“El destino mezcla las cartas, y nosotros las jugamos.”
HORROR SIN FIN
Condenan a dos sacerdotes católicos en Argentina por abuso sexual a 25 niños, en un internado para sordos.
¿Cómo es posible?
La justicia argentina condenó este lunes a dos sacerdotes y a un jardinero, por el escalofriante escándalo de abuso sexual a niños sordos del Instituto Próvolo en la provincia de Mendoza, al oriente del país.
Desde que se dio a conocer la primera denuncia hace 3 años, este caso conmocionó a la provincia, y el instituto fue clausurado en marzo del 2017.
Los curas Nicola Bruno Corradi y Horacio Hugo Corbacho, junto con el encargado de jardines del instituto, Armando Ramón Gómez, recibieron una condena de 42, 45 y 18 años de cárcel, respectivamente.
El juicio, que comenzó el 5 de agosto de este año, contó con 42 testigos y diez denunciantes. Los acusados fueron juzgados por 25 diferentes hechos, relacionados con abuso sexual.
POR LA BOCA CAE EL PEZ
El Secretario de la Armada de Estados Unidos fue destituido.
No entiendo
El Secretario de la Armada, Richard Spencer, fue destituido luego de haber establecido negociaciones con la Casa Blanca, a espaldas del Pentágono, sobre el polémico caso del Navy Seal indultado por el Presidente Donald Trump.
Recordemos que el oficial Navy Seal, Edward Gallagher, había sido degradado, tras una condena en julio por posar en una foto con el cuerpo de un terrorista -de 12 años-, muerto durante un despliegue en 2017, en Irak. En el mismo procedimiento, Gallagher fue absuelto del cargo de asesinato por haber apuñalado mortalmente al joven terrorista.
El Presidente Trump afirmó que el caso fue tratado de manera errónea, y restableció a Gallagher a su rango.
Tras la medida de Trump, Spencer garantizó a la Casa Blanca que Gallagher se jubilaría con su insignia de oro Tridente, si desde la Oficina Oval no interferían en los procedimientos contra el oficial.
El jefe del Pentágono, Mark Esper, protestó sobre la negociación de Spencer con la Casa Blanca -sin comunicarlo al Ministerio de Defensa-, y lo destituyó de su cargo.
METIÉNDOSE EN LA GRANDE
Se inician pruebas con misiles rusos en Turquía.
¿De qué hablas?
Según medios de comunicación turcos, el Ministerio de Defensa de Turquía verificará la eficacia del radar del sistema de misiles, durante unas maniobras con cazas F-16, esta semana.
Recordemos que Rusia entregó a Turquía dos baterías de S-400 -entre julio y septiembre-, las que estarán activas a partir de abril de 2020.
Aunque ninguna fuente oficial ha informado sobre la prueba de las baterías de misiles, las autoridades sí anunciaron que la Fuerza Aérea realizará maniobras con cazabombarderos, sobre la ciudad de Ankara -la capital-.
De ser cierta esta información divulgada por la prensa turca, Erdogan estaría haciendo caso omiso a las advertencias de Estados Unidos, respecto a eventuales sanciones económicas, además del cese de venta de aviones caza F-35.
BIEN CALLADITO
Alerta sobre campos de detención para las minorías, en China.
¿Cómo así?
El periódico estadounidense New York Times, publicó un artículo sobre detenciones arbitrarias, vigilancia y otras violaciones contra las minorías (en su mayoría musulmanas), recluidas en “campos de detención”, al Noreste de China, en la región de Xinjiang.
Se estima que más de 1.5 millones de personas han sido recluidas en estos campos, los que el Gobierno chino llama: “Centros de Información Vocacional”.
Estos serían los primeros documentos que vinculan directamente al Presidente chino Xi Jinping con los centros de detención, y se menciona que éste exige a los encargados, actuar sin piedad.
Se especula que por estos centros, habrían ya pasado más de dos millones de personas, quienes consiguieron la libertad luego de cumplir los dos requisitos necesarios para graduarse: 1. Cumplir al menos un año en detención. 2. Alcanzar el puntaje total que evidencie la efectividad de la educación y capacitación.
Por su parte, el gobierno chino afirma que estos centros de estudio se crearon con el fin de luchar contra la radicalización islámica, y con ello prevenir el terrorismo.
También señaló como falsos, los documentos recientemente publicados.
SE LE PUSO PELUDA
Le cancelaron la licencia de operación a Uber en Londres.
¿Qué pasó?
Este lunes, los funcionarios del Tránsito de Londres (TFL) anunciaron que no renovarán la licencia a Uber -empresa que ofrece servicios de transporte con conductor-, para operar en Londres, la cual expiró el domingo.
Según Helen Chapman, Directora de Licencias, Regulación y Carga en TFL, la medida se da por fallas en la compañía, que ponen en peligro la seguridad de los pasajeros.
Uber confirmó que apelará la decisión, lo que le permitirá continuar ofreciendo los servicios hasta que un magistrado decida si renueva o no la licencia a la empresa estadounidense, lo que podría tardar varias semanas e incluso meses, y añadió que está trabajado para ofrecer mayores estándares de seguridad e implementar la tecnología de reconocimiento facial, que permita validar la identidad de los conductores.
Recordemos que Londres representa unos de los mayores mercados para Uber, con más de 45 mil conductores. En 2017, la compañía estuvo en esta misma situación, cuando TFL no renovó su licencia, pero tras una apelación, un juez le otorgó una nueva licencia por dos años.
POSIBLES BUENAS NUEVAS
El cruel comercio de jóvenes elefantes africanos, podría llegar a su fin.
A ver, platícame
Mediante un tratado sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que tuvo lugar en Ginebra hace unos meses, se está considerando prohibir exportar elefantes a lugares donde no sea su hábitat.
La medida se da luego de denuncias sobre el trauma que sufren los elefantes jóvenes al ser capturados y confinados en pequeños corrales, con el fin de ser exportados vivos a diferentes países -principalmente a China-, donde serían exhibidos en zoológicos o circos.
Según la bióloga experta en elefantes, Joyce Poole, estas denuncias también muestran las serias consecuencias que trae el confinamiento de los animales, como problemas de fertilidad, enfermedades y muertes tempranas.
Sin embargo, activistas defensores de los elefantes, han expresado su preocupación por el posible aumento del comercio clandestino con la implementación de este tratado, y por la falta de transparencia del acuerdo.
Los funcionarios del Parque Nacional Hwange en Zimbabue, quienes se encargan de capturar legalmente a los jóvenes elefantes africanos, se oponen a la resolución.
Para donar o ayudar a los Elefantes y a especies amenazadas, ve a: Humane Society International
COMER ES UN PLACER
La Causa Limeña
Este emblemático platillo peruano nació en el seno de la cultura Quechua (Inca), mucho antes del descubrimiento de América.
“Causa” procede de la palabra quechua “Kausay”, que significa vida y subsistencia.
En esa época, los incas sólo mezclaban la papa amarilla con lima, ají, sal y pimienta; la combinación que hoy día conocemos, nació mucho después.
Dice la leyenda que el libertador José de San Martín, en uno de sus históricos discursos, dijo: “Desde este momento, el Perú es libre e independiente por voluntad general de los pueblos, y por la justicia de su “causa” que Dios defiende”. El pueblo tomó al pie de la letra sus palabras, y las señoras se lanzaron a la calle a vender “Causa” para recaudar dinero para las tropas.
Mas adelante, durante la Guerra del Pacífico, donde Perú enfrentó a Chile junto con Bolivia, el pueblo volvió a sacar su platillo más autóctono, como símbolo patrio.
Ingredientes
8 papas amarillas
½ taza de aceite vegetal
¼ taza zumo de limón
3 cucharadas de ají amarillo
Sal y pimienta al gusto
4 huevos duros cortados en rodajas
Aceitunas negras sin hueso
Para el relleno:
Pollo desebrado, alverjas, zanahorias cortadas en cuadritos y mayonesa.
Preparación
Cocer las papas con cascara en agua salada.
Dejarlas enfriar. Pelarlas cuidadosamente.
Triturar las papas hasta obtener una masa suave.
Agregar el aceite, zumo de limón, ají, la sal y la pimienta.
Forrar un molde rectangular, con envoltura de plástico.
Extender la mitad de la masa de papas en el fondo, aplanar y presionar.
Vertir sobre esta primera capa de papa, el relleno de pollo.
Cubrir este relleno con la otra mitad de la masa de papa, aplanar y presionar.
Tapar y refrigerar por dos horas.
Colocar un plato de servir sobre el molde.
Voltear cuidadosamente y dejar caer la causa en el plato.
Decorar con los huevos duros y las aceitunas.
Cortar en porciones y servir.
A QUE NO SABÍAS
Nueve cosas que puedes lavar en tu lavadora.
¿Cómo es la cosa?
Una lavadora, no solo sirve para lavar ropa; de hecho, éste magnifico artefacto tiene el potencial de remover la suciedad de muchos otros objetos.
Almohadas-
Aunque no lo creas, casi todas las almohadas se pueden (y se deben) lavar cada 3 a 6 meses, para evitar las bacterias y el mal olor. No importa si están rellenas de fibras naturales o sintéticas. Y a menos que su etiqueta diga lo contrario, también se pueden meter a la secadora.
Tenis y zapatos deportivos-
Si quieres que tus tenis (o zapatillas) luzcan como nuevos, sacúdeles el exceso de tierra o lodo, y mételos en tu lavadora junto con una toalla -para evitar oír los golpes dentro de la máquina-. Cuando salgan, déjalos secar al aire libre, no los metas en la secadora.
Mochila-
Este tipo de accesorio también se puede lavar en la lavadora, siempre y cuando sea de tela o nylon. Utiliza agua fría para que no se encoja.
Cortinas-
A menos que la etiqueta diga lo contrario, éstas se pueden lavar perfectamente en la lavadora; te quedarán como nuevas. También aplica a las cortinas de la ducha -así sean de plástico-; lávalas en agua fría.
Tapetes de auto-
El interior de tu auto rejuvenecerá si lavas los tapetes en la lavadora. Quedarán como salidos de la tienda de coches. Secar al aire libre.
Alfombra de yoga-
Será difícil que te relajes, si realizas tus ejercicios sobre un tapete sucio. Mételo a tu lavadora en temperatura media y ya. Secar al aire libre.
Muñecos de peluche-
Estos adorables juguetes reciben mucho amor de nuestros niños, pero se llenan de mugre y bacterias muy fácilmente. Casi todos (a menos que su etiqueta diga lo contrario, o tenga algún mecanismo de música, luz o metal), se pueden lavar con confianza.
Tapetes-
Los tapetes o alfombras que colocamos en las entradas acumulan toda la mugre que recoges por la calle. Es recomendable lavarlos con frecuencia, pero asegúrate de leer las indicaciones antes de proceder.
Camas de mascotas-
Nuestros amigos peludos también necesitan un lugar limpio para descansar y dormir; asegúrate de leer la etiqueta antes, pero la mayoría de estas camas, están fabricadas para que las puedas lavar.
¿QUIÉNES SOMOS tu Resumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
Nos interesa saber que opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com