Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

noviembre 25/20

“En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.”   -Einstein-

CORONA-CRISIS

  • El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Alex Azar, informó que el país podría comenzar la distribución de una vacuna, para mediados de diciembre.
  • Rusia anunció este martes que su vacuna contra el COVID-19 Sputnik V, comprobó una eficacia del 95%.
  • Después de una agresiva campaña de pruebas masivas en China, este martes se localizaron dos casos de transmisión local -en Shanghai y Tianjin- y 20 contagios de personas provenientes del extranjero.
  • Este lunes, Italia superó las 50 mil muertes por coronavirus.
  • Alemania iniciará su plan de vacunación en diciembre, según informaron las autoridades.
  • El Gobierno español limitará a un máximo de seis personas las reuniones de Navidad y Año Nuevo, y establecerá un toque de queda a la 1 de la madrugada.

SIN SALIDA

Casi 30 migrantes venezolanos fueron detenidos en Trinidad y Tobago, y se ignora su paradero.

No me digas

Veintinueve migrantes venezolanos fueron deportados este fin de semana de Trinidad y Tobago en una embarcación, entre ellos 16 niños -algunos no acompañados-, y un bebé de cuatro meses, horas antes de la reanudación de su audiencia judicial, donde solicitaban permanencia en ese país. Al conocerse lo sucedido y sin noticias del paradero del bote, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), exigió una investigación y la búsqueda exhaustiva de la embarcación; además, exhortó a Trinidad y Tobago a garantizar el ingreso de migrantes venezolanos que buscan protección, por razones humanitarias.

Después que una corte de Trinidad ordenara revertir la devolución del barco de migrantes, y su decisión se diera a conocer a través de medios de comunicación locales, los venezolanos volvieron, pero a su llegada se les detuvo nuevamente, y hasta el momento se desconoce su paradero y qué proceso se seguirá con ellos.

CORTAR DE RAÍZ

El Presidente interino de Perú renovó la cúpula policial.

¿Y eso?

Recordemos que Perú ha vivido un fuerte clima de inconformidad ciudadana durante las últimas semanas, que comenzó con la destitución del Presidente Martín Vizcarra el pasado 9 de noviembre. En su lugar, Manuel Merino -el Presidente del Congreso- asumió temporalmente la presidencia, pero se vio forzado a renunciar después de una semana de violentas protestas; a raíz de su renuncia, el congresista Francisco Sagasti fue nombrado Presidente Interino del país.

Este martes, Sagasti reemplazó al comando de la Policía Nacional, tras la represión policial durante las manifestaciones pacíficas ocurridas hace dos semanas en Lima, episodios que dejaron dos manifestantes muertos y decenas de heridos. El reemplazo policial, se dio después que los familiares de los fallecidos, heridos y voluntarios, denunciaran intimidación y vigilancia por parte de los agentes, durante varios días

DAR TIEMPO AL TIEMPO

Michigan y Pennsylvania certifican la victoria de Joe Biden.

¿Ah sí?

Aunque las elecciones presidenciales estadounidenses entre Joe Biden y Donald Trump tuvieron lugar desde el pasado 3 de noviembre, y ya se había anunciado la victoria del demócrata, aún falta que algunos estados confirmen oficialmente sus resultados.

Este lunes, la Junta Electoral del estado de Michigan votó a favor de certificar los resultados de las votaciones presidenciales, oficializando la victoria de Biden en ese territorio. La Gobernadora del estado, Gretchen Whitmer, afirmó que Biden ganó con más de 154 mil votos y lo proclamó como el próximo presidente. El Gobernador de Pennsylvania, Tom Wolf, anunció este martes que su estado también certificó la victoria de Biden. Este es uno de los estados más importantes, debido a que otorga 20 votos electorales.

ASÍ COMO LO OYES

China anuncia la erradicación de la pobreza extrema.

¿Que qué?

El Gobierno de China anunció este martes, que logró erradicar la pobreza extrema del país, tras eliminar los últimos condados desfavorecidos de una lista de regiones pobres. Los funcionarios describieron este hecho como un gran logro político para el Presidente Xi Jinping, quien había prometido poner fin a la pobreza extrema, antes del 2021.

Según el Gobierno, este importante hito se logró tras sacar a 93 millones de personas de la pobreza absoluta por medio de una intensa campaña, vigente desde el 2013. En China, la pobreza extrema se clasifica con base en el umbral de ingresos per capita de 4 mil yuanes al año -1.52 dólares diarios-, mas otros factores adicionales, como la educación y el acceso al sistema de salud.

EL LEÓN NO ES COMO LO PINTAN

El Rey emérito de España es acusado de ocultar millones de euros.

¿Cómo así?

Recordemos que Juan Carlos I, el Rey emérito de España, ha sufrido en los últimos años un rápido deterioro de su imágen, a raíz de acusaciones en su contra por presuntos negocios oscuros y corrupción, por lo que en agosto de este año, se vio obligado a mudarse fuera de su país.

Según una publicación este martes del diario español El Confidencial, Juan Carlos I ocultó millones de euros en cuentas fachadas de bancos suizos, y en acciones y cobros ilegales. Según el medio de comunicación digital, el monarca fue accionista de varios bancos -como BBVA y Santander- por casi 20 años, bajo el nombre de la fundación Zagatka, dirigida por su primo Álvaro de Orleans.

BUSCANDO PISTAS

China lanza una sonda que recolectará muestras de la Luna.

¿Cómo es la cosa?

Este martes, China envió al espacio una sonda -no tripulada-, que recolectará muestras de la Luna como polvo y rocas, y las traerá de vuelta a la Tierra para ser examinadas en las próximas semanas. Este nuevo lanzamiento permitirá que el país asiático pruebe nuevas tecnologías, para poder lograr enviar a la Luna una nave tripulada, para el 2030.

La sonda fue propulsada por el cohete Larga Marcha 5 desde el centro espacial de Wenchang, en la isla tropical de Hainan, al Sur de China. Se espera que la sonda llegue a la Luna a finales de este mes, y que las pruebas regresen a la Tierra a principios o mediados de diciembre.

A QUE NO SABÍAS

¿Cuál es la controversia con el Día de Acción de Gracias?

A ver, platícame

El cuarto jueves de noviembre de cada año (mañana), se celebra en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias; una festividad que mueve masas, donde millones de personas se desplazan a visitar a sus familias y a compartir con una tradicional cena. Canadá también celebra esta fiesta, pero en diferente fecha -el segundo lunes de octubre-.

Esta antigua tradición, nació a partir de una leyenda histórica que cuenta que, en el año 1621, durante la colonización de Norteamérica, un grupo de peregrinos de Plymouth (hoy en día Massachusetts) en señal de agradecimiento -por enseñarles a cultivar el maíz, y a pescar-, compartieron comida con los nativos americanos, para celebrar la cosecha de otoño.

Durante más de dos siglos, este día se celebró en las colonias y en los estados de EEUU; sin embargo, no fue sino hasta 1863, cuando el entonces Presidente, Abraham Lincoln -en medio de la Guerra Civil-, proclamó el Día de Acción de Gracias (o Thanksgiving) como un festivo nacional oficial, para celebrar cada noviembre.

Sin embargo, la esencia de esta celebración es un tema de gran controversia hoy en día, por el maltrato y el casi exterminio de los nativos americanos en Estados Unidos. Desde aquella época, las colonias blancas comenzaron a usurparles sus terrenos, a esclavizarlos y a exterminarlos. Las tribus que sobrevivieron al dominio y a las plagas traídas por los europeos, fueron aisladas y segregadas en pequeños asentamientos, que con el tiempo tomaron el nombre de reservaciones. Se calcula que a la llegada de los europeos, había en lo que hoy es Estados Unidos, cerca de un millón de nativos americanos; en 1885 quedaban apenas 300 mil sobrevivientes.

CONSEJITOS

Para combatir las infecciones de orina, naturalmente.

Cuéntame 

Las molestas infecciones de orina afectan tanto a hombres como a mujeres; sin embargo, por desgracia, son mucho más comunes en las mujeres. Éstas son provocadas por la invasión de microorganismos -bacterias, virus, hongos o parásitos-, en el tracto urinario.

Los síntomas mas comunes son: frecuencia anormal de orinar, picazón o quemazón, dolor o sensación de presión en la parte inferior del abdomen, sensación de vaciado incompleto de la vejiga, olor fuerte, orina turbia, y en serias ocasiones, sangre en la orina, fiebre, náuseas y vómito.

Existen muchos medicamentos y antibióticos para combatir este tipo de padecimiento, pero antes de utilizar fármacos, intenta combatirlas naturalmente:

  1. Bebe mucha agua.
  2. Toma un vaso de agua con dos cucharadas de bicarbonato de sodio.
  3. Toma probióticos regularmente.
  4. Come alimentos fermentados.
  5. Consume arándanos como parte de tu dieta.
  6. Mantén una correcta higiene en tus partes íntimas.
  7. Desocupa la vejiga antes y después de las relaciones sexuales.
  8. Evita el estreñimiento.

*Como siempre, consulta antes con tu médico.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter