Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

noviembre 25/21

TOMA NOTA

El 99% del los incendios forestales
son producidos por el ser humano;
los demás son causados por
fenómenos naturales.

“Un sólo rayo de sol es capaz de dispersar muchas sombras.”
-San Francisco de Asís-

CORONA-CRISIS

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió este miércoles que Europa es la única región del mundo donde los contagios continúan aumentando, sin dar tregua.
  • El Ministerio de Salud de Alemania sugirió que la vacuna sea obligatoria para todo el personal sanitario de Berlín, la capital del país.
  • Nueva Zelanda anunció este miércoles que sus fronteras continuarán cerradas para los extranjeros, al menos hasta abril de 2022.
  • Rusia informó este miércoles su participación en un visionario ensayo, para una vacuna nasal.
  • El Ministerio de Salud de Colombia aprobó este martes la tercera dosis de refuerzo, para personas entre 18 y 49 años.

TODOS CONTRA TODOS

Siria denunció nuevos bombardeos israelíes en su territorio.

¿Y eso? 

En medio de la violenta guerra civil que vive Siria actualmente, donde por más de 10 años varios países se han involucrado en el conflicto -entre ellos Irán-, durante el 2021 Israel ha efectuado ataques en territorio sirio contra objetivos iraníes, respondiendo a arremetidas de Irán contra Israel desde Siria.

Este miércoles, el Ejército sirio denunció que al menos 2 civiles perdieron la vida y 6 militares resultaron heridos, tras un nuevo bombardeo perpetrado por Israel en la provincia de Homs -al centro del país-. Las fuerzas militares de Siria, informaron que su defensa aérea interceptó y derribó a la mayoría de los misiles; sin embargo, el ataque dejó numerosos daños materiales.

HOY POR TI MAÑANA POR MÍ

México alcanzó un acuerdo con más de 2 mil migrantes.

¿De qué hablas?

Recordemos que, hace aproximadamente un mes, más de 6 mil migrantes -la mayoría provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador y Haití-, partieron en una caravana desde la ciudad de Tapachula -al Sur de México-, con el objetivo de llegar a la capital del país y regular su situación migratoria, o para continuar hacia Estados Unidos.

Este martes, el Gobierno de México logró llegar a un acuerdo con 2.500 migrantes que aún permanecían en la caravana. Según el nuevo convenio, los viajeros recibirán un permiso especial de visitantes por razones humanitarias, a cambio de que desarticulen el gigantesco grupo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), los migrantes serán trasladados a 10 estados diferentes de la República Mexicana, donde podrán acceder a alojamiento en albergues y contarán con alternativas de empleo, entre otros beneficios.

CAMBIO DE PLANES

Por primera vez en la historia de Suecia una mujer fue elegida como Primera Ministra, aunque renunció a su cargo.

¿Y qué pasó?

Tras varios días de negociaciones, este miércoles, la política socialdemócrata Magdalena Andersson, fue elegida como Primera Ministra de Suecia; la primera vez en la historia de este país, que una mujer obtiene este importante cargo.

Sin embargo, la economista -de 54 años- y actual líder del partido Socialdemócrata, renunció al cargo pocas horas después de ser elegida por el Parlamento, luego que su socio de coalición, el Partido Verde, abandonara la alianza tras el rechazo del Parlamento a un proyecto de ley de presupuesto, presentado por verdes y socialdemócratas. Ante este escenario, Andersson presentó su renuncia, porque, según la práctica constitucional, un gobierno de coalición debe dimitir cuando sale un partido.

ADIÓS A UNA GRANDE

Se acerca el fin de la era de Angela Merkel en Alemania.

¿Cómo así?

Recordemos que, durante los últimos 16 años, Alemania ha sido comandada por la canciller Angela Merkel, una imponente figura, reconocida como la líder más influyente de Europa, y como una de las figuras más importantes del mundo. Desde 2005, Merkel ha impulsado importantes proyectos, como mantener la armonía en la Unión Europea (UE), recibir miles de migrantes en su país, poner fin al uso de energía nuclear en Alemania, y la protección del medio ambiente, entre muchos otros.

Este miércoles, el político alemán de centroizquierda y actual líder del Partido Socialdemócrata, Olaf Scholz, anunció que 3 partidos acordaron conformar un nuevo Gobierno, para relevar a Merkel de su importante cargo. Se espera que el acuerdo sea aprobado en los próximos 10 días, y que sea el mismo Scholz -de 63 años- quien reemplace a la canciller, lo cual está programado para la semana del 6 de diciembre.

NO TODO ES COLOR DE ROSA

La ONU denunció episodios violentos durante las elecciones en Venezuela.

¿Cómo es la cosa? 

Después de conocerse los resultados de las elecciones realizadas este domingo en Venezuela, donde el oficialismo fue el gran vencedor de la jornada -consiguiendo la alcaldía de Caracas y 20 otras gobernaciones-, la comunidad internacional cuestionó el esperado desenlace.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, expresó este martes su gran preocupación por algunos episodios violentos sucedidos durante las elecciones regionales y locales en Venezuela, y por las denuncias de presiones ejercidas contra periodistas y contra votantes opositores. Según el organismo internacional, los hechos de violencia dejaron un muerto y 2 heridos en el estado de Zulia, y varios comunicadores denunciaron fuertes restricciones por parte de la autoridad, durante el cubrimiento de la jornada.

POR SI LAS MOSCAS

La NASA lanzó una ambiciosa misión de defensa.

¿Que qué?

Con el objetivo de probar una nueva tecnología que permitiría interceptar y redireccionar algún asteroide que atente chocar contra nuestro planeta, la NASA lanzó este martes una ambiciosa misión de defensa, con el nombre de DART.

La misión despegó con éxito a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9, desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California; sin embargo, el verdadero éxito de la misión se comprobará hasta septiembre de 2022, cuando la nave alcance su destino final e impacte deliberadamente contra Dimorphos, una pequeña luna que orbita muy cerca de la Tierra.

A QUE NO SABÍAS

¿Qué es el Día de Acción de Gracias y por qué es tan controversial?

A ver, platícame

Hoy se celebra en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias, una festividad que mueve masas en ese país, donde millones de personas se desplazan a visitar a sus familias y a compartir con una tradicional cena, donde el platillo principal es el pavo. Canadá también celebra esta fiesta, pero en diferente fecha -el segundo lunes de octubre-.

Esta antigua tradición nació de una leyenda histórica que, cuenta que, en el año 1621, durante la colonización de Norteamérica, un grupo de peregrinos de Plymouth (hoy en día Massachusetts) en señal de agradecimiento a los nativos americanos por enseñarles a sembrar y a cultivar el maíz, compartieron comida con ellos para celebrar la cosecha de otoño.

Durante más de dos siglos, este día se celebró en las colonias y en los estados de EEUU; sin embargo, no fue sino hasta 1863, cuando el entonces Presidente, Abraham Lincoln -en medio de la Guerra Civil-, proclamó el Día de Acción de Gracias (o Thanksgiving en inglés) como un festivo nacional oficial, para ser celebrado cada noviembre.

Aunque la festividad es una importante tradición familiar, la esencia de esta celebración es un tema de gran controversia hoy en día, por el maltrato y el casi exterminio que sufrieron los nativos americanos en Estados Unidos. Desde aquella época, las colonias blancas comenzaron a usurparles sus terrenos, a esclavizarlos y a erradicarlos.

Las tribus que sobrevivieron al dominio y a las plagas traídas por los europeos, fueron aisladas y segregadas en pequeños asentamientos que con el tiempo tomaron el nombre de reservaciones. Se calcula que, a la llegada de los europeos, existía cerca de un millón de nativos americanos en el territorio que hoy conforma a Estados Unidos, pero para 1885, restaban apenas 300 mil sobrevivientes.

CURIOSIDADES

5  ciudades de América Latina están entre las mejores del mundo para vivir. ​

Cuéntame

De acuerdo con la clasificación global de la prestigiosa revista internacional Time Out, 37 ciudades del mundo fueron escogidas como las mejores para vivir durante el 2021. Los factores que se tuvieron en cuenta fueron la seguridad, la diversidad cultural, la gastronómica, la vida nocturna, los proyectos comunitarios, y el sentido de pertenencia de sus habitantes.

La lista es encabezada por la ciudad de San Francisco en Estados Unidos, puesto que, durante la pandemia se crearon programas innovadores para el bienestar social de sus residentes. El 73% de los encuestados describieron la ciudad como un excelente lugar para vivir, además de ser sostenible.

En segundo lugar se encuentra Amsterdam en Holanda, conocida por ser una ciudad verde, sostenible y amigable con sus ciudadanos. El tercer puesto lo ocupa Manchester en Inglaterra, señalada por ser una ciudad impactante con relación a eventos culturales, y por su enfoque en la ayuda comunitaria.

América Latina no se queda atrás, dentro de la prestigiosa lista lograron posicionarse Sao Paulo en Brasil, en el lugar #29, por ser una ciudad dinámica, una gran urbe de negocios, entretenimiento y moda, además de destacarse por la calidad humana de sus habitantes.

En la lista también se encuentran: Buenos Aires en el puesto #31, Ciudad de México en el #35, Santiago de Chile en el #36, y Río de Janeiro en el lugar #37.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter