Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

noviembre 19/20

“El desacuerdo es el primer paso del progreso.”

CORONA-CRISIS

  • Las farmacéuticas Pfizer y BioNtech, anunciaron que la efectividad de su vacuna contra el COVID-19, es del 95%.
  • De acuerdo con un nuevo estudio publicado este martes, la vacuna Sinovac desarrollada en China, parece ser segura en ensayos preliminares.
  • Según últimas estimaciones en EEUU, el COVID-19, cobra la vida de un estadounidense cada minuto del día.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles, que casi la mitad de los cuatro millones de nuevos contagios registrados la semana pasada, tuvieron lugar en Europa.
  • Desde este miércoles, 1.8 millones de australianos estarán bajo estricto confinamiento durante seis días, a raíz de un nuevo gran brote en la ciudad de Adelaida (la segunda más grande del país).
  • Japón y Corea del Sur registraron nuevos máximos de contagios este miércoles, por lo que las autoridades estudian la posibilidad de decretar medidas más estrictas.

CERO Y VAN MUCHAS

Ataque contra zona de la embajada de Estados Unidos en Irak.

¿Qué pasó?

Tan sólo un día después que la Administración Trump anunciara la retirada de tropas de Irak y Afganistán, la Zona Verde de Bagdad -lugar en donde se encuentra localizada la embajada de Estados Unidos-, fue atacada con siete cohetes este martes en la noche. Durante la arremetida, murió un menor de edad y cinco civiles más resultaron heridos.

De acuerdo con las autoridades, cuatro proyectiles tuvieron como objetivo la Zona Verde, y tres más, áreas aledañas. El personal de la Embajada fue trasladado a un refugio durante el ataque, por lo que no hubo más víctimas mortales.

QUIEN SIEMBRA VIENTOS, COSECHA TEMPESTADES

Ataque de Israel en Siria deja al menos diez muertos.

¿Y ahora qué?

Recordemos que Siria vive una sangrienta guerra civil desde el 2011. Según la ONU, ésta ha cobrado la vida de más de medio millón de personas, y más de 5 millones han tenido que huir de sus hogares a raíz de los constantes ataques.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó este miércoles, que al menos diez milicianos -entre ellos tres oficiales de la defensa aérea siria y varios paramilitares extranjeros- murieron tras un fuerte ataque por parte de Israel en Siria. Según el Director del OSDH, Rami Abdel Rahman, el objetivo del ataque fueron unas posiciones de la defensa del ejército sirio cerca del aeropuerto de Damasco – al suroeste de la capital – y un depósito de armas y municiones pertenecientes a las fuerzas sirias y a pro-iraníes.

SE SALIÓ POR LA TANGENTE

Estados Unidos retira los cargos a general mexicano acusado de narcotráfico.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que el ex Secretario de Defensa mexicano durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), el General Salvador Cienfuegos, fue capturado en octubre de este año en Estados Unidos, por presunto narcotráfico y lavado de activos.

Este martes, el Gobierno de Estados Unidos anunció un pacto con el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mediante el cual, el país norteamericano retira los cargos contra Cienfuegos, a cambio de que éste sea investigado en su propio país.

HOY POR TI MAÑANA POR MÍ

España anuncia millonaria donación para la crisis en Venezuela.

¿Ah sí?

El Gobierno de España anunció este martes, que destinará 17 millones de euros a varios organismos internacionales, dinero que será invertido para combatir la crisis humanitaria y migratoria que actualmente vive Venezuela. La millonaria suma, también será destinada a los países de acogida que han recibido un fuerte impacto del flujo migratorio, como Colombia y Perú.

El Ministerio de Asuntos Exteriores español informó, que con dicha ayuda se busca protección a las personas más vulnerables, así como brindar asistencia básica a las personas sin recursos suficientes para vivir básicamente. El organismo calificó la crisis migratoria venezolana, como la segunda peor en el mundo después de la de Siria, ya que desde 2017 más de 5.5 millones de venezolanos han huido de su país.

LO PROMETIDO ES DEUDA

Argentina propone ante el Congreso un proyecto de legalización del aborto.

Cuéntame

Este martes, el Presidente argentino Alberto Fernández, anunció que presentó un proyecto de legalización del aborto ante el Congreso de su país, una de sus principales promesas de campaña.

Por medio de un video, Fernandez afirmó que la despenalización del aborto “no aumenta su cantidad, ni lo promoverá”, sino que, por el contrario, busca evitar que más mujeres mueran por abortos clandestinos, en lugares que no están adecuados para este tipo de procedimientos. Según cifras difundidas por el mismo Fernández, cada año se hospitalizan 38 mil mujeres por abortos mal practicados, y desde 1983, más de tres mil mujeres han perdido la vida por esta causa.

MÁS VALE TARDE QUE NUNCA

La OMS anunció el fin del Ébola en la República Democrática del Congo.

¿Cómo así?

Aunque comparado con el COVID-19, hoy día cualquier virus parecería elemental, el Ébola ha causado estragos durante décadas en África, y cobrado la vida de miles de personas desde su aparición en 1976. La enfermedad es altamente contagiosa, y se transmite mediante el contacto directo o indirecto de sangre u otros fluidos corporales, de una persona infectada.  Ésta causa síntomas de fiebre, diarrea, sangrado, vómitos y dolor muscular, y puede hasta conducir a la muerte 

Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS), decretó oficialmente el fin del brote de Ébola en la República Democrática del Congo (RDC), después de 42 días de haber registrado negativo al último paciente; desde entonces, no se han detectado más contagios, un criterio esencial para dar por finalizada la epidemia de la mortal enfermedad.

LIDERANDO CON EJEMPLO

Reino Unido prohibirá los vehículos de gasolina y diésel para el 2030.

!Qué bien!

El Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció este martes que el país europeo prohibirá la venta de nuevos vehículos de gasolina y diésel para el año 2030, cinco años antes de lo previsto.

La nueva medida hace parte de un ambicioso plan para reducir a cero las emisiones de CO2, en un plazo máximo de 20 años. El plan requerirá la movilización de 16 mil millones de dólares por parte del Estado, y el aporte proveniente del sector privado, que multiplicará por tres esa cantidad.  Johnson aseguró, que este ambicioso proyecto creará más de 250 mil empleos verdes altamente calificados, para el año 2030.

A QUE NO SABÍAS

El yoga todo lo cura, menos vejez y locura.

¿Que qué?

Aunque exageramos al afirmar que el yoga es la solución para todas las dolencias, esta práctica milenaria sí ayuda a prevenir y a combatir un sinnúmero de enfermedades, tanto físicas como psicológicas.

El yoga se refiere a una tradicional disciplina física y mental, que se originó en la India aproximadamente 5 mil años aC. Esta práctica hace énfasis en la meditación y la liberación, a través de diferentes posturas que trabajan tanto los órganos internos, como los músculos, los huesos y la mente.

Según estudios de la Clinica Mayo, la práctica de yoga mejora el estado de ánimo, nos da paz, y nos conecta con nuestro yo interior; además, reduce los factores de riesgo de enfermedades crónicas, y los síntomas de dolencias que afectan la calidad de vida de las personas:

Migrañas-  El yoga reduce la severidad de estos intensos dolores de cabeza, puesto que mitiga el estrés y balancea la energía que circula por el cuerpo, según estudios de la Universidad de Rajasthan, en India.

Dolor de espalda-  Un estudio publicado en Archives of Internal Medicine, afirma que una práctica semanal de yoga alinea la espalda, y mejora el movimiento corporal.

Depresión-  Según estudios de la Universidad de Duisburg-Essen, en Alemania, el yoga ayuda a calmar la mente y mejora el estado de ánimo en personas que padecen depresión, aumentando los niveles del neurotransmisor GABA.

Diabetes-   De acuerdo con una investigación de la American Diabetes Association, el yoga se utiliza como terapia eficaz en la reducción del estrés oxidativo en la diabetes tipo 2, y mejora el control de la glucosa en la sangre.

Asma- La práctica semanal de yoga, reduce los ataques de asma en la noche, y ayuda a reducir el consumo de medicamentos para controlar la enfermedad, según un estudio publicado en el Ethiopian Journal of Health Science.

Hipertensión-   El yoga modula el sistema fisiológico del cuerpo, principalmente la frecuencia cardiaca. Un estudio de la Universidad Estatal de Kennesaw, Georgia, afirma que la reducción de estrés por medio de este método, impacta positivamente en la presión arterial, ayudándola a volver a niveles saludables.

Artritis-  Una práctica constante de yoga, reduce la inflamación y los síntomas de la artritis, y disminuye el dolor, según un estudio presentado en la Fundación de Artritis estadounidense.

CURIOSIDADES

¿Es recomendable hacer ejercicio con tapabocas?

A ver, platícame

Hacer ejercicio es una actividad indispensable para la buena salud; sin embargo, durante la pandemia, tal vez la hemos limitado por temor al contagio en los gimnasios, por sentirnos ahogadas con la mascarilla durante la práctica, por temor a obstruir la respiración, o por evitar el dióxido de carbono dentro del cubrebocas.

El ejercicio invariablemente conduce a respiraciones más rápidas y profundas, pero según últimos estudios de la Universidad Saskatchewan en Canadá, un ejercicio con intensidad baja o moderada con tapabocas, no afecta el rendimiento ni los niveles de oxígeno en la sangre y en los músculos.

Ahora, cuando hacemos ejercicio intenso, nuestros músculos producen ácido láctico, el que luego se convierte en dióxido de carbono, y que exhalamos durante la respiración agitada. Al utilizar mascarilla, el nivel de oxigeno se reduce, y es posible que inhalemos más dióxido de carbono después de 15 minutos de ejercicio intenso.

Si vas a frecuentar los gimnasios, es importante que te protejas utilizando tapabocas, y limites tu actividad a intensidad baja o moderada; si buscas practicar un ejercicio aeróbico o de alta intensidad, es recomendable que lo practiques al aire libre, con distanciamiento social y sin mascarilla.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter