“La medida del amor, es amar sin medida.”
CORONA-CRISIS
- Este martes, más de dos mil personas murieron por coronavirus en Estados Unidos; la cifra más alta desde mayo.
- La Comisión Europea informó este miércoles, que las primeras vacunas llegarán a la Unión Europea (UE) en diciembre.
- Alemania registró este miércoles 410 nuevas muertes; el número más alto desde el inicio de la pandemia.
- Después que varios países europeos encontraran rastros de coronavirus en sus criaderos de visones, Rusia anunció este martes que vacunará a toda su población de estos animales.
- El Salvador informó que adquirirá dos millones de dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
SEMBRAR PARA COSECHAR
Afganistán recibirá millonaria donación si logra poner fin a la violencia.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que en febrero de este año, Estados Unidos firmó un histórico acuerdo de paz con la guerrilla del Talibán, el cual tiene como meta poner fin a casi 20 años de conflicto interno en Afganistán.
Este martes, la Conferencia Internacional de Donantes para Afganistán, logró reunir 12 mil millones de dólares para entregarle al país durante los próximos cuatro años, donde la mayoría de los fondos provendrán de la Unión Europea (UE) y sus países miembros. Sin embargo, la millonaria ayuda estará condicionada al avance de las conversaciones de paz entre el Gobierno y los Talibanes, organización a la que se le exigió un alto al fuego inmediato, para evitar más muertes en el país.
JUSTOS POR PECADORES
Masacre en Etiopía deja más de 600 muertos.
¿Y ahora qué?
Recordemos que en las últimas tres semanas, Etiopía -país ubicado en el Cuerno de África, al Oriente del continente-, ha sido escenario de constantes y violentos combates entre el Ejército del país y el Frente de Liberación del Pueblo (TPLF), los que están sumiendo a la nación en una sangrienta guerra civil.
La Comisión de Derechos Humanos de Etiopía denunció este martes, que más de 600 civiles fueron asesinados brutalmente el pasado 9 de noviembre en la región del Tigray -al Norte del país-, a manos de milicias informales de jóvenes y fuerzas de seguridad locales. El organismo también dio a conocer que las víctimas eran trabajadores agrícolas temporales, que no pertenecían a la etnia local; además, la ONG Amnistía Internacional, añadió que los civiles fueron asesinados con puñales y con hachas.
ETERNO CONFLICTO
Nuevo ataque de Israel en Siria.
¿Qué pasó?
Recordemos que Siria vive una sangrienta guerra civil desde el 2011. Según la ONU, ésta ha cobrado la vida de más de medio millón de personas, y más de 5 millones han tenido que huir de sus hogares a raíz de los constantes ataques de su propio Presidente, y de sus aliados.
Este martes, la agencia siria SANA informó que aviones israelíes bombardearon una zona al Sur de Damasco -su capital-, y aunque la arremetida no dejó ninguna víctima mortal, sí ocasionó múltiples daños materiales en la región. Los ataques aéreos israelies son comunes desde el inicio de la guerra siria, y son usualmente dirigidos contra las fuerzas iraníes, contra Hezbolá, y contra las tropas militares del Gobierno del Presidente sirio, Bashar Al Assad.
UN LARGO CAMINO
Cuatro años después de la firma del acuerdo de paz, la violencia en Colombia continúa.
Cuéntame
Recordemos que en el 2016, Colombia firmó un histórico acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, el cual tenía como objetivo poner fin a más de 50 años de conflicto armado interno.
Este martes 24 de noviembre, se cumplieron cuatro años de la firma del acuerdo de paz definitivo entre el Gobierno de Colombia y las FARC; un hito histórico que sin duda alguna ha evitado cientos de muertes. Sin embargo, éste no logró acabar con la violencia en el país, ya que los ataques perpetrados por grupos armados aumentaron en un 65% este año, con respecto a la etapa previa de la firma del acuerdo; éstos son motivados en gran parte por disputas de territorio, narcotráfico y minería ilegal.
DE MAL EN PEOR
La violencia contra la mujer continúa aumentando durante la pandemia.
¿Cómo crees?
Ayer miércoles se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una importante fecha con la que se busca generar conciencia sobre las prácticas violentas que afectan a las mujeres.
Según la ONU, tan sólo el año pasado, 243 millones de mujeres y niñas sufrieron violencia sexual o física -por parte de sus parejas, o familiares cercanos-, cientos de miles de casos de violencia física, matrimonios infantiles, ciberacoso, acoso y violencia sexual. En Latinoamérica, los países con más alto indice de feminicidios y abuso sexual son El Salvador, Honduras, Bolivia, Guatemala, República Dominicana, Brasil y México.
LIDERANDO CON EJEMPLO
Escocia ofrecerá a sus mujeres productos gratis para la menstruación.
¿Ah sí?
Escocia se convirtió este martes en el primer país del mundo en ofrecer de forma gratuita productos higiénicos para la menstruación, como toallas sanitaras, tampones, etc. El proyecto -aprobado por unanimidad-, garantizará a todas las mujeres del país, artículos sanitarios disponibles en todos los edificios públicos.
Según la legisladora laborista Monica Lennon -quien presentó el proyecto de ley-, los productos para el período, pueden llegar a costar hasta diez dólares al mes en el Reino Unido, un alto gasto que muchas mujeres no pueden asumir.
ADIÓS A UN GRANDE
Falleció Diego Maradona; estrella del fútbol mundial.
Cuéntame
Este miércoles falleció -a sus 60 años de edad- el ex futbolista argentino Diego Armando Maradona, uno de los mayores ídolos del balompié argentino y mundial, a causa de un paro cardiorrespiratorio.
Maradona fue una de las figuras más queridas y admiradas por los fanáticos del fútbol alrededor del mundo, y fue la estrella del Mundial de Fútbol Mexico ’86, conquistando el título de campeón para su país. “Pelusa” o “El Pibe de Oro” como también se le llamaba, se desempeñó en varios de los más importantes clubes del mundo, como el Boca Juniors de Argentina y el Napoli de Italia, y en los últimos años de su vida, trabajó como director técnico. Un talentoso y carismático ícono del fútbol, que será siempre recordado como un grande entre los grandes.
TRÁGICO MISTERIO
Masiva muerte de ballenas y delfines en Nueva Zelanda.
No me digas
El Ministerio de Biodiversidad de Nueva Zelanda, anunció este miércoles que casi un centenar de ballenas piloto y de delfines, quedaron varados en las playas de las islas Chatam, un archipiélago situado al Sureste del país.
Según las autoridades, los operativos de rescate fueron muy complicados por el fuerte oleaje, y fue necesario someter a la eutanasia a algunos de los animales, por el peligro de que atrajeran tiburones blancos a las playas. Aunque los científicos vienen estudiando este preocupante fenómeno desde hace varios años, aún se desconocen las causas. Se especula que podría ser propiciado por condiciones climáticas, por exceso de ruido en perforaciones petroleras que confunden su ruta, o por presencia de depredadores.
A QUE NO SABÍAS
Los múltiples beneficios de sudar.
A ver, platícame
Cuando el cuerpo se sobrecalienta, ya sea por calor, por ejercicio, como resultado de alguna patología, o como respuesta física a un estímulo psicológico -miedo, estrés, nerviosismo, pánico etc- en el sistema nervioso simpático del cerebro, el reflejo natural del cuerpo es transpirar.
Aunque sudar no es algo que nos parezca atractivo, es un proceso natural necesario que nos aporta grandes beneficios:
- La transpiración es el mecanismo natural del organismo para regular la temperatura corporal -37°C-, ya que su evaporación desde la piel reduce la temperatura.
- Al sudar, producimos más glóbulos blancos, los que contribuyen a proteger nuestro sistema inmunológico.
- El sudor contiene un antibiótico natural que nos protege de patógenos nocivos.
- Durante la transpiración, los poros de la piel se abren, expulsando mediante el sudor las impurezas y toxinas acumuladas.
- El sudor evita que la piel se reseque, contribuyendo a la hidratación.
- Algunos estudios han revelado que sudar mediante el ejercicio proporciona satisfacción, y nos ayuda a producir endorfinas.
CURIOSIDADES
Las palomitas podrían ser tus aliadas.
¿Cómo es la cosa?
¿Cuantas veces nos antojamos de algo rico, pero nos limitamos por miedo a engordar? Las palomitas de maíz -crispetas o maíz pira-, son deliciosas y una alternativa excelente para botanear. Siempre y cuando las consumas en estado orgánico y moderadamente, preparadas de forma casera, son un alimento que aporta muchos beneficios:
- Para empezar, no engordan, lo que engorda son los condimentos y aditivos que les ponemos, como la mantequilla.
- Contienen vitaminas B y E, y un gran contenido de fibra, la que puede ayudar a prevenir el estreñimiento.
- Regulan el colesterol, ya que trabajan como escoba limpiadora de las paredes de las arterias.
- Por provenir del maíz, son ricas en antioxidantes.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!