Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

noviembre 23/20

“Con menos llaves se abren más puertas.”

CORONA-CRISIS

  • Durante la cumbre anual del G20 -realizada virtualmente este fin de semana-, los líderes mundiales se comprometieron a financiar una distribución justa y equitativa de la vacuna contra el COVID-19, para evitar que los países más vulnerables se queden sin el medicamento.
  • Estados Unidos superó este sábado la barrera de los 12 millones de casos de coronavirus; sin embargo, las autoridades anunciaron que esperan tener listas 40 millones de dosis de la vacuna, antes de fin de año.
  • Este viernes, Brasil sobrepasó los seis millones de contagios.
  • Alemania rompió este viernes un nuevo récord de casos diarios, con más de 23 mil contagios.
  • Francia anunció este viernes haber superado el pico de su segunda ola del coronavirus.
  • Corea del Sur endurecerá las medidas contra el COVID-19 en Seúl -su capital-, después de registrar más de 300 casos por quinto día consecutivo.

VUELVE Y JUEGA

Nuevo tiroteo en Estados Unidos deja ocho heridos.

¿Qué pasó?

Recordemos que, comprar y portar armas es legal en Estados Unidos; una política que ha generado gran controversia, por el gran número de tiroteos registrados en los últimos años. En esta nación de 330 millones de habitantes, más de 400 millones de armas están en manos de la población civil.

Este viernes, al menos ocho personas resultaron heridas -entre ellas un adolescente-, durante un tiroteo ocurrido en un centro comercial de la ciudad de Wauwatosa, en el estado de Wisconsin -al Centro Norte del país-. Aunque la policía y los bomberos aseguraron la zona, se anunció que el atacante -un sujeto de entre 20 y 30 años- aún no ha podido ser capturado.

ANTIGUO CONFLICTO

Israel y Hamás intercambiaron ataques en la Franja de Gaza.

¿Y ahora qué?

En represalia por el lanzamiento de un cohete desde Gaza hacia Israel -en Oriente Medio- ocurrido el sábado en la noche, el Ejército israelí bombardeó este domingo objetivos del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, y en las ciudades de Rafah y Khan Younis.

Según fuentes oficiales, ninguna de las dos arremetidas dejó fatalidades; sin embargo, Israel informó que logró destruir una fábrica de municiones de Hamás, infraestructuras subterráneas y un centro de entrenamiento naval. Aunque el grupo islamista no se adjudicó el lanzamiento del proyectil, el Ejército de Israel informó que cualquier ataque con cohetes proveniente de la Franja de Gaza, es responsabilidad de la organización yihadista, puesto que son ellos quien controlan el enclave.

PREOCUPANTE REALIDAD

Reportan dos nuevas masacres en Colombia.

No me digas

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ), hasta este domingo se habían registrado 77 masacres en Colombia durante el 2020, con un saldo de 310 personas brutalmente asesinadas.

Este sábado por la noche se vivió otra masacre en Colombia, una vez más en el departamento del Cauca -al Occidente del país-. Según testigos y autoridades locales, el ataque cobró la vida de al menos cinco personas, entre ellas un reconocido líder de la comunidad. La matanza ocurrió en una discoteca del municipio, a donde un grupo de sujetos entró disparando indiscriminadamente.

En la mañana de este domingo se registró la segunda masacre; ésta tuvo lugar en el departamento de Antioquia -al Noroccidente del país-. En esta ocasión, ocho campesinos recolectores de café fueron asesinados, y tres personas más resultaron heridas; el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, se desplazó hasta el lugar para encabezar un consejo de seguridad.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

El Senado mexicano aprobó la despenalización de la marihuana recreativa.

¿Cómo es la cosa? 

Este jueves, el Senado de México aprobó la regulación y la despenalización del uso lúdico de la marihuana en todo el territorio nacional, con 82 votos a favor, 18 votos en contra y siete abstenciones; el proceso legislativo continuará ahora en la Cámara de Diputados.

La nueva medida permitirá la posesión en casa de hasta ocho plantas de cannabis psicoactivo, para uso personal. A raíz del dictamen, se creará el Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, y se realizarán varias modificaciones al Código Penal Federal y a la Ley General de Salud.

MAL DE MUCHOS

Multitudinarias protestas en Brasil por supuesto caso de racismo.

¿Ah sí?

Miles de personas se manifestaron este viernes en las ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro, a causa de un presunto caso de racismo sucedido este jueves en la ciudad de Porto Alegre, donde dos vigilantes blancos -de la cadena de supermercados Carrefur– golpearon a un ciudadano negro hasta causarle la muerte.

Durante la conmemoración del Día de la Conciencia Negra, decenas de personas indignadas con lo sucedido, irrumpieron en varios de estos supermercados, prendiendo fuego y destruyendo las instalaciones. El caso se ha comparado con el asesinato de George Floyd -ocurrido en mayo de este año en Estados Unidos-, el que causó indignación mundial y protestas contra el abuso policial y el racismo.

DEL DEPORTE BLANCO

Finalizó la temporada 2020 del tenis masculino.

A ver, platícame

Este domingo se llevó a cabo la final del Masters de Londres, uno de los torneos de tenis masculinos más importantes del año, en el cual participan únicamente los ocho mejores tenistas de la temporada. Con este campeonato finaliza un atípico año en el circuito profesional, marcado por la cancelación de partidos y eventos, por la pandemia del COVID-19.

La final fue jugada entre el joven austriaco Dominic Thiem, y el ruso Daniil Medvedev, quienes vencieron en las semifinales a Novak Djokovic y Rafael Nadal respectivamente, dos de los mejores tenistas de la historia. Durante una final inesperada, Medvedev se impuso en tres sets sobre Thiem, y se coronó campeón del torneo, consiguiendo su primer título de Maestro.

LO QUE FALTABA

Investigadores encuentran microplásticos en el Everest.

¿Cómo así?

Según una reciente investigación publicada en la revista One Earth, un grupo de científicos logró detectar microplásticos en muestras de nieve provenientes del Monte Everest -localizado en la cordillera del Himalaya, entre China y Nepal-, obtenidas a 8.440 metros sobre el nivel del mar. Algo jamás registrado a una altura semejante, y un acontecimiento altamente preocupante.

De acuerdo con las muestras recogidas, se encontraron rastros de poliéster, acrílico, polipropileno y nylon, fibras usualmente empleadas en la fabricación de prendas, cuerdas y carpas, utilizadas por los escaladores durante sus travesías, en su afán  por conquistar el Everest.

A QUE NO SABÍAS

Precauciones para viajar durante la pandemia.

Cuéntame

Con las fiestas de fin de año a la vuelta de la esquina, sentimos cada vez más el deseo de viajar a reunirnos con nuestros seres queridos. Sin embargo, a raíz del descontrolado aumento en contagios alrededor del mundo, varios organismos internacionales, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, recomiendan quedarse en casa.

Si te es necesario viajar, es importante que tomes varias precauciones:

  • Abstente de salir de casa, y aíslate de las personas que no pertenezcan a tu núcleo familiar, al menos dos semanas antes de viajar; de esta manera protegerás a tus seres queridos cuando los visites.
  • Asegúrate de hacerte la prueba del COVID-19 -con todas las precauciones- antes de viajar, para confirmar que no estés contagiada, y continúa aislada hasta el día de tu viaje.
  • Del proceso que involucra el viaje, los aeropuertos son el mayor peligro por la agrupación de personas en un recinto cerrado, y por la manipulación de las diferentes superficies públicas, como botones, manijas, pasamanos etc.
  • Utiliza una buena mascarilla -sobre nariz y boca-, y no te la retires sino para beber o comer muy brevemente; ten muy en cuenta el distanciamiento social a todo momento; mantén una buena higiene, asegurándote de tener siempre tus manos limpias, y no te toques la cara; desinfecta tu silla y tu área del avión, y en lo posible, no hables con tus vecinos.
  • Durante el vuelo, abre el ventilador de tu puesto; ya que el aire del avión está filtrado, y al apuntar la ráfaga hacia ti, creas una barrera invisible; además ayudas a trancar el aire que se mueve entre las filas.

COMER ES UN PLACER

El camote, batata o boniato, es el tubérculo del otoño por excelencia.

A ver, platícame

Aunque hoy en día, el camote es un tubérculo que podemos conseguir durante todo el año, éste pertenece a los meses fríos de otoño.

Al igual que la papa, el camote es oriundo de América; éste se cultivaba por todo el continente desde mucho antes del descubrimiento, y según dice la leyenda estadounidense, fue uno de los ingredientes elegidos por los peregrinos europeos en la primera famosa cena de Acción de Gracias -que casualmente se celebra este jueves-, donde compartieron sus viandas con los nativos americanos. 

Además de su dulzura y textura inconfundibles, este maravilloso tubérculo aporta un gran valor nutricional:

Es fuente de hidratos de carbono; rico en fibra; provee vitaminas A y C y contiene potasio, magnesio y calcio. Preparado de manera saludable, aporta menos calorías que la papa, y aunque posee más azúcar natural, el almidón ayuda a la saciedad y reduce el índice glicémico.

Molde de Camote de Acción de Gracias

Ingredientes

4 tazas de camote cocinado y triturado tipo puré
½ taza de azúcar blanca
2 huevos batidos
½ cucharadita de sal
4 cucharadas de mantequilla (temperatura ambiente)
½ taza de leche entera
½ cucharadita de extracto de vainilla

Para la cubierta:

½ taza de azúcar morena
2 cucharadas de mantequilla
Nueces al gusto
Una bolsa de malvaviscos (bombones o marshmallows)

Procedimiento

Precalentar el horno a 325˚F (165˚C).
En un tazón hondo, mezclar el puré de camote con los ingredientes restantes, hasta obtener una pasta suave.
Engrasar un molde refractario con mantequilla.
Verter la mezcla en el molde.
Para la cubierta, mezclar todos los ingredientes menos los malvaviscos.
Cubrir el puré de camote con esta cubierta, y añadir los malvaviscos encima.
Llevar al horno por 30 min o hasta que los malvaviscos doren levemente.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter