Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

noviembre 2/20

“Sin lunes no hay viernes.”

CORONA-CRISIS

  • Inglaterra comienza un nuevo confinamiento desde el 5 de noviembre, hasta el 2 de diciembre.
  • Portugal anunció este sábado que el 70% de su población entrará a cuarentena obligatoria, aunque no se cerrarán las escuelas, los establecimientos comerciales ni los restaurantes.
  • Estados Unidos registró este viernes más de 94 mil nuevos contagios, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.
  • Italia también superó su propio récord este viernes, con más de 31 mil nuevos brotes, en 24 horas.
  • En España, decenas de personas fueron detenidas durante las protestas en contra de las medidas de confinamiento.
  • El Gobierno de Austria anunció toques de queda nocturnos a partir de este martes.
  • A raíz de los estragos económicos por la pandemia, el desempleo en Brasil se elevó un 14,4% entre junio y agosto.

SE LES MOVIÓ EL PISO

Un fuerte terremoto sacudió a Grecia y a Turquía.

No me digas

Este viernes, al menos 39 personas perdieron la vida y cientos más resultaron heridas, durante un poderoso sismo de 7.0 de magnitud, que sacudió a Grecia y a Turquía. El epicentro se ubicó frente a la provincia turca de Esmirna, y alcanzó a sacudir importantes ciudades como Atenas y Estambul.

Según las autoridades turcas, en la ciudad de Esmirna murieron al menos 37 personas y más de 20 edificios colapsaron, por lo que aún continúan las labores de búsqueda de sobrevivientes bajo los escombros. El Gobierno de Grecia, anunció que dos adolescentes perecieron en la isla de Samos, región que sufrió importantes daños materiales.

LA SUERTE ESTÁ ECHADA

Asesinan a otro periodista en México, el quinto tan sólo este año.

¿Y ahora qué?

Recordemos que México es una de las naciones más peligrosas del mundo para el ejercicio del periodismo. Desde el año 2000, más de 130 reporteros han sido asesinados; crímenes que en su gran mayoría han quedado impunes.

Las autoridades mexicanas anunciaron este fin de semana, que el periodista Arturo Alba, conductor de un noticiero nocturno en Ciudad Juárez, fue asesinado con múltiples impactos de bala en la noche del jueves, en la misma ciudad donde ejercía su profesión. Según informaron las autoridades, el reportero recibió al menos once tiros mientras se movilizaba en su automóvil, minutos después de haber conducido el telediario nocturno. Con el homicidio de Alba, son ya 16 los periodistas asesinados en México durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y cinco tan sólo este año.

VUELVE Y JUEGA

Atacan a tiros a un sacerdote ortodoxo en Francia.

¿Qué pasó?

Recordemos que Francia ha estado bajo un máximo estado de alerta, por amenazas terroristas, y por tensiones con Turquía y las naciones del mundo árabe, desde la decapitación de un profesor en Francia -el pasado 16 de octubre-, y un atentado con cuchillo en Niza la semana pasada, donde tres personas perdieron la vida.

Este sábado, un sacerdote griego perteneciente a una iglesia ortodoxa de la ciudad de Lyon, fue atacado a tiros, y resultó gravemente herido. De acuerdo con las autoridades, el agresor logró huir, y hasta el momento no se conoce quién perpetró el ataque, ni por qué.

MUCHA PÓLVORA Y POCA MECHA

Continúan las protestas en Polonia, por un polémico fallo sobre el aborto.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que hace poco más de una semana, el Tribunal de Polonia dictaminó que es inconstitucional que una mujer aborte cuando el feto tiene malformaciones graves, lo cual hace que el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo sea casi imposible, en el país europeo.

A raíz de este fallo, miles de mujeres y hombre jóvenes se manifestaron por décimo día consecutivo, en contra del Gobierno y de la Iglesia Católica, por medio de protestas multitudinarias. Además, este domingo, un grupo de ciudadanos inconformes interrumpió una misa católica, para protestar en contra del dominio que tiene la iglesia sobre las decisiones gubernamentales.

TODOS CONTRA TODOS

El Congreso de Bolivia enjuiciará a su Presidenta interina.

¿Y eso?

La Asamblea Legislativa de Bolivia, aprobó en primera instancia un posible juicio contra la Presidenta interina del país, Jeanine Áñez, por su presunta responsabilidad en el genocidio, asesinato y desaparición forzada de personas. El organismo también recomendó a la Fiscalía iniciar un proceso penal en contra del Gabinete de Áñez, el cual sería inválido, puesto que en ese país los ministros no gozan de fuero especial.

La Asamblea acusó al Gobierno derechista de Áñez, de represión a las protestas que siguieron a las elecciones de octubre del año pasado, las cuales dejaron como balance 30 muertos, cientos de heridos y miles de detenidos. Sobre este caso en particular, a los ministros se les acusa de haber firmado un decreto, que exime a los militares de responsabilidad sobre la violencia contra los manifestantes.

ENTRE GUSTOS SÍ HAY DISGUSTOS

Nueva Zelanda vota a favor de la eutanasia y en contra de la marihuana.

¿Ah sí?

Con la mayoría de votos escrutados hasta este viernes, el 65,2% de los neozelandeses aprobó la legalización de la eutanasia, un hecho que ha sido descrito por los activistas como una “victoria a la compasión y a la bondad”. La nueva norma -llamada Ley de elección final de la vida-, permitirá que las personas con enfermedades terminales con menos de seis meses de vida, puedan elegir terminarla voluntariamente, tras la aprobación de un comité médico.

Aunque aún falta por contabilizar miles de votos de nacionales en el extranjero, se espera que la tendencia no se revierta; la decisión final será publicada el próximo 6 de noviembre. Por otro lado, los ciudadanos de Nueva Zelanda rechazaron la legalización del uso recreativo del cannabis con 53.1% de votos en contra; sin embargo, este resultado podría cambiar con los sufragios de personas fuera del país.

ADIÓS A UN GRANDE

Murió el actor Sean Connery, el primer James Bond del cine.

Cuéntame

Este sábado falleció el reconocido y afamado actor británico Sean Connery, el primero en dar vida al agente 007 James Bond, en la pantalla grande. Según se informó, el actor murió rodeado de su familia en su casa de las Bahamas.

Durante su carrera cinematográfica -de la cual se retiró en 2003-, Connery logró obtener numerosos reconocimientos, dentro de los cuales se encuentran: un Oscar en 1987 -por su papel en Los Intocables-, tres Globos de Oro y dos BAFTA. Además de encarnar al agente 007, Connery participó en varias otros importantes trabajos cinematográficos, como: El Nombre de la Rosa, La Roca, Descubriendo a Forrester, La Cacería del Octubre Rojo, y Los Inmortales, entre otras. Además, encarnó al padre de Indiana Jones en La Última Cruzada.

A QUE NO SABÍAS

¿Al fin es malo tronarse los dedos?

 Cuéntame

La práctica de tronarse los dedos, también conocida como sonarse los nudillos, sacarse las yucas, las tabas o los conejos, es para muchos una forma de liberar estrés, o simplemente, de estirar las articulaciones de las manos. Es un sonido que podría ser molesto para unos y simpático para otros; es una común y controversial maña, que por muchos años inquietó a la comunidad científica.

Cuando te truenas los dedos, el espacio entre las articulaciones se agranda, y hace que los gases disueltos en el líquido sinovial -responsable de reducir la fricción cuando las articulaciones se mueven-, formen burbujas microscópicas. Esas burbujas de aire se unen para formar unas más grandes cuando entra más fluido en el espacio abierto, y estallan, produciendo que el sonido atraviese la piel.

Aunque siempre se pensó que tronarse los dedos podría llegar a generar artritis en las articulaciones, la evidencia científica afirma que esta teoría no es cierta; sin embargo, algunos estudios han concluído que, con el tiempo, tronarse los dedos puede reducir la fuerza de las manos significativamente.

LA MUJER LATINA

A través de la historia, muchas mujeres latinas han dejado su huella. Ellas han marcado su pauta, expresado sus ideales, luchado por diferentes causas y creado nuevas tendencias.

Shakira

La internacionalmente conocida cantante, bailarina, y empresaria colombiana, Shakira, es una de las pocas estrellas latinoamericanas de la música pop-rock, que ha logrado el éxito internacional. Con su talento como compositora e interprete -tanto en español como en inglés-, ha alcanzado un prestigioso lugar entre las figuras de la música más grandes del mundo.

Shakira nació en Barranquilla, Colombia en 1977, de padre de origen libanés y madre colombiana; una familia pudiente que la apoyo en su sueño musical. Con tan sólo 10 años, la joven artista ya componía sus primeras canciones.

A sus 14 años, Shakira grabó su primer disco, y fue escogida para representar a Colombia en el Festival de la OTI. Su primer gran éxito lo obtuvo en 1996, con su tercer trabajo “Pies Descalzos”, consiguiendo vender más de 5 millones de copias alrededor del mundo. En 1998 lanzó su álbum “Dónde están los Ladrones”, producido por Emilio Estefan; desde ese momento en su carrera, su fama comenzó a propagarse velozmente, alcanzando un importante renombre internacional.

Desde el 2003, Shakira ha colaborado en diversas piezas musicales junto a famosos artistas internacionales, como: Michael Jackson, Carlos Santana, Ricky Martin, Gloria Estefan, Pitbull, Rihanna, JLo, Carlos Vives, Maná y Maluma, entre otros.

Desde su comienzo como cantante, Shakira siempre demostró carisma y sencibilidad especial por los más necesitados. En 1997 fundó la organización “Pies Descalzos”, enfocada en promover la educación pública de calidad para niños desfavorecidos, en Colombia. La fundación cuenta ya con varias sedes, e incluye también programas de nutrición, salud y actividades especiales de capacitación para los padres, y la comunidad en general.

Talentosa, incansable y dura trabajadora, Shakira ha demostrado que, con empuje y dedicación, se puede lograr un sueño, sin olvidar nunca a aquellos más necesitados en su camino.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter