TOMA NOTA
Las cucarachas, esos temidos
insectos que aparecieron hace
más de 300 millones de años,
son capaces de sobrevivir
sin cabeza, hasta dos semanas.
“El amor no tiene cura, pero es la medicina para todos los males.”
-Leonard Cohen-
CORONA-CRISIS
- El mundo sobrepasó este lunes la trágica suma de 5 millones de muertes, a causa del COVID-19.
- Australia reabrió este lunes sus fronteras internacionales por primera vez desde el comienzo de la pandemia, inicialmente para sus ciudadanos, residentes permanentes y familiares directos.
- Tras un año y medio de restricciones por la pandemia, Tailandia reabrió este lunes sus fronteras a turistas vacunados.
- La pequeña nación de Tonga -en el Pacífico Sur-, anunció este fin de semana su primer caso de coronavirus, durante toda la pandemia.
CALAVERAS EN EL CLOSET
Violencia durante el fin de semana de Halloween.
¿Qué pasó?
Este año, la celebración de Halloween estuvo marcada no sólo por los disfraces, las fiestas y los dulces, si no por la violencia en varias partes del mundo. En el estado de Texas -al Sur de Estados Unidos-, un joven de 20 años murió y 9 personas más resultaron heridas, durante un tiroteo ocurrido en una fiesta al Este del estado. Según las autoridades, el sospechoso no ha sido aún detenido, y la identidad de la víctima mortal tampoco ha sido revelada.
En Ciudad de Panamá, 5 personas perdieron la vida tras un tiroteo en una fiesta; un crimen asociado con un enfrentamiento entre pandillas. También en la capital panameña, tres cadáveres fueron encontrados en un vertedero de la ciudad, presuntamente por ejecuciones efectuadas por bandas que se disputan el control de las rutas de la droga. Al otro lado del mundo, las autoridades de Tokio -capital de Japón-, anunciaron el arresto de un sujeto de 24 años que, presuntamente apuñaló a 17 personas en un tren este domingo por la noche. De acuerdo con testigos, el sospechoso estaba disfrazado de Joker, el personaje antagónico de Batman.
VIOLENTA REALIDAD
Un ataque a una mezquita en Yemen dejó 29 muertos, en su mayoría estudiantes.
No me digas
La violencia que viven los habitantes de Yemen -al Sur de la Península Arábiga-, no da tregua. Este lunes, el Gobierno informó que al menos 29 personas perdieron la vida en la provincia de Marib -al Occidente del país-, tras un ataque con dos misiles balísticos -de fabricación iraní- perpetrado por los rebeldes Hutíes, contra una mezquita.
La ONG Save the Children, condenó la arremetida e informó que la mayoría de los civiles afectados eran estudiantes, quienes se encontraban reunidos en el templo religioso. Según la ONU, más de 10 mil personas han sido desplazadas de Marib desde septiembre de este año, a raíz de los fuertes combates entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes Hutíes.
ESTRATEGIZANDO
Un grupo de yihadistas se entregó a los talibanes en Afganistán.
¿De qué hablas?
Recordemos que, Afganistán es actualmente gobernado por el grupo fundamentalista islámico Talibán, tras la toma del poder en agosto de este año. Aunque según los talibanes el nuevo gobierno ha tratado de establecer control, la violencia persiste en el territorio, debido a los ataques perpetrados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Este domingo, al menos 100 combatientes del EI se entregaron al Gobierno Talibán en la provincia de Nangarhar -al Este de Afganistán-, como parte de un plan acción de los talibanes, para erradicar la presencia del EI en el territorio. De acuerdo con las autoridades, los yihadistas “fueron perdonados bajo algunas condiciones”, pero se les advirtió que serán castigados si llegaran a vulnerarlas.
NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER
La ONU le hizo un fuerte llamado a los países del mundo.
¿Y eso?
Este lunes, durante el segundo día de la cumbre climática de la ONU (COP26), el secretario del organismo internacional, Antonio Guterres, hizo un fuerte llamado a todos los países del mundo, para que asuman una mayor responsabilidad ante la inminente crisis ambiental que atraviesa el planeta. Durante su discurso -desde la ciudad escocesa de Glasgow-, Guterres advirtió a los líderes mundiales que la humanidad está “cavando su propia tumba”, debido al brutal aumento de emisiones de gases de efecto invernadero.
El secretario pidió al mundo dejar de tratar a la naturaleza “como un inodoro” y exigió que se deje de “quemar, perforar y minar el camino”, haciendo referencia a la contaminante industria de los combustibles fósiles. Finalmente, Guterres le pidió a los 120 gobernantes presentes en la cumbre, revisar cada año sus planes de recorte de emisiones, no cada 5 años, como se viene haciendo en la actualidad.
QUEMANDO SUS ÚLTIMOS CARTUCHOS
Los opositores nicaragüenses exiliados pidieron al pueblo no votar en las próximas elecciones.
¿Cómo así?
Durante los últimos meses, y a raíz de las próximas elecciones a realizarse el 7 de noviembre en Nicaragua, el régimen de ese país -encabezado por su Presidente Daniel Ortega-, ha venido persiguiendo a la oposición, logrando detener a 150 de ellos, además de haber encarcelado a 7 precandidatos presidenciales.
A menos de una semana de la realización de las elecciones generales en el país centroamericano, los opositores exiliados pidieron a los ciudadanos del país no votar en los comicios, y denunciar todas las irregularidades. De acuerdo con los políticos opositores, las votaciones “serán una farsa” y el proceso electoral “nulo e ilegítimo”, denunciando dichas irregularidades ante Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y la ONU.
DE UN MOMENTO A OTRO
Un gran edificio de 21 pisos se derrumbó en Nigeria, dejando muertos y heridos.
¿Y eso?
Este lunes, un edificio de 21 pisos que aún se encontraba estaba en construcción, se derrumbó en la enorme ciudad de Lagos -en Nigeria, al Norte de África- cobrando la vida de 4 personas, y se teme que haya varios trabajadores atrapados bajo los escombros. El rascacielos llevaba aproximadamente dos años en construcción, y estaba ubicado en una zona muy exclusiva de la ciudad; sin embargo, según se informó, este tipo de accidentes son comunes en ese país, debido a la falta de controles del gobierno, y a la mala calidad de las construcciones.
Aunque las autoridades locales aseguraron que se desplegó un gran operativo de búsqueda y rescate, algunos trabajadores que resultaron ilesos, denunciaron que las operaciones se demoraron en iniciar más de dos horas, y que durante el siniestro había aproximadamente 100 obreros en el lugar, por lo que se temen decenas de muertos y de heridos.
EL HORNO NO ESTÁ PARA PAN
Corea del Sur y Estados Unidos desafían al régimen norcoreano.
¿Cómo es la cosa?
Este lunes, Estados Unidos y Corea del Sur iniciaron sus ejercicios militares anuales en conjunto, a pesar de las advertencias del régimen de Corea del Norte, el cual calificó dichas maniobras como “un ensayo de guerra”.
Aunque aún no se han publicado muchos detalles sobre los ejercicios, un alto cargo militar indicó que estos se realizarán durante cinco días, con la participación de aproximadamente 100 aeronaves -entre ellas, cazas surcoreanos F-15K y F-16 estadounidenses-. En esta ocasión, las maniobras conjuntas serán más reducidas y discretas que las realizadas en años anteriores, ya que el objetivo del Gobierno de Corea del Sur es reanudar los diálogos con su país vecino, para alcanzar paz y estabilidad en la península.
HABLANDO DE MÚSICA
Juanes abrirá el tan esperado concierto de los Rolling Stones en Dallas.
Cuéntame
El afamado cantautor colombiano, Juanes, tras el éxito de su gira “Origen” por Estados Unidos, confirmó que será el artista invitado para abrir el concierto de la famosa banda The Rolling Stones, hoy 2 de noviembre, en el estadio Cotton Bowl de Dallas, Texas, durante la gira “No filter” de la banda británica.
El colombiano, reconocido intérprete de “La Camisa Negra” y originario de la ciudad de Medellín, hará parte de la gira musical más nostálgica de la agrupación, puesto que, en esta ocasión, la inmortal banda británica se presentará por primera vez sin su baterista, Charlie Watts, quien falleció en agosto de este año.
A QUE NO SABÍAS
La importancia de mantener una rutina diaria.
A ver, platícame
A veces, la palabra “rutina” podría darnos una connotación negativa, puesto que en algunas ocasiones la utilizamos para calificar algo monótono, repetitivo o aburrido; sin embargo, la rutina diaria puede ser una costumbre muy positiva, esencial para reforzar nuestros hábitos y para gozar de una vida más tranquila y gratificante.
Todas las rutinas saludables deben incluir una alimentación balanceada, ejercicio y suficiente descanso, además de las tareas cotidianas de vida y de trabajo.
Al adoptar una serie de pasos básicos durante el día, obtendremos importantes beneficios que nos ayudarán en nuestro desarrollo personal, familiar y laboral:
- Incrementa la eficiencia: Mantener una rutina diaria, evita que nos distraigamos con pequeñas tareas cotidianas, ayudando de esta manera a liberar la memoria, para obtener resultados eficientes y productivos.
- Mejora la salud mental: La rutina diaria, ayuda a controlar de manera más efectiva condiciones mentales como el trastorno bipolar, la adicción y la depresión, entre otras, puesto que, cuando nos organizamos y sabemos qué esperar, es más fácil contrarrestar los pensamientos y síntomas de cualquier condición mental. Las personas que mantienen una rutina activa durante el día, minimizan el riesgo de trastornos emocionales.
- Ideal para el desarrollo de los niños: Las rutinas familiares ayudan a moderar la impulsividad y la rebeldía en nuestros pequeños, porque, aunque suene elemental, estos hábitos cotidianos les ayudan a organizarse mentalmente, a entender sus limitaciones, a sentirse más seguros, a saber que esperar, y a tener ciclos de sueño más sanos.
- Incrementa el tiempo libre: Tener que tomar decisiones diariamente en el aspecto personal, familiar o laboral, toma mucho tiempo y acarrea un gran desgaste físico y mental. Al mantener una rutina diaria, podrás liberar dichas presiones, y ganar mucho más tiempo libre durante tu día.
- Mejora la calidad del sueño: Al mantener los patrones de sueño desordenados, las personas son menos productivas en sus actividades cotidianas. Al seguir una rutina diaria, el cuerpo se acostumbra a un ciclo determinado, esencial para que el organismo descanse las horas suficientes, y para mantenernos saludables.
ENHORABUENA
Científicos desarrollaron café en un laboratorio, para preservar el agua del mundo.
¡Qué bien!
Algo tan elemental como abrir un grifo y que salga agua para beber, para cocinar, para limpiar o para bañarnos, es un lujo que no se pueden dar millones de personas alrededor del mundo.
La escasez de agua alrededor del planeta, es una seria problemática que toma cada vez más fuerza; según la ONU, el 30% de las ciudades del mundo experimentan escasez de agua regularmente, y cerca de una quinta parte de la población mundial (1,400 millones), habita en áreas que enfrentan escasez de agua de manera permanente.
La agricultura es una de las principales causales de escasez de agua en el mundo, puesto que representa casi el 70% de las extracciones, y hasta el 95% en algunos países en desarrollo. Por este motivo, es importante escoger cultivos que no creen un gran impacto en la utilización de agua, y por consiguiente, en el medio ambiente.
En el caso del café -un cultivo que cuenta con una producción mundial de 10 millones de toneladas de grano al año-, según un estudio realizado por el Delf Institute for Water Education, para producir una taza de esta preciada bebida, se necesitan aproximadamente 140 litros de agua; sin embargo, un grupo de científicos finlandeses encontró recientemente la fórmula, para producirlo de manera más sostenible.
Mediante un proceso de cúmulo de células procedentes de la planta del café, con temperatura, luz y oxígeno controlados al detalle con un biorreactor, lograron desarrollar granos de café. Un futurista y vanguardista proceso, el que, empleado de forma masiva, ayudaría a reducir significativamente el consumo excesivo de agua en el mundo.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!