, leer, o mirar por la ventana abrazando su peluche favorito.
La cantidad de tiempo depende de cómo se sientan tus pequeños, pero las pausas pueden durar entre 15 minutos y 2 horas. Estos espacios de silencio pueden ser el punto de partida para crear una rutina más saludable, aunque no se deben manejar como si fuera una camisa de fuerza.
El balance entre los estímulos y el silencio promueve una infancia mucho más sana; fomentar la calma y el reposo, aportará a los niños valiosas herramientas para afrontar sus vidas:
- Aprenden sobre sí mismos y les ayuda a procesar las acciones del día.
- Fomenta la creatividad y la concentración.
- Es un tiempo para absorber todo lo que han aprendido, en pequeñas fracciones.
- Desarrollan el gusto por estar solos.
- Reflexionan para comprender sus sentimientos, pensamientos y acciones.
ENHORABUENA
Una zona árida y deforestada de Brasil fue transformada en un bosque verde y fértil.
¡Qué bien!
En el estado de Bahía, al Noreste de Brasil, en medio de la brutal deforestación que sufre esa parte del país, se encuentra una pequeña área verde y fértil con profusión de cactus, suculentas y una gran variedad de árboles tropicales.
Este pequeño oasis -que hasta hace poco era un desierto por la extrema deforestación- se recuperó de la erosión y de la extrema sequía, gracias a los esfuerzos de Nelson Araújo, un agricultor que decidió convertir su terreno en un bosque tropical, implementando un sistema agroforestal; un método que se ha comenzado a utilizar en diferentes zonas de Brasil.
Inicialmente, Araújo plantó diferentes vegetales capaces de dar frutos en tierras desérticas, y con el paso del tiempo, le dio un tratamiento a la tierra para que se volviera más fértil. A medida que la zona se fue recuperando, los animales fueron volviendo, y las flores y los frutos comenzaron a crecer de manera frecuente y constante.
Araújo espera que en unos años, su terreno se asemeje a una zona virgen con plantas de todos los tamaños y con una gran variedad de especies, de las que podrá extraer frutos y alimento para sus rebaños durante todo el año; todo esto sin utilizar pesticidas, fertilizantes químicos, y ni una sola gota de agua de riego.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!