Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

noviembre 18/19

“El éxito no está en vencer siempre, sino en no desanimarse nunca.”

 

 

PASITO A PASITO

Nuevas marchas contra Maduro en Venezuela.

Cuéntame

Inspirado por los resultados en Bolivia, el líder opositor y Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, hizo un llamado a la población a salir el sábado a manifestar pacíficamente contra el régimen de Maduro, y a exigir elecciones libres.

Recordemos que Guaidó invocó en enero pasado la Constitución, para asumir el cargo que hoy ocupa, por considerar que la reelección de Maduro fue un fraude. Desde entonces, tanto él como su gabinete han hecho todo lo posible por mantener vivas las protestas ciudadanas, pero éstas han venido declinando poco a poco, junto con la esperanza del pueblo.

Bajo el lema: “Toda Venezuela despierta”, el régimen de Maduro ha tratado de imponer el miedo para lograr evitar estas convocatorias masivas. Las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional (FAES), entraron el sábado por la tarde a la sede del partido opositor Voluntad Popular en Caracas, golpearon a los empleados y vandalizaron el lugar.

Aunque miles de venezolanos sí marcharon el sábado, la asistencia fue mucho menor que en enero y febrero.

 

 

UNA COSA ES UNA COSA

Bolivia exonera de responsabilidad a las fuerzas de seguridad.

¿De qué hablas?

Este sábado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) criticó fuertemente al nuevo gobierno interino de Bolivia, por emitir un decreto que “exime de responsabilidad penal” a los militares que participan en los operativos, para restablecer el orden publico.

Por su parte, el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, informó que aunque el decreto exime de responsabilidad penal cuando se actúa en condiciones de necesidad y bajo legítima defensa con el fin de resguardar el orden, que éste no es una “licencia para matar”.

Según la CIDH, la crisis socio-política que afronta Bolivia, ha dejado 23 muertos y 715 heridos.

 

 

PONIENDO DE SU PARTE

Se pospusieron los ejercicios militares entre Estados Unidos y Corea del Sur.

¿Que qué?

Recordemos que Corea del Norte no está de acuerdo con los ejercicios militares -de simulación de combate aéreo-, que se han venido realizando en la frontera entre las dos Coreas, con la participación conjunta de Estados Unidos y Corea del Sur.
Pyongyang anunció en días pasados que tomaría serias represalias, si estos ejercicios militares programados para fines de noviembre, se llevan a cabo.

Este domingo, durante la reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Estados Unidos y Corea del Sur anunciaron que se posponen dichos ejercicios militares conjuntos.
Durante el anuncio, el Secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, informó que la decisión se toma con el fin de propiciar un ambiente de diplomacia y paz con Corea del Norte, que permita avanzar en el diálogo sobre la desnuclearización en el país asiático.

A su vez, Esper hizo un llamado a Corea del Norte a mostrar el mismo gesto de buena voluntad en la mesa de negociaciones.

 

 

MÁS DE LO MISMO

Elecciones Sri Lanka.

A ver, platícame

Este domingo, se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales celebradas el sábado en Sri Lanka.
De los 35 candidatos que se presentaron para los comicios, el ganador fue el teniente coronel retirado -de 70 años-, Gotabaya Rajapaksa, representante del partido Sri Lanka Podujana Peramuna.
Según la Comisión Electoral del país, Rajapaksa ganó con el 52% de los votos, y viene a ser el séptimo presidente del país desde que terminó la guerra civil.

Recordemos que, Rajapaksa ha sido ampliamente cuestionado por actos de crueldad y abuso de derechos humanos -cuando era secretario de defensa durante el mandato de su hermano mayor Mahinda Rajapaksa-, pero irónicamente durante su campaña, éste prometió hacer frente a la seguridad nacional, a la desigualdad de las minorías y al desempleo

La victoria de Rajapaksa representa un enorme logro para la mayoría étnica budista cingalesa del país asiático, pero también representa una división étnica que atemoriza a las minorías hindúes y musulmanas del país.

Tras su victoria, el nuevo mandatario hizo un llamado a la unidad nacional, en pro de lograr la estabilidad del país.

 

 

SE PONE PELUDO

Protestas ciudadanas, también en Colombia.

¿Cómo dices?

Las multitudinarias protestas ciudadanas alrededor del mundo, se han convertido en el instrumento del pueblo para ser escuchado, y en una seria amenaza para las grandes ciudades.
La violencia y el vandalismo generado por la disconformidad y el disgusto de ciudadanos alrededor del mundo, preocupa ahora también a Colombia.

Aunque según los analistas, en los últimos 20 años este país suramericano ha logrado reducir la pobreza, aumentar la educación, y mejorar notablemente los servicios básicos, pero el pueblo no está conforme.

El paro nacional convocado para este 21 de noviembre, es un llamado ciudadano que empezó en Medellín, pero que se ha propagado por todo el país. La movilización ha sido convocada tanto por el pueblo, como por organizaciones sindicales, los estudiantes, y los famosos. El motivo de la marcha es la agrupación de diferentes quejas, frustraciones y reclamos.

El descontento se tomará las calles, pero tanto el gobierno como las autoridades, se preparan para controlar el caos que éste pueda llegar a causar.

 

 

QUIEN MUCHO ABARCA, POCO APRIETA

Policía muerto durante protestas en Irán.

¿Y ahora qué?

A raíz del anuncio el viernes pasado, del alza del 50% al precio de los combustibles, el pueblo iraní se alzó en protestas.
Esta medida fue respaldada por el líder supremo iraní, Ayatollah Ali Khamenei, justificando que quitar los subsidios a la gasolina, permitirá financiar ayudas a los pobres.

Con el propósito de anular el nuevo decreto, las manifestaciones se están dando por todo el país, y aunque éstas empezaron el viernes, ya han dejado comercios cerrados y enfrentamientos entre manifestantes y policías.
Se sabe que un policía murió en medio de los enfrentamientos este domingo, en la ciudad de Kermanshah, pero el gobierno aún no ha informado el número de víctimas hasta el momento.

Frente a la ola de violencia, el Ministerio de Inteligencia anunció que el gobierno ha tomado medidas drásticas para evitar más calamidades, por lo que cortó el acceso a internet en el país, y al parecer, los parlamentarios han decidido buscar la anulación del polémico decreto.

 

 

LLAMANDO LA ATENCIÓN

A dos políticos australianos se les negó la entrada a China.

¿Y porqué?

Las relaciones entre China y Australia se han debilitado, luego que el gigante asiático negara la entrada a dos políticos australianos, pues, según un portavoz de la embajada china, éstos criticaron duramente al sistema de gobierno chino.

Los políticos Andrew Hastie y James Paterson también se han pronunciado contra la posible violación de derechos humanos en el gigante asiático, así como sobre la posible interferencia de éstos en la política australiana, a través de fuertes donativos a la policía de Australia.

La embajada china en Australia invitó a los políticos australianos a dialogar, e informó que si hay un arrepentimiento genuino y respeto por el sistema chino, a los políticos se les permitirá la entrada.

 

 

BUEN EJEMPLO

Costa Rica lanza una campaña pionera para evitar el maltrato animal.

Cuéntame

La moda de tomarse fotos con animales salvajes ha incrementado alarmantemente durante los últimos años, debido a la tendencia de subir selfies insólitos a las redes sociales, en busca de “likes”.

El tema de campaña: “No Más Selfies con Animales”, se impulsó en el país centroamericano con la misión de evitar la explotación del turismo animal y su medio ambiente. Esta invasiva y peligrosa tendencia, se ha incrementado en un 292% desde 2014, y continúa aumentando.

Según la organización internacional World Animal Protection, esta práctica pone en peligro tanto a los animales, como al medio ambiente. Promueve la explotación, esclavitud y tortura de los animales fotografiados, e impulsa el comercio turístico de esta seria amenaza ambiental.
Los animales más afectados son: elefantes, tigres, leones, monos, koalas, delfines, perezosos y tortugas. El 61% de las especies está en peligro de extinción.

Aunque esta nueva tendencia se practica al rededor del mundo, Costa Rica es el primer país en hacer algo al respecto. La campaña, -que cuenta con un folleto explicativo-, tiene por objeto generar conciencia y crear un destino turístico sostenible. El gobierno ha implementado el uso de animales de peluche para las fotos, donde los turistas pondrán un hashtag que dice: “yo no maltrato animales silvestres por un selfie”.

Para donar o proteger animales en peligro o explotados, ve a: World Animal Protection

 

 

QUERER ES PODER

Disney lanzó su propia plataforma de transmisión, con gran éxito.

¿Qué dices?

Después de dos años de planificación, y más de 3 mil millones invertidos en tecnología, la compañía estadounidense, Walt Disney Co. lanzó Disney+, su propio servicio de transmisión, con la esperanza de competir con Netflix.

El servicio, que tendrá un costo de 6.99 dólares al mes, cuenta con una extensa colección de películas y series de TV provenientes de Pixar, Star Wars, National Geographic, Marvel Studios, y claro, los clásicos de Disney.

A escasos días después de su lanzamiento, Disney+ cuenta ya con 10 millones de subscriptores, y los ejecutivos de la empresa aseguraron que esperan entre 60 y 90 millones de clientes en todo el mundo, para 2024.

 

 

A QUE NO SABÍAS?

El tamarindo es tan delicioso, como milagroso.

¿Cómo así?

El tamarindo es una fruta proveniente de África, pero cultivada en muchas partes de Latinoamérica y el mundo.
Su fruto es una vaina alargada que contiene una pulpa agridulce color marrón.
Por su exquisito e inconfundible sabor, es utilizado en platillos culinarios alrededor del mundo, pero la magia apenas comienza ahí.

Esta versátil fruta es rica en vitaminas C y Tiamina, y en minerales como Potasio y Hierro.
Es un laxante natural, disminuye la flatulencia y alivia los problemas estomacales.
Por su poder antiinflamatorio, es ideal para alivianar las molestias de las articulaciones.
Regula los niveles de colesterol en la sangre.
Ayuda a controlar la presión arterial.
Ideal para tratar la conjuntivitis y la resequedad en los ojos.
Ayuda a bajar la fiebre muy alta.
Como si fuera poco, las hojas de tamarindo se utilizan para el tratamiento de quemaduras.

Té de Tamarindo

Ingredientes

1 litro de agua
2 vainas de tamarindo de 10cm de largo aprox.

Preparación

En una olla grande, poner a calentar el agua junto con el tamarindo.
Apenas hierva, bajar el fuego y dejar conservar en bajo por media hora..
Dejar enfriar y guardar en el refrigerador entre 3 y 5 días.
Consumirlo como té caliente o como bebida fresca.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

Nos interesa saber que opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter