“Cuando pierdas, no pierdas la lección.”
CORONA-CRISIS
- Austria inició este martes un estricto confinamiento, para controlar la desenfrenada segunda ola de contagios.
- Una periodista china afronta una pena de cinco años de cárcel, por su cubrimiento de la pandemia en Wuhan, ciudad donde se originó el coronavirus.
- Alemania buscará prohibir las manifestaciones en contra de las medidas de prevención contra el coronavirus.
- Colombia cerró desde este martes los bares y las discotecas a partir de las 12 de la media noche, como medida urgente de contención.
DE UNA VEZ POR TODAS
Más soldados estadounidenses serán devueltos de Irak y Afganistán.
¿Cómo es la cosa?
El actual Secretario de Defensa de Estados Unidos, Christopher C. Miller, anunció este martes, que Estados Unidos traerá de vuelta a casa a miles de tropas estadounidenses que actualmente prestan servicio en Irak y Afganistán, antes del 15 de enero del 2021, días antes que el Presidente electo Joe Biden, tome posesión.
Muchos cambios han ocurrido en el Pentágono desde el despido del Secretario de Defensa, Mark Esper, la semana pasada, quien estaba presionando para demorar la retirada de tropas, argumentando que las condiciones no eran favorables. Por el momento, no se conocen fechas o condiciones; sin embargo, el Presidente Trump y su equipo han manifestado en varias ocasiones, que el objetivo es lograr que los soldados regresen a casa para Navidad de este año.
AL CAÍDO CAERLE
La ONU denuncia una crisis humanitaria a gran escala, en la frontera entre Etiopía y Sudán.
¿Qué está pasando?
Recordemos que en la última semana, Etiopía -país ubicado en el Cuerno de África, al Oriente del continente-, ha sido escenario de constantes y violentos combates entre el Ejército del país y el Frente de Liberación del Pueblo (TPLF), los que están provocando que la nación entre en una sangrienta guerra civil. A raíz de los intensos enfrentamientos, decenas de miles de personas han huido hacia su vecino país, Sudán.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) advirtió este martes que al menos cuatro mil personas al día atraviesan la frontera entre Etiopía y Sudán -desde el pasado 10 de noviembre-, un número estimado en más de 27 mil personas desplazadas hasta el momento. Según ACNUR, desde hace dos décadas no se veía un flujo tan grande de personas huyendo, y denunció que la falta de electricidad, dinero en efectivo, telecomunicaciones y combustible, no han permitido una respuesta humanitaria rápida y eficaz.
FURIA DE LA NATURALEZA
El huracán Iota arrasó con partes del Caribe y Nicaragua.
No me digas
Después de arrasar con las islas colombianas de San Andrés y Providencia, dejando a su paso daños sin precendentes, el poderoso huracán Iota -clasificado como “catastrófico”-, tocó tierra en la costa Noreste de Nicaragua en categoría 4, este lunes en la noche.
Con vientos sostenidos de 250 km por hora -según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos-, Iota destruyó a su paso poblaciones enteras, por medio de intensas lluvias e inundaciones. Después de entrar a Nicaragua, Iota se debilitó a categoría 1 con vientos máximos de 135 kilómetros por hora, mientras avanzaba peligrosamente hacia Honduras.
EL QUE MENOS CORRE, VUELA
Más de 92 mil ex Boy Scouts denuncian abusos sexuales en Estados Unidos.
¿Que qué?
Recordemos que los Boy Scouts of America (BSA) es una enorme organización juvenil estadounidense, que se dedica a formar jóvenes mediante actividades al aire libre y programas educativos. Desde su fundación en 1910, más de 110 millones de muchachos han sido parte de esta institución; sin embargo, durante los últimos años, la organización se ha visto envuelta en serios escándalos relacionados con múltiples denuncias de abusos sexuales.
Los abogados de las nuevas víctimas, anunciaron este lunes que 92.700 ex integrantes del colectivo, denunciaron haber sido víctimas de delitos sexuales. La nueva demanda fue presentada ante un tribunal de bancarrota en el estado de Delaware, debido a que los BSA se declararon en quiebra este año, en su intento por dar fin a la oleada de denuncias. La organización emitió un comunicado donde afirma estar “desolada” por el número de víctimas, y anunció que se creará un fondo de compensación económica para las miles de personas involucradas.
A LA VUELTA DE LA ESQUINA
La misión de NASA-SpaceX arribó exitosamente a la EEI.
¿Ah sí?
La nave espacial Crew Dragon de la empresa privada SpaceX, en colaboración con la NASA -que despegó este domingo con cuatro astronautas a bordo-, llegó exitosamente a la Estación Espacial Internacional (EEI) este lunes, después de más de 30 horas de vuelo, a una velocidad superior a las 17 mil millas por hora.
Los astronautas Michael Hopkins, Shannon Walker, Victor Glover de la NASA y Soichi Noguchi de la agencia espacial japonesa, se acoplaron de excelente manera a la EEI, lugar en donde ya se encontraban los rusos Sergey Ryzhikov y Sergey Kud-Sverchkov, además de la astronauta de la NASA Kate Rubins, quienes llegaron desde el mes pasado al espacio exterior. Se espera que los astronautas permanezcan seis meses a bordo de la EEI, donde trabajarán en una variedad de experimentos científicos, realizarán caminatas espaciales, y continuarán con las reparaciones de la estación espacial
ANTES QUE SUENE LA CAMPANA
La Administración Trump inicia proceso de última hora para perforar el Ártico.
¿Cómo así?
Este lunes, la Administración del Presidente Donald Trump inició un proceso de última hora, para permitir la perforación y la extracción de petróleo y gas, frente al Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico (ANWR).
Aún no está claro, si el proceso de arrendamiento de terrenos para ejercer estas actividades se pueda lograr en menos de dos meses -antes que termine el mandato del actual Presidente-, pues estos procedimientos generalmente tardan entre cuatro y nueve meses. Varios colectivos ambientalistas rechazaron la medida de Trump, puesto que pone en riesgo al ecosistema y a especies de animales en vía de extinción -como los osos polares-, argumentando que sería una enorme catástrofe ambiental.
A QUE NO SABÍAS
En la carrera por desarrollar la vacuna contra el COVID-19, ¿cuál es el procedimiento?
A ver, platícame
Actualmente, más de 150 vacunas contra el coronavirus están siendo desarrolladas alrededor del mundo; varias compañías farmacéuticas trabajan incansablemente para sacar su propia inmunización en tiempo récord, y aliviar la crisis global, además de coronar enormes ganancias.
Las vacunas, tienen como objetivo guiar al sistema inmunológico a establecer defensas en contra del virus, en algunas ocasiones, más fuertes que las que se obtienen padeciendo la enfermedad naturalmente.
Usualmente, para desarrollar una vacuna y sacarla al mercado, los científicos pueden tardarse entre 10 y 15 años (aunque la vacuna contra las paperas se desarrolló en un tiempo récord de 4 años, en la década de 1970).
Las vacunas atraviesan un proceso de ensayos clínicos de varias fases -con pruebas en voluntarios-, donde una vez alcanzada esta meta, se procede a solicitar la aprobación de las agencias regulatorias, que también puede ser un proceso largo. Su fabricación y distribución también afrontan obstáculos, como establecer cuánta producción se necesita para abastecer la demanda, qué poblaciones la recibirán primero, y qué precio tendría.
Aunque aún es muy temprano para saber cuáles de las muchas vacunas serán eficaces contra el COVID-19, y cuándo estarán listas, éstas son las compañías a la vanguardia:
- Moderna Therapueutics – Estados Unidos
- Pfizer y BioNTech – Estados Unidos y Alemania
- Universidad de Oxford y AstraZeneca – Reino Unido
- Sinovac – China y Brasil
- Sinophram – China
- Murdoch Children’s Research Institute – Australia
- CanSino Biologics – China
- Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya – Rusia
CONSEJITOS
Truco infalible para lucir un cabello lacio.
Cuéntame
Para que tu pelo luzca liso, sin necesidad de acudir a secadores, planchas agresivas, o a tratamientos químicos tóxicos, existe un truco infalible que utilizaban nuestras abuelas:
La Toga
Procedimiento
- Lava tu cabello con champú y acondicionador.
- Cuando esté casi seco (al 80%) y desenredado, comienza el proceso.
- Selecciona un mechón de pelo de la parte alta de tu cabeza, o coronilla.
- Envuelve ese mechón en un rulo (o tubo) ancho, y procede con el resto del cabello.
- Divide tu cabello en dos partes.
- Selecciona la parte de la derecha y peina tu pelo hacia la izquierda, alrededor de tu cabeza.
- Haz lo mismo con el lado izquierdo, hasta que todo tu pelo este totalmente envuelto, y sujétalo con pinzas.
- Al terminar, quita el rulo y enrosca el mechón como has hecho con el resto del pelo. Éste quedará alrededor de la cabeza como si fuera un turbante; para que no caiga, sujétalo con más pinzas, o con una redecilla.
- Cuando esté casi seco, repite la toga en el sentido contrario.
- Mantén la toga enrollada, hasta que tu pelo esté completamente seco.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!