TOMA NOTA
El papel es un material
que se puede reciclar hasta
11 veces, en diferentes
tipos de cartón y de papel.
“La sencillez es una señal de humildad, pero también de grandeza.”
CORONA-CRISIS
- El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos no viajar a Dinamarca ni a Alemania, por el preocupante aumento de contagios.
- El Consejo Mundial de Viaje y Turismo (WTTC), alertó que 900 mil empleos relacionados con el turismo corren un gran riesgo, si la UE vuelve a decretar restricciones por la pandemia.
- Israel comenzó este lunes la vacunación para niños entre 5 y 11 años.
- Cientos de personas se manifestaron este lunes en la República Checa, contra las restricciones para los no vacunados.
NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO
Estados Unidos rechazó las elecciones en Venezuela.
¿Cómo es la cosa?
Después de haberse conocido los resultados de las elecciones realizadas este domingo en Venezuela, donde el oficialismo fue el gran vencedor de la jornada -consiguiendo la alcaldía de Caracas y 20 otras gobernaciones-, la comunidad internacional rechazó el esperado desenlace, especialmente Estados Unidos.
Este lunes, el Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, criticó fuertemente los comicios, asegurando que éstos “no reflejan la voluntad del pueblo”, y denunció al régimen de Maduro por “alterar el proceso para determinar el resultado, mucho antes que se emitieran las papeletas”. Colombia también rechazó las votaciones calificándolas como una farsa, mientras que países como Cuba, Bolivia y Nicaragua felicitaron al oficialismo por su triunfo.
VUELVE Y JUEGA
Joe Biden buscará la reelección en 2024.
¿Ah sí?
La Casa Blanca informó este lunes, que el actual Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó su intención de presentarse como candidato a las elecciones de 2024, donde podría enfrentarse nuevamente al republicano Donald Trump. De acuerdo con el diario The Washington Post, Biden y sus funcionarios anunciaron que sí buscarán la reelección, en su intento por acallar las voces que aseguran que el presidente no resistiría una nueva campaña electoral, por su avanzada edad de 79 años.
El anuncio se da, en un momento en que Biden cuenta con una aprobación de apenas el 36% de los ciudadanos; la cifra más baja de su mandato, y el último mínimo en un declive de varios meses.
ECHANDO OJO
El director del OIEA se encuentra en Irán.
¿Y ahora qué?
El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, llegó este martes a Teherán -capital de Irán-, para dialogar con el Gobierno de ese país sobre su actividad nuclear. De acuerdo con el funcionario, el objetivo de su visita es encontrar puntos en común y profundizar el diálogo con Irán, una semana antes de la reanudación de las negociaciones internacionales sobre el acuerdo nuclear, previstas para el próximo 29 de noviembre en Viena.
Grossi también informó que logró llegar a un acuerdo con el jefe de la agencia nuclear iraní, Mohamad Eslami, con quien acordó “continuar con el trabajo conjunto de transparencia”. La visita del director del OIEA se da después de las nuevas acusaciones contra Irán, un país que podría estar enriqueciendo uranio a niveles cercanos para la fabricación de armas atómicas.
MUCHA TELA DE DÓNDE CORTAR
El Secretario General de la ONU está de visita en Colombia.
¿Y eso?
Recordemos que, hace cinco años, Colombia firmó un histórico acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, con el objetivo de poner fin a más de 50 años de conflicto armado interno.
Para conmemorar la importante fecha y a su vez revisar los avances del pacto, el Secretario General de la ONU, António Guterres, llegó este lunes a Colombia, donde verificará personalmente la situación actual del país. Guterres cumplirá una apretada agenda que incluye reuniones con el Presidente Iván Duque, con víctimas del conflicto, con autoridades locales y con exguerrilleros.
EL QUE NADA DEBE, NADA TEME
Los fabricantes de armas en EEUU piden al gobierno rechazar la demanda de México.
¿De qué hablas?
En agosto pasado, el Gobierno de México -encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)-, demandó formalmente a 11 empresas fabricantes de armas en Estados Unidos, por prácticas “negligentes” que facilitan el tráfico ilegal entre los dos países, y que agravan la violencia del narcotráfico en México.
Este lunes, los fabricantes de armas involucrados pidieron ante una corte federal de Massachusetts, que se rechace la demanda del Gobierno mexicano, argumentando que no existen bases jurídicas sobre las compañías. Las empresas también criticaron los argumentos del gobierno mexicano, calificándolos de “endebles”, puesto que no lograron demostrar una supuesta relación entre la venta de armas y los crímenes en territorio mexicano.
MÁS VALE TARDE QUE NUNCA
Francia enjuiciará al primer civil implicado en el genocidio de Ruanda.
¿Que qué?
Recordemos que, en 1994, Ruanda -en África central-, vivió uno de los episodios más dolorosos de su historia: el genocidio de más de 800 mil personas y miles de violaciones, cuando el grupo étnico de los Hutus intentó exterminar al otro grupo étnico del país, los Tutsis.
Este lunes, la justicia de Francia inició un juicio contra el Claude Muhayimana -de 60 años-, el primer civil acusado de haber participado en el genocidio de Ruanda. De acuerdo con los investigadores, Muhayimana -quien en ese momento se desempeñaba como chófer de un hotel- transportó a los asesinos a los diferentes lugares donde cometieron las masacres, por lo que puede recibir incluso cadena perpetua por “complicidad” en el genocidio, y por crímenes contra la humanidad.
HABLANDO DE MÚSICA
Los nominaciones a los Premios Grammy 2022 fueron publicadas.
¿Ah sí?
Este martes fue publicada la lista oficial de los nominados de la edición número 64 de los Premios Grammy 2022; uno de los eventos musicales más prestigiosos del mundo. La premiación se llevará a cabo el próximo 31 de enero en la Bitcoin Arena de la ciudad de Los Ángeles, en California, Estados Unidos.
Los nominados en la categoría Grabación del Año fueron: I Still Have Faith In You (ABBA), Freedom (Jon Batiste), I Get a Kick Out Of You (Tony Bennett & Lady Gaga), Peaches (Justin Bieber), Right On Me (Brandi Carlile), Kiss Me More (Doja Cat), Montero (Lil Nas X), Driver’s License (Olivia Rodrigo) y Leave The Door Open (Silk Sonic). En la categoría de Mejor Álbum Pop Latino, los nominados fueron: Vértigo (Pablo Alborán), Mis Amores (Paula Arenas), Hecho a la Antigüa (Ricardo Arjona), Mis Manos (Camilo), Mendó (Alex Cuba) y Revelación (Selena Gómez).
A QUE NO SABÍAS
Los fertilizantes sintéticos contaminan el planeta.
A ver, platícame
Recordemos que, a principios del siglo XX, los químicos alemanes Fritz Haber y Carl Bosch desarrollaron uno de los avances científicos más importantes del momento. Un método que consistía en tomar nitrógeno del aire y fusionarlo con hidrógeno para producir amoniaco líquido, obteniendo como resultado el ingrediente clave para producir fertilizantes sintéticos. Éstos químicos contribuirían más adelante en la expansión de la agricultura, con el fin de alimentar a los habitantes del mundo en rápido crecimiento.
Aunque sonaba como la solución ideal a largo plazo, con el tiempo, este invento ha tenido varios efectos negativos. A raíz de su uso excesivo, los cuerpos de agua se han contaminado afectando directamente a las plantas, a los animales y a los seres humanos, además de contribuir al cambio climático por las tóxicas emisiones de óxido nitroso.
Además, según un estudio realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, cuando las emisiones de amoníaco agrícola se combinan con las emisiones de los automóviles, se crean partículas tóxicas que contaminan el aire, con consecuencias muy negativas para la salud.
A nivel mundial, los fertilizantes sintéticos están vinculados a la producción mundial de alimentos; sin embargo, cada vez más agricultores experimentan con nuevos métodos para proteger tanto el medio ambiente como a nuestra salud. Algunas técnicas son la agricultura orgánica y el uso del estiércol animal, unos métodos que últimamente han tomado gran fuerza alrededor del planeta.
Para contribuir al bienestar del planeta, trata de comprar orgánico; y si te dedicas a la agricultura, o tienes una huerta en casa, utiliza sólo abono y fertilizantes naturales; le harás un gran favor a tu salud.
CURIOSIDADES
¿Por qué vestimos a las niñas de rosado y a los niños de azul?
Cuéntame
Aunque siempre nos han inculcado que el color rosado es para las niñas y el azul para los niños, hubo un tiempo -no muy lejano- cuando los bebés no tenían un color asignado; todos vestían de blanco y con telas de algodón, hasta los 6 ó 7 años.
Los tonos pastel se impusieron por primera vez como tendencia a finales del siglo XIX, pero como moda, no para definir el género de los bebés. Esto sucedió más adelante, después de la Primera Guerra Mundial, fue cuando estos dos colores se implantaron para designar el sexo de los pequeños; sin embargo, la tendencia asignó el rosado para los niños y el azul pastel para las niñas, después que una reconocida tienda de ropa estadounidense publicara dicha preferencia en su revista.
Durante la década de 1940, las tiendas de departamentos estadounidenses optaron por hacer el cambio -también por moda-, pero durante la onda feminista de los años 60, las madres decidieron volver a vestir a sus niños y niñas de blanco, para apoyar la igualdad de género.
No fue sino hasta mediados de los 80, cuando definitivamente se asentó la moda de vestir a los niños de azul, y a las niñas de rosado; un estilo que llegó para quedarse, y que fue impulsado por los grandes almacenes y diseñadores, en su misión por obtener más ganancias mediante la nueva tendencia de colores designados.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!